Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
Abro este tema para que la gente vaya poniendo las preguntas que considera que son impugnables. Para poder intercambiar impresiones
• 20/05/2018 8:22:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: mayo 2018.
Hola! Yo no creo que impugne nada porque estoy lejos de la nota de corte, pero...
Alguien me podría explicar la pregunta 46 del cuestionario A.
- Qué estantería del pasillo B tiene una media de libros igual a 12?
A qué se refieren con la media de libros?
Si solo se refiere a una estantería, no tendría que ser algo así como la media por tipo de libro?...
No sé si es que no entiendo la pregunta o no está bien formulada.
• 20/05/2018 8:29:00.
• Mensajes: 300
• Registrado: diciembre 2016.
Esa es la b5. Si sumas todos los libros da que hay 36 libros entre tres tipos de libros. Lo cual da 12 libros de media por cada tipo. Aunque estoy de acuerdo en que todo el problema de las estanterías estaba fatalmente explicado y planteado.
Yo impugnables en el examen no veo gran cosa, esa que decís de la errata es algo que no impedía ver las cuatro opciones y responderla. Otra cosa es que les de por ello, pero viendo lo del año pasado no creo que vayan a aceptar nada.
• 20/05/2018 20:39:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: febrero 2017.
::: --> Editado el dia : 20/05/2018 20:47:19
::: --> Motivo :
A mí me gustaría saber, porque me extraña que nadie aún ha comentado nada, cómo han respondido las preguntas del 52 al 57 los que tenían el modelo B.
Es sólo curiosidad, ya que yo realicé el modelo A.
• 20/05/2018 20:50:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
Con el modelo B puede haber lío en las últimas preguntas del psicotecnico ya que no está impreso lo que preguntaban.Yo hice el modelo A y reclamaré la 3 de informática ,hay q intentarlo q no se pierde nada
• 20/05/2018 20:57:00.
• Mensajes: 300
• Registrado: diciembre 2016.
No os entiendo. ¿Qué es lo que no estaba impreso? Algun cuadro de las preguntas de clasificación? Yo tenia el modelo A.
• 20/05/2018 20:59:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: marzo 2009.
La pregunta de Excel del campo fracción, no especifica el tipo de campo, así que podrían ser correctas 2 respuestas: 1/2 y 2/4
• 20/05/2018 21:07:00.
• Mensajes: 290
• Registrado: febrero 2017.
cocolio, el enunciado dice "en un campo de tipo fraccion". A qué te refieres exactamente?
• 20/05/2018 21:30:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: marzo 2009.
Me refiero a esto: [--https://support.office.com/es-es/article/mostrar-n...d3-7db51fd83b77--]
• 20/05/2018 21:37:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: febrero 2009.
En las preguntas 52 a 57, había que elegir el modelo: a, b, c o d.
No faltaba nada.
Ya ha habido preguntas de ese tipo otros años.
Supongo que al no especificar subtipo, como el campo fracción por defecto arroja como resultado 1/2, la respuesta correcta sea la b
• 20/05/2018 21:50:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: marzo 2009.
Según Microsoft fracción es categoría, tipo es: 1/2, 1/4, etc. Y en ningún sitio dice "por defecto"
Para que la respuesta sea la a, 2/4, además de determinar el tipo fracción hay que seleccionar el subtipo "como cuartos". Al menos en mi versión de Office, si haces exactamente lo que dice el enunciado te sale la b, 1/2.
Yo animo a impugnar todo lo que nos beneficie a cada uno. El Tribunal, si es que acepta alguna impugnación, creo que lo hará en base a que reciban un volumen desmesurado de reclamaciones sobre alguna pregunta concreta, más que por las posibles interpretaciones, que a veces son poco objetivas (como la del fallo tipográfico, el que la haya contestado mal es porque no se la sabía, para nada influye el error)
• 20/05/2018 23:13:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: febrero 2017.
LauritaLorilis, estoy de acuerdo en que se entiende el ejercicio. Lo que me extrañaba es que nadie lo hubiera comentado aquí como impugnable. Que lo será, pero vamos...
• 21/05/2018 0:47:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: junio 2016.
::: --> Editado el dia : 21/05/2018 0:47:27
::: --> Motivo :
Yo también tenía el B y tampoco vi problema para contestar de la 52 a la 57
• 21/05/2018 13:26:00.
• Mensajes: 1
• Desde: Santa Cruz de la Palma.
• Registrado: julio 2016.
Hola a todos! En relacion a la pregunta que tenia repetido el enunciado c) dentro del apartado a) lo pregunto un compañero en el aula, a mi me dejo descolocada porque segun los profesores es que una se referia a otra y entonces ya me lie y no sabia ni que poner, y la cambie y la puse mal...es claramente impugnable por este tipo de error ortografico?? Ojala que si por favor!!
• 21/05/2018 15:59:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: junio 2017.
Ha habido un problema de imprenta en el examen B
las preguntas 55 a 60 no tenían enunciado y los que tenían el
Examen tipo A sí lo tenían en grupos se habla de impugnarlo
Por el echo de que tenían ventaja los del A sobre los del B que no
Lo tenían
• 21/05/2018 16:04:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: junio 2017.
No es por el echo de que se sobreentiende que sí pero el echo es
Que ese tiempo que has utilizado tú para averiguarlo el del A sí
Lo tenía por eso los exámenes son iguales y tienen que serlo todas
Las preguntas y se hacen a la misma hora es un tema de igualdad
Independientemente de eso si nadie lo tuviera pues vale sería un
Tema diferente pero que A sí y B no
No es igualdad y hay una base jurídica sobre ella
• 21/05/2018 16:22:00.
• Mensajes: 290
• Registrado: febrero 2017.
Yo he impugnado la pregunta número 1 de la segunda parte del Modelo B, la pregunta de Fracción de la que hablamos más arriba, exponiendo dos motivos, 1 que no existe campo de tipo fracción (sino celda con formato de categoría fracción, algo muy diferente) y que dentro de la categoría fracción hay diversos tipos ("tipo" que poco tiene que ver con el que dicta el enunciado) que dan respuestas válidas según se elija. Si alguien quiere impugnarla, que me mande por privado su email y le envío el escrito con imágenes adjuntas explicativas para adjuntarlo a la impugnación.
• 21/05/2018 16:23:00.
• Mensajes: 290
• Registrado: febrero 2017.
Otra cosa, que haya preguntas diferentes no vulnera ningún principio de igualdad. En Guardia Civil, por ejemplo, se apuntan 40.000 personas y se hace en dos días diferentes, Sábado y Domingo, y según el día te toca un examen con unas preguntas u otras. Y esto lleva pasando toda la vida, y jamás se ha anulado nada por ello.
Así que eso de que no es igualdad y que hay base jurídica... habrá que anular entonces los últimos 10 o 15 procesos selectivos de Guardia Civil, entiendo.
• 21/05/2018 16:27:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: septiembre 2014.
Tengo duda con las preguntas 57 y 58 del modelo A de Auxiliares. Creo que la 57 admite respuestas A y C. Y la 58 dan como correcta la B y creo que es la A. Como lo véis?
• 21/05/2018 16:33:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: marzo 2009.
Daniel1990gt, ya somos 2 que vamos a solicitar la impugnación de la pregunta de fracción. Te envío privado
• 21/05/2018 16:47:00.
• Mensajes: 83
• Registrado: julio 2017.
Yo tambien pienso impugnar la de fracción.. háblenme por privado.
Estanterías 3ª
• 21/05/2018 16:53:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: mayo 2009.
Hola, es una de las estanterías, sobre media de libros en pasillos A y B.
• 21/05/2018 17:39:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: septiembre 2009.
Yo impugnaré también las de fracción y 52-57 del modelo B, ademas de la que en la opción A incluye la C.
• 21/05/2018 20:10:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: mayo 2016.
Hola,
Yo hice el Modelo A.
-No es impugnable la pregunta 10 de la 1ª parte? Entraba la ley 30/1984? Pensaba que sólo el Trebep.
-Y la 18 de la 1ª parte? Tampoco pensaba que entrara el RD 365/1995. Además, lo he buscado y no pone ...misión por período de 24 meses en un organismo internacional... sino por período superior a 6 meses.
Un saludo
• 21/05/2018 20:13:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2018.
Zakumi, 24 meses es superior a 6 meses, no? Supongo que por ahí van los tiros
• 21/05/2018 20:16:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: mayo 2016.
Buah, jaja, pues seguro que es eso. No había caído
• 21/05/2018 20:33:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: noviembre 2017.
Buenas tardes,
Teneis algun modelo para rellenar la impugnacion??
• 21/05/2018 21:20:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: febrero 2017.
La pregunta 59 del Tipo A, tiene dos posibles respuestas: C y D. Cumple con las condiciones de los dos. Deberia ser anulada o dar por buena ambas opciones?
::: --> Editado el dia : 21/05/2018 21:27:08
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 21/05/2018 21:26:36
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 21/05/2018 21:26:09
::: -- Motivo :
Hotases, una característica para ser de categoría C es ingresos menor o igual que 50.000, y la empresa 5 tiene 62.000
No te preocupes, yo sumé mal en una respuesta... ains!!!
• 21/05/2018 22:58:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2018.
Hola a todos, soy nueva en este foro. Me sumo a la impugnación de la pregunta de la fracción, no está bien redactada. Yo tb pienso que la pregunta 16 del modelo A de la parte de informática está fuera de temario. Hablan de una orden relativa al registro de habilitados..... me parece fuera de temario total? que os parece?
Dodita yo tb creo q esa pregunta del registro de habilitados está fuera de temario.
Consideráis q además de esta pregunta y la de las fracciones habría alguna otra de la segunda parte del examen q pudiera ser susceptible de impugnacón?
• 21/05/2018 23:22:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: junio 2017.
Perdona no sé si alomejor no me e explicado bien. El echo es que habían 2preguntas iguales en
El examen A y B. Los del A tenían enunciado en la pregunta y los del B no lo tenían
Que se ha. Equivocado al imprimirlo y se lo han comido no estoy hablando de que halla preguntas
Diferentes es la misma pregunta y unos con enunciado y otros sin el eso es igualdad?
• 22/05/2018 0:23:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: marzo 2018.
Para que la comisión anule alguna pregunta tiene que estar muy claro. Por ahora todo lo que estáis diciendo son excusas de las que habéis fallado.
Yo por ejemplo he fallado la de la fracción pero la respuesta está clara. Abrid el excel, botón derecho formato fracción, escribid 2/4 y dadle al intro. Sale 1/2. No hay nada que impugnar. No dice nada de ponerlo como cuartos.
Y la que se repite la opcion c que esta dentro de la c. Solo hay una respuesta correcta.
Lo del modelo b de examen no se que pone para opinar, pero no creo que a nadie del modelo b le benficie que anulen 6 preguntas porque los fallos que tengáis aumentarán en proporción a los aciertos.
Yo creo que no hay nada impugnable en este examen. Si nos ponemos con tonterias impugnamos también Consejo de "la" transparencia y buen gobierno. Si te has estudiado la ley de transparencia está clara la respuesta correcta aunque se haya colado un la.
• 22/05/2018 8:36:00.
• Mensajes: 21
• Desde: Málaga.
• Registrado: marzo 2006.
De la pregunta 38 del B:
Despues de retirar los libros que menciona, pide promedio en estanterias. Si tienes en cuenta solo las 5 estanterias donde quedan libros, la respuesta es la B.
Si tienes en cuenta todas las estanterias incluso las que se quedan sin libros, entonces la respuesta correcta es la A, que es la que dan por válida.
¿Cómo lo habeis interpretado vosotros?. La verdad es que la pregunta tiene maldad, ya que tienes 2 respuestas que cuadran, segun interpretes la pregunta y consideres una cosa u otra.
• 22/05/2018 8:53:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2018.
Terminator, de la pregunta de las estanterías que comentas, la pregunta dice que se retiran los libros, pero las estanterías permanecen en su ubicación (no dice que se retiren), por tanto hay que tenerlas en cuenta con la cantidad de 0 libros.
• 22/05/2018 8:55:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: marzo 2018.
Una duda (soy novato), si se anulan las preguntas de la 51 a la 57, como son 6 y sólo hay 3 preguntas de reserva, que pasaría??El examen se quedaría con 57 preguntas?? No se si hay algún número de preguntas mínimas que obligue a repetir el examen.
• 22/05/2018 9:03:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2018.
Sí, se quedaría con 57 preguntas y la nota habría que calcularla sobre esas 57 preguntas.
• 22/05/2018 9:08:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
La que se está montando con las estanterías el año q viene vuelven a las palabrejas del quijote y tan tranquilos
• 22/05/2018 9:18:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2018.
Supongo que si la reclamación llegara a ser considerada, eso afectaría a los que han hecho el modelo B, y que los que hemos hecho el modelo A nos quedaríamos con las 60 preguntas, ¿no?.
• 22/05/2018 9:45:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: mayo 2018.
Yo hice el modelo B y no tuve ningún problema.
HomerSpringfield, afectaría a ambos modelos sino tendrían que poner un corte para modelo A y otro para modelo B.
• 22/05/2018 9:51:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2018.
Ostras, pues es verdad, no había caído en eso. La verdad es que son bastante chapuzas preparando los exámenes, y mira que tienen tiempo para repasarlo todo. Es rara la convocatoria que no la pifian en algo. Y nosotros a sufrir su incompetencia.
• 22/05/2018 10:03:00.
• Mensajes: 21
• Desde: Málaga.
• Registrado: marzo 2006.
HomerSpringfield, tienes razón en cuanto a lo que comentas a lo del promedio. Yo lo he comentado, no por impugnar ni nada, solo por comentar la "maldad" de las 2 respuestas, que segun quien interprete una cosa u otra le va a coincidir su resultado con una de las respuestas. Saludos
• 22/05/2018 10:19:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2018.
Si, la verdad es que son malos en los dos sentidos, malos poniendo las preguntas lo más enrevesadamente posible y malos redactando un examen con esos fallos (me refiero a lo de las estanterías del modelo B). Saludos
• 22/05/2018 10:37:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
Acabo de impugnar la 3º del Bloque 2 Modelo A ,la que aparecen 5 opciones de respuesta.Me ha tardado bastante en pillar la firma electrónica,pero bueno al final sin problemas.
• 22/05/2018 10:42:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: mayo 2018.
Martyfriend perfecto porque yo iba a impugnarla tambien
• 22/05/2018 10:50:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: abril 2018.
Me podéis decir a que os referís con 3 del bloque 2???? Esto es auxiliar x dios!!
• 22/05/2018 10:52:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2018.
Yo sí creo que el bloque de preguntas del modelo b de la 51 a 57 es impugnable porque viola el principio de igualdad. No porque no se haya estudiado como he leído en este foro sino porque para aplicar la igualdad se debe tener en cuenta las condiciones de todos. Se olvida que existe un cupo especial en donde puede haber personas con una discapacidad psíquica (por ejemplo) que estaría en desigualdad con la otra persona con la misma discapacidad del modelo A. No se trata de que yo haya sobreentendido la pregunta sino de que deben tener en cuenta que existe quien no lo haya hecho por fuerza mayor.
• 22/05/2018 11:27:00.
• Mensajes: 290
• Registrado: febrero 2017.
Si anulan esas 6 preguntas los más beneficiados serán los que tienen más de 52 puntos aproximadamente ya que se quedarán mucho más cerca de la puntuación máxima obtenible. Más de uno que impugne esas 6 acabará perjudicado como le hagan caso
• 22/05/2018 11:31:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: mayo 2018.
Opositora1994 se refiere a que en el bloque de informática la pregunta 3 aparece repetida la letra c dos veces
• 22/05/2018 12:09:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: diciembre 2016.
Creo que la 10 del bloque 1 examen A, es impugnable, porque según dice en el artículo 23.1, "Las retribuciones de los funcionarios son básicas y complementarias."
y no dice extraordinarias.
Dice extraordinarias, dentro del apartado 2.c) como que son retribuciones básicas.
Yo entiendo que es anulable, porque por esa regla también se podría poner los trienios (básicas), complemento de destino, etc (complementarias).
¿Como lo veis?
• 22/05/2018 12:20:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: diciembre 2016.
Perdón me he equivocado con la respuesta correcta. Me he liado y pensaba que habían dado la A.
• 22/05/2018 12:22:00.
• Mensajes: 191
• Registrado: enero 2018.
Edopo claro que no es impugnable porque esa opción es falsa. Retribuciones hay básicas y complementarias, punto. La del sueldo de los grupos A1 y E sería correcta si pusiera tres y no dos, y la otra falsa no recuerdo cual es pero para el que llevara bien esa parte no había duda posible.
Y a los que dicen de impugnar la parte de clasificar empresas directamente no me los puedo tomar en serio. Basta ver exámenes de otros años para saber de qué iba la cosa sin necesidad de leer el enunciado. Tenerlo todo masticado es lo que queréis, y como que no. La única impugnable podría ser la de la errata del bloque Ia II pero se entendía perfectamente de todas formas.
• 22/05/2018 12:25:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: mayo 2018.
Pablofdezto. A mi me pasó lo mismo que a ti y di por buena la b. Pero en realidad había que dividir entre el número total de estanterías por pasillo. Es decir en el pasillo A había que dividir entre 7.
Una putada vaya... En fin...
• 22/05/2018 13:25:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: mayo 2016.
::: --> Editado el dia : 22/05/2018 13:34:38
::: --> Motivo :
Hola,
En caso de que anularan más de 3 preguntas de alguna de las partes, la sustituirían por otra de las de reserva de la otra parte o cómo lo harían?
Ya leí la respuesta, perdón. No sé cómo borrar el comentario así que lo edito.
Un saludo
• 22/05/2018 13:53:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: noviembre 2017.
Yo he impugnado la pregunta que decis de las retribuciones. Yo hice el modelo B y era la pregunta 7.
La pregunta hacia referencia a la Ley 30/1984 de 2 de Agosto, de medidas para la Reforma de la Funcion Publica y según las bases de la convocatoria, lo que se solicita es esto:
12. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas. El Registro
Central de Personal. Programación de efectivos y Oferta de Empleo Público. Selección.
Provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas de los funcionarios.
13. Derechos y deberes de los funcionarios. La carrera administrativa. Promoción
interna. El sistema de retribuciones e indemnizaciones. Régimen disciplinario. El régimen
de la Seguridad Social de los funcionarios
Por tanto, considero que es impugnable, pues no se cita en ningún momento las Medidas para la Reforma de la Funcion Publica.
• 22/05/2018 14:22:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: mayo 2016.
::: --> Editado el dia : 22/05/2018 14:22:51
::: --> Motivo :
Gracias. Creo que si quedaran menos de 60 preguntas al anular alguna de más, pesarían más los fallos pero también pesarían más los aciertos y menos la que anularan (en caso de que anularan una que nos interesa, claro). Otra cosa, la 14 de la primera parte del modelo A sobre el último Plan de Acción de Gobierno Abierto de España por dónde la estudiáis? Ah. Y la pregunta2 donde pone Consejo de LA Transparencia a mí me lió al leer el LA y la dejé sin contestar, así que también la voy a impugnar, por si acaso.
Gracias
Un saludo
• 22/05/2018 16:49:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: abril 2018.
Hola. Alguien me puede explicar el problema que teniais con el modelo b de las preguntas 52 a 57? Yo creo que se entiende perfectamente. no sé si os referíais a eso. Acaban de colgar el examen pero claro está. Yo tenía el modelo A
• 22/05/2018 17:51:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: abril 2018.
Phibs opino igual. Se entiende perfectamente. Es más, si has visto exámenes de otros años, has tenido que hacer de ese tipo. Yo dije a mira el típico. Pero claro, la gente es eso que se agarran a lo que sea.
• 22/05/2018 17:53:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: mayo 2018.
::: --> Editado el dia : 22/05/2018 17:56:27
::: --> Motivo :
daniel1990gt
Es mejor impugnarlos, os lo aseguro, ante la duda, es mejor la impugnación. Yo tengo la parte B también. Y cuantas más se impugnen, más baja el corte, ya que si se anulan 10 (por ejemplo, no alarmarse), hay 3 preguntas de reserva y el resto es sobre las preguntas totales del examen descontando las anuladas y añadiendo las de reserva. El corte bajaría y en vez de estar en 45 por ejemplo, estaría en 43.
Cuantas más preguntas se anulen, mejor. (Es mi opinión). Por cierto, yo encontré más lioso lo de las estanterías que las preguntas 52 a 57 que las encontré difícil, es cierto, pero fue más porque había que fijarse mucho en el poco tiempo que te dan.
Y la de MUFACE esa yo creo que sí que es impugnable porque no entraba en el temario.
• 22/05/2018 18:29:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: mayo 2016.
Se puede impugnar varias preguntas en una misma sugerencia?
• 22/05/2018 18:34:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
Vicktorcrack si tienes intención de impugnar la 3 del Bloque 2 modelo A hazlo,cuantos mas seamos más probable es que la anulen ,que nadie piense que por hacerlo uno solo van a hacer caso
• 22/05/2018 22:46:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2018.
Hola, quería preguntar si alguien ve impugnable la pregunta de la primera parte...sobre el principio de simplificación administrativa y celeridad....no son lo mismo?
• 22/05/2018 22:49:00.
• Mensajes: 191
• Registrado: enero 2018.
En uno de los temas del personal se menciona un epígrafe sobre el régimen de seguridad social de los funcionarios.
Y la simplificación administrativa aparece textualmente en la ley 39/15.
Si no os leéis ni el título completo de cada tema ni las leyes a las que hace referencia cada pregunta vais apañados.
• 22/05/2018 23:31:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: mayo 2018.
::: --> Editado el dia : 22/05/2018 23:35:09
::: --> Motivo :
[He revisado la plantilla y sí, era la B, en fin,los nervios de primeriza]
Yo tengo dudas del modelo B, en la segunda parte la pregunta 25. Dice que si al cerrar Outlook salvamos los cambios el correo se pierde. ¿No se guardaría en borradores?
• 23/05/2018 0:14:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: diciembre 2009.
Hola mi intención es impugnar la pregunta 29 de la parte ofimática del modelo B. La pregunta dice que queremos introducir códigos postales y pregunta cuál es la forma más adecuada. Y se ha dado por
buena la opción b) Especial. El caso es que la pregunta está mal planteada al
principio cuando pone que "queremos introducir códigos postales" ya que si
introducimos códigos postales cualquiera de las respuesta puede ser válida, ya
que cualquiera de los formatos no afecta al resultado de introducir códigos
postales. Y en concreto el formato especial lo que hace es mostrar números como
códigos postales. Así que creo que lo correcto sería plantear que si queremos
mostrar números como códigos postales ¿Qué formato de celda será el más
adecuado en Excel 2010?. ¿Que opináis? Gracias.
• 23/05/2018 1:06:00.
• Mensajes: 273
• Registrado: abril 2018.
canariomuse
Opino que debes probar en una hoja de excel del office 2010 - Service pack 2 (el de nuestra convocatoria) a dar formato a cuatro celdas: Texto, especial, número y general. Después escribes el código postal 01350 en cada una de ellas y ves qué ocurre.
Precisamente el formato especial está pensado para hacer listas con números de códigos postales, telefónicos o de seguros sociales. Nada que impugnar. Ya lo siento que yo también la fallé.
• 23/05/2018 1:09:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: diciembre 2009.
Creo que como los códigos postales empiezan por cero, si no se da un formato especial a la celda no saldría, quería comentar...qué os parece que no han puesto la fecha del día que hemos hecho el ejercicio, ni en el formulario de preguntas ni en la plantilla de respuestas...
• 23/05/2018 1:15:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: diciembre 2009.
Qué validez tiene nuestra hoja de respuesta, para los que no pedimos ni justificante de examen, a la hora de reclamar , si no se sabe de qué fecha es la plantilla...ello no produce indefensión total, tampoco tenemos el sello de la admon
• 23/05/2018 1:19:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: diciembre 2009.
Este requisito de forma, no anularia toda la prueba?
• 23/05/2018 1:21:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: diciembre 2009.
Las plantillas de respuestas de 2016 eran del mismo color y formato?
• 23/05/2018 1:25:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: abril 2012.
Vaya examen te ha tenido que salir para querer anularlo por esa chorrada. Mira que intento ser educado en todas mis respuestas pero hay cosas que me superan. Nada, tu reclama.
• 23/05/2018 2:20:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: febrero 2017.
Yo también fallé la pregunta de los códigos postales.... pero no creo que sea impugnable, la pregunta que hace es ¿Que formato de celda será EL MÁS ADECUADO en Excel 2010?
Yo puse "texto" y creo que en la práctica tendría la misma funcionalidad que el formato "especial". Pero tal y como está formulada la pregunta el más adecuado es el "especial" ya que tiene una opcion para códigos postales.
Este tipo de preguntas en mis apuntes de informática no estaban, son bastantes rebuscadas aunque a priori parezcan faciles
• 23/05/2018 2:26:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: febrero 2017.
::: --> Editado el dia : 23/05/2018 2:26:50
::: --> Motivo :
paraserfuncionario.... si no querías un exámen con matemáticas tenias la opción de presentarte a Administrativo. Ese tipo de psicotécnicos ha entrado siempre y me parece perfecto que se valore este tipo de habilidades y no solo legislación.
Me tienes que decir a que Ayuntamientos opositas, porque desde luego los exámenes de los ayuntamientos a los que me he presentado han sido mucho más caoticos y poco transparentes
• 23/05/2018 8:42:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: marzo 2017.
No se si se habrá dicho ya, y no lo he visto en las bases, de anular alguna pregunta la comisión, ¿Cuando saldrían las preguntas que anulan?, no se si es con la publicación de la lista, o es antes.
Gracias.
Sí Tamarax la de MUFACE es algo controvertida. Yo no la veo muy clara la respuesta que dan... Bueno, si lo consideras puedes impugnarla, sólo tienes que hacer un escrito exponiendo tus razones y enviarlo, creo que por e-mail se puede.
El año pasado no impugnaron ninguna, este año tienen que impugnar unas cuantas para que les salga la media jajaja.
• 23/05/2018 12:45:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2018.
Yo fallé la de MUFACE como un pardillo, pese a tenerlo más que machacado. Son los fallos que se te queda luego una cara de tonto.
Extraído directamente de la página de MUFACE:
Mutualistas obligatorios
Son mutualistas obligatorios los funcionarios de carrera de la Administración Civil del Estado y los funcionarios en prácticas que aspiren a ingresar en los Cuerpos de dicha Administración. Por tanto, no son mutualistas de MUFACE los funcionarios propios de los Cuerpos y Escalas de otras Administraciones Públicas, ni los propios de Organismos Públicos, de la Administración Militar, de la Administración de Justicia, de la Seguridad Social, ni los de administración y servicios de las Universidades.
• 23/05/2018 13:07:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: diciembre 2015.
No se si lo hacen aposta o que, pero he intentado mandar mis impugnaciones y todo el rato error. Ya he descargado el autofirma, he realizado todo y sigue poniendo falta de certificado y lo que no voy hacer es descargarme un certificado electrónico de la FNMT porque ni tengo tiempo para ir a validarlo ni nada. Está claro que solo se ponen trabas.
• 23/05/2018 13:39:00.
• Mensajes: 273
• Registrado: abril 2018.
Real Decreto Legislativo 4/2000, de 23 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado. ----(¡QUE ENTRABA EN EL TEMARIO!)----
CAPÍTULO III
Incorporación y cotización
Sección 1.ª Incorporación
Artículo 7. Afiliación y altas.
1. Los funcionarios de carrera de la Administración Civil del Estado se incorporarán obligatoriamente, como mutualistas, a la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, en el momento de la toma de posesión de su cargo, cuando adquieran la condición de funcionario, (...)
Por favor, a ver si nos ponemos a buscar un poquito la información sobre las preguntas que hemos fallado antes de volvernos locos y querer impugnar al tuntún. Si cuesta 2 minutos con el google...
• 23/05/2018 13:58:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2018.
En relación a la pregunta 29 de la segunda parte del Modelo A, he buscado en google el formato para códigos postales y aunque habla del especial, para importar datos sugiere poner texto. Os dejo el enlace:
[--https://support.office.com/es-es/article/mostrar-n...ca-9e85c38a5a1d--]
• 23/05/2018 14:10:00.
• Mensajes: 273
• Registrado: abril 2018.
eva92001, con todo el respeto, pero ¿te has fijado en lo que dice la pregunta? No dice nada de importar datos. Habla de introducir códigos postales en una columna. Y en el mismo enlace que propones (oficial de microsoft, muy bien) lo primero que dice es que Excel proporciona dos formatos de número especiales para los códigos postales, denominados Código postal y Código postal + 4 y explica más abajo la Categoría "ESPECIAL" ¿Qué más pruebas necesitas? Habla en letra pequeña de importar datos y meterlos en formato texto pero no es el caso. Y repito, yo también creía que era texto, pero me equivoqué y punto.
Te lo comento sin acritud. Un saludo
• 23/05/2018 20:33:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: mayo 2018.
pedro801
Pues a mí también me salen 9 fallos por ese mismo sistema de puntuación (que es el que puse en el examen). Yo también creo que esa pregunta está mal corregida.
Hay que impugnarla.
• 23/05/2018 23:07:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: abril 2012.
::: --> Editado el dia : 23/05/2018 23:10:29
::: --> Motivo :
Joder lo de los signos de puntuación es muy bueno. Tras leerlo otra vez, después de un par de cervezas, es más gracioso todavía. Tamarax, te has perdido tardes de gloria y esplendor.
Tamarax, carlete79... me parto con vosotros xDDDDDDD
• 23/05/2018 23:14:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: abril 2012.
Bienvenido a la cabalgata del humor del foro Auxiliar Administrativo del Estado.
Carlete79, tamarax,... vosotros es la primera vez que os presentais? Yo si y estoy que no duermo
• 23/05/2018 23:34:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: abril 2012.
Siempre supe que el reggaeton y las redes sociales iban a conducir a la humanidad a un periodo de oscuridad. Y leyendo el foro lo confirmo. Por otro lado Brusky sí me he presentado más veces. El año pasado pasé el primero pero la pifié en Madrid.
Pues te deseo toda la suerte del mundo esta vez. Algún consejo si paso el corte?
• 23/05/2018 23:41:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: abril 2012.
Sí. Que al segundo examen vas a ir acojonado y con razón pero debes ser consciente de que todos los que van están igual que tú. Y mucha práctica.
• 23/05/2018 23:57:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: abril 2012.
Buscaros los exámenes de años anteriores, tanto los de acceso libre como los de promoción interna, que están disponibles en la página web del INAP. Os dará una idea de por dónde van los tiros.
• 24/05/2018 2:39:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: mayo 2018.
Como han comentado anteriormente, la pregunta de Excel del campo fracción, no especifica el tipo de campo, así que podrían ser correctas 2 respuestas: 1/2 y 2/4.
La pregunta dice (copio textualmente):
"En Excel 2010, en un campo de tipo Fracción introducimos el valor 2/4. ¿Qué valor mostrará la hoja tras sacar el foco de la celda?
a) 2/4
b) 1/2
c) 0,5
d) 50%"
Primero hay que decir que no existen campos de "TIPO Fracción".
Eso es una aberración.
Hay celdas con FORMATO de Fracción.
Cuando aplicas a una celda el FORMATO de fracción, puedes elegir los siguientes tipos:
-Hasta un dígito
-Hasta dos dígitos
-Hasta tres dígitos
-Como medios
-Como cuartos
-Como octavos
-Como dieciseisavos
-Como décimas
-Como centésimas.
Según el TIPO que hayamos elegido, al sacar el foco de la celda, el resultado que se muestra podría ser:
1/2
2/4
4/8
8/16
5/10
50/100
El enunciado no aclara si el TIPO de dicha celda con FORMATO de fracción es de tipo "hasta un dígito", lo cual produciría el resultado 1/2, o bien si el TIPO de la celda es de tipo "como cuartos", lo cual produciría el resultado 2/4.
Dado que el enunciado no indica nada al respecto, tanto la respuesta a) como la b) son igualmente válidas no hay forma de saber si la celda es de TIPO "como cuartos" o de TIPO "hasta un dígito", y por lo tanto no se puede asegurar al 100% qué es lo que ocurrirá al sacar el foco de ella.
De hecho, dado que el valor que queremos introducir es 2/4 (en vez de 1/2) es razonable suponer que el TIPO de la celda con el que el usuario está trabajando es "como cuartos".
Sin embargo, no podemos guiarnos por lo que sólo es una suposición.
Igualmente podría suponerse que la celda tiene el tipo "Hasta un dígito", que es el que aparece por defecto, pero de nuevo no sería más que una suposición.
La pregunta debe ser exacta, sin dar pie a resultados distintos según supuestos no contemplados en el enunciado. No puede diseñarse una pregunta en la que se pueda razonar:
"Si suponemos que hacemos X, la respuesta es la b, pero si suponemos que hacemos Y, entonces la respuesta es la a".
La verdad es que nos falta un dato vital: si la celda es de TIPO "como cuartos" o "hasta un dígito", y en ausencia de dicho dato, tanto la respuesta a) como la b) son igualmente válidas no se puede asegurar al 100% que la b) sea correcta y la a) falsa, ni a la inversa.
Animo a todos los que no tengamos esta respuesta correcta a impugnarla, a ver si aprenden a distinguir entre FORMATO y TIPO, y sobre todo, a dar todos los datos necesarios. Yo desde luego ya la he impugnado.
• 24/05/2018 2:43:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: mayo 2018.
Aquí os copio el texto que yo he usado, por si sólo queréis copiar y pegar:
=============================================================
Estimados señores:
Me gustaría presentar la siguiente ALEGACIÓN:
Cuerpo del ejercicio al que se refiere la alegación:
CUERPO GENERAL AUXILIAR DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO
Forma de Acceso:
Ingreso libre.
Bloque de preguntas:
Segunda parte.
Modelo:
A
Número de la pregunta:
20
Motivo de la alegación y su fundamento:
La pregunta 20 indica, literalmente, lo siguiente:
"En Excel 2010, en un campo de tipo Fracción introducimos el valor 2/4. ¿Qué valor mostrará la hoja tras sacar el foco de la celda?
a) 2/4
b) 1/2
c) 0,5
d) 50%"
Las respuestas c) y d) son evidentemente erróneas, pero tanto la a) como la b) pueden ser correctas.
Al aplicar a una celda el FORMATO de Fracción, es necesario elegir uno de los siguientes TIPOS:
-Hasta un dígito
-Hasta dos dígitos
-Hasta tres dígitos
-Como medios
-Como cuartos
-Como octavos
-Como dieciseisavos
-Como décimas
-Como centésimas.
Según el TIPO que hayamos elegido, al sacar el foco de la celda, el resultado que se muestra podría ser:
1/2
2/4
4/8
8/16
5/10
50/100
El enunciado no aclara si el TIPO de dicha celda con FORMATO de fracción es de tipo "hasta un dígito", lo cual produciría el resultado 1/2, o bien si el TIPO de la celda es de tipo "como cuartos", lo cual produciría el resultado 2/4.
Dado que el enunciado no indica nada al respecto, tanto la respuesta a) como la b) son igualmente válidas no hay forma de saber si la celda es de TIPO "como cuartos" o de TIPO "hasta un dígito", y por lo tanto no se puede asegurar al 100% qué es lo que ocurrirá al sacar el foco de ella.
De hecho, dado que el valor que queremos introducir es 2/4 (en vez de 1/2) es razonable suponer que el TIPO de la celda con el que el usuario de Excel está trabajando es "como cuartos".
Sin embargo, no podemos guiarnos por lo que sólo es una suposición.
Igualmente podría suponerse que la celda es de tipo "Hasta un dígito", que es el que aparece por defecto, pero de nuevo no sería más que una suposición.
La pregunta debe ser exacta, sin dar pie a resultados distintos según supuestos no contemplados en el enunciado. No puede diseñarse una pregunta en la que se pueda razonar:
"Si suponemos que hacemos X, la respuesta es la b, pero si suponemos que hacemos Y, entonces la respuesta es la a".
La verdad es que nos falta un dato vital: si la celda es de TIPO "como cuartos" o "hasta un dígito", y en ausencia de dicho dato, tanto la respuesta a) como la b) son igualmente válidas no se puede asegurar al 100% que la b) sea correcta y la a) falsa, ni a la inversa.
Esperando que estimen esta alegación, se despide atentamente:
• 24/05/2018 9:21:00.
• Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.
Yo también he impugnado esa pregunta de la fracción y bastante gente también por el mismo motivo que expones tu, no es nada clara, al revés ambigua... a ver si hay suerte, cuantos mas seamos mas cuenta nos hacen
• 24/05/2018 10:42:00.
• Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.
Si del bloque 2 solo es impugnable la de la fraccion, deberían de especificar " por defecto" y si no poner como cuartos o como medio...es totalmente impugnable y si no la anulan es porque no les da la gana porque vaya pregunta mal formulada... que si que te sale 1/2 pero porque es predeterminado y eso lo obvian y ya cambia mucho el asunto... yo rezando para que la anulen...porque ya se me pondría la nota de informática en un 15,66, pero es tan complicado que anulen....
• 24/05/2018 11:03:00.
• Mensajes: 83
• Registrado: julio 2017.
Aqui otro que la ha impugnado!!
• 24/05/2018 11:11:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
Visto el razonamiento que habéis usado la voy a impugnar también.Yo esta no la contesté porque no la vi claro.
Yo creo q este año la informática igual los enunciados de las preguntas eran a priori más asequibles ,pero visto la ambigüedad de muchas opciones de respuesta creo que al final el nivel queda como anteriores convocatorias.
• 24/05/2018 11:12:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: marzo 2017.
El razonamiento es bastante bueno y correcto. Lo cuál no significa que la anulen.
• 24/05/2018 11:32:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: marzo 2017.
He leido y releido las opciones en excel relativa a la pregunta número 20 informática exámen A, y estimo por mi parte que es impugnable, y acabo de tramitar la impugnación en la página del inap.
Si a alguien que la vaya a realizar con firma electrónica (Igual que yo he hecho), no le permite continuar, que lea atentamente el mensaje que le da, ya que en la mayoría de los casos se tiene que descargar el programa de autofirma que se tarda 1 minuto, te obliga a salir y volver a entrar de nuevo en la pagina de INAP, y volver a tramitar la impugnación. Se tarda nada y cuantos más seamos, más posibilidades de conseguirlo.
Saludos y suerte a todos.
• 24/05/2018 11:40:00.
• Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.
Tamarax tienes q tener certificado digital instalado en Pc que fue lo mismo q tenias q tener para la instancia electronica y luego d tener eso, darte de alta en Inap y descargarte la aplicación autofirma, desde luego q complicado es y no todo el mundo puede o tiene la posibilidad de hacerlo electrónicamente...esta muy mal.
Y claro no tienen porque anularla pero cuantos mas seamos mas ruido hacemos y esto se lucha hasta el final, y mas de uno esta impugnación pues le beneficia... ahora si la anulan os invito a una cervecita en Madrid jajaja
• 24/05/2018 11:42:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: mayo 2018.
Hola, soy nuevo en esto, y queria preguntaros que os parece la impugnacion de la pregunta 6 del modelo A, a mi me produjo mucha confusión lo de juridico administrativo y que solo pusiese en el ejercicio de sus derechos, y no en el ejercicio y defensa de sus derechos e intereses.
¿que os parece?
Un Saludo
• 24/05/2018 11:49:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: marzo 2017.
Tamarax, es como dice AlfonsoJuan, si lo haces con certificado digital, previamente tienes que tenerlo instalado en tu pc, y además en el navegador que uses (explorer, mozilla, etc), una vez esto. Si buscas en google, programa de autofirma web, te dirige a la web de autofirma.gob.es y te descargas tu versión (supongo windows 64 por ej.), y ya puedes entrar en la web del INAP, la que viene en el propio enlace de impugnación de la web de las oposiciones del inap, y con esto en un par de minutos queda presentado y con tu copia.
Espero haberte ayudado y no haberte liado.
Un saludo.
Recomendación: Ante una duda razonable, IMPUGNEN.
Y háganlo ustedes mismos, no confíen en que ya lo hará otro, o que lo hará alguien que ha dicho en el foro que lo impugna, porque igual luego no lo hace.
Saludos a todos.
• 24/05/2018 12:40:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: mayo 2018.
Hola tamarax,
A mi la verdad que si me llevo a confusion hasta el punto de no contestarla.
Yo no lo veo como tu dices tan clara, en las demas respuestas si le coges y le añades o le quitas algo la conviertes en buena como la respuesta que han dado.
Me explico:
La primera respuesta pone: solo personas que ostentan.... (si le quitas el solo le vale)
La segunda respuesta pone: unicamente.... (si le quitas unicamente valdria tambien)
La tercera Le falta como decia lo de los intereses y le sobra lo de administativos, como en las anteriores tambien les sobra algo, y dejandola solo con los derechos tampoco esta completa, porque tambien son intereses, a mi en esa frase tambien deberia de aparecer "entre otros" porque no es cierto que son solo los derechos (como sucede en la primera respuesta)
La cuarta respuesta le sobra aun cuando la extensión.
Evidentemente esto en un examen te hace pensar al menos a mi, al faltar sobrar cosas, lo cual lleve a no contestar una pregunta.
• 24/05/2018 12:51:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: diciembre 2015.
Nada imposible, estoy registrada en INAP. Descargado el @utofirma a través de diferente navegadores (explorer, mozzila) abierta la pagina de inap, sugerencias, etc y entrando con mi registro en esos navegadores (se que chrome no vale) y cuando le das a firmar se queda pensando abre el @utofirma y dice que no se encuentra ningún certificado. Así que lo doy por imposible.
• 24/05/2018 13:07:00.
• Mensajes: 270
• Registrado: junio 2017.
::: --> Editado el dia : 24/05/2018 16:44:28
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 24/05/2018 16:44:09
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 24/05/2018 16:42:26
::: -- Motivo :
Yo lo he hecho con chrome sin problemas, el lunes impugné la 3 del bloque 2 del Modelo A y hoy la 20, aunque dicho esto también digo que creo que no les van a hacer ni caso
• 24/05/2018 18:48:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
Acabo de impugnar la 20 del modelo A Bloque II,es posible que no nos hagan caso,pero teniendo en cuenta que la primera de reserva la debe tener bien todo dios igual anulan una y cogen esa para dejarnos tranquilitos.
• 24/05/2018 19:11:00.
• Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.
Puede ser q no y puede ser q si, nunca se sabe, desde luego si no inpugnamos no nos hace caso, asi q a ver q pasa, la primera d reserva era de coña... en fin crucemos dedos, yo lo veo factible porque esta mal planteada con 2 posibles respuestas.
• 24/05/2018 19:51:00.
• Mensajes: 191
• Registrado: enero 2018.
Impugnar todo lo impugnable cuando ni por esas vas a pasar el corte, o sea por joder a los que sí lo entendieron y no tuvieron problema. Aquí a cada uno lo que le importa es quitar él la plaza, los que no tuvimos problemas sólo esperamos que los de la CPS se partan de la risa ante semejantes disparates, y por suerte así será.
• 24/05/2018 20:02:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: mayo 2018.
Hola awary,
si estás en INAP y has descargado el @utofirma, parece que ya sólo te falta el certificado electrónico.
Solicítalo por Internet y te enviarán al instante un correo electrónico con el número de solicitud.
Luego pide cita por teléfono o Internet en la delegación de Hacienda más cercana a tu casa (a mi me dieron cita de un día para otro). Allí tienes que llevar DNI y número de solicitud para autentificarte (el funcionario te lo hace en 2 minutos). Y entonces te llegara un nuevo correo electrónico con un enlace para que descargues e instales el certificado electrónico.
Con eso ya deberías poder impugnar. Un abrazo!
Y como podríamos impugnar la pregunta 16 del bloque II del examen A, ? esta fuera de temario, si alguien lo ha hecho ,me podría pasar los argumentos de su impugnación? gracias
• 25/05/2018 20:47:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: mayo 2018.
Pues sí que no me suena de nada esa pregunta, yo también creo que no está en el temario
La 16 del A???
Pues tanto la 16 del bloque I como la del bloque II yo las tengo en mis apuntes 129300
• 25/05/2018 22:46:00.
• Mensajes: 53
• Desde: Madrid.
• Registrado: enero 2010.
::: --> Editado el dia : 25/05/2018 22:48:05
::: --> Motivo :
La del Registro de Habilitados sí que está dentro de temario, si os leéis las bases en el tema 10 pone claramente que entra la normativa de desarrollo de las 39/15 y 40/15, que más me gustaría a mí que se anulara, que por si intentar usar la lógica la respondi mal, la tenía que haber dejado en blanco.
Ahora mismo no te lo puedo decir con exactitud, pero creo recordar que lo tengo en los apuntes del tema de procedimiento y también en el de registro electrónico.
• 26/05/2018 20:02:00.
• Mensajes: 24
• Desde: Úbeda.
• Registrado: marzo 2017.
Impugnación presentada de la pregunta de las fracciones, a ver si hay suerte y la anulan
• 26/05/2018 20:26:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: mayo 2018.
También he impugnado la 29:
=======================================================
Estimados señores:
Me gustaría presentar la siguiente ALEGACIÓN:
Cuerpo del ejercicio al que se refiere la alegación:
CUERPO GENERAL AUXILIAR DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO
Forma de Acceso:
Ingreso libre.
Bloque de preguntas:
Segunda parte.
Modelo:
A
Número de la pregunta:
29
Motivo de la alegación y su fundamento:
La pregunta 20 indica, literalmente, lo siguiente:
"Queremos introducir códigos postales en una columna. ¿Qué formato de celda será el indicado en Excel 2010?
a) Texto
b) Especial
c) Número
d) General"
Esta pregunta es ambigua. El "formato más indicado" dependerá de para qué vayamos a usar esa celda, o de cómo queramos visualizar o introducir la información.
De hecho, especialmente en Informática, ante cualquier pregunta sobre "lo más indicado", normalmente la respuesta es "Depende. ¿Para qué lo quieres?", ya estemos hablando de la compra de un ordenador, de la elección de un sistema operativo, de un determinado programa o de cualquier otro asunto. Pocas veces una pregunta de ese tipo tiene una respuesta absoluta, y en este caso desde luego no la tiene.
Así podríamos considerar:
1) "Yo lo que quiero es que muestre los códigos postales con puntos: 28.080". En este caso el "formato más indicado" es el de número, en el cual podemos establecer que los puntos de miles se inserten automáticamente, sin esfuerzo alguno por nuestra parte.
2) "Yo lo que quiero es que muestre ceros a la izquierda cuando el código postal tenga menos de 5 cifras: 08080". En este caso el "formato más indicado" es el especial, el cual podemos los ceros se insertan automáticamente, sin esfuerzo alguno por nuestra parte.
3) "Yo lo que quiero es usar la función Concatenar, de la siguiente manera:
=CONCATENAR(E11" - "F11)
para concatenar la columna con el código postal y una columna con la población, y generar una columna con información con este formato:
28806 - Alcalá de Henares
En este caso, cualquiera de los cuatro formatos citados nos vale indistantemente. En la concatenación no aparecerán ni los puntos insertados automáticamente en el formato Número, ni los ceros a la izquierda insertados automáticamente por el formato Especial.
Los cuatro formatos producen el mismo resultado.
Así pues, a una pregunta tan ambigua como "¿Cuál es el formato más adecuado?", la única respuesta correcta es "Depende. ¿Para qué lo quieres?"
Esperando que estimen esta alegación, se despide atentamente:
• 26/05/2018 20:32:00.
• Mensajes: 270
• Registrado: junio 2017.
Yo esta la he dejado en blanco, pero vamos no la veo impugnable, si vas a formato de celda especial te sale claramente "código postal".
• 27/05/2018 3:44:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: mayo 2018.
Buena currada Rafael. Ojala la impugnen!!!
::: --> Editado el dia : 28/05/2018 16:18:34
::: --> Motivo :
He impugando dos preguntas, la 6 de la primera parte y la 20 de la segunbda parte.
La 6 por:
El motivo de mi alegación es que la indicada como repuesta correcta, la C, no
cumple el criterio de literalidad exigible.
En el arículo 3 de la Ley 39/2015 el texto es "...cuya actuación esté permitida por
el ordenamiento jurídico sin la asistencia...", en tanto en la pregunta el textop es
"...cuya actuación esté permitida por el ordenamiento jurídico-adminstrativo sin la
asistencia..."
No cumple con la exigida norma de ".. adecuación, integridad y precisión, con
indicación y expresión, en su caso, de la normativa correspondiente y ajustada a
su literalidad", que ese exige en las pruebas selectivas.
La 20 de la segund parte:
El objeto de esta sugerencia es pedir la impugnación de la pregunta 20 de la
segunda parte, y el motivo para pedir su impugnación es el siguiente:
En el enunciado de la pregunta se afirma "...en un campo de tipo fracción..." y se
da como repuesta correcta la B.
Si nos vamos a Excel, encontramos que Fracción es una categoría de Formato de
celdas, no uh campo de tipo. Además, en esa categoría de formato de celda
Fracción, si existen diversos TIPOS, y nos encontramos que en el tipo "2 dígitos"
la respuesta correcta sería 1/2, pero en el tipo "cuartos" valdría también 2/4.
La pregunta está mal planteada, ya que no es lo mismo el tipo de campo Fracción
(que no existe), que la categoría del Formato de Celdas Fracción, que tiene varios
tipos.
Suerte a todos!!