Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 17/07/2018 12:56:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: julio 2018.
Buenos días,
Hace unas semanas decidí prepararme oposiciones. Me decanté por las de justicia (auxilio y tramitación procesal). Sin embargo, leyendo en el foro además de que por lo que comentan son mucho más díficiles (eso no me preocupa tanto), me echa para atrás el problema de la oferta y la demanda ya que me han comentado que en esas oposiciones se presenta muchisima gente para las plazas que hay y quería saber que tal está ese aspecto en estas oposiciones. Si alguién pudiera orientarme se lo agradecería y si hay alguién que se haya cambiado de esta opo. a las de justicia, etc...
En cuanto a estas oposiciones en concreto, podeis explicarme un poco? He leído que hay varias opciones, para aytos.,universidades etc... ¿habría que decidir primero la institución? ¿no son unas oposiciones únicas en las que en función de la nota te permita elegir institución? o hay concretas para ayuntamientos, para universidades,etc...? el temario de algunas es común?
Muchas gracias de antemano
• 17/07/2018 13:31:00.
• Mensajes: 75
• Registrado: mayo 2018.
::: --> Editado el dia : 17/07/2018 13:33:09
::: --> Motivo :
Estas opos, organizadas por el INAP, son de Auxiliar Administrativo del ESTADO. Es decir, si sacas plaza, podrás elegir destino en distintos ministerios y organismos dependientes de estos, a nivel estatal. Por otro lado, cada comunidad, diputación, ayuntamiento y universidad convocan sus propias oposiciones de forma independiente, con sus propios criterios y examenes diferentes (incluso algunas con fase de concurso). Así que son procesos totalmente diferentes, depende de ti escoger a cual inscribirte según tus objetivos.
En cuanto a los temarios, lo básico (CE, Leyes 39/2015 y 40/2015, EBEP...) es común casi siempre a todas pero, obviamente, si te presentas a unas opos para una Junta de Comunidades te tendrás que empollar el respectivo estatuto. Yo, personalmente, me voy apuntando a varias de perfil administrativo de distintas AAPP aunque ya evito las que tienen fase de concurso porque es un pitorreo.
¡Suerte!
• 17/07/2018 14:46:00.
• Mensajes: 270
• Registrado: junio 2017.
pregúntale a Maryopo
• 17/07/2018 15:02:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: octubre 2017.
En estas oposiciones también se presenta muchísima gente para las plazas que hay jeje. En cuanto a temarios, Auxilio y Tramitación tienen un temario cerrado bastante extenso en cuanto a legislación se refiere, en estas la cosa cambia, tenemos un temario menos extenso de legislación pero dos partes muy divertidas (Psicotécnicos e informática teórica). Los psicotécnicos no suelen ser muy complicados excepto una parte de criba que según les dé... pueden poner unas cuantas palabrejas del siglo II antes de cristo y tienes que contestar correctamente su sinónimo o como este año plantear un problema matemático bastante engorroso. En cuanto a la parte de informática no es un temario cerrado por lo tanto cada opositor debe preparar cuanto más mejor. En resumen me veo venir que pensarás que estas oposiciones son mucho más fáciles que justicia y la realidad es que no es así. Ciertamente la parte de legislación si lo es, no nos vamos a engañar no hay comparación.. pero el tema de la informática por ejemplo,, agárrate que vienen curvas. Un saludo
• 17/07/2018 15:20:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: junio 2018.
Estas oposiciones creo que son en las que más gente se presenta.
Por otro lado, en cuanto a la dificultad creo que depende de cada persona... Hay personas que se les da bien memorizar todo como un papagayo y a esas personas se las da bien estudiar leyes al pie de la letra, pero igual les pones un problema matemático de 1 de la ESO y se pierden... Y al contrario...
Como te dicen, en esta oposición hay psicotécnicos, que los años anteriores, la dificultad de éstos radicaba en decir el significado o sinónimos/antónimos de palabras imposibles... Este año, el vocabulario ha sido fácil pero se han cebado más con los problemas matemáticos, que aunque han sido algo liosos, en realidad no eran demasiado complejos pero sí que te llevaban algo más de tiempo en solucionarlos... Y aquí el tiempo es CLAVE porque no te dan demasiado. (70 minutos para 90 preguntas, de las cuales 30 son psicotécnicos).
En cuanto a la informática, muchos dicen que es difícil, pero a excepción de algunas preguntas más enrevesadas, creo que son lo normal para un usuario medio de Word y Excel.
• 17/07/2018 15:56:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: julio 2018.
Muchas gracias a todos!!! Me habeis aclarado bastante, ahora me toca a mi decidir.
Soy de las que se les da muy bien memorizar como un papagayo pero las matematicas me cuestan, soy de letras puras y nunca se me dieron bien los números (soy abogada en ejercicio) y decidí auxilio y tramit. la semana pasada pero me lo pintan como que hay tantas personas que se presentan que por mucho que estudies y notaza que saque es prácticamente imposible sacar plaza. Siempre he sido buena estudiando, alguna matrícula que otra aunque llevo años que no empollo como tal (mi trabajo es un estudio constante pero de otra manera), soy bastante constante con lo que hago y realmente viendo temarios me gusta más el de auxilio y tramitación aunque el hecho de la díficultad de esas opo ha hecho que dude y decida preguntaros por saber también sobre estas. Tema informática no me preocupa en exceso, tengo nivel medio y psicotécnicos no se, vi algún examen vuestro y estoy acostumbrado a lenguaje jurídico pero los términos de ese examen no eran ni jurídicos ni no jurídicos, eran más bien palabrejas que no había escuchado ni leido nunca y eso tiene que ser jodido.
Realmente no se me ha pasado por la cabeza pensar que vuestras oposiciones son fáciles (de hecho por lo que os comento de mi perfil creo que me resultarían bastante complejas) pero si he pensado que si el temario es menos denso y se presenta menos gente, pues quizás si haya más facilidad de sacarlas y a su vez, a menor temario, más llevaderas.
En fin...seguiré meditando y si quereis hacer alguna aportación más, se agradece
Un saludo
• 17/07/2018 16:10:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
Marluna6 como te comentan, estas oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado, me atrevería a decir que son las oposiciones donde más gente se presenta de toda las oposiciones de España existentes. Después ya van las de auxilio. Así que por ratio/plaza, serían las más jodidas de sacar. Otra cosa es que el temario sea más asequible, pero eso ya depende de cada persona y sus conocimientos.
En tu caso como dices que vas más por rama jurídica y que los psicotécnicos no se te dan muy bien (la informática dices que sí porque tienes nivel medio, pero en estas eso no te sirve de nada, aquí tienes que tener cultura informática teórica, te pueden preguntar cualquier chorrada friki que ni es informática básica ni media), pues yo que tú me prepararía las de Administrativo (C1) que son muy equivalentes a las de Tramitación, y en esas no hay ni psicotécnicos ni informática teórica. Son más enfocadas a dominar leyes y normativas jurídicas.
Luego ya tienes las de comunidades autónomas, ayuntamientos y universidades, que como te dicen esas no son del Estado, esas cada organismo las convoca de manera independiente.
• 17/07/2018 18:13:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: julio 2018.
clark kent muchas gracias!
Disculpa mi ignorancia, por tanto, según lo que me dices están las op. auxiliar adm del estado que son las que no me recomiendas y me recomiendas las C1, administrativo como tal, que son las de comunidades autonomas, aytos. y universidades, por tanto, entiendo que en primer lugar pasaría por decidir si quiero prepararme para aytos., universidades o alguna otra de las CCAA, de la Cdad. que elija. Dentro de una misma cdad. entiendo que los temarios para cada una de las instituciones serán distintos...Para estas de administrativo si se presenta menos gente? las consideras más fáciles por así decirlo comparandolas con las de tramitación?
• 17/07/2018 19:09:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: enero 2018.
Marluna6, con tu perfil serían más asequibles las de administrativa del estado (C1) porque no tienes psicotécnicos, pero ten en cuenta que el segundo examen es de informática, debes manejar Word, si es posible también Excel, y dominar la mecanografía. Desconozco los ejercicios que tienes en justicia.
• 17/07/2018 19:13:00.
• Mensajes: 75
• Registrado: mayo 2018.
Marluna, C1 también hay para el estado, el grupo/escala no tiene nada que ver con la institución que las convoca.
Te recomiendo que eches un vistazo al temario de convocatorias de años anteriores (para el estado) y así te harás una idea de lo que entra en cada una:
[--https://sede.inap.gob.es/procesos-selectivos--]
Para convocatorias de otras administraciones, ya debes entrar en la web de la que te interese y buscar en su sección de empleo.
• 17/07/2018 19:22:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
Marluna6, te lo explico de nuevo porque veo que te has liao.
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
---------------------------
Auxilio Judicial
Tramitación
ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO
---------------------------
Auxiliar Administrativo del Estado
Administrativos del Estado
ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA
---------------------------
Ej.: Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid
Ej.: Administrativos de la Comunidad de Madrid
ADMINISTRACIÓN LOCAL
---------------------------
Ej.: Auxiliar Administrativo del Ayto de Madrid
Ej.: Auxiliar Administrativo de la diputación de Toledo
Ej.: Auxiliar Administrativo de la Universidad Complutense
Como ves, cada Administración tiene sus propias oposiciones. A las que yo me refería eran a las de C1, administrativos de la Administración del ESTADO. Este año fue el primer año desde hace mucho que las sacaron por libre (800 plazas) y al parecer tienen previsto sacar mínimo mismo nº de plazas los próximos años. En cuanto a que sean más fáciles que tramitación, yo me atrevería a decir que sí son un poco más fáciles porque pienso que el corte será más bajo que en tramitación. Por contra, tramitación tiene 7 temas menos que las de Administrativos del Estado, pero para alguien que domine las leyes, no creo que suponga mucho problema. Administrativos del estado en cambio tiene prueba práctica de word y excel, pero no prueba de mecanografía que sí la tiene tramitación. Ya depende un poco de cada persona.
Después, si quisieras optar por una oposición de la administración local o autonómica, pues cada oposición tendrá su temario propio y diferente. Normalmente tienen temario común (legislación estatal o autonómica), pero el ayto de madrid tendrá sus temas del ayto de madrid, y la universidad complutense tendrá sus temas de estatutos propios de la universidad o leyes de educación, etc.
• 17/07/2018 20:14:00.
• Mensajes: 161
• Registrado: mayo 2018.
Justicia tiene un berenjenal con las notas de corte y el ratio que ha pasado a siguientes fases enorme pero el cuerpo C1 no es facil. tiene un montón de temas de presupuestos y contratos... antes de decantarte mira la ultima convocatoria del estado y mira el temario y asi ves si te ves capaz o no... en c1 no hay números en si con psicotecnicos pero en el supuesto practico te pueden meter cosas de nominas o que hagas cuentas para alguna pollada .por ese motivo me decante yo por c2 .
• 18/07/2018 0:08:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: julio 2018.
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda, habeis hecho que me ponga al día sobre en que consisten estas oposiciones, estaba totalmente verde, he estado leyendo en INAP sobre cada una de ellas y también en el BOE sobre la convocatoria última de auxilio (me ha desmotivado que se presentaron casi 110.000 personas incluidos los no excluidos y los interinos para menos de 1000 plazas...) pero finalmente me decanto por las de justicia (auxilio) fundamentalmente por mi perfil, y sobre todo, más que valorar que se me da mejor o peor, que también, al leer y meditar sobre los temarios lo he tenido claro porque me tiran más las de justicia que es sobre lo que estudié en su día y están relacionadas con mi profesión.
Os deseo la mejor de las suertes y mucho ánimo!