¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

antiguo

No Registrado

• 21/07/2018 14:50:00.
• No registrado.

Orientación para comenzar

16 RESPUESTAS AL MENSAJE

Kryta

Quizás en lo imposible está tu sitio

• 22/07/2018 12:00:00.
Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2018.

RE:Orientación para comenzar

Buenas Opos27
Mi consejo si es la primera vez que vas a preparar estas oposiciones "Aux. Admvo. Estado" ten en cuenta varias cosas:

1º Es una oposición a nivel estatal, es decir, si apruebas es muy probable que no te quedes en tu ciudad actual.

2º Si nunca la has preparado y no tienes ni idea de que leyes ni de nada, mi consejo es Academia! allí te darán el temario y te avisarán de la oferta de las convocatorias y también de las opos de tu comunidad autónoma y locales, para la primera toma de contacto en mi caso me ayudó muchísimo la academia, el inconveniente (de que es una pasta todos los meses).

3º Esto no se parece en nada a la carrera (yo también tengo titulación), supongo que lo dirás por el tema de que estas acostumbrado/a a estudiar.

4º Esto es una carrera de fondo, hay gente que en 6 - 8 meses se sacan la plaza y a otros les cuesta varios años, en mi caso lo mas importante no rendirse, tarde o temprano se tiene que conseguir. (estoy a la espera del famoso listado de los que pasan al segundo examen... y si este año no sale pues al siguiente)

En teoría, a finales de este mes sale la OEP (Oferta de empleo público) es como la antesala a la convocatoria, ahí nos dicen las plazas que tienen previsto sacar para cada cuerpo, ahí sabemos si habrá examen y las plazas por las que lucharemos.

Espero haberte aclarado algo
Un saludo

Serenett

• 22/07/2018 12:28:00.
Mensajes: 9
• Registrado: octubre 2017.

RE:Orientación para comenzar

Hola!

El tema de tener estudios universitarios o no, aunque ayuda obviamente, no es relevante de cara a una oposición. El método de estudio y el tipo de temario es muy diferente. Ten en cuenta que en una oposición se prima más la memoria que la comprensión, aunque el comprender el temario ayuda mucho también a memorizar, pero la memoria prima. Aparte, estás compitiendo con miles de personas, no basta con aprobar, sino con ser el/la mejor.

En cuanto a la oposición a la que te presentes, debes estudiar muy bien sus pros y sus contras. Yo personalmente creo que las del Estado no son un buen comienzo para alguien que empieza en esto, aunque es una opinión personal. Es mejor una oposición en la que te garantices que si apruebas, al menos te van a llamar para trabajar de interina y eso, quieras o no, te anima a seguir estudiando y te vas metiendo en el mundillo. Aquí pueden llamarte, pero las bolsas se mueven poco.

Y para estar al día pues no queda otra que estar pendiente de las páginas de empleo público de las administraciones y por supuesto de los boletines oficiales. También puedes meterte en grupos de Facebook de opositores o foros como éste, donde normalmente se comenta si sale algo, rumores etc.

hella66

• 22/07/2018 19:36:00.
Mensajes: 37
• Registrado: abril 2018.

RE:Orientación para comenzar

Hola Serenett, que no te agobien los puntos, soy de la comunidad gallega y sé de gente que ha aprobado sin puntos tanto para el SERGAS (Servicio Galego de Saúde- Salud), como para la Universidad, ya que son concurso-oposición, porque para que te contabilicen los puntos primero hay que pasar los exámenes, también mira si hay las de tu comunidad, ya que suelen poner examen en mi caso de gallego, para pasar la oposición, y por cierto, se gana un poco más que en las del Estado teniendo la misma categoría y te toca cerca de casa, pero ir a las del Estado no te da un poco más de experiencia a nivel exámenes ya que en casi todas las oposiciones entra el EBEP, la constitución y la ley de procedimiento, eso sí, aparte de en las páginas web en academias de tipo ADAMS, Informate, etc, tienen una sección de noticias donde te ponen todo lo que va saliendo tanto a nivel local, como autonómico o estatal. Mucha suerte, te entiendo perfectamente, no estoy a jornada partido pero si trabajo para la privada y llevo años así y eres "fija" pero lo de fijo en la privada es sólo una palabra.

TOR1976

• 23/07/2018 10:36:00.
Mensajes: 383
• Registrado: abril 2006.

RE:Orientación para comenzar

Opos27, como consejo te diré que Osakidetza, diputación y ayuntamientos son lugares donde las plazas están "dadas", vamos que hay enchufe, por mucho que se diga que hay control, que todos iguales, y bla bla bla. Las opos más "limpias" suelen ser las del Estado y las autonómicas. El problema es cuando es concurso-oposición, en donde los interinos tienen bastante ganado a poco que aprueben. Si eres de las que no le importaría irse a vivir fuera de tu tierra, entonces, deberías de probar presentarte además de las del estado, algunas autonómicas. Además, acostúmbrate a mirar diariamente el BOE, en las sección II, Autoridades y Personal. Ahí se publican cuando salen oposiciones a diferentes ministerios, CCAA y otros sitios. Mi consejo es que no pierdas el tiempo preparándote opos para Osakidetza, diputación y demás, a no ser que quieras coger experiencia haciendo exámenes pero como entiendo que lo que quieres es sacarte una plaza lo antes posible lo mejor es que directamente vayas al grano. Otra cosa que tienes que si no te lo han dicho es coger exámenes de otros años para ver cómo preguntan, y sobre todo, prepararte Word y Excel, que lo preguntan mucho en la mayoría de las Administraciones Públicas, así como psicotécnicos en el caso de la AGE. Si eres autodidacta o eres buena preparándote tú misma el material de estudio, no te compensa ir a una academia. Hoy en día hay muchos apuntes, resúmenes y test publicados por gente en internet. Las academias te darán temario actualizado, eso sí, pero a veces la pasta que cobran no compensa. Además las leyes de donde sacan el temario las academias están actualizadas en el BOE, la única diferencia es que las academias te hacen un resumen. Las academias están bien para la gente que se quiere obligar a estudiar, pero si tienes disciplina, no las necesitas.

Kryta

Quizás en lo imposible está tu sitio

• 23/07/2018 16:18:00.
Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2018.

RE:Orientación para comenzar

C2 o C1 del estado tu puedes empezar por donde quieras.
En auxiliares tienes legislación, psicotécnico e informática teórica y en Administrativo tienes legislación y supuestos prácticos.
Conozco a gente que se le da mal la informática teórica y han tirado para administrativo y otra gente que se le da bien los psicotécnicos y la informática y se han quedado en auxiliares, eso ya es en lo que tu te veas más fuerte tirar por ese camino.
En la página del inap puedes ver exámenes de años anteriores y los temas que entran en las convocatorias, échales un vistazo y ya vas decidiendo.

Eopos

• 30/07/2018 0:03:00.
Mensajes: 270
• Registrado: junio 2017.

RE:Orientación para comenzar

Estudiar directamente por las leyes, el mejor consejo

lopezobrador

• 30/07/2018 14:46:00.
Mensajes: 18
• Registrado: julio 2018.

RE:Orientación para comenzar

::: --> Editado el dia : 05/08/2018 15:02:59
::: --> Motivo :

Parte de informática:

Te recomiendo que compres el de ADAMS porque es el libro más completo que vas a encontrar. Yo he visto el libro de MAD y el de otra editorial y estos se quedan atrás en comparación con el de ADAMS.

Una recomendación: No es suficiente que estudies la teoría informática que hay en el libro ya que en esta parte del examen el temario es muy amplio y te pueden preguntar tanto si sabes cual es el atajo para poner negrita las letras como el nombre de los disparadores de ACCESS… por lo tanto uno solo puede ir aprendiendo más y más sobre los programas y rezar que te pregunten algo que sepas.

Parte de teoría:

Te recomiendo el libro de Adams. Pero debes saber que el libro de teoría de Adams son resúmenes de las leyes. En mi caso algunos temas los estudié por ADAMS.. y otros temas recurrí a otros libros.

A la hora de buscar otro libro sobre una ley debes tener en cuenta que la mayoría de libros que están a la venta o bien es la propia ley sacada del boe con letra grande o son demasiado técnicos como para que os sirva de algo.

Yo le doy mucha importancia a la ley 39/2015 de procedimiento administrativo porque es una ley que te la pueden preguntar tanto en la parte de teoría como en la parte de informática. Por lo tanto (y por recomendación de un amigo que estaba estudiando temas que teníamos en común..) compre los siguientes libros de la ley 39/2015

En este libro viene la ley 39/2015 con esquemas y explicaciones.

[--https://www.amazon.es/Ley-2015-Procedimiento-Admin...+comun+esquemas--]

En este libro podemos encontrar test de toda la ley (este lo encontré de segunda mano)

[--https://www.casadellibro.com/libro-1040-preguntas-...0969500/3105571--]

RDR

• 18/09/2018 16:44:00.
Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2018.

RE:Orientación para comenzar

ver si me puedes ayudar, buenas tardes a todos, acabo de empezar con todo esto y no me aclaro. Quiero opositar a auxiliar administrativo estado, el problema es que donde vivo no hay academias presenciales, solo me queda o online o preparármelo por mi cuenta, el problema de preparármelo por mi cuenta es que no consigo ver las leyes de los temas que dice la convocatoria de 2017. He estado analizando los exámenes de años anteriores y veo que salen infinidad de leyes, 6/1985. 50/1997. 19/2013. 40/2015. Tue. 29/1998 39/2015. Real decreto 365/1995. 5/2015. Presupuesto general del estado, 3/2007 30/1984. 47/2003. En fin eso sin contar con todo el temario de la 2a parte del examen.... en fin espero que alguien pueda ayudarme. Muchas gracias de antemano!!!


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición