Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 19/08/2018 11:45:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: septiembre 2015.
Ésa es mi pregunta, sé que es algo muy variable según la persona y según las horas de estudio y que ya se habrá preguntado pero me gustaría tener esa orientación, alguuen que ya haya ido a examen , con estudios de grado, echando... unas 6 h. de media.
• 19/08/2018 13:43:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: febrero 2018.
Hay gente que se tira años...
• 19/08/2018 13:49:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: septiembre 2015.
Ya imagino, pero en todo se puede hacer un promedio a ojo .. por ejemplo C1 la gente que conozco ha tardado de media 18 meses.. sé que ese dato no dice nada pero por lo menos sabes con 6 vas muy justo y que no es descabellado echa 2 o 3 años...no sé!
• 19/08/2018 13:57:00.
• Mensajes: 290
• Registrado: febrero 2017.
Yo estudié 4 meses en 2017 y 4 meses este 2018, llevaba la CE ya de base. Me ha servido.
• 19/08/2018 14:21:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: septiembre 2015.
Gracias Daniel, ¿cómo te ha ido ahora? Mi duda es porque hay una academia muy buena pero solo prepara a partir de octubre y yo sola no me veo (salvo CE y LPACAP)
• 19/08/2018 15:24:00.
• Mensajes: 290
• Registrado: febrero 2017.
::: --> Editado el dia : 19/08/2018 15:25:17
::: --> Motivo :
Bego pues pasé el corte y voy al segundo entre los 150 primeros. En la segunda parte me faltó más conocimientos y pasé el corte por poco (19 puntos), pero el primero lo pasé con 53.67 y me ha compensado mucho.
Sobre academias no sé, yo fui por libre. No es tanta la legislación como la parte psicotécnica, a mi modo de ver. Adams tiene libro de psicotécnicos especficos que a mí me sirvió mucho, no creo qur esta parte se pueda preparar en academia.
• 19/08/2018 15:36:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: septiembre 2015.
Me alegro, mucha suerte entonces con la informática!!!
Gracias por tu comentario
• 19/08/2018 16:04:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: febrero 2018.
Hay gente que es superdotada, o muy flipada pero por lo general con 6 meses vas justo si. Otros desde 2009 no aprueban, y algunos con un mes dicen que pasan el corte. Como ves muy variado este mundo
• 19/08/2018 16:25:00.
• Mensajes: 290
• Registrado: febrero 2017.
Gracias Bego, suerte para ti también!
• 19/08/2018 18:36:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: julio 2010.
::: --> Editado el dia : 19/08/2018 18:39:40
::: --> Motivo : .
Hola Bego. Yo es la tercera vez que me presentaba a unas opos. Te cuento... en el 2016 me presenté al Sas para intentar obtener el punto para la bolsa, y tras estudiar unos poquitos de meses, pues fracasé pero me sirvió para saber lo que es el presentarte a un examen. El año pasado fui más preparada al Estado y pinché en la parte de legislación y psicos. Me traicionaron los nervios y fallé en preguntas de legislación muy tontas y psicos. Este año me lo tomé con filosofía ya que por motivos personales no sabía si iba a poder ir al examen. Finalmente fui y pasé a lo justito pero pasé (47/19,66). Mi manera de estudiar es directamente de la ley, con Adams de base. La parte de informática la amplié por mi cuenta. Empecé de nuevo, después del verano pasado pero al estar trabajando a media jornada no me podía dedicar plenamente. Me preparé por libre, estudiando unas 4 horas por las tardes y un par de meses antes del examen, al haberme quedado en paro, le dediqué en torno a las 8-10 horas, descansando un día a la semana. La tarde que me veía con poca fuerza para estudiar me la dedicaba a psicos cronometrados y a trastear la informática. Mi consejo es que aunque te apuntes a academia y empieces tarde, puedes empezar por tu cuenta con la CE, el Trebep y la ley 39/2015. con esas ya tienes para estar una temporada entretenida... un saludo y mucha suerte
• 19/08/2018 18:49:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: septiembre 2015.
Muchas gracias cajondesastre!! Muy útil conocer tu experiencia.
Suerte en todo!
• 19/08/2018 21:50:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: julio 2010.
Gracias!! Igualmente!!!
• 19/08/2018 22:12:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: octubre 2017.
Yo no tengo estudios superiores, me presente al examen después de 9 meses estudiando de media unas 7-8h al día y descansando un día , algunos días 6h pero por lo general unas 8h. Dejé mi trabajo para dedicarle jornada completa, no tengo experiencia en otras opos y obtuve buenos resultados. Un saludo
• 19/08/2018 22:39:00.
• Mensajes: 139
• Registrado: julio 2016.
Bego, mi consejo es q el tiempo q necesitas para prepararte está o cualquier oposición, es el q falta desde hoy hasta q sea el examen.
Si tienes claro q quieres prepararte estas oposiciones, no esperes a ninguna academia, píllate la constitución y aprendeta de memoria y liate a hacer test y más test. Encontrarás montones de app para el móvil.
Con eso ya tendrás entre el 30 o 40 % de las preguntas de legislación del año q viene y por mucha academia q vayas o grado q tengas, te la tendrás q estudiar igual q todos los demás.
• 20/08/2018 9:36:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: septiembre 2015.
Gracias Zahio y Aureliorvw, me sirven mucho vuestros comentarios :)
• 20/08/2018 12:52:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: junio 2018.
Yo decidí sacarme las oposiciones casi de la noche a la mañana. Había dejado mi trabajo de ocho años muy bien pagado porque no todo es el dinero y estaba quemada..ya llevaba 6 meses en el paro y como me quedaba todavía un año y medio, aprovechando que habían sacado la OPE 2017 me decidí a ir a por ellas. Total: 10 meses estudiando una media de 4-6 horas al día, efectivas cuando me daba el bajón y no me apetecía estudiar, me obligaba a hacerlo al menos 2 horas... y he pasado el primer examen. A ver qué pasa ahora en Madrid. El consejo que te doy se resume en una palabra: constancia.
• 20/08/2018 12:55:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: septiembre 2015.
Gracias Anatoloxia, ésa es mi situación también!!
• 20/08/2018 15:20:00.
• Mensajes: 139
• Registrado: julio 2016.
Yo te diría q ninguno. En esta oposición más del 90% de la teoría es ley textual y eso es gratis.
Si no sabes x donde empezar, vete a una academia, te sacas el temario, en muchas encontrarás el actual o el del año pasado y lo usas como guía, quita toda la paja, sobre teorías, comentarios de autor y señala los artículos de las diferentes leyes a las q haga referencia.
Y poco a poco haz tu propio temario, q te servirá a la vez para una visión global del temario e ir desembolviendote con las leyes.
Y todo coste 0.
• 20/08/2018 15:27:00.
• Mensajes: 290
• Registrado: febrero 2017.
Pagar 6 meses de academia para que te den el temario completo que suele ser parco y escueto comparado con los de editoriales grandes dista mucho de "coste 0". Además, los buenos temarios te resumen muchos temas que si vas por ley son infumables, como el Tribunal Constitucional, que Adams o Mad te meten todo lo que cae en menos de 10 páginas y si vas "sin temario" te acabas cascando la LOTC entera que es lo más infumable e innecesario que hay.
::: --> Editado el dia : 20/08/2018 15:39:21
::: --> Motivo :
aurelio, coste 0 será para tí, porque por norma general la gente no va a una academia de gratis y los precios no son precisamente baratos, entre matricula y primera mensualidad ya has pagado más que lo que te cuesta el temario de ADAMS o MAD completo, teniendo en cuenta que vas a necesitar estar bastantes meses pues echa cuentas.
Encima el temario que usan muchas academias es de muy dudosa calidad, por lo que es muy probable que al final te toque pasar por caja para el temario.
• 20/08/2018 15:36:00.
• Mensajes: 311
• Registrado: septiembre 2016.
::: --> Editado el dia : 20/08/2018 15:39:52
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 20/08/2018 15:38:24
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 20/08/2018 15:38:05
::: -- Motivo :
Madre mía, cada vez que veo comentarios como los de antes siento que he sido muy afortunada con mi academia :_) Ya quisieran muchas editoriales tener unos temarios tan currados.
Pero sí estoy de acuerdo en que apuntarse sólo para obtener el temario es un absurdo... si quieres uno para usarlo como guía y luego tirar de leyes pásate por una biblioteca y los consultas, o píllate alguno en versión PDF que suelen ser mucho más económicos :)
• 20/08/2018 17:10:00.
• Mensajes: 139
• Registrado: julio 2016.
Perdón.......
Me equivoqué, cuando dije academia, quería decir biblioteca.
En mi ciudad tenían el temario completo de Adams de auxiliar de este año, me lo saco un amigo q trabaja allí antes del examen.
• 20/08/2018 17:18:00.
• Mensajes: 139
• Registrado: julio 2016.
Daniel estoy de acuerdo contigo, q es muy importante saber q estudiar de cada ley, en auxiliar no suelen profundizar mucho. X ejemplo la ley contencioso administrativo es absurdo estudiarla entera, con estudiar 4 plazos, ámbito de aplicación, competencia de cada juzgado y poquito más vale. Pero eso ya es cada uno el q tiene q decidir q parte es más o menos importante, pero mirando exámenes anteriores te puedes hacer una buena idea.
• 27/08/2018 10:47:00.
• Mensajes: 138
• Registrado: febrero 2018.
Yo creo que como mínimo hay que estudiar 6 u 8 meses dependiendo de si se trabaja o no. Yo creo que con un poco de paciencia uno mismo se puede confeccionar su propio temario porque la mayoría de los temas se estudian directamente de las leyes. La parte de informática ya es más complicada de preparar.