Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 06/09/2018 0:09:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: julio 2018.
::: --> Editado el dia : 06/09/2018 0:26:45
::: --> Motivo :
[--https://contrataciondelestado.es/wps/portal/!ut/p/...397436782095/-/--]
Si entrais en la pestaña "licitaciones" y bajais podreis hacer click o pulsar en el expediente de la licitacion de los servicios complementarios para la seleccion de personal de la oep del año pasado.
Viendo el expediente resulta que la licitacion fue ya en agosto del 2107 (o sea que este año ya vamos con retraso) y la formalizacion del contrato en enero de 2018 (unos dias antes de salir la convocatoria).
Con lo cual ya hay algunas cosas en claro:
1 que este año parece que todo va mas lento
2 cuando se formaliza el contrato la convocatoria sale unos pocos dias mas tarde
3 en total tardaron 4 meses en arreglar todo el contrato.
En fin habra que revisar el perfil del inap dentro de la plataforma de contratacion del estado todos los dias. Es una muy buena orientacion para calcular el mes aproximado de la convocatoria y del examen
• 01/10/2018 13:39:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: septiembre 2018.
Soy un torpe de cuidado
Que tengo que poner exactamente en expediente para poder ver lo que indicas?
• 01/10/2018 18:11:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
La web de contratación del Estado últimamente va como el puto culo, a parte de ser una web lo más tostón y liosa para nada clara.
Antes salían todas las licitaciones del INAP en su perfil de contratante, pero desde hace unos días sale un mensaje de "Este portlet está inhabilitado temporalmente.", así que la única forma de saber si anuncian una licitación concreta, es buscándola en el buscador de la página.
Yo por lo que he visto, la última licitación del INAP es esta:
28/09/2018
Servicio de seguridad integral y de auxiliares de control en edificio de la Administración General del Es.... Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación. 33225784.3. €
Ningún anuncio todavía para los típicos "Servicios complementarios para la selección de personal", y estamos ya en octubre, por lo que me huelo a que van a hacer como en la OEP 2016:
OEP 2016
--------------
22/03/2016 OEP
22/06/2016 Convocatoria
13/07/2016 Anuncio de Licitación
29/11/2016 Formalización
Osea, primero convocan, y luego anuncian la licitación. Y si convocan a los 3 meses más o menos desde que sale la OEP, nos vamos a convocatoria a primeros de noviembre. Por diciembre o así, anunciarían la licitación y otros 4 meses más para formalizarla, nos podríamos ir bien a gusto un examen a mayo del 2019.
Otra opción sería, que hicieran algo parecido a lo de la OEP del 2015:
OEP 2015
-------------
-Publicaron la OEP: 23/03/2015
-Anuncio de Licitación: 15/06/2015
-Formalización: 05/11/2015
-Convocatoria: 03/11/2015
Con lo cual, anunciarían la licitación a los 3 meses de la OEP, y estarían al anunciarla en este mes, a no ser que agosto no cuente en ese plazo y podrían anunciarla por finales de noviembre, principios de diciembre. Otros 4 meses o y medio, en formalizarla, y nos iríamos a marzo, mes en el cual sacarían la convocatoria y examen 3 meses y medio después, por mediados de julio 2019 examen, LOL. En este caso, o se dan caña en formalizar los contratos o se les echa el verano del 2019 encima.
Yo veo más factible la opción 1ª, como la OEP del 2016. Habrá que mirar estos días a ver si publican algo o esperarse a noviembre a ver si publican convocatoria o algo.
• 01/10/2018 19:53:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: septiembre 2018.
Mil Gracias clark kent por explicarlo todo tan bien y detallado.
Más a o menos entonces entiendo que como primera fecha sería Marzo si saliera la convocatoria en Noviembre:
Julio OEP
Nov Convocatoria
Dic Licitación
Mar Formalización
• 01/10/2018 20:32:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
Pues visto los precedentes de años anteriores, yo le calculo:
Anuncio de Licitación ------------ 4 meses o 4,5 meses ------------- Formalización
Por tanto, si la convocatoria la sacan en noviembre y la licitación la anuncian por diciembre, la formalización se iría a abril y posiblemente examen por finales de mayo como este año.
O imaginemos que...
Nov Licitación
4 meses y medio después...
Mar Formalización
Abr Convocatoria
3 meses y medio después...
Julio-2019 Examen (o puede que lo dejen a Septiembre como han hecho con el 2º este año), LOL.
Este caso sería muy heavy, pero todo puede pasar y más con las cosas de Palacio que van despacio no lo siguiente. Yo del Inap me espero ya cualquier cosa.
• 01/10/2018 22:00:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
Gracias Clark ,como siempre todo perfectamente detallado.Mi opinion personal ,es que a diferencia de 2016, las solicitudes son obligatoriamente telematicas en su gran mayoría y no veo yo al Inap gestionando 100.000 solicitudes en formato electrónico y luego pasándoselas a la empresa.Me inclinó más por un sistema parecido al año pasado.Licitacion Octubre/Noviembre ,adjudicación Febrero/Marzo,convocatoria Marzo examen en Junio.Pero ojalá me equivoque y sea antes,porque si el examen es en junio sin notas hasta septiembre y menudo veranito sin saber que hacer.
• 02/10/2018 11:16:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
Las solicitudes la mayor parte serán telemáticas como la convocatoria última, y por eso no necesitarán más de 3 meses y medio para gestionarlas. Pero sean 100.000 o 200.000, se las van a pasar a la empresa sí o sí, porque para eso contratan sus servicios cada año, para que les hagan los listados por ellos.
El año pasado el proceso fue este:
OEP 2017
---------------
08/07/2017 OEP
28/08/2017 Anuncio de Licitación
13/01/2018 Formalización
29/01/2018 Convocatoria
Es decir, que anunciaron la licitación con 5 meses de antelación a la convocatoria. Así que como no lo anuncien ahora en octubre, si le sumamos otros 3 meses y medio más entre convocatoria y examen, yo preveo que el examen se nos va para septiembre-2018. Y si lo anuncian ahora en octubre, sí puede que por junio-2018.
Hoy he visto que han publicado estas:
01/10/2018
AnuncioAdjudicacion2018-385635_html (Adjudicación )
Descripción: 201800000143. Impartición de la acción formativa Gestión Documental Básica. Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). 1800.00. €
01/10/2018
AnuncioAdjudicacion2018-385346_html (Adjudicación )
Descripción: 201800000144. Mantenimiento de los servidores implantados en el INAP. Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). 4831.12. €
Con 4831.12€ para que no peten los servidores cuando estamos toda españa echando solicitudes, me da que es poco xDDD, pero bueno algo es algo jaja. A ver si esto se anima y van publicando más.
• 02/10/2018 14:15:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
Hoy ha salido en el BOE la Convocatoria de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias,de la OEP 2018,se estan dando mucha prisa el año pasado salio el 5 de Diciembre,y aunque no las gestiona el INAP,pertenecen también a la AGE,asi que a ver si nos van a dar una sorpresa y convocan antes de lo esperado.
Si bien es cierto ,su examen fue en Febrero de 2018 y por tanto han tenido mas margen para destinos nombramientos etc que las nuestras que aun andan corrigiendo el segundo examen,pero vete tu a saber si les meten también el turbo.
• 02/10/2018 15:41:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
::: --> Editado el dia : 02/10/2018 15:41:55
::: --> Motivo :
Pues si el año pasado convocaron las de II.PP dos meses antes de las del INAP, si decidieran convocar antes de anunciar la licitación con las empresas (como hicieron en la OEP del 2016), la convocatoria nuestra podría salir bien a gusto por finales de noviembre o principios de diciembre. Pero claro, que convoquen antes de la licitación, supone que el examen tardará mucho más en realizarse, como ocurrió en la OEP del 2016 ya que hasta que no se formaliza la licitación, no pueden ponerse a gestionar solicitudes con la empresa que haya sido adjudicada. Por eso de cualquier opción posible, yo veo un examen de mayo-2019 en adelante.
• 04/10/2018 12:55:00.
• Mensajes: 138
• Registrado: febrero 2018.
Este hilo me parece que es uno de los mejores del foro actualmente.
Muchísimas gracias por la información.
• 05/10/2018 11:30:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
Nuevas licitaciones, pero aún sin salir la de los procesos selectivos.
03/10/2018
DOC201810031803561-Composicion de la Mesa.pdf (Documento General )
Descripción: 20180115. El objeto del contrato es la impartición de formación en línea en las diferentes lenguas cooficiales a lo.... Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). 443250. €
03/10/2018
Documento AnuncioAdjudicacion2018-393762_html (Adjudicación )
Descripción: 201800000145. Dos almuerzos a los participantes del XV Seminario de la FIAAIINAPE. Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). 5062.60. €
03/10/2018
Documento AnuncioDeFormalizacion2018-393014_html (Formalización )
Descripción: 20180118. Diseño e impartición de varios talleres de habilidades profesionales. Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). 79920. €
Detalle Licitación
Me resulta curiosa la licitación de los 5062.60. € para 2 almuerzos de un seminario. Joder qué van a comer jamones patanegra y caviar???? xDDD
• 05/10/2018 11:53:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
Leer el BOE a diario es un ejercicio de masoquismo.Hay días que acabas con la moral por los suelos, viendo el derroche de pasta en salarios,viajes ,contratos etc y luego dicen que no hay dinero ...En fin, tocar seguir estudiando para que algún día ser nosotros los que pillemos algo de esa tarta aunque sea una porción muy pequeña.
• 05/10/2018 12:26:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: octubre 2018.
Hola, sigo desde hace tiempo este foro pero sin participar hasta ahora. Acabo de registrarme sólo para, agradecer a Porco celta y sobre todo a Clark el maravilloso trabajo de investigación que están haciendo para conocer la fecha aproximada de la convocatoria para estas opos. El año pasado gracias a un trabajo similar se pudo anticipar la fecha para, el 29 de mayo!!, gracias chicos!! Mucha suerte y mucho ánimo para todos!!! 127808128170
• 18/10/2018 9:50:00.
• Mensajes: 138
• Registrado: febrero 2018.
¿Se sabe algo de este tema? ¿Alguna novedad?
Gracias
• 18/10/2018 10:15:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: octubre 2018.
Me sumo a opositor Lucas para preguntar si se sabe algo... He intentado entrar en la página, pero me lio bastante la verdad!!
• 23/10/2018 13:20:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
Nada de nada.
Han ido licitando diversos cursos de formación en idiomas, y algún contrato menor que otro sobre adquisición de una bomba para el circuito de climatización y calefacción de la sede del INAP, xDDD.
Esperemos ahora a principios de noviembre si vemos algo, porque sino esto cada vez hace retrasar más el examen me da a mí.
• 23/10/2018 13:43:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
Como no se den prisa no hacemos el examen hasta Julio o Septiembre ,como hicieron los de la Comunidad de Madrid.
Podrían empezar con la licitación en Noviembre ,sacar la convocatoria a finales de Enero,recoger ellos las solicitudes y a mediados de Marzo resolver la adjudicación de la licitación y pasarle a la empresa adjudicataria los datos de las solicitudes.Es decir solapar el tiempo de la licitación con el de la convocatoria .Ahora si esperan a terminar los 4 meses y medio del concurso público de licitación y después convocar nos pilla el verano sin hacer el primero.
• 23/10/2018 18:25:00.
• Mensajes: 138
• Registrado: febrero 2018.
Si mantienen los plazos de licitación com el año pasado está claro que nos vamos ya a septiembre.
• 31/10/2018 10:41:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: agosto 2018.
Gracias por la ayuda prestada. Sois unas/os cracks!!!
• 31/10/2018 13:06:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: junio 2016.
Sin menospreciar los datos de licitación, a mí me parece que estamos condenados a septiembre básicamente si seguimos con el orden llevado a cabo desde que se han vuelto a convocar estas oposiciones. En 2015 el examen fue en noviembre, 2016 en febrero y 2017 en mayo, es decir, 3 meses más para cada uno de ellos. Eso nos manda a agosto o lo que es lo mismo, septiembre.
Y mira que me jode porque pensar que por 0,6 estoy así en vez de estar esperando la resolución final, me deja sin ganas de nada pero los datos indican eso. Ojalá no sea así y se haga antes pero viendo la rapidez de estos procesos... difícil
• 31/10/2018 17:10:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
Stifler en la OEP 2015 el examen fue en febrero de 2016, en la OEP 2016 fue en febrero de 2017 y en la OEP 2017 fue en mayo de 2018. O sea, solo se retrasó este año. Yo espero y deseo que el primer examen sea antes de Semana Santa aprovechando que el año que viene cae tarde (14 de abril Domingo de Ramos), así que podría ser el sábado 6 de abril, para lo cual la convocatoria tendría que salir en la segunda quincena de diciembre.
• 31/10/2018 18:04:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
::: --> Editado el dia : 31/10/2018 18:05:58
::: --> Motivo :
Efectivamente, tanto en la oep 2015 como en la 2016, el examen se realizó en febrero. Pero la diferencia está en que en una convocaron 3 meses y medio antes de febrero, y en la otra convocaron 8 pedazo de meses antes del examen. El motivo de esta diferencia de meses de una convocatoria y otra, es claramente que en la que tardaron 3 meses, ya habían dejado zanjado la formalización de las licitaciones con las empresas. En cambio en la de 8 meses, se formalizó 3 meses o así antes del examen.
Con lo cual, en caso de que saliera la convocatoria por la segunda quincena de diciembre y el examen lo quisieran realizar antes de semana santa, por esas fechas de diciembre deberían de tener ya zanjada la formalización con las empresas, y para que eso se produzca, o sale el anuncio la semana que viene, o yo lo veo muy muy complicado que pase ese supuesto. Más bien todo apunta a que si sacan convocatoria en diciembre (que lo mismo lo hacen para que sea convocada en mismo año de OEP), luego nos tocará una larga espera entre anuncio de licitación y formalización (4 meses como de costumbre) y después otros 3 meses y medio para que gestione solicitudes la empresa, hasta fecha de examen.
Conclusión: nos metemos en JULIO y o hacen el examen en pleno julio, que no me extrañaría que lo hiciesen xD, o ya para septiembre con la típica pachorra del INAP xD.
• 31/10/2018 22:25:00.
• Mensajes: 138
• Registrado: febrero 2018.
Muchas gracias Clark Kent por toda la información que nos das. Yo cada día tengo más claro que en 2019 nos vamos a septiembre por mucho que corran.
• 01/11/2018 10:03:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
Salvo sorpresa mayúscula ,el examen se moverá entre Junio -Septiembre ,antes complicado y más tarde sería alargarlo demasiado ya que no solo es un examen,hay cuerpos que tienen 3 o más .
• 01/11/2018 19:40:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2018.
Este es el enésimo hilo de teorias conspiranoicas sobre fecha de examen, notas , destinos, no falta el que titiene un cuñado en el inap y sabe todo (mentira) o quien tiene un primo abuelo del tio de su cuñado segundo que trabaja de conserje en la universidad donde se hacen los examenes. Tampoco faltan los que apuestan por un mes, habiendo 12 meses y cientos de pitonisos en potencia algunos acertareis. ánimo
• 01/11/2018 21:10:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: diciembre 2016.
Los hilos conspiranoicos son los de anular el examen que no me extrañaría que fueras tú mismo con otros de tus miles de niks. Aquí solo intentamos hacernos una idea sobre cuándo podría ser aproximadamente el examen para planificarnos. si acertamos bien y si no, no molestamos a nadie al menos.
• 01/11/2018 21:11:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: diciembre 2016.
Por cierto, Clark Kent uno de los tíos más sensatos que he visto en este foro. :)
• 02/11/2018 12:35:00.
• Mensajes: 558
• Registrado: marzo 2018.
::: --> Editado el dia : 17/12/2018 16:05:02
::: --> Motivo :
Espero q no sea muy tarde
• 02/11/2018 13:52:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
Dejemonos de rumores de academias ,que no aciertan una.Los PGE 2019 con el levantamiento del bloqueo por parte de ciudadanos se acabaran aprobando antes del verano,como lleva sucediendo en 2017 y en 2018 .Asi que habrá convocatoria en 2019 correspondiente a la OEP 2018 y se harán sus correspondientes examenes ,igual mas tarde que este año ,pero se harán.
Si hacemos un recopilatorio de rumores no cumplidos de la OEP 2017 nos da para hacer un libro.
• 02/11/2018 16:11:00.
• Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.
El examen será mayo/junio, el año pasado igual, q si se animaba, que si se juntaria con la oep 2018, q si pitos y flautas... en fin... pronosticar no es malo, pero hacer caso a negatividades y gente q lo único q se alimenta de acojonar a los demás, pues cada uno verá... por aquí andamos unos cuantos q nos hemos quedado a las puertas, así que ánimo a esos compañeros que ya verás q no queda tanto!
• 02/11/2018 19:02:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
::: --> Editado el dia : 02/11/2018 19:18:52
::: --> Motivo :
A ver está claro que las academias y sus aciertos en sus pronósticos son peores que los de la bruja lola, que muchas veces solo lo hacen con tal de agarrar a sus alumnos con rumores sin base alguna, y mientras tanto seguir cobrando por caja mes a mes. Con lo de juntar las OEPs, ya van años saliendo esos rumores y aún no veo que las hayan juntado. Es más, en Estado creo que no han juntado 2 OEPs en la vida. Cosa que sí hacen a veces en administraciones locales, universidades u otros ámbitos, y de eso se valen para soltar ese rumor. Luego si una academia lanza el rumor, ya van detrás las otras tropecientas haciendo lo mismo diciendo a sus alumnos "según se rumorea...", con lo cual luego los alumnos van contándoselo a sus amigos, a sus primos, etc, y al final lo que soltó una única academia, se convierte en rumor nacional xD. Pero bueno esto es pan de cada día en las oposiciones, a los nuevos lo mismo se la cuelan, pero los que ya sabemos cómo funciona el Estado, por un oído entra y por otro sale.
Ahora bien, lo que no es un rumor, ni un pronóstico, son los pasos que da el propio INAP a la hora de publicar una convocatoria y luego realizar el examen. Esos pasos ya los he comentado aquí en otros mensajes, pero los vuelvo a recordar:
Paso 1) OEP
Paso 2) Anuncio de Licitación
Paso 3) Formalización
Paso 4) Convocatoria
Paso 5) Gestión de solicitudes
Paso 6) 1º Examen
Normalmente los pasos van en ese orden, aunque algún año, han hecho alguna excepción, publicando antes la convocatoria que los pasos 2) y 3) (solo lo hicieron en la OEP del 2016).
El tiempo que han tardado en realizar los pasos 2) y 3), no ha bajado nunca de los 4 meses, o 4,5 meses.
Luego están los tiempos en gestión de solicitudes, entre que se formalizan los contratos y el examen. Este año tardaron unos 4 meses, en OEP-2015 fueron unos 3,5 meses y en OEP-2016 solo unos 2,5 meses.
Por tanto, para que el examen sea en mayo/junio como el año pasado, y dado que de 4 meses no creo yo que se bajen los plazos entre los pasos 2) y 3), el paso 2) tendría que realizarse SÍ o SÍ a más tardar la próxima semana después del puente y durar el paso 5) como en la OEP-2016, unos 2,5 meses, cosa que dudo bastante que se produzca, a parte de que esta convocatoria convocará muchas más plazas y conllevará que haya muchas más solicitudes que gestionar. Será muy semejante a los tiempos de este año, y de los 4 meses del paso 5) no creo que nos salvemos.
Total que la sumando tiempos, son:
Pasos 2) y 3)........ 4 MESES
Paso 5)................ 4 MESES
TOTAL = 8 MESES
8 meses yo le calculo, que tendrán que transcurrir desde el mismísimo día que anuncien la licitación, hasta el mismísimo día que se haga el examen. Y sinceramente a mí no me salen las cuentas para que sea antes de julio-2019. Apurando mucho, si acaso último fin de semana de junio o ya primeros de julio, y sin apurar: septiembre-2019.
A ver la próxima semana qué licitaciones publican en la página, pero todo lo que haga retrasar ese paso 2), supone que el examen se retrase también.
• 02/11/2018 19:29:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: octubre 2018.
Gracias Clark Kent por explicarlo tan bien!! y por mantenernos informados. Ojalá salga algo pronto en las licitaciones para poder mantener la ilusión y que no se demoren excesivamente. Este tipo de informaciones son las que valen la pena seguir!!!
Me apunto a lo que dice clark, no creo que sea antes de septiembre.
A mediados de Octubre en el apartado de contratos menores ya adjudicaron la creación de los tests tanto de ofimática como los psicos, pero no finaliza hasta Abril. Por lo tanto hasta que finalice y esta empresa se lo pase a la otra, si es que la otra ya está hecha la licitación ya que tardará 4 meses, pues nos vamos tranquilamente a septiembre.
• 05/11/2018 11:30:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
Me imagino que este es el contrato al que haces referencia Energystar,
[--https://contrataciondelestado.es/wps/portal/!ut/p/...ULcnMdAd6BkVk!/--]
Pero donde se ve lo del mes de Abril??
Exacto es el enlace que ha puesto Rufus, perdonad por no poner enlaces antes.
Pone: Objeto del Contrato: Elaboración de preguntas tipo test de ofimática y de carácter psicotécnico
Plazo de Ejecución
Del 18/10/2018 al 14/04/2019
Y a casi 100 euros por pregunta ... Nos sale más a cuenta dejar esto de las opos y montar una academia y una empresa que cree las preguntas :D
• 05/11/2018 12:17:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
No vamos a ver, Rufusdeponia, no confundamos este contrato "menor" de elaboración de preguntas, con los contratos gordos de cada convocatoria o LICITACIONES, que son para "Servicios complementarios para la selección de personal" y que se encargarán de:
-Servicios de impresión y distribución
-Servicios de tratamiento de datos.
Es decir, que son los que se encargarán de gestionar todos los listados de admitidos, aprobados, etc e impresión de cuestionarios. Esos se licitan cada convocatoria, y tiene un proceso de licitación donde se puja, y por eso tardan tanto (4 meses).
Este "mini" contrato de elaboración de preguntas, ya lo ví en su día cuando lo adjudicaron y estuve investigando y al parecer no se hace cada convocatoria, ya que el último que hicieron del mismo estilo fue en 2015, en el cual tenía estos plazos de ejecución:
Plazo de Ejecución
Del 23/11/2015 al 09/12/2015
En ese año, los datos fueron estos:
OEP 2015
-------------
-Publicaron la OEP: 23/03/2015
-Anuncio de Licitación: 15/06/2015
-Formalización: 05/11/2015
-Convocatoria: 03/11/2015
-Examen: 20/02/2016
Es decir, que lo estuvieron haciendo mientras gestionaban solicitudes, pero solo usaron cerca de 1 mes para elaborarlos (tampoco había tantas plazas ni C1 en esa OEP) y en el periodo desde convocatoria a examen. Con la diferencia de que ya tenían hecho el anuncio de licitación y formalización con las empresas gordas encargadas de gestionar el proceso.
En este caso, el plazo de ejecución para esa elaboración de preguntas, es del 18/10/2018 al 14/04/2019 pero aún no están formalizados los contratos "mayores", y lo más seguro es que en ese plazo de casi 6 meses de duración de elaboración de preguntas, dejen zanjado ya los otros contratos mayores y publicación de convocatoria.
Lo que sí da una pista es de que posiblemente el examen no sea antes de ese 14/04/2019 y que hay que sumarle los tiempos de gestión de solicitudes desde que publican la convocatoria. En cualquier caso, la pista nos la darán más el anuncio y formalización de los contratos mayores, porque es a partir de la fecha de formalización en la cual la empresa se pondrá a gestionar solicitudes, que este contrato menor de elaboración de preguntas.
• 05/11/2018 12:37:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
Pero esta empresa crea las preguntas de Ofimatica sin salir la convocatoria ? Que se basan en la convocatoria anterior ? Eso quiere decir que o bien siguen con el Office 2010 o está gente ya saben si se ha cambiado al 2016.
Yo lo que creo es que esta empresa les facilita al CPS una batería de preguntas de ofimatica y otras tantas de psicotenicos y la CPS elige las que van al examen.Luego ponen las de legislación y las correspondientes a la administración electrónica y se lo envían a la empresa que imprime ,la cual como explicaba Clark ,es la del contrato gordo.
Resumiendo ,que entre pitos y flautas un primer examen antes de Junio es poco probable.
Ahora bien estos movimientos del Inap sirven para echar por tierra esas teorías conspiranoicas de que no va a haber examen o que se juntaran convocatorias ,etc
• 05/11/2018 13:19:00.
• Mensajes: 38
• Desde: Málaga.
• Registrado: marzo 2009.
Y yo me pregunto, cómo es posible que en 2008, por ejemplo:
Publicación OEP 30/01/2018
Publicación convocatoria:14/03/08
Primer examen: 15/06/08
Y todo esto, con 1713 plazas
Por cierto, no me gustan las mayorías absolutas, pero como opositor la cosa cambia, no hay que aprobar los presupuestos a mitad de año y se aprueban la OEP antes (si no estamos en crisis bestial, claro).
• 05/11/2018 13:45:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
::: --> Editado el dia : 06/11/2018 20:40:52
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 06/11/2018 20:40:23
::: -- Motivo :
Bono, pues porque antes de la crisis, en las oposiciones del Estado había un orden y como bien dice el RD 364/1995 en su artículo 8.1:
"La oferta de empleo público será aprobada, en su caso, por el Gobierno a propuesta
del Ministro para las Administraciones Públicas con informe favorable del Ministerio de
Economía y Hacienda, en el primer trimestre de cada año."
A partir de la crisis, y como bien dices, en cuanto no han habido mayorías absolutas y bipartidismo en este país, ha sido todo un puto descontrol, publicando las OEPs en un calendario más político que otra cosa. Luego lo de los tiempos tan bajos de gestión con tanta plaza, lo mismo, creo que todo es un reflejo de la inestabilidad política que tenemos en este país actualmente y la cual en esos años no existía. Yo tampoco soy muy de mayorías absolutas pero es verdad que para los opositores, nos beneficiaría bastante.
Que conste que yo ya dije que era un contrato menor... aunque culpa mía por pensar que sabíais la diferencia entre contrato menor y licitación, sorry.
La cosa es como la explica Clark... yo también había visto el anterior contrato y también creo que deben de ser unas 200 preguntas de cada cosa o más y ya les da para varios examenes, o eso creo vamos, porque desde luego no veo más datos, poca transparencia en este tipo de contratos.
Sobre la licitación del otro, mínimo son 4 meses, aparte de que en 2008 no había crisis tampoco estaba la ley de transparencia ni la nueva de contratos, ambas afectan a la licitación y a respetar bien los plazos.
Lo jodido que el año pasado la teníamos en agosto y este año ni ha asomado, si nos vamos a diciembre dudo mucho que sea el examen antes de verano.
Felicidades a los aprobados.
Jajajaja.... bueno yo puse un poco de coña porque imagino que serán mas preguntas como puse en el otro, yo que se ponle 300 de cada y que elijan, pero vamos por 500-600 preguntas (que a saber si serán menos), 6500 eurazos, pues duelen a la vista.
Y la otra licitación, la de la empresa que imprime y corrige, vale que tiene que imprimir 50.000 por oposición, y que son todas, auxiliar, administrativo, gestión, las de informática, etc... pero joder es que parece que las imprima una persona una a una... que son casi 2 millones de euros, y vale que también hacen los listados y tal, pero no se a mí me parece una pasta cojonuda vamos !!!!
• 06/11/2018 17:03:00.
• Mensajes: 38
• Desde: Málaga.
• Registrado: marzo 2009.
En 2009 fue en Septiembre, pero era la OEP del mismo año 2009!!!!
En la OEP de 2015, primer examen en Febrero 2016
En la OEP de 2016, primer examen en Febrero 2017
En la OEP de 2017, primer examen Mayo de 2018
Y antes de la crisis, el examen era en Junio de ese mismo año!!!!
• 06/11/2018 17:50:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
A lo mejor hay alguna cosa que se nos escapa para que no sea imposible el primer examen en mayo/junio......es seguro que no ha salido todavía lo de las licitaciones?, es decir, la única forma de saber si ha salido o no es mirar el boe de todos los últimos x días?.....
• 06/11/2018 18:03:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
Yo del Inap no me fio un pelo y aunque tiene toda la pinta que el primero se pueda ir a Septiembre ,yo no me confiaría que estos le meten el turbo y te meten el primero en Abril y te quedas con cara de atontado.Lo mejor es estudiar de lunes a viernes,no olvidarse de la mecanografía y para los veteranos pues ampliar y reforzar los temas que este año llevamos cogidos con pinzas y repasar diariamente.
• 06/11/2018 18:33:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
::: --> Editado el dia : 06/11/2018 18:34:07
::: --> Motivo :
La verdad que sí, del INAP te puedes esperar cualquier cosa. Yo iba por administrativo y me negaba a creer que fuera el primer examen el 19 de mayo, que pasaran solo tres meses y medio entre convocatoria y el mismo; teniendo que gestionar casi cien mil instancias y permitiendo la presentación de instancias en papel.....pues en todos los morros.
• 06/11/2018 19:14:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
FMAA, las licitaciones las publican en en el perfil del contratante de la Plataforma de Contratación y además en el BOE, como dice la ley de Contratos del Sector Público:
"El anuncio de licitación para la adjudicación de contratos de las Administraciones
Públicas, a excepción de los procedimientos negociados sin publicidad, se publicará en el
perfil de contratante. En los contratos celebrados por la Administración General del Estado, o
por las entidades vinculadas a la misma que gocen de la naturaleza de Administraciones
Públicas, el anuncio de licitación se publicará además en el «Boletín Oficial del Estado»."
Se va todo publicando en el perfil de contratante del Inap, y si lo hubieran ya anunciado, se vería el anuncio. Cualquiera puede comprobarlo cuando desee.
Yo tampoco me fio mucho del Inap, pero mucha caña se tendrían que dar para que fuera en abril. Según la ley de contratos, se podrían reducir los plazos de presentación de solicitudes de empresas en las licitaciones, si la tramitación es urgente reduciéndose los plazos a la mitad. Así que bueno, pongámonos en el supuesto de que por ejemplo la licitación la anuncien ahora a principios de diciembre, y en lugar de los 4 meses que usaron otros años, usan 2 meses. Por febrero estarían formalizados los contratos, y ya podrían publicar la convocatoria en ese mismo mes, a la cual le sumamos otros 3 meses así en plan Inap modo=superman, para que se gestionen las miles de solicitudes, y nos plantamos en 19 de mayo que este año cae en domingo xD, fecha que podría realizarse el examen. Por eso en abril lo veo super super chungo que fuera nos sorprendieran. Y claro estos cálculos son con una tramitación urgente y una gestión super rápida de solicitudes, exclusiones, etc. Con unos cálculos también urgentes y un pelín más semejantes en relación a los del año pasado, puede que en finales de junio, sin irnos a septiembre. Pero vamos que sí, que esto es lo de siempre, no hay que esperar a que salga la convocatoria para ponerse. El consejo siempre es ponerse en cuanto sale la OEP, porque ya vimos que este año de convocatoria a examen a muchos les pilló el toro en esos 3 meses y medio.
• 06/11/2018 19:16:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: noviembre 2018.
El anuncio de licitacion esta ya en el BOE. Su pblicacion esta prevista para el dia 12 o 13
• 06/11/2018 20:41:00.
• Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.
Alguien me lo puede resumir todo un poco? Entonces el día 12 o 13 sale licitación, si fuera así y todo fuera con los plazos anteriores, a cuando se iría el examen? Todo orientativo y especulando claro...que no tiene porque ser exacto, sorpresas hay siempre..jeje
• 06/11/2018 20:55:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
En el BOE no está publicado aún. Supongo que dirás que lo tienen ya en el departamento de publicación del BOE para que se publique el día 12 o 13. Aunque a no ser que trabajes en el mismo BOE, es imposible que sepas algo así, así que poco creíble es esto por el momento.
En ese caso de que un cuñao te lo haya dicho y sea cierto que se publique en BOE el día 12 o 13, el año pasado lo publicaron antes en la Plataforma de Contratación que en el BOE:
Publicación en plataforma
21/08/2017 09:30:39
Publicación BOE
28/08/2017
Así que por esa regla de tres, deberían de publicarlo en la Plataforma esta misma semana. Veremos si la información del cuñao es cierta.
• 06/11/2018 21:44:00.
• Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.
Esta claro q empieza la época de trolls... y gente poco seria...
Amén a todo lo que dice Clark Kent, da gusto leer gente tan sensata y centrada en el foro, lo digo por el resto también, y es que hay hilos que dan vergüenza ajena.
Aún poniéndonos en el caso de que el primo del amigo del cuñado de este último tenga razón y publiquen la licitación a mediados de nov. día 12 o 13 creo que ponía, nos vamos a que acaba la licitación en marzo sin ser urgente, que yo dudo mucho que la hagan urgente, pero bueno pongamos que la hacen urgente.... acaba en enero, al haber festivos yo diría que a finales. La convocatoria en febrero, examen mayo-junio.... es que contemplando todas las posibilidades yo no veo el examen antes de mayo.
Cuestión mínimo 4 meses seguro, yo pondría 6 meses casi seguro también... así que a estudiar y planificarse la vida en torno a eso.
• 10/11/2018 21:14:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: octubre 2018.
Esperemos que para la semana haya alguna novedad en las licitaciones!, que se mueva algo para mantener la ilusión!, es que si no parece que esto va para muy largo! Sería bueno para ir planificando con algo ya en firme... Mucho ánimo para todos!!
• 12/11/2018 13:16:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
Hoy han publicado en el BOE la convocatoria de los de técnicos de hacienda, correspondiente a las plazas de la OEP del 2018:
[--https://www.boe.es/boe/dias/2018/11/12/pdfs/BOE-A-2018-15421.pdf--]
El año pasado esta convocatoria la publicaron 3-4 meses antes que la nuestra, así que me huelo que la nuestra se nos va para marzo-2019 o así. Y va cuadrando todo si ahora a finales de noviembre o principios de diciembre se dignan a anunciar de una vez la licitación xD
• 12/11/2018 14:06:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: octubre 2018.
Gracias Clark Kent por estar tan atento y sobre todo por mantenernos informados!, ojalá sea, como tu dices y este mes salga algo en las licitaciones. No sé vosotros, pero a mí me va haciendo falta "información motivadora" como la llamo, para ponerme a, estudiar con más fuerza, con el objetivo más palpable...
• 12/11/2018 14:22:00.
• Mensajes: 68
• Desde: Granada.
• Registrado: noviembre 2015.
El año pasado salió el 9 de octubre la convocatoria de técnicos de Hacienda, así que, con más de 1 mes de retraso este año. En mi opinión, el primer examen nuestro como muy temprano y corriendo muchísimo sería en junio. Antes me parece imposible.
• 14/11/2018 11:42:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: noviembre 2018.
Veo un poco exagerado lo de el examen en junio/julio/septiembre (Tengo que decir que tampoco estoy muy metido en el tema).
Por cierto agradecer a todos los que aportáis en el foro que ,como el señor clark kent, me ayudáis muchísimo.
Gracias y ánimo.
• 14/11/2018 11:50:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
Hombre, exagerado puede ser septiembre, pero junio o julio al paso que van...…..pero vamos, como ya hemos dicho en este hilo, del INAP te puedes esperar cualquier cosa. Yo me he mentalizado para finales de mayo.
• 14/11/2018 12:34:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
Yo a no ser que vayan por la vía rápida y procedimiento urgente, tanto en licitaciones como en gestión de solicitudes después, veo jodido que el examen sea antes de junio. Y si fuera por vía rápida, antes de mayo tampoco lo veo.
La única forma que veo de que sea antes de mayo es, no licitando esos servicios y usando el contrato de este año que dura 18 meses. Aunque me extrañaría muchísimo porque en el contrato pone claramente:
"Servicios complementarios para la selección de personal, correspondientes a procesos selectivos gestionados por el INAP, Oferta de Empleo Público ordinaria y extraordinaria del año 2017."
Es decir, que es para la OEP del año 2017. Luego han modificado el contrato en mayo de 2018, pero por lo que veo solo los importes totales en €.
Pero fíate tú de estos pipiolos del Inap, que lo mismo se sacan algún as de la manga y te plantan convocatoria en diciembre y un examen en pleno marzo/abril xD.
• 14/11/2018 13:05:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
Yo no creo que ni el propio Inap se plantee un primer examen antes de mediados de Mayo ,teniendo en cuenta que al contrato menor de preguntas de psicotecnicos y ofimatica le dieron de plazo hasta mediados de Abril para entregarlo,si tuvieran prisa los plazos serian menores.Sigo pensando que antes de Junio complicado.
Saber una posible fecha aproximada de examen ayuda y mucho,sobretodo a la hora de planificar repasos ,plantearte profundizar mas o menos en un tema,etc.Me hace mucha gracia la gente que dice:"No te procupes por la fecha tu estudia como si el examen fuese mañana..." y yo claro,claro...se nota que no has estudiado en la vida.
Independientemente de fechas solo le pido al Inap,que el examen sea normal,más fácil o más difícil eso ya es cosa de ellos,pero por favor sin cosas raras como este año,con preguntas sin enunciado o con 5 opciones de respuesta.Que a mi personalmente no me afectó,pero por estas chorradas todo el trabajo de un año se puede ir al traste.
• 14/11/2018 13:11:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
::: --> Editado el dia : 14/11/2018 13:11:22
::: --> Motivo :
No hay una ley escrita que diga que no se pueden pisar unos procesos selectivos con otros; pero suelen dejar un pequeño margen de tiempo entre ellos, y las lecturas en Gestión Civil del Estado duran hasta el 18 de diciembre...….no veo yo que convocaran en ese mismo mes, pero a ver....
• 14/11/2018 16:43:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: octubre 2018.
Por Dios!, claro que ayuda saber la fecha posible o aproximada del examen!, a programarse, a hacer los propios cálculos e incluso motivarse con una fecha a la vista!!, esperemos que salga algo este mes, porque si no igual nos vamos a septiembre y eso si que sería horrible!!!-(
• 19/11/2018 12:06:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: octubre 2018.
Yo no he oído nada pero ojalá esos rumores tengan razón!! Y sí alguien sabe algo que se pronuncie!!!
• 19/11/2018 12:16:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
Anuncios de Licitaciones = 0,000000
Al paso que vamos, no creo que pueda ser un examen en marzo/abril, si aún no ha salido nada de licitaciones, a no ser que hagan algo como en la OEP del 2016:
OEP 2016
--------------
22/03/2016 OEP
22/06/2016 Convocatoria
13/07/2016 Anuncio de Licitación
29/11/2016 Formalización
Si convocan y anuncian la licitación, ahora en Diciembre, tendrían que dejarlo todo liquidado en esos 4 meses, tanto la formalización, como la gestión de solicitudes por parte de la empresa. Y la empresa no se va a poder poner a gestionar solicitudes hasta que no esté publicada en el BOE que se encargarán ellos.
Así que sigo sin ver eso de marzo/abril factible, por mucho que ladren los sindicatos y academias, a no ser que como dije en un mensaje anterior, el INAP se saque algún as de la manga con el tema del contrato actual que hay para el proceso selectivo actual, realizándole alguna modificación o algo. Cosa que veo bastante rara que hicieran, porque se saltarían el derecho que tiene cualquier empresa a pujar por ese contrato.
• 19/11/2018 12:53:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
Yo tampoco veo lo de marzo ,igual finales de abril,pero antes difícil.
Sobre los rumores...lo del 19 de Mayo se supo gracias a compañeros de este foro que entraban diariamente en las páginas de reserva de clases de facultades ,entre ellas la de Zaragoza que tenía el sistema abierto al público.Y lo de los exámenes a las 13:00 también se supo por funcionarios que publicaron un correo conforme se buscaban cuidadores para esa fecha y esa hora.Lo difícil es saber cuándo saldrá la convocatoria ahí ya hay que tener unos contactos de primer nivel.
Ahora que lo pienso,voy a mandarle un correo al comisario Villarejo a ver si sabe algo del tema.
• 19/11/2018 13:47:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
::: --> Editado el dia : 19/11/2018 13:48:51
::: --> Motivo :
Como bien dice MartyFriedman, lo del examen el 19 de mayo empezó a fraguarse por estos lares con las reservas en Zaragoza (yo era de los incrédulos que decía que era demasiado pronto, que serían reservas para otros exámenes...) y en cuanto a la fecha de la convocatoria, y en base a la experiencia del año pasado, decir que son muy herméticos en cuanto a filtraciones. Yo llamé a varias editoriales y que esperaban que saliera la convocatoria para octubre, después noviembre, que si diciembre seguro.....sacaron la nota informativa diciendo que primera quincena de enero, y después sacaron finalmente la convocatoria a finales.....
• 19/11/2018 15:42:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
Lo de que te llegue de varias personas no relacionadas, es el típico rumor que va corriendo como la pólvora. Da igual que no estén relacionados, el caso es que un primo se lo dijo a un amigo de la cuñada, y esa cuñada se lo dijo a su amiga que está apuntada en una academia de Albacete, y luego todos los opositores de Albacete ya andan hablando de eso.
Las oposiciones de técnicos de hacienda, no las gestiona el INAP, las gestiona el Ministerio de Hacienda, y son perfiles de contratación distintos. Al igual que las de II.PP, son el Ministerio de Interior. Desconozco si para esas otras oposiciones tienen que licitar servicios complementarios en contratos mayores, o directamente lo hacen con contratos menores al no tener tanta demanda de solicitudes. Pero todas las oposiciones del Estado de las que es encargado el INAP, como tienen bastante más demanda de solicitudes a gestionar, sí licitan contratos gordos. Creo que con Justicia ocurre lo mismo. Pero cada Ministerio pues lo gestiona de diferente manera, así que no se puede comparar mucho.
Yo no veo por ningún lado que puedan sacarse ningún as de bastos de la manga con el contrato actual de la OEP2017, es que no tendría nada de lógica ni de transparencia. Para que fuera en marzo/abril, la única forma que veo es reduciendo los plazos a la mitad que por ley de contratos les otorgan por motivos de urgencia, pero que incluso con eso, marzo/abril se me queda corto en las cuentas.
En fin, el rumore rumore xD siempre estará en el mundo del opositor. Mientras tanto hay que seguir dándole caña.
• 19/11/2018 16:36:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
Espero que se anteponga el derecho de los opositores a tener exámenes anuales en fechas decentes al de las empresas para acceder a un contrato.
Yo también he escuchado que la convocatoria sale en diciembre, lo cual sería congruente con que el examen sea a finales de marzo o principios de abril, antes de Semana Santa. De esa forma el segundo podría ser antes del verano.
• 19/11/2018 16:58:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
No es cuestión de anteponer una cosa a la otra, si no que durante el proceso que va de la OEP al nombramiento de las personas que han conseguido la plaza, deben de transcurrir varias fases y una de ellas es la licitación y formalización del contrato de la empresa encargada de realizar lista de admitidos y demás. En cuanto a fechas decentes a que te refieres?, yo personalmente no distingo entre fechas decentes y no decentes......bueno, a la gente no le gusta estudiar en verano, pero bueno, si hay que hacerlo pues se hace, hay personas que trabajan aquí en Córdoba con la calor al aire libre y no hay más remedio....
::: --> Editado el dia : 19/11/2018 19:10:57
::: --> Motivo :
Lo que andan diciendo en los sindicatos es que quieren sacar dentro de menos de seis meses las de estabilización, ningún sindicato está hablando de las otras, sólo les interesan las de estabil.
Sobre las nuestras, que son las que más nos interesan, ahora mismo el contrato menor que crea los psicos creo con bastante seguridad que son los nuestros, y acaba en abril, una vez acabe tendrán que pasarlo a la empresa que genere los examenes.
Pongamos que no tienen que crear licitación porque la anterior a pesar de que pone 2017 cubre 18 meses.... y además se pueden ampliar, vale nos quedamos con que no hay que sacar licitación y es esa.... pues en Abril la otra empresa encargada de hacer los psicos se los tendrá que pasar para crear los examenes, los examenes a mucho tardar podrían estar en mayo. Pero antes yo creo que no es posible.
Sobre las de estabilización.... si nos acogemos a mi teoría esta de que no hay que hacer licitación porque amplían la que hay, pueden sacar tranquilamente la convocatoria en diciembre y que el examen sea en marzo abril.
• 19/11/2018 19:38:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: octubre 2018.
Dos cuestiones, dando por válida la teoría de Energystar:
1- Si se apuran para las de estabilización por el tema de los sindicatos, dando por buena la teoría de las licitaciones, también lo podrían hacer con las nuestras, por el tema de la necesidad de personal.
2.- si saliesen antes las de estabilización, creéis que compensaría presentarse siendo por libre concurrencia?, habría una mínima posibilidad de pillar plaza? o creéis que son exclusivamente por y para que le las lleven los interinos?
• 20/11/2018 13:31:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
Con fechas decentes me refería a que haya un examen cada doce meses, ya este año no lo cumplieron yéndose a mayo y pasando 15 meses, si el año que viene se retrasa hasta después del verano serían 16 meses, aparte de la putada que supone estar un verano estudiando.
Por eso espero que el examen sea como muy tarde en mayo, como este año.
¿La adjudicación de la que habláis de 18 meses cuando empezó?
• 20/11/2018 14:07:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
Lo puse por ahí arriba en otro mensaje mío. Pero lo vuelvo a poner:
OEP 2017
---------------
08/07/2017 OEP
28/08/2017 Anuncio de Licitación
13/01/2018 Formalización
29/01/2018 Convocatoria
El contrato quedó formalizado a más o menos 15 días de sacar la convocatoria. Por eso retrasaron la publicación de la convocatoria a finales de enero, y tuvieron que poner la famosa notita por navidades pasadas de que en diciembre no iban a publicarla.
De todas formas el contrato actual de 18 meses, lo tendrían que modificar entero con la nueva OEP 2018, y no sé yo si es muy legal no abrir una nueva licitación para que cualquier empresa pueda pujar por el contrato público de esos servicios.
Siempre han ido licitando un contrato nuevo para cada OEP, incluso en la OEP 2015 y OEP 2016 que se llegaron a solapar y podrían haber hecho lo mismo, usar el anterior, así que yo no veo por ningún lado ninguna opción de que usen el actual contrato. O reducen mucho los plazos por urgencia, o esto en marzo/abril no dan las cuentas. Una cosa es que saquen la convocatoria ahora en diciembre, tanto la de estabilización como la normal, y otra distinta que el primer examen se alargue a mayo/junio/julio. No sería la primera vez que lo hagan.
• 20/11/2018 14:19:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
Sobre el tema de la estabilización mucha prisa se tienen que dar para sacarla en diciembre,segun CSIF y CCOO la cosa no va viento en popa precisamente:
[--https://www.csif.es/contenido/nacional/administrac...l-estado/263116--]
[--http://www.sae.fsc.ccoo.es/noticia:338293--Estabil...de_del_desastre--]
Resumiendo, con estos presupuestos no pueden sacarse las de estabilización firmadas por CSIF ,que entiendo que serían las nuestras también, y digo entiendo, porque hace referencia a 2005 y 2006, y se convocaron de estabilización en 2011 (de las que nos acontecen a nosotros) y no comenta nada de esa fecha.
Yo estoy como Clark no me parece lógico que se amplie esta licitación, pero puestos a elaborar situaciones creo que he puesto todas las que se me podían ocurrir, y en ninguna tenemos el examen en el primer trimestre del año 2019, ni por asomo.
Hay otro enlace a una reunión más actual, y en ella pone que han de sentarse a negociar varias cosas, entre ellas estabilización para el año que viene... no se, parece que las de estabilización se van a quedar colgadas.
"El Ministerio también tiene pendiente abordar con los sindicatos cuestiones como el reparto de los fondos adicionales para avanzar hacia la equiparación salarial con las comunidades autónomas, la recuperación de la estructura salarial previa al recorte de Zapatero (5 por ciento) ,la oferta de empleo público para el próximo año, el seguimiento del proceso de estabilización de plazas interinas, la creación de un grupo de trabajo sobre la insularidad, o la negociación de la jornada de 35 horas en la Administración General del Estado, como ha ocurrido en otras comunidades autónomas."
[--https://www.csif.es/contenido/nacional/general/264289--]
• 21/11/2018 19:34:00.
• Mensajes: 93
• Registrado: mayo 2006.
Se sabe algo de la estabilizacion?
Que salga la bolsa no quiere decir que llamen, por lo tanto no hay gasto, pueden sacar 1000 bolsas de esta manera.
Sobre lo de si pueden agilizar, es lo que comentamos más arriba, aunque lo hagan por la vía urgente no tenemos el examen antes de Mayo, por poder pues me imagino que pueden.
Y las de estabilización con la movida que tienen liada con que se equivocaron a la hora de poner el gasto en los presupuestos no se si saldrán o no.
• 22/11/2018 16:34:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
Si el contrato se formalizó el 13 de enero de 2018 por 18 meses, dura hasta julio de 2019, ¿cual es el problema de hacer el examen en el primer trimestre? ¿Acaso adjudican un contrato de 18 meses para que la empresa se tire la mitad sin hacer nada?
Creo que es factible si ese contrato sigue vigente convocar en diciembre y examen el 6 de abril y el segundo el 6 de julio.
• 22/11/2018 17:56:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: diciembre 2016.
6 de Abril y 6 de Julio? por qué esas fechas? Te gusta el número 6?? /
• 22/11/2018 17:57:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: octubre 2018.
Yo opino como DeseoSerFuncionario!!, sí todavía está vigente el contrato hasta el verano, podrían aprovechar para usarlo en esta convocatoria y más viendo la prisa que se están dando, otra cosa es que no se pueda hacer... Pregunta para Clark Kent o para quien pueda responder: se podría hacer?? O iría en contra, de la normativa?
• 22/11/2018 18:01:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: diciembre 2016.
Copio y pego lo que dijo Clark Kent en su momento:
La única forma que veo de que sea antes de mayo es, no licitando esos servicios y usando el contrato de este año que dura 18 meses. Aunque me extrañaría muchísimo porque en el contrato pone claramente:
"Servicios complementarios para la selección de personal, correspondientes a procesos selectivos gestionados por el INAP, Oferta de Empleo Público ordinaria y extraordinaria del año 2017."
• 22/11/2018 18:03:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: diciembre 2016.
Vuelvo a copiar y pegar:
De todas formas el contrato actual de 18 meses, lo tendrían que modificar entero con la nueva OEP 2018, y no sé yo si es muy legal no abrir una nueva licitación para que cualquier empresa pueda pujar por el contrato público de esos servicios.
Siempre han ido licitando un contrato nuevo para cada OEP, incluso en la OEP 2015 y OEP 2016 que se llegaron a solapar y podrían haber hecho lo mismo, usar el anterior, así que yo no veo por ningún lado ninguna opción de que usen el actual contrato.
• 22/11/2018 18:24:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
::: --> Editado el dia : 22/11/2018 18:35:27
::: --> Motivo :
Vamos a ver, el contrato vigente es exclusivamente para los servicios de la OEP del 2017, y así lo especifica en las cláusulas, cualquiera puede verlo, es un contrato público. Pongo aquí las cláusulas donde lo especifica:
I.- OBJETO DEL CONTRATO
El objeto del presente pliego es contratar los Servicios complementarios para la selección de personal, correspondientes a procesos selectivos en cuya gestión participa el INAP, consistentes en la toma de datos y actualización de ficheros, diseño y corrección de protocolos de examen, cuadernillos protocolo de examen y elaboración de listados (Lote 1), así como en la elaboración, impresión y distribución de protocolos de examen y cuestionarios y recogida y entrega de ejercicios realizados (Lote 2), en el marco de los procesos selectivos derivados de las Ofertas de Empleo Público ordinaria y extraordinaria del año 2017.
IV.- PLAZO DE DURACIÓN DEL CONTRATO
El presente contrato tendrá una duración estimado en dieciocho meses, se extenderá desde la formalización del contrato hasta la finalización o realización de las pruebas selectivas correspondientes, en el marco de los procesos selectivos derivados de la Oferta de Empleo Público ordinaria y extraordinaria del año 2017.
Los 18 meses supongo que lo habrán hecho para dar margen, ya que según convocatoria estiman la duración del proceso en máximo 12 meses, y luego cada oposición tiene diferentes tiempos y ejercicios.
Y como dije, licitan siempre un contrato nuevo para cada OEP, aunque se solapen una a la otra como pasó en las del 2015vs2016. Si no anuncian una nueva licitación, entonces no tendría opción cualquier empresa a pujar por ese contrato público, y no sé yo si la ley les permitirá hacer eso.
Yo la verdad es que les veo haciendo los mismos pasos que han dado OEP tras OEP y convocatoria tras convocatoria. Y el paso de a estas fechas no haber anunciado aún nada, no hay más explicación de que no tienen prisa aún de realizar ningún nuevo examen en el 1º trimestre del año 2019, que como dije, eso no implica que no puedan sorprendernos sacando convocatoria ahora en diciembre para contentar a sindicatos, etc..., porque ya pasó en la OEP2016, que convocaron con 8 meses (7 meses si no contamos agosto hábil) de antelación a examen, plazo en el cual perfectamente pueden dejar zanjados todos los contratos.
• 22/11/2018 18:24:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: octubre 2018.
OK, gracias YaSs44!, entiendo que con los datos aportados no se podría usar el contrato actual. Esperemos que salga algo en lo que queda de mes o como muy tarde en diciembre...
• 22/11/2018 18:28:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: octubre 2018.
Queda clarísimo con todos los datos que has aportado Clark Kent!!, gracias por la rapidez en aclararnos las dudas, además de una forma tan clara y evidente. Esperemos que haya noticias pronto entonces...
• 22/11/2018 22:49:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
También cabe la posibilidad que saquen el contrato en enero ,lo adjudiquen en abril y mientras convoquen en marzo.Entre que pasan los 20 días hábiles para recoger solicitudes ya se resolvió el concurso y convocando en Marzo pueden hacer perfectamente el primer examen a mediados de Junio.Asi que no nos desesperemos si no hay noticias antes de final de año que tienen tiempo y estrategias de sobra.
• 23/11/2018 13:55:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
El 6 de abril es el sábado anterior a que comience la Semana Santa (del domingo 14 al domingo 21), no creo que lo hagan la víspera, y el 6 de julio es el primer sábado de julio, no creo que se metan más en julio, este año el de Gestión fue el 1 de julio.
Creo que sería la única forma de dejar el proceso selectivo listo antes del verano apurando los plazos. Si el primer examen se va a mayo ya el segundo se va a septiembre otra vez, y ya veis la prisa que tienen ahora que han sacado la lista de aprobados 15 días después de los aprobados del segundo examen, cuando lo normal es que pase un mes.
• 23/11/2018 14:21:00.
• Mensajes: 266
• Registrado: mayo 2018.
También pueden dejarlo para después de Semana Santa y les cuadraría si quisieran no meter el 2º examen después del verano. Pero de todas formas, ¿qué problema hay en que el 2º se vaya a septiembre otra vez?. Si hacen los mismos tiempos que este año, nunca incumplirían el plazo máximo de 12 meses del proceso que estiman en las convocatorias. Este proceso selectivo ha durado 10 meses desde que salió convocatoria. Y puede que si sacan pronto los destinos y los nombramientos a final de año, ya estén trabajando los nuevos funcionarios a primeros de 2019. Tardar los mismos tiempos para la nueva OEP 2018, yo no lo veo que sea algo que les perjudique, al revés, es algo que las últimas OEPs no se han ido cumpliendo plazos y quieren volver a la normalidad.
• 24/11/2018 16:17:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
Yo prefería los plazos de antes, o sea, primero a finales de febrero y segundo en junio. Quien dice febrero dice marzo, vaya.
Ay ojalá se retrase la licitación y la convocatoria y primer examen sea en septiembre así los que trabajamos el mes de vacaciones nos viene de miedo para estudiar, a mi me vendría muy bien, me ha dado fuerzas leer este hilo :)))
• 27/11/2018 1:22:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: septiembre 2018.
Pues yo casi que ya estaba convencido tras leer el hilo que hasta mayo mínimo nada y leer ahora que es posible marzo me mata jaja. Los novatos necesitamos más tiempo.
• 27/11/2018 8:09:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
::: --> Editado el dia : 27/11/2018 8:09:12
::: --> Motivo :
Para que fuera en marzo (y olvidándonos del tema de la licitación) debería salir ya la convocatoria; ya que entre convocatoria y primer examen sus tres meses y medio no se los quita nadie.....viendo lo que han tardado en la OEP anterior y el gran numero de inscripciones que se vuelve a esperar para esta OEP.
• 27/11/2018 10:02:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
Y no podría ser que ahora que esta el PSOE en el gobierno, que hay otro partido diferente al de los años anteriores, decida por ejemplo que en vez de llevar estos procesos selectivos una empresa lo lleve el INAP? de ahí que no deba publicar licitación ninguna. Ya no se hasta que punto el INAP tendría recursos humanos necesario para gestionar todo los proceso selectivos.
• 27/11/2018 11:30:00.
• Mensajes: 7
• Desde: Albacete.
• Registrado: septiembre 2018.
Nos vamos a Mayo/Junio como muy temprano. De que este año no nos sorprendan con un Septiembre y un Diciembre. El que quiera pensar otra cosa es libre, pero eso de Marzo/Abril descartadlo.
Todo esto suponiendo que no sale la convocatoria hasta enero/febrero, que sería lo normal.
• 27/11/2018 12:00:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
::: --> Editado el dia : 27/11/2018 12:00:34
::: --> Motivo :
Yo me huelo una cosa, y es que tanto en la OEP del 2016, como en la del 2017, creo que si retrasaron a enero, tanto la realización del examen en la oep 2016, como la publicación de la convocatoria y formalización de contratos en la oep 2017, fue debido a las famosas ordenes de cierre presupuestario que han comentado por otro hilo. Al menos en la memoria ejecutiva de la CPS del año 2016, ese fue el motivo del retraso según ellos.
[--https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2016-6843--]
[--https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2017-13013--]
Las cuales dan plazos hasta enero para que los Órganos Gestores envíen sus documentos, según he leído.
Este año, esa orden salió publicada en el BOE del 9 de noviembre:
[--https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2018-15348--]
Y no sé por qué me temo que hasta mediados o finales de enero, no vamos a ver publicado un anuncio de licitación y una convocatoria, lo cual implicaría que como dice Valtari, nos iríamos ya a casi septiembre el 1º examen.
Lo de posible marzo, no deja de ser un simple rumor de academia, pero no tiene apenas fundamento ni lógica, porque el INAP por muchos recursos que tenga, nunca va a poder corregir los exámenes con las máquinas láser, ni imprimir los cuestionarios. Esos servicios los tiene que externalizar a una empresa, sí o sí. Lo único que podría hacer el INAP son los listados, pero ni eso creo que lo hagan. Lo contratan a empresas externas como siempre han hecho.
• 28/11/2018 10:48:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
No os liéis con que el contrato actual dure 18 meses exactos, y haya que contarlos hasta junio 2019 como algunos hacéis. El contrato pone claramente esto:
IV.- PLAZO DE DURACIÓN DEL CONTRATO
El presente contrato tendrá una duración estimado en dieciocho meses, se extenderá desde la formalización del contrato hasta la finalización o realización de las pruebas selectivas correspondientes, en el marco de los procesos selectivos derivados de la Oferta de Empleo Público ordinaria y extraordinaria del año 2017.
Es decir, ESTIMAN, que dure eso, pero finaliza con la realización de las pruebas selectivas de la OEP del 2017, duren menos de 18 meses o más. Es cuando finalicen las pruebas. Y no pone nada de las pruebas de la OEP del 2018. Creo que el contrato lo dice bien claro, no veo ninguna especulación posible a esto.
jusan20, tampoco tienen por qué esperar a que termine una licitación, para empezar otra. Ya lo hicieron en OEPs anteriores. Por ejemplo en el contrato de la OEP 2015:
OEP 2015
-------------
-Formalización: 05/11/2015
También les ponía esa frase de que tendría una duración estimada de 18 meses, y por tanto según vosotros tendría que haber terminado en: junio de 2017, pero no, licitaron nuevo contrato para la OEP 2016, el día 29/11/2016. Como ves, no esperan a que termine uno, para licitar otro.
Repito, no os montéis pelis, los contratos los han hecho siempre, independientes para cada OEP, y el de esta OEP, aún lo tienen pendiente de anunciar.
• 29/11/2018 21:58:00.
• Mensajes: 138
• Registrado: febrero 2018.
Pues seguimos sin tener novedades y estamos a punto de meternos en diciembre.
• 30/11/2018 13:06:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: octubre 2018.
En vista de como van las cosas, yo apuesto por 1er examen en julio, y que conste que por mí cuanto antes, pero lo veo prácticamente imposible!
• 30/11/2018 13:22:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: noviembre 2018.
Otro mes sin noticias...
• 03/12/2018 12:23:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: octubre 2018.
Es cierto!, el año pasado por este mes sacaron una nota informativa diciendo que se preveía la convocatoria para, la, 1a quincena de enero, aunque finalmente salieron a finales de dicho mes. Creéis que este año tendrán la consideración de hacer lo mismo??, daría mucha tranquilidad.
• 03/12/2018 12:35:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
Yo de memoria ando regular......en que parte de la página del INAP salió el año pasado la nota informativa?. Es que lo primero que viene en "convocatoria 2017" es la resolución que salió el 29 de enero en el BOE referido a la convocatoria. Supongo que "convocatoria 2018" la crearan cuando salga su convocatoria correspondiente en el BOE...….
• 03/12/2018 13:13:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: octubre 2018.
En este mismo foro se abrió un hilo en su momento sobre la famosa nota informativa, se puede ver buscando las fechas de diciembre del año pasado. Estoy con el móvil y no soy capaz de pegar el hilo, pero lo acabo de ver. Se habla de dicha nota con fecha 22 de diciembre y luego hay otro hilo de fecha 18 de enero, donde se dice que la nota ha sido eliminada de la página del Inap seguramente al ver que no habían cumplido con sus predicciones. A ver si alguien más lo recuerda!!! Y lo ratifica!!
• 03/12/2018 13:27:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
Doy fe ,que fue el viernes 22 de Diciembre cuando publicaron la famosa nota.Pero estamos en un ambiente totalmente distinto a Diciembre de 2017 ,por aquel entonces los funcionarios recién aprobados estaban a punto de ocupar sus puestos ,es decir ya se había terminado el proceso selectivo anterior,se había iniciado ya la famosa licitación (finales de agosto) y en el foro había un run run desde mediados de noviembre llamado la gente al INAP preguntando por la convocatoria.Espero no desanimar a nadie pero no creo que tengamos noticias hasta mediados de Enero como pronto.Ojalá me equivoque pero en diciembre como mucho saldrá la oferta de destinos y eso siendo optimista.
• 03/12/2018 13:50:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: octubre 2018.
Gracias Marty Friedman por corroborar la existencia de la famosa nota informativa!, y por otro lado, por desgracia pienso como tú, que este año va todo con mucho más retraso... en fin veremos...
• 06/12/2018 14:23:00.
• Mensajes: 138
• Registrado: febrero 2018.
Si hasta mediados de enero no hay presupuesto supongo que no habrá nuevas licitaciones y por tanto...
• 07/12/2018 16:47:00.
• Mensajes: 666
• Desde: Albacete.
• Registrado: noviembre 2017.
Si la convocatoria es 2018 ya están aprobados y por lo tanto opositorlucas nada tiene que ver con haber aprobado los de 2019 o no, o eso creo yo que no acabo de terminar de entender.
En fin, primero gracias por este hilo y segundo y relacionado un poco con lo que ha escrito opositorlucas y lo que he dicho yo...
Si es la oferta de 2018 y queda muy poquito para cerrar este año y por lo tanto los presupuestos de este año... no deberían sacar si o si el asunto este mes o podrían sacarlo en 2019 que ya este presupuesto se prorrogará pero no es el año de la ope...? Es que les van a dar las uvas pero vamos, literal.
• 10/12/2018 12:46:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
La convocatoria es de la OEP del 2018, pero no tienen obligación de convocarla en el mismo año. De ejemplo tienes la convocatoria del año pasado, que la publicaron a finales de enero del 2018, cuando la OEP era del 2017. Aunque el año pasado fue la excepción, ya que yo sepa en la vida habían hecho eso porque siempre habían convocado en año en curso de la OEP.
Pinta mucho a que les van a dar las uvas y el roscón de reyes, y hasta finales de enero no sabremos nada, como ocurrió otros años por estas fechas con famosa nota informativa que yo también doy fé de que existió, y no sé si es debido a lo del cierre presupuestario ese o por tema navideño, pero esto pinta lento.
• 10/12/2018 13:45:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
El problema no es si sale o no la convocatoria, si no el tema de la licitación. No se entiende que no haya salido ya.
• 10/12/2018 14:38:00.
• Mensajes: 666
• Desde: Albacete.
• Registrado: noviembre 2017.
Exacto me refiero a lo que dice FMAA. Que miro la web y la del año pasado aunque les dieron las uvas pues el contrato por lo que veo en la web salió a finales de septiembre de 2017 o así y la convocatoria de este año ni eso..
• 10/12/2018 15:03:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
Es que no tienen porqué sacar antes la licitación que la convocatoria. Ya pasó en la OEP del 2016, que convocaron en junio, y un mes después ya anunciaron la licitación. En esta pueden hacer lo mismo si quisieran, por ejemplo sacar la convocatoria a finales de enero, anunciar la licitación 1 mes después, y entre pitos y flautas, por mucho que se quiera correr en los procedimientos y gestión, no vería un examen antes del verano en ese supuesto caso. Por eso, a mí la única respuesta a que no haya salido ya nada, es que esto pinta lento y que no tienen muchas prisas.
• 10/12/2018 15:24:00.
• Mensajes: 666
• Desde: Albacete.
• Registrado: noviembre 2017.
Pues sí. Gracias Clark, un gusto leerte ^^
• 11/12/2018 13:24:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: enero 2018.
Pero no hay un plazo máximo de 4 meses entre la convocatoria y el primer examen?? Creo que recordar que en la anterior convocatoria eran 4 meses, de ahí que sacaran la nota no??
• 11/12/2018 13:55:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: diciembre 2016.
Si, pero los plazos se los pueden pasar por el forro si quieren xD
• 11/12/2018 14:00:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
El plazo de 4 meses es máximo y es desde la publicación de la convocatoria hasta la celebración del 1º examen, y como dice YaSs44 se lo pueden pasar por el forro porque también indica que pueden ampliarlo si quisieran. La famosa notita, la publicaron antes de publicar la convocatoria y empezar a contar ese plazo de 4 meses. Solo lo hicieron por la de presiones y llamadas que recibieron en navidades, ya que dijeron que la convocatoria la iban a sacar por diciembre pero por lo visto se retrasaron otro mes más en sacarla.
• 11/12/2018 18:56:00.
• Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.
Los plazos son muy bonitos en papel pero a la hora de la verdad son leyendas urbanas.
• 12/12/2018 14:15:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
Ese plazo únicamente se lo pasaron por el forro, en la OEP 2016. Concretamente lo ampliaron a 8 MESES. Todo debido a que en esos 8 meses, tuvieron que licitar los contratos, y gestionar todas las solicitudes, porque en 4 meses no podían zanjarlo todo, debido a lo que ya dije por aquí, que la licitación dura unos 4 meses y luego hay que añadirle los meses de gestión de solicitudes.
Pero a parte de esa OEP 2016, en todas las demás lo han cumplido, porque no han sacado la convocatoria antes del anuncio de licitación, para no tener que ampliar ese plazo máximo de 4 meses.
Y en esta actual OEP yo creo que harán lo mismo de siempre, porque se ve que prisas no tienen en sacar la convocatoria, de lo contrario ya la hubieran sacado hace días, como hicieron en esa OEP del 2016.
• 12/12/2018 15:57:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: octubre 2018.
Todo apunta a que salvo sorpresas el primer examen se vaya a septiembre, cada vez se van retrasando más las fechas de los exámenes...
• 12/12/2018 16:42:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: diciembre 2016.
::: --> Editado el dia : 12/12/2018 16:46:09
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 12/12/2018 16:42:11
::: -- Motivo :
Pienso que lo que pasó en la OPE de 2016, fue que por alguna razón o interés, se dieron mucha prisa en convocar pero luego no les dio tiempo a agilizar todo el proceso al estar todavía abierta la convocatoria anterior... (la convocatoria de 2016 fue un 22 de Junio de 2016 cuando los de la OPE de 2015 acababan de realizar su 2º examen el día 4 de junio). Seguramente sabían que no cumplirían ese plazo de 4 meses, pero por algún motivo les convendría convocar)
Las elecciones generales fueron el 26 de Junio de 2016 (segundas elecciones) y se produjo un aumento considerable en el número de plazas respecto al año anterior...
• 13/12/2018 11:32:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: febrero 2016.
En la OEP de 2016, lo que pasó fue que el 16 de Julio, apenas unos días después de convocar los procesos, se publicó en el boe la orden de cierre de ejercicio presupuestario.
De hecho para licitar la empresa de servicios externos, hubo un acuerdo del consejo de ministros a finales de 2016 con crédito extraordinario o similar(ya no me acuerdo por suerte de las figuras) para poder hacer el contrato.
• 15/12/2018 13:12:00.
• Mensajes: 266
• Registrado: mayo 2018.
Rufusdeponia, esos plazos han solido durar 10-11 meses, como bien dices cuando es algo "normal". Pero este año no es normal por lo que ya han comentado mil veces por este hilo, que las licitaciones aún ni están anunciadas, cuando otros años en esos 10-11 meses ya estaba anunciado y formalizado todo el plazo de licitaciones que suele durar 4 meses y pico.
• 15/12/2018 18:46:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
Si tenemos en cuenta las mencionadas órdenes de cierres presupuestarios, la cronología de las OEP 2015, 2016 y 2017 quedaría así:
OEP 2015
-------------
23/03/2015 - OEP
15/06/2015 - Anuncio de Licitación
27/10/2015 - Orden de cierre presupuestario
05/11/2015 - Formalización licitación
03/11/2015 - Convocatoria
OEP 2016
--------------
22/03/2016 - OEP
22/06/2016 - Convocatoria
13/07/2016 - Anuncio de Licitación:
16/07/2016 - Orden de cierre presupuestario
29/11/2016 - Formalización licitación
OEP 2017
---------------
08/07/2017 - OEP
28/08/2017 - Anuncio de Licitación
13/11/2017 - Orden de cierre presupuestario
13/01/2018 - Formalización licitación
29/01/2018 - Convocatoria
En casi todas parece ser que coincide que no formalizan los contratos, hasta que no publican esa Orden. Pero lo que pasó en la OEP del 2016, fue lo que oficialmente dijo la CPS en su memoria ejecutiva para ese año 2016:
"Teniendo en cuenta la fecha de publicación de la convocatoria hasta la finalización total de
cada uno de los procesos se aprecia que los procesos selectivos derivados de la Oferta de Empleo
Público del año 2016 han tenido una mayor duración que en años anteriores. Esta superior
duración se ha debido a los efectos derivados del cierre del ejercicio presupuestario de la Orden
HAP/1169/2016, de 14 de julio, por la que se regulan las operaciones de cierre del ejercicio 2016,
relativas al presupuesto de gastos y operaciones no presupuestarias, así como al incremento del
número de plazas previstas en esta OEP y de aspirantes que participaron en los procesos."
Como dije hace unos días, la orden de cierre presupuestario de este año, la publicaron el 9/11/2018, pero claro esta vez como decís es algo bastante anormal, porque es que ni han anunciado la licitación aún. Lo que está claro es que esta orden, me da que influye bastante en la formalización de estos contratos, y si el año pasado la publicaron en mismas fechas que este año, y hasta mediados de enero no pudieron formalizar los contratos, en esta OEP creo que hasta que no dejen zanjados los plazos de esa orden, no creo que se pongan a anunciar licitación ni convocatoria alguna.
• 16/12/2018 20:25:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
A todo esto...¿alguien ha llamado al INAP? lo mismo saben algo, el año pasado al menos dijeron que la convocatoria estaba en Función Pública para que la revisaran antes de publicarla en el BOE. Bueno también pusieron la nota informativa esa que luego quitaron.
La semana pasada se llamo para ver que era la nota informativa de adams que hacía relación a una reunión sobre las convocatorias de Hacienda (creo recordar que ponía algo así como convocatoria de paneles), y dijeron que para nada eran las nuestras ni tenían ni idea de cuando iban a salir.... pero que iba para largo...
Esto es lo que dijeron, igualmente a mí sus frases me dan igual porque en las anteriores recuerdo perfectamente llamar un martes y que me dijeran una cosa, y llamar el miércoles y que me dijeran otra. Así que me quedo con que la semana pasada no tenían nada. No se si te servirá de mucho lugue.
• 17/12/2018 10:15:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
Visto lo visto ,voy a escribir un mail directamente a la CPS a ver si nos dicen algo ,y si a finales de enero no sabemos nada ,deberíamos empezar con una ronda de llamaditas al INAP como se hizo el año pasado consiguiendo que se publicase una nota informativa.Cuando respondan ,si es que lo hacen, subiré captura al foro.Esta visto que el que no llora no mama.
Gracias MartyFriedman.
Y si, yo aseguro que si entramos en Febrero y no se ha visto movimiento alguno en Enero, ni de licitación ni de convocatoria, yo les quemo el teléfono a nivel máximo.
• 17/12/2018 13:06:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: octubre 2018.
Hola,!, yo les acabo de enviar un mensaje por el messenger del Facebook preguntando por la fecha previsible o aproximada de la convocatoria!, no cuesta nada, y están obligados a responder. El año pasado así lo hice para saber por la fecha de las notas y me contestaron. Animo al que quiera que les mande un mensaje. Tan pronto me digan algo lo comento aquí!
• 17/12/2018 13:24:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2016.
Buenas! Yo llevo llamando desde las 9:30 de la mañana y en ningún momento se ha puesto nadie al teléfono, me dejan con la musiquita y ya cuelgo por aburrimiento después de 10 minutos.
• 17/12/2018 13:34:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
El año pasado con la matraca que les dio la gente tanto a los del PAG en su Facebook:
[--https://www.facebook.com/060PAG/--]
como llamándoles, pues al final tuvieron que sacar la famosa notita esa. Pero es cierto que ya había previsiones de sacar la convocatoria por diciembre, dicho por algún sindicato.
Este año, yo no he escuchado ningún ruido de ningún sindicato y veo algo complicado incluso hasta que la saquen en enero por la calma que está habiendo con esto de las licitaciones. Para mí que en enero después de que cierren la orden de presupuestos esa, puede que lo que hagan es anunciar la licitación. Una vez anunciada la licitación, otros años el proceso ha sido este:
-Anuncio de licitación
-Pliego (al día siguiente)
-Adjudicación (2 MESES y MEDIO después del anuncio)
-Formalización (2 MESES después de la adjudicación)
Entonces si por ejemplo anunciasen la licitación ahora a mediados de enero, la adjudicación nos metemos a finales de marzo/principios de abril, fecha en la cual podrían bien a gusto sacar la convocatoria (coincidiría con los rumores que dicen que puede que saquen la convocatoria por marzo). Ahora faltaría el plazo de formalización, que si lo redujesen a la mitad, podrían formalizarlo en 1 mes, y quedarían 2 meses para gestionar solicitudes, subsanaciones, etc, y puede que si se ponen las pilas a finales de junio sean los exámenes pero a mí las cuentas no me salen más que para primeros de septiembre.
• 17/12/2018 14:09:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: octubre 2018.
Ha salido hoy mismo la convocatoria de los cuerpos de estadísticos del Estado|. Ckark Kent o alguien no sabrá si hay alguna relación entre éstas y las de los cuerpos grales.???, Lo digo para tener alguna referencia...
• 18/12/2018 10:47:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2016.
Buenos días compis, por fin en el Inap me han cogido el teléfono.
Me han dicho, que hasta que no aprueben los presupuestos generales del Estado no va a salir nada.
Le he dicho que no me cuadra eso que dice, pero se ha vuelto a reiterar.
Un saludo
• 18/12/2018 10:55:00.
• Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.
Eso no tiene sentido ninguno porque esta oep es de los presupuestos de 2018 que están aprobados ya en julio, por lo que te ha querido quitar de enmedio diciendote eso... vamos que llamar al Inap es para nada... la van a sacar cuando les de la gana, claros nunca han sido...
• 18/12/2018 11:13:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
Aunque esta OEP sea de los presupuestos de 2018, creo que la dotación presupuestaria únicamente es lo referente a las plazas vacantes y todo lo que conlleve esa plaza. Cualquier otro gasto como puede ser las licitaciones para los contratos con empresas, yo ya hasta dudo que salga de los presupuestos anteriores y no de los nuevos como según dijo torrijas, tuvieron que hacer en la OEP 2016 aprobando crédito extraordinario. Así que los nuevos presupuestos pueden perfectamente influir, y sobre todo lo de la Orden esa de cierre presupuestaria.
De todas formas, la respuesta suena más a que el funcionario se ha puesto a leer este hilo o a respuesta fácil para salir del paso, que a otra cosa. Son típicas respuestas que también usaban el año pasado, que cada uno decía una cosa sobre todo con la fecha, y al final nadie acertó, a los únicos que les pueden soltar la sopa es a los del PAG 060, que en su facebook iban contando lo que los propios del INAP les iban diciendo por email (no los que cogen el teléfono que esos no tienen a penas información xD). Habría que marearles más a los del PAG.
Firmeopositora, esa convocatoria no la gestiona el INAP, sino el INE, así que no tiene mucho que ver con las nuestras.
• 18/12/2018 11:17:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
Todos los días están saliendo oposiciones en el BOE,hoy mismamente la de agentes de hacienda ,a cuenta de los PGE 2018.Que no me cuenten rollos en el Inap que se huelen aluvión de llamadas como el año pasado y quieren evitarlo a toda costa.
• 18/12/2018 11:23:00.
• Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.
El año pasado salio la convocatoria en Enero sin estar aprobados los del 2018...por lo que ningún sentido tiene y es verdad, todos los días salen oposiciones y hace poco una bastante gorda como las de ayudantes penitenciarios que son también de la oep 2018 por lo que han dicho es para salir del paso, todavía recuerdo cuando llamábamos para ver cuando salia la nota de corte etc... y a cada uno nos decían una cosa, así q a quemar el Inap a llamadas!! Yo llamaré en un rato
• 18/12/2018 11:33:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
Los PGE de 2019 si se aprueban ,cosa que está muy complicada,no lo harían hasta Junio como pronto.Hasta Febrero no hay periodo de sesiones y por tanto votaciones,luego vienen las enmiendas va al Senado etc.Aparte que la UE debe darles el visto bueno.Si se prorrogan yo creo que en Enero /Febrero deberían estar.Todo depende de la reunión Sanchez -Torra del viernes 21,si le da el apoyo a los PGE ,se aprobarán ,habrá nueva OEP antes del verano y veremos que se plantea el Inap ,o unirlas haciendo un macro festival opositor para finales del 2019 principios del 2020 o ir como hasta ahora sin acumulación de OEPs.
• 18/12/2018 22:27:00.
• Mensajes: 138
• Registrado: febrero 2018.
PSOE no puede ahora ponerse de acuerdo con los nacionalistas separatistas en nada, porque eso se interpretaría como una nueva concesión al separatismo y ya hemos visto lo que ha pasado en Andalucia. Y si no se ponen de acuerdo no habrá presupuestos...
• 19/12/2018 10:01:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: febrero 2016.
[--http://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/ref...taEmpleoPublico--]
"MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Las excepciones autorizadas corresponden a contratos en el ámbito de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas relacionados con la Oferta de Empleo Público y con MUFACE. Son éstos:
Contratos relacionados con la ejecución de la Oferta de Empleo Público para 2016, con lo que ya se pueden desarrollar los procesos selectivos ya convocados en 2016 para el acceso a 3.501 plazas para el ingreso en Cuerpos y Escalas de la Administración General del Estado de los subgrupos A1, A2, C1 y C2, y de la Escala de Funcionarios de Administración Local con Habilitación de Carácter Nacional, subgrupo A1. La autorización del Consejo de Ministros permite adjudicar los contratos necesarios para el desarrollo de los procesos selectivos, como son los relativos a alquiler de aulas o contratos complementarios de apoyo a los tribunales. Los primeros exámenes se realizarán entre enero y febrero de 2017.
El gran volumen de la oferta de plazas ha determinado la presentación de un número elevado de solicitudes, cerca de 70.000, cifra que ha crecido más de un 70 por 100 respecto a la oferta de empleo público de 2015."
• 20/12/2018 20:04:00.
• Mensajes: 138
• Registrado: febrero 2018.
El enlace que has puesto no funciona Torrijas.
• 26/12/2018 19:03:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
::: --> Editado el dia : 26/12/2018 19:04:09
::: --> Motivo :
El enlace es este:
[--http://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/ref...fc20161007.aspx--]
pero el párrafo interesante es el que copió aquí torrijas, que básicamente quiere decir que tuvieron que autorizar en Consejo de Ministros, que los contratos de licitaciones de aquella OEP 2016 no se incluyesen en las operaciones de cierre presupuestario, debido al gran volumen de plazas y presentación de solicitudes en aquella convocatoria.
Y cambiando de tema, no había yo leído este artículo:
[--https://www.eldiario.es/economia/oposiciones-estab..._814368707.html--]
Que dice que las plazas de estabilización, las van a convocar ahora a primeros de 2019. Pero lo curioso ha sido esta frase:
"Van con mucho retraso", aseguran fuentes de CSI–F y "los cambios de gobierno no ayudan. El próximo año hay además elecciones autonómicas", recuerdan.
• 27/12/2018 10:28:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
::: --> Editado el dia : 27/12/2018 10:28:42
::: --> Motivo :
Mi cronograma:
-Enero sacan oferta de destinos y licitación
-Finales Enero ante la insistencia de opositores,notita convocatoria previsiblemente primer trimestre 2019
-Marzo convocan
-Abril adjudicacion de la licitación y nombramientos de los funcionarios OEP 2017
-Mediados Junio primer examen.
-Notas finales Septiembre
-Finales de Octubre Segundo examen
-Notas mediados de Diciembre.
• 27/12/2018 10:52:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: noviembre 2018.
Con la noticia entiendo que el proceso de estabilización es independiente al de ingreso libre.
Si es asi, ¿ En que nos repercute a los que vamos por libre ?
• 27/12/2018 11:38:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
Yo añadiría a ese cronograma, que en enero o febrero, tienen que sacar un RD con la OEP de estabilización del año 2018, para que puedan acumular las 2 OEPs y puedan convocar esas plazas de estabilización de las que hablan que lo harán ahora a principios de 2019, junto con las normales, y me huelo que todas las plazas las convocarán por marzo en una misma resolución como siempre hicieron con sus anexos correspondientes para cada oposición. Repercutir no nos repercute, simplemente serán 2 procesos selectivos independientes, uno con sistema oposición y el otro con sistema concurso-oposición. Lo único, que puede que hasta lo pongan en mismo día y misma hora, y ahí sí que habría que elegir uno u otro.
Y bueno en cuanto al cronograma de MartyFriedman, ójala sea así, pero yo soy muy pesimista en que puedan cumplir la adjudicación de los contratos a solo 3 meses del anuncio. Yo les veo tardando lo mismo que otros años, unos 4 meses y medio, y de nuevo de septiembre no salgo en mi cronograma particular, que sea el 1º examen xD
• 27/12/2018 14:22:00.
• Mensajes: 7
• Desde: Albacete.
• Registrado: septiembre 2018.
Totalmente de acuerdo con @clark kent. Yo ya lo veo complicado que sea antes de Septiembre. Entre elecciones autonómicas, posibles generales y demás embrollo de cambios políticos y directrices de Septiembre no me mueven la idea del primer examen.
Un saludo a todos y Feliz Navidad!
• 27/12/2018 15:57:00.
• Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.
Pues yo también apuesto por ese cronograma, ojala sea en junio y si no pues a septiembre, poco podemos hacer... todo el verano repasando....
• 28/12/2018 12:45:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
Mi cronograma no deja de ser una simple opinión.
Viendo el proceso selectivo de 2009 ,podemos ver lo siguiente:
-Convocaron el 11 de Mayo
-Las listas de admitidos salieron el 24 de Julio y anunciaron ese mismo dia fecha de examen
-El examen fue el 26 de Septiembre ,casi rozando Octubre.
Así que no desesperemos que tienen mucho tiempo para convocar y hacer el examen todo en 2019 y no por no salir la convocatoria en enero ya sería el Apocalipsis y ya significaría que unen convocatorias o que no se convoca o no se cuantos más hilos trols saldrán si el 29 de Enero no tenemos noticias.
• 28/12/2018 13:14:00.
• Mensajes: 266
• Registrado: mayo 2018.
Pues sinceramente, como no acumulen un año las 2 OEPs, esta gente del INAP en la vida va a poder volver al ritmo que tenían por el año 2009 o anteriores, que zanjaban todo el proceso en el mismo año de la OEP. En esa convocatoria del 2009 y años anteriores, las OEP las sacaban por enero-febrero, y convocaban con máximo 3 meses desde OEP. Pero cada vez esto va a peor, porque si convocaran las de este año por marzo o incluso mayo, es que serían casi 8-10 meses después. Es una barbaridad de tiempo entre OEP y Convocatoria. Y si aprobaran una OEP 2019 nueva por julio como estos 2 años anteriores, volvemos al mismo retraso para el 2020. ¿Y así hasta cuándo? jaja. Es que nunca entonces van a poder convocar en el año en curso de la OEP, a no ser que como digo algún año decidan acumularlas. También es lo que dice la noticia esa, que los cambios de Gobierno no ayudan en esto, ni las prórrogas de presupuestos. Toda la culpa la tienen los políticos estos.
• 29/12/2018 15:26:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
Parece ser que los sindicatos ya andan metiendo prisa al Gobierno:
"CSIF exige al Gobierno que concrete la oferta de empleo público (aún no ha salido la convocatoria de 2018 pese a estar aprobada y es preciso definir la de 2019) y que se agilicen los procesos de estabilización de plazas interinas."
Así que o convocan pronto y renuevan efectivos, o con las jubilaciones que va a haber la AGE se va quedar bajo mínimos.
Noticia:
[--https://www.csif.es/contenido/nacional/general/266...ZvM8KwQ6cqvT3X4--]
• 30/12/2018 14:46:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: octubre 2018.
Gracias por el aporte Clark Kent!!, interesantes noticias!, a ver si se ponen las pilas y se va moviendo algo!!!
• 07/01/2019 12:16:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: octubre 2018.
Rescato este hilo por si alguien tuviese alguna novedad con el tema de las licitaciones!, ojalá a, lo largo de este mes salga algo, porque si no la cosa ya se empieza a retrasar de forma preocupante...
Lo único que he visto en el tema de licitaciones es que estos dos últimos meses hay varias universidades de diferentes partes del estado en las que se han comprado licencias de office 2019. Hay que estar al loro a ver si compran para la universidad en la que nos convocan a nosotros, y así al menos saber que nos modifican el office de antemano.
• 07/01/2019 15:12:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
Yo tengo entendido que en la Universidad Autónoma de Madrid que es donde hacemos el 2º examen, no se usan los paquetes de con la versión de Office que traen instalados los ordenadores, sino que lo que hacen es que dan instrucciones para conectarse a un servidor o máquina virtual en la cual está instalada el office que ellos decidan que entra en la convocatoria. Por eso aunque decidiesen comprar una licencia para office a dicha Universidad, lo único que se hace es utilizar los ordenadores de dichos laboratorios, pero el software por así decirlo lo instalan en un único servidor que supongo que pertenecerá al propio INAP o a alguna empresa encargada de gestionar el examen.
De todas formas, de meter en el temario una nueva versión de office, yo creo que meterían el Office 2016, no el office 2019 que es demasiado nuevo. Eso si no nos plantan el LibreOffice xD. A esta gente le gusta innovar mucho en cada convocatoria, así que yo ya me espero cualquier cosa :(
Gracias Clark, no tengo nada claro como se realiza el examen y sinceramente daba por hecho que era el paquete de los pcs de la uni. Thanks.
Yo también creo que este año cambian la versión, no es que me alegre pero me lo temo, y por los últimos examenes de diferentes convocatorias se puede ver que han ido metiendo ya el 2016. Aún nos tocará esperar para saberlo con seguridad, una pena, pensaba que cotilleando las licitaciones podríamos deducirlo jeje.
• 07/01/2019 18:13:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: febrero 2016.
Luego, a la hora de trabajar, resulta que se utiliza el OpenOffice, y hay que estar buscando donde está cada una de los opciones en los menús. Un saludo.
• 08/01/2019 11:14:00.
• Mensajes: 65
• Registrado: agosto 2017.
Gracias a tod@s los que aportáis información. Se hace difícil estudiar sin saber cuándo será el examen. Yo quiero pensar que será el 8 o 15 de junio. Mi cabeza no me permite la posibilidad de examen en septiembre.
Un saludo a tod@s
• 09/01/2019 15:15:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: abril 2018.
He llamado al INAP esta mañana a las 12:30 por la nota informativa. Le he preguntado a la mujer, y me ha contestado que no había nada por el momento, que “hasta febrero no cree que salga” a lo que le he contestado si se refería a la nota o a la convocatoria y no me ha dado ningún tipo de información (parecía que se echaba para atrás)
Yo creo que se refería a la convocatoria... q mal
Creo q sería conveniente q llamáramos todos, se supone que están para servir los intereses generales... en fin.
Pd: sigo el foro desde abril 2018 y nunca había escrito hasta ahora, es indignante que no se nos dé información de ningún tipo
• 09/01/2019 15:41:00.
• Mensajes: 266
• Registrado: mayo 2018.
Yo no me haría muchas ilusiones de que la saquen ya por finales de enero como el año pasado. Esto está muy parado en comparación a otros años. Y si por teléfono dicen que "hasta febrero no cree que salga nada", eso para mí indica que hasta marzo no creo que la saquen, porque eso decían el año pasado por teléfono, que la sacaban por diciembre y al final fue un mes después de lo que decían. Yo creo que ahora la semana del 21 al 27 o a finales lo que sacarán es la oferta de destinos de la OEP 2017. En febrero si acaso alguna nota informativa si se dignan en ser transparentes, y en marzo ya la convocatoria. Es mi opinión.
• 09/01/2019 16:59:00.
• Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.
Bueno yo lo que se es que a mi me han rumoreado que convocatoria marzo/abril y q casi seguro que examen a primeros de septiembre... no deja de ser un rumor pero concuerda mucho con la lentitud, y os empeñais en nota informativa y eso no es obligatorio, es una putada después de verano porque por mi como si es el mes que viene, ampliare temas de informática por si acaso y sin parar de repasar, pero haceros la idea de que el veranito a estudiar.
Yo llamé ayer, y la verdad que me sorprendió luego leer en el foro que no son los del inap los que cuelgan la lista de destinos... no se, la tía me dijo que lo único que tienen ahí es la lista de destinos que hasta la semana que viene no la colgaban porque faltaba firma de alguien que está de vacaciones (o eso entendí yo entre líneas, lo de la firma no lo dijo, dijo que faltaba no se quien). Y que ni estabilización ni hostias en vinagre tienen a la vista. Pero que la semana que viene ya empiezan a llegar todos y que es cuando empezará a moverse la cosa. No se si esto lo dijo para que yo no llame hasta la semana que viene o que... pero el martes volveré a llamar a ver que me cuentan.
Alfonso, yo prefiero estudiar como si el examen fuera en mayo, el normal o el de estabilización, si luego se nos va a septiembre, pues que sólo sea repasar repasar y repasar, porque el verano metiendo temas nuevos puede ser jodido. Pero sí, si no asoma entre este mes o el que viene nos iremos a septiembre.
• 09/01/2019 17:34:00.
• Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.
Pues si, estudiar como si fuera en mayo y si no....pues repasar y repasar que es más llevadero que algo nuevo, aunque a ver que sopresita nos tienen este año cuando saquen las bases... porque algo nuevo meterán imagino...ánimo!!
• 09/01/2019 19:20:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
Pues el inap ya no tiene competencia para colgar los destinos no. La competencia ahora la tiene la Secretaría de Estado de Función Pública y en el proceso selectivo de los de TAI, ya se puede apreciar que ni los cuelgan en la sede electrónica del Inap, por si alguien piensa que lo podrían duplicar en ambos lugares. Al parecer solo lo dejan ya publicado en la web de la Secretaría. Así que no sé que leches dice la señora esa que van a colgar. Supongo que se estaría refiriendo a que lo colgarán en la web de la Secretaría de Estado no en en el Inap.
Pues nada habrá que esperar a que esta gente empiece de nuevo la vuelta al cole y regresen los peces gordos a plasmar sus firmas en las resoluciones pendientes.
Y nada la convocatoria, pues da igual cuándo la publiquen la verdad como si la publican en mayo o junio, si el caso es que aún ni han licitado el contrato y como no liciten ahora en enero, ya sí que yo no lo veo para antes del verano, es que no dan las cuentas xD. Pero sí, esto hay que tomárselo como si fuera mínimo mayo. Si no pues nada a repasar en veranito mientras nos damos un bañito en la piscina/playa.
• 09/01/2019 19:33:00.
• Mensajes: 558
• Registrado: marzo 2018.
Jajajajaja ni caso a AlfonsoJuan.... podrá ser, no podrá, saldrá en marzo/abril, mañana, en junio... nadie lo sabe por mucho que diga... y como han dicho por ahí, estudiar como si fuera el mes que viene
• 11/01/2019 10:32:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: octubre 2018.
Alguna novedad???, qué rabia, el año pasado este mismo mes, el 29 salía la convocatoria, y este año nada de nada!!!, creéis, que a lo largo de este mes habrá algún movimiento? ... está todo tan parado...
• 11/01/2019 23:11:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Hoy en el INAP me dicen que las convocatorias se publicarán afinales de febrero o principios de marzo. Luego lo de los contratos no será imprescindible ahora.
• 11/01/2019 23:30:00.
• Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.
Ojalá y examen en Junio, que sea cierto!!!
• 12/01/2019 0:40:00.
• Mensajes: 666
• Desde: Albacete.
• Registrado: noviembre 2017.
"Luego lo de los contratos no será imprescindible ahora. " xDDDDDDDDDDD Qué libertinaje es este?
Osea que llevan toda la semana diciendo que hasta la que viene no está todo el mundo para las reuniones, y para sacar estabilización porque de las nuestras ni saben ni contestan... y a tí no sólo te han dicho que convocan a finales de Febrero/marzo, que también te han dicho que entra la ley de contratos ???????
Me abstengo de decir lo que pienso..........
Creo que no se refiere a que entra la ley de contratos, dice que no es imprescindible la licitación
Superman 2, que la licitación no es imprescindible ahora te lo dijeron también por teléfono o es una conclusión tuya?
Gracias rectormagnífico, ya estaba yo aquí imprimiendo la ley de contratos jajaja ( ironía de fondo :D )
• 12/01/2019 12:06:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
Vuelvo a repetir, que da igual que saquen la convocatoria ahora a finales de enero, a finales de febrero, en marzo (mi opinión es que la sacarán en este mes), en abril o en mayo. Si aquí lo que importa es que el examen únicamente se realizará si existe un contrato YA FORMALIZADO, para los servicios complementarios, que previamente ha tenido que ser licitado. Puede que no sea imprescindible para que saquen la convocatoria, porque ya algún año que otro lo hicieron de esa manera, pero SÍ ES IMPRESCINDIBLE para que puedan ponerse a gestionar las miles y miles de solicitudes, realicen los listados, impriman los miles de cuestionarios, etc. Y eso solo ocurrirá cuando esté FORMALIZADO ese contrato y esté adjudicada la empresa. Y ya lo repito por no sé cuánta vez, la licitación dura unos 4-4,5 meses hasta que se formalice, y la gestión de listados e impresión de exámenes otros 2 meses (por contrato son: 30 días naturales para listados provisionales + 25 días naturales para los definitivos), después hay que sumarle 1-1,5 mes más que dan desde listado definitivo para posibles recursos, total que suele ser unos 3-3,5 meses en total hasta fecha de examen.
Las cuentas son claras: 4 + 3 = 7 meses, por tanto aquí lo que nos importa es que anuncien ya la dichosa licitación, porque si la anuncian ahora a finales de enero, el examen se iría a septiembre, pero es que como tarden más en anunciarla, el examen se puede alargar a medio otoño, y como digo daría igual que la convocatoria la sacasen ahora, el mes que viene o el siguiente.
::: --> Editado el dia : 12/01/2019 12:27:16
::: --> Motivo :
La empresa encargada de hacer los tests de ofimática también va por licitación (contrato menor en este caso), sin ser la que comenta clark.... gracias clark por explicarlo por enésima vez :D.
Madrid20200 creo recordar que se comentó que ya no se usan pantallazos porque el gasto era más elevado, no se si esta teoría es cierta o no, lo único que sí sabemos es que la licitación de la empresa que hace esos test ya se adjudicó y los entregan en abril. Está en contratos menores en el inap.
• 12/01/2019 12:30:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
::: --> Editado el dia : 12/01/2019 12:30:41
::: --> Motivo :
Exactamente Clark. Ese es el proceso normal, lógico y que siempre se ha realizado. Ya otra cosa seria intentar buscar algo diferente a lo que se ha hecho en años anteriores, que si utilizar los 18 meses del contrato de este año (aunque ya vimos que en el contrato pone claramente que es referido a OEP 2017...amen de lo que se dijo de que lo normal es que otras empresas también puedan optar al contrato de la OEP 2018", y si no se puede usar el contrato actual, la única opción (a parte del proceso normal) que quedaría es que la propia Administración lo gestionara todo y esa no la veo, viendo la supuesta escasez de personal que tienen, movilizar a x personas cuando eso lo puede hacer una empresa como hasta ahora.
• 12/01/2019 14:31:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
A ver, ayer en el INAP me dicen que las convocatorias saldrán a finales de Febrero primeros de Marzo. A esperar.
• 12/01/2019 15:09:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: noviembre 2018.
SUPERMAN, ¿y te fías de lo que digan en el INAP?. Si está demostrado que a cada uno le contestan una cosa distinta por teléfono. Precisamente a ti te tienen que decir la fecha y a otras personas que han llamado no les dicen ni mu?. Muy raro suena esto. Hasta que no venga más gente contando lo mismo que te han dicho a tí, yo al menos no me lo creo, puede ser una troleada tuya, que ya sabemos cómo funciona este foro.
• 12/01/2019 16:37:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
A mí lo que más me sorprende es que las versiones de Clark Kent y de Superman sean distintas...El problema de todo este rollo es si sale la convocatoria antes de la licitación a ver quién es el valiente que se fía y no se pone a estudiar como si el examen fuese en 3 meses y medio ,diciendo:"bueno aún no han sacado la licitación esto va para largo".Yo personalmente no me fiaría un pelo del INAP.
• 12/01/2019 16:43:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
::: --> Editado el dia : 12/01/2019 16:43:36
::: --> Motivo :
Exacto, en caso de salir la convocatoria antes y sin licitación, y no debiendote fiar del INAP; solo nos quedaría investigar las reservas de aulas para tener una idea si va para largo o no....
• 12/01/2019 16:52:00.
• Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.
Yo lo que pienso es que nadie se va a pelear por una licitación para unos exámenes, ni nadie se va a enterar que se la dan a la misma empresa, solo nosotros que tenemos controlado cada paso que dan, no se...estáis tan confiados en que si no hay nueva licitación no hay examen que ya veras la sorpresita a mas de uno... y luego siguen saliendo convocatorias de la oep 2018 , hacienda, prisiones, etc... todas reflejadas en la oep 2018, y esas oposiciones no necesitan licencias también? Y si son las mismas que utilizaran para la nuestra?... sorpresón el que nos van a dar jejee
Nunca dejéis de estudiar por nada que os diga alguien o por cualquier cosa que leáis en un foro. Clark comenta como han ido las cosas en anteriores convocatorias, y de ahí saca datos, datos lógicos por otra parte y que se agradecen de antemano. Esto no quiere decir que no tengamos que estudiar, simplemente marcamos unas pautas de como va a ir el tema y nos hacemos una idea. Una idea que quizá no sea la que es y luego el examen sea en mayo. Yo sigo con mi teoría de que es en mayo y no me bajo de la burra ya que mi planning está así, y luego si me tengo que comer el verano respasando, y con novedades que metan, pues nada, es lo que hay. Un verano empollando para una vida de veranos más interesantes.
Alfonsojuan, todas las oposiciones grandes suelen llevar licitación de la mano, las publican en sus páginas según ministerio, o según comunidad, etc. Como aquí no entra la ley de contratos pues es normal que no tengáis tanta idea, pero en la ley de contratos explica como va esto de las licitaciones, contratos, etc. Vamos que hacen contratos hasta para el papel del w.c del ministerio, y no es broma :D
Madrid 202000 (no se si he puesto ceros de más jiji), los pantallazos hacían que hubieran unas 4 páginas más creo recordar. No recuerdo si en color o no, pero diría que sí. Esto por 50.000 examenes pues es un problema. Antes de la crisis no se presentaba tanta gente. De todos modos esto es una teoría que sacamos aquí, no hay nada publicado que diga que no pueden hacer los tests así, incluso en el contrato de la empresa que tiene que hacer las preguntas no pone nada de que no sean por pantallazos. Así que lo dejamos en sorpresa sorpresa jaja.