Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 11/10/2018 20:37:00.
• Mensajes: 80
• Desde: Palmas de Gran Canaria (Las).
• Registrado: octubre 2018.
Hola, buenas tardes. Soy nuevo por el foro y aunque llevo tiempo "bicheandolo" no me había atrevido a registrarme y a participar en el mismo. Sé que de aquí han salido bastantes funcionarios que ya se encuentran ejerciendo en activo y otros que estáis a puntito de caramelo para lograrlo.
Yo llevo un pequeño tiempo preparándome estas oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado y surgen bastantes dudas en cuanto a como afrontar la oposición, partes a la que dedicarle más/menos tiempo (Que obviamente depende de cada uno...)...etc.
El motivo de crear un nuevo tema es para que participéis y os pusieseis en la situación de poder hablar con "vuestro yo" del pasado. Ahora que lleváis tanto camino recorrido...¿Qué consejos os daríais?
• 11/10/2018 22:24:00.
• Mensajes: 80
• Desde: Palmas de Gran Canaria (Las).
• Registrado: octubre 2018.
Yo pienso que es una competición contra ti mismo, ya que depende sólo y exclusivamente de tu esfuerzo y empeño si consigues o no la plaza, no de los demás. Aunque se respetan todas las opiniones, faltaría más!
Hay tres grandes mensajes que me mandaría:
1 - Estudia aún más horas.
2 - Tomar un Sumial entero, y no medio
3 - Preapara desde ya mecanogarfía.
De todas formas supongo que siempre se tiene la percepción de que a uno le queda algo que preparar, o que hay una manera mejor de hacerlo.
Yo a una Academia sólo iría para el segundo examen, más que nada por ponerse uno en situación tecleando entre otros muchos.
• 12/10/2018 1:54:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: julio 2010.
Centrate y confia en ti.
Estudia muchas horas pero efectivas.
Prepara la parte de informática desde el principio y no la subestimes, aunque sean menos preguntas, el corte tb cuenta y mucho.
Y el que me ayudó mucho es el de... el que la sigue la consigue.. Visualiza lo que quieres y a donde quieres llegar. Aunque caigas, sigue intentandolo. Piensa que esto es una carrera de fondo y si pinchas, sigue pq ya llevarás algo adelantado y aprende de tus errores.
• 12/10/2018 11:39:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: julio 2008.
Te puedo aconsejar el podcast que grabamos en Pildoras del conocimiento, hablando sobre muchas cosas interesantes para cualquiera que esté pensando en acceder a la función pública. Si después de escucharlo tenéis más preguntas, no tenemos problema en grabar un segundo programa respondiendo las que tengáis.
[--http://www.ivoox.com/29227612--]
Saludos
• 12/10/2018 11:50:00.
• Mensajes: 80
• Desde: Palmas de Gran Canaria (Las).
• Registrado: octubre 2018.
Muchas gracias UnNovatillo y cajondesastre83! Opino exactamente igual, considero a las tres partes igual de importantes aunque siempre tendamos a centrarnos en aquella/s en las que cojeemos. Siempre vamos a considerar que podríamos estudiar más pero por desgracia el día solo tiene 24 horas y suele haber más obligaciones a no ser que vivas con tus padres. Al ser mi primer año si que me busqué una academia y la verdad es que la motivación sigue muy alta aunque todavía queda mucho por hacer.
Mucho animo para todos puesto que tarde o temprano lograremos nuestra plaza y suerte para aquellos que están esperando sus notas!
• 12/10/2018 11:58:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2018.
Uff! Podríamos darte muchos consejos:
1. No te dejes intimidar por el número de inscritos. Al final los cortes son los que son, así que depende de ti. Si vas bien preparado y haces un buen primer examen, lo pasarás.
2. No desfallezcas en la adversidad.
3. Constancia, constancia, constancia...
4. Machaca mucho las partes importantes, en este examen sabiendo no demasiados temas de legislación tienes casi todas las preguntas cubiertas. Pasa de estudiar leyes de 80 artículos por si cae alguna pregunta. A mí me ayudó grabar audios con las partes con las que me costaba quedarme.
5. No descuides los psicotécnicos ni informática teórica. Es la parte más difícil del examen y donde puedes hacer la diferencia con gente muy buena en leyes que se atasca ahí. Recuerda: los psicotécnicos valen casi tanto como las leyes.
6. Sobre el segundo examen, no soy el más adecuado para aconsejarte, pero sí creo que puedo decirte que no es una estrategia ganadora: depende de las debilidades y fortalezas de cada uno.
7. Confía en tí mismo: con dedicación, esfuerzo y constancia, ¡puedes!
• 12/10/2018 13:18:00.
• Mensajes: 290
• Registrado: febrero 2017.
- No ayudes en vano a otros usuarios de este foro, la mayoría son unos aprovechados que buscan su propio interés y en cuanto consiguen lo que quieren te dejan de lado o te pisan la cabeza en cuanto tienen la oportunidad.
- Aplica lo anterior a grupos de whatsapp y demás parafernalia. Estudia por y para ti. En las oposiciones no hay amiguitos ni coleguitas, cualquier usuario que ves a tu alrededor te pisaría el cuello si con ello consiguiese una plaza.
- Estudia, estudia.
• 13/10/2018 12:33:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: junio 2018.
- No hagas mucho caso a los vendehumos de este foro que van diciendo que no des consejos ni ayudes en este foro u otros sitios porque es una competición. Mucha gente que se ayudó mutuamente otros años aquí en este foro, al final consiguieron plaza todos ellos, pero por sí mismos y ni se pisaron la cabeza ni nada. De hecho, algunos en cuanto consiguieron plaza, siguen ayudando por aquí de vez en cuando.
- Al final siempre vas a depender de tí mismo y te sacarás la plaza tú mismo, no por la ayuda que te ofrezcan otros.
- Casi todas las dudas están ya resueltas en este foro desde hace años. Incluso hilos como este, ya existen varios con consejos de opositores aprobados. Solo hay que ponerse un rato a buscarlos.
- Y un consejo esencial: no esperes a que salga la convocatoria para ponerte en serio. Empieza desde que sale la OEP a tope, porque luego te acabará pillando el toro.
• 13/10/2018 13:35:00.
• Mensajes: 171
• Registrado: julio 2018.
Autoconvéncete, si quieres, puedes.
Dosificate. Al principio empezarás con fuerza y ganas, pero conforme vaya pasando el tiempo, ese ímpetu se puede convertir en hastío: Solución, no mires más allá del momento presente, hoy estudias dos, tres o cuatro horas (lo que tu cerebro admita), y mañana es otro día.
No te mires en el espejo de los demás. Oirás por ahí que hay que echarle ocho horas al día como mínimo, y que si no es así no se consigue. Eso depende de la persona y de lo que tu mente sea capaz de asimilar. Personalmente yo no puedo estar más de tres horas sentado delante de un libro, porque ni cerebro "desconecta" a las dos horas. Es mas eficiente dedicarle una hora y media o dos para asimilar nuevo material, tomarte un descanso, y luego repasar.
Adquiere una rutina de estudio. Empieza todos los días por la mañana a una hora (si puedes), o si no por la tarde, y termina a la misma hora.
Pasa del foro y de opiniones que te puedan llegar a frustrar las opiniones son como las axilas, todo el mundo las tiene y la mayoría apestan. Si acaso vete a hilos antiguos y revisa las "sensaciones" de los exámenes, verás que muchos no salieron satisfechos con su examen, pero luego obtuvieron plaza.
Estate al loro de las actualizaciones de las leyes, a mí me la metieron con los límites de los contratos sujetos a regulación armonizada, porque compré el libro tres meses antes del examen, pero más tarde modificaron los límites aplicables en España.
Si vas bién preparado, si has estudiado todo (o casi todo), si en tu casa clavas los tests, entonces confía en tí mismo y vé tranquilo al examen, la mayoría de preguntas te las sabes, las que no tienes ni idea, pues las dejas en blanco y punto, no contestes a todas como un loco, ni tampoco pienses que no te va a dar tiempo. NO TE DETENGAS, el tiempo que pierdes pensando lo ganas contestando la siguiente. Si al terminar te sobra tiempo, puedes volver a leer las dudosas. No te van a poner el cuadrado de la hipotenusa, la mayoría de las cosas que te van a preguntar te las sabes.
En el segundo examen es otra historia. Aquí se juega mucho con la psicología, el estrés, el miedo escénico y el pánico. Aquí la cuestión principal es no paralizarse y no dejar de hacer cosas en 30 minutos. NO TE PARES, si no te sale una tabulación, NEXT, si no te sale un contar.si.conjunto, NEXT. Hay un hilo muy interesante de un compañero que aprobó el año pasado explicándolo.
Seguro que se me olvida algo, pero son cosas que ya las averiguarás tú solo (supongo), ya que la experiencia es la madre de la ciencia.
• 14/10/2018 23:36:00.
• Mensajes: 558
• Registrado: marzo 2018.
-Q las horas q estudies, sean efectivas. De nada sirve estar 8 horas delante del libro, si no las estás a tope.
-Constancia. Al principio todo el mundo va a tope, pero con el caer de los días y las semanas muchos se relajan. Cada minuto q saques es un minuto más cerca q estás de tu objetivo.
-Tener un buen planning a largo y a corto plazo. Y respetarlo.
- No centrarte en todo el temario sino en pequeñas partes.
• 16/10/2018 12:16:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: mayo 2018.
A mi yo del pasado le diría que empezara con la ofimática desde YA.
• 23/10/2018 18:28:00.
• Mensajes: 138
• Registrado: febrero 2018.
::: --> Editado el dia : 30/10/2018 18:50:58
::: --> Motivo :
A mi yo del pasado le diría que empiece a estudiar un año antes de cuando lo hizo la última vez.
• 24/10/2018 11:37:00.
• Mensajes: 108
• Registrado: junio 2007.
::: --> Editado el dia : 25/10/2018 19:33:48
::: --> Motivo :
Yo, tal y como me fue, cronometrar si hacer y revisar toda la meca es más o menos tiempo que hacer 13 instrucciones de Excel, que deben equivaler a los 20 puntos más o menos...