¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

XenaOpositora

• 19/10/2018 19:12:00.
Mensajes: 25
• Registrado: abril 2018.

¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Al parecer si el Gobierno no insta a la fiscalía para que saquen de la cárcel a los independentistas hasta que se produzca su juicio, no van a salir adelante dichos presupuestos para el año 2019, ni tampoco se van a prorrogar los del PP que tenemos este año, porque ya lo ha dicho el Gobierno. Entonces la única vía que quedará supongo que es un adelanto de elecciones, ¿no?

Con lo cual, si nos ponemos en ese supuesto que pinta mucho a que acabará produciéndose, yo me pregunto:


Si en diciembre nos cascan unas elecciones generales, ¿influiría eso en que tarden más en sacar la nueva convocatoria de la última OEP, aunque esas plazas estén presupuestadas con los presupuestos de este año?. Porque por ejemplo otros años sí he leído que el INAP han tenido que esperar al cierre presupuestario para formalizar los contratos con las empresas encargadas de los procesos selectivos, y fue una razón de un posible retraso. ¿Influiría también para un tema de retrasos en los nombramientos del proceso selectivo que está en curso este año?. En definitiva, aunque unas plazas de una OEP estén presupuestadas con X presupuestos de X año, como los procesos duran más de un año, ¿no influirán algo los presupuestos que estén en vigor en ese preciso momento de convocar, realizar gasto para esa convocatoria nueva o realizar nombramientos de funcionarios?. Porque podrían tener directrices de retrasarlo todo, para dar prioridad a otros tipos de gasto o cómo va eso?. Alguien me lo puede aclarar un poco?

Gracias.

85 RESPUESTAS AL MENSAJE

Pablo Murcia

• 19/10/2018 22:22:00.
Mensajes: 32
• Registrado: marzo 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Tienes una premisa mal, porque si no se aprueban los nuevos presupuestos, automáticamente quedan prorrogados los anteriores.

XenaOpositora

• 19/10/2018 23:02:00.
Mensajes: 25
• Registrado: abril 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

::: --> Editado el dia : 19/10/2018 23:02:52
::: --> Motivo :

Ya sé que automáticamente se prorrogan, pero por eso puse esta frase:

"ni tampoco se van a prorrogar los del PP que tenemos este año, porque ya lo ha dicho el Gobierno."


porque el Gobierno ya ha repetido más de una vez, que no va a permitir que se prorroguen los presupuestos del PP. Por tanto supongo que lo haría disolviendo el Congreso y convocando elecciones, porque yo no veo otra opción. Y si hay elecciones lo que me pica es si influye en un retraso de convocar o no influye.

FMAA

• 20/10/2018 1:20:00.
Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Pues la sensación mía, es que el gobierno preferiría prorrogar presupuestos a elecciones .No las quieren hasta el 2020.

MartyFriedman

• 20/10/2018 9:15:00.
Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Calma ,haya o no haya PGE de 2019 ,las plazas que han salido el 31 de Julio en el BOE y para las cuales estamos estudiando (o deberiamos) ,pertenecen a los PGE 2018 ya aprobados,con lo cual aprueben o no aprueben los del 2019 no nos afecta.
No va a haber elecciones hasta mínimo que pasen las municipales de Mayo de 2019 y como pronto pondrían las generales a partir de Octubre,pero estoy convencido que hasta 2020 no hay elecciones porque a ninguno de los partidos las encuestas les dan unos resultados como para exigir un adelanto electoral.Si no se aprueban los del 19 se prorrogan los del 18 y listo.

OpositadoQueEsParticipio

• 21/10/2018 2:02:00.
Mensajes: 558
• Registrado: marzo 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

1º Los presupuestos van a salir. PSOE, Podemos y PNV están. ERC, va a acabar cediendo. Se lo tendrán q currar con el PdCat, pero al final tampoco le interesa nuevas elecciones y q PP-Cs lleguen al gobierno.

2º Convocar a diferencia de la OEP no es un acto político, asiq no tiene xq paralizarse. X no decir q antes de unas elecciones mejor convocar de cara a sacar de ello rédito electoral.

Tranquilos y a estudiar. Todos los años hay cosas raras, bulos, asustaviejas y demás. Y al final las cosas salen.

Alfonsojuan

• 21/10/2018 17:49:00.
Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Ya empezamos con las historias para no dormir? Prontito se empieza...

Trololo

• 21/10/2018 20:26:00.
Mensajes: 155
• Registrado: junio 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Los presupuestos no saldrán ni de coña. Yo no estoy tan seguro de que ERC acabe cediendo cuando encima ya lo han dicho hasta públicamente que únicamente cederían si el Gobierno actúa. Y menos PdCat que son de centro-derecha. Además ¿qué más le dará a los independentistas quién esté en el Gobierno, si al final ningún Gobierno sea del PP o del PSOE, va a acabar cumpliendo o cediendo lo que ellos quieren que es el referéndum legal?. Vamos a elecciones de cabeza, a no ser que el PSOE se coma con patatas de nuevo los presupuestos del PP, que lo dudo mucho.

MartyFriedman

• 21/10/2018 22:19:00.
Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Antes de Navidad o como mucho justo despues ,levantarán la prision provisional de Junqueras y cía quedando en libertad a espera de juicio,y PGE aprobados.Permaneced atentos a vuestras pantallas.

XenaOpositora

• 22/10/2018 10:50:00.
Mensajes: 25
• Registrado: abril 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

::: --> Editado el dia : 22/10/2018 10:50:32
::: --> Motivo :

Pgames a ese tipo de garantía me refería en mi primer mensaje. Sé que las plazas que han sacado de la OEP 2018, pertenecen y son presupuestadas en los PGE 2018 y por eso no debería de haber problemas. Pero yo creo que unos nuevos presupuestos influyen muchísimo a la hora de cuándo realizar el gasto y cuándo no en un determinado Ministerio de unos presupuestos anteriores. Osea una cosa es que no puedan cubrirse esas plazas y realizarse ese gasto, porque eso es imposible ya que ya se ha publicado una OEP con dichas plazas y se tienen que cubrir más tarde o más temprano, y otra distinta es que Función Pública decida cuándo empezar a realizar ese gasto, que lo harían con el crédito que exista actualmente en ese Ministerio, y si no hay unos presupuestos actuales aprobados que lo garanticen, pues lo mismo deciden retrasar ese gasto pendiente de los presupuestos anteriores.
Por eso lo preguntaba, por si alguien conocía el funcionamiento de todo este tinglao presupuestario a la hora de convocar unas oposiciones u ofertar unos destinos.

opositorlucas

• 29/10/2018 13:43:00.
Mensajes: 138
• Registrado: febrero 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

De momento ya llevamos retraso respecto a otros años.

MartyFriedman

• 30/10/2018 8:43:00.
Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Vamooos

[--https://elpais.com/politica/2018/10/29/actualidad/1540839271_970657.html--]

Briones2

• 30/10/2018 11:35:00.
Mensajes: 420
• Registrado: mayo 2013.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Naranjito acabarse de ganarse mi devocion.
A por ellas...me refiero a las plazas.

Trololo

• 30/10/2018 13:39:00.
Mensajes: 155
• Registrado: junio 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

No confiéis mucho en cuñao naranjito:


[--https://twitter.com/Albert_Rivera/status/1057212861527793664--]

opositator11

• 30/10/2018 13:39:00.
Mensajes: 105
• Registrado: agosto 2017.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

A ver si pensáis que naranjito hace las cosas pensando en los empleados públicos (si por él fuera no habría funcionarios o los mínimos posibles)... Pura estrategia electoral, si de él depende no habrá presupuestos (por suerte no depende de él) XDD

MartyFriedman

• 30/10/2018 14:58:00.
Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Evidentemente que a Naranjito le importan tres cojones los empleados públicos y los privados.Esta gente piensa que más alla de los consejos de administración no existe vida,pero si este giro electoralista nos beneficia indirectamente aprobándose los PGE 2019 (antes del verano será complicado que se aprueben porque les van a meter enmiendas a saco) y como consecuencia la consiguiente OEP 2019 bienvenido sea .

opositorlucas

• 03/11/2018 21:18:00.
Mensajes: 138
• Registrado: febrero 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

::: --> Editado el dia : 03/11/2018 21:20:37
::: --> Motivo :

Pues ahora parece que no habrá presupuestos:


"Torra no apoyará los Presupuestos por las acusaciones del juicio del 'procés'"

[--https://www.eleconomista.es/politica/noticias/9495...del-proces.html--]


"Torra no apoyará los Presupuestos de Sánchez"

[--http://diario16.com/torra-no-apoyara-los-presupuestos-sanchez/--]

atopede2018a2020

• 04/11/2018 14:11:00.
Mensajes: 266
• Registrado: mayo 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Está claro que no van a tener apoyo de los partidos catalanes indepes debido a las penas de prisión que se barajan en el juicio.

Por otro lado, con que Cs se abstuvieran en la votación de los PGE sin tener que votarlos con el SÍ, ya saldrían adelante los números, pero en naranjito yo no confiaría mucho y más con la batalla que andan vs Psoe en las elecciones de Andalucía. Me huelo mucho más a que esto la única salida que tendrá es:

1- o prorrogan los presupuestos del PP de este año
2- o se convocan elecciones


Y el supuesto 1, no veo yo al PSOE comiéndose los del PP y más cuando las encuestas les dan buenos resultados de cara a nuevas elecciones. Veo más unas elecciones anticipadas, con campañas centradas en esos presupuestos no aprobados y descontento social, que otra cosa.

atopede2018a2020

• 17/11/2018 14:10:00.
Mensajes: 266
• Registrado: mayo 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Bueno pues al final todo pinta a que vamos encaminados al supuesto 1 que puse.

El PSOE se va a comer con patatas fritas los presupuestos del PP prorrogados y según ha dicho Pedro Sánchez modificados vía decretos. Esto lo que supone es que posiblemente la OEP del 2019 será muy similar a la del 2018, como pasó con la OEP2016 vs OEP2017, y que los presupuestos no serán aprobados hasta junio de 2019, y en julio podrían ya publicar la OEP del 2019. Vamos que todo es como un bucle repetido cada puñetero año.

deseoSerFuncionario

• 17/11/2018 17:52:00.
Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Es lo que tiene la nueva política...

deseoSerFuncionario

• 19/11/2018 16:44:00.
Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Hoy ya se ha barajado la posibilidad de elecciones generales junto con las municipales el 26 de mayo, solo espero que nos examinemos antes...

atopede2018a2020

• 20/11/2018 17:21:00.
Mensajes: 266
• Registrado: mayo 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Pues ahora ya hasta hoy lo dice Pedrito:

[--https://www.abc.es/espana/abci-pedro-sanchez-si-no...1027_video.html--]


Cada día dicen una cosa estos políticos. Vamos que de opciones 1 y 2 que puse, no nos movemos. O es 1 o es 2, y cualquiera de ellas lo que provoca es retraso de la OEP del 2019 como siempre, en lugar de publicarlas en el primer trimestre del año como deberían de hacerlo. Y ya no sé hasta que punto también hace retrasar la publicación de convocatorias pendientes de la OEP anterior por el tema de lo que supone el desembolso de tantos miles de € para contratos de licitaciones para los servicios de las empresas que hacen los listados y corrigen exámenes. Los presupuestos de un país son la clave de todo, y sobre todo creo yo que de los Organismos del Sector Público.

MartyFriedman

• 22/11/2018 22:43:00.
Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Hoy ha salido la convocatoria de inspectores de Hacienda ,lque se viene a sumar a la de técnicos de hacienda e Instituciones Penitenciarias ya convocadas ,todas incluidas en la OEP 2018 y sin aprobarse los PGE de 2019...Tiene que ser algún tipo de brujería o no se explica...

atopede2018a2020

• 22/11/2018 23:27:00.
Mensajes: 266
• Registrado: mayo 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

::: --> Editado el dia : 22/11/2018 23:28:27
::: --> Motivo :

¿Pero esas conllevan el mismo desembolso económico en contratos con empresas externas que las convocadas por el INAP?
Porque las del INAP, en la convocatoria pasada solo el contrato de licitación les costó: 563.610,58€

Puede que esa sea la brujería de la que hablas.

MartyFriedman

• 23/11/2018 8:59:00.
Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Efectivamente,convocatoria que salió el 29 de enero de 2018 momento en el cual los PGE de 2018 aún no habían sido ni debatidos en el Congreso y que al final se aprobaron en Junio de este año.
Recordemos que cada opositor paga unos 10 € por solicitud y en esta convocatoria se apuntaron más de 100.000 ,ya que incluía Gestión ,Administrativo,Auxiliar y luego los de Informática ,TAI y Gestión .Con que de esos cien mil sólo pagasen la mitad,ya tienes los 500.000 €.

atopede2018a2020

• 23/11/2018 11:50:00.
Mensajes: 266
• Registrado: mayo 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Perfecto, pero recordemos también que el retraso que hubo en la OEP del 2016 para realizar el examen a 8 meses de convocatoria, según la memoria ejecutiva de la CPS, dijeron que fue debida en parte al cierre presupuestario del ejercicio 2016 por aquel entonces, y en parte al aumento del nº de plazas.
Por tanto, no podemos asegurar exactamente qué implicación tienen unos nuevos presupuestos, en base al gasto que haya que realizar con los anteriores antes del cierre. Si alguien lo asegura al 100% pues será porque sabe las instrucciones del Ministerio de Función Pública de cuándo y cómo se tienen que realizar los gastos para esos procesos selectivos de esa nueva OEP. Pero de lo contrario, pues no podemos asegurarlo porque no tenemos ni idea, y la duda ahí está que puede que influyan o puede que no. Solo lo saben ellos.

opositorlucas

• 06/12/2018 14:22:00.
Mensajes: 138
• Registrado: febrero 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

::: --> Editado el dia : 06/12/2018 18:35:34
::: --> Motivo :

Ahora Sánchez dice que lo va a intentar en enero de 2019. Pero está claro que no va a contar con el apoyo de los nacionalistas catalanes con lo que es practicamente que los apruebe. Al PSOE le conviene ahora después de lo pasado en las elecciones andaluzas dejar de mostrarse condescendiente con los nacionalistas catalanes. El presidente ha dicho que gobernará a través de reales decretos. ¿Hasta cuándo aguantará así y eso retrasará las convocatorias? Lo veremos en los próximos meses, pero de momento creo que esto va para largo.

opositorlucas

• 15/12/2018 13:49:00.
Mensajes: 138
• Registrado: febrero 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Mantengo lo mismo que lo que dije hace unos 10 días.

atopede2018a2020

• 08/01/2019 11:59:00.
Mensajes: 266
• Registrado: mayo 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

::: --> Editado el dia : 08/01/2019 12:02:34
::: --> Motivo :

Pedro Sánchez presentará los presupuestos este viernes.

[--https://www.eldiario.es/politica/Sanchez-presenta-..._854964537.html--]


Según la entrevista, aunque no se aprueben (que pinta mucho que pasará eso ya que PDCAT ya ha dicho que no los apoyará), tampoco va a convocar elecciones y agotará la legislatura. Eso nos deja que si el año pasado tuvo un calendario de este estilo:

[--http://www.congreso.es/docu/pge2018/calendario_PGE2018.pdf--]

, que si enmiendas y vetos del Senado y votación final de nuevo en el Congreso, hasta pasados 3 meses desde que se presentaron no se produjo esa votación final.
Con estos del 2019, hasta mediados de abril no creo que sea la votación final.
Y como no saldrán adelante, seguirán prorrogados los del año pasado, y es a partir de mediados de abril (más bien a mediados de mayo como siempre la sacaron un mes después), cuando yo creo que ya podrían volver a sacar una OEP 2019 con mismo nº de plazas que la OEP 2018, como ocurrió con las OEPs 2016 y 2017.

rectormagnifico

Nunc est bibendum

• 12/01/2019 21:19:00.
Mensajes: 588
• Registrado: junio 2008.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

El artículo 38 LGP señala que del presupuesto inicial del ejercicio anterior no se prorrogan los créditos para gastos correspondientes a programas o actuaciones que hayan finalizado en el ejercicio cuyo presupuesto se prorroga o para obligaciones que se extingan en el mismo.

Si los créditos para hacer una OEP en 2018 se extinguen con la convocatoria de 2018 yo entiendo que si se prorrogan los presupuestos de 2018 a 2019 los créditos para OEP no se prorrogan, luego hasta que no haya presupuestos de 2019 no va a haber OEP de 2019.

lo véis tambien así?

atopede2018a2020

• 30/01/2019 10:56:00.
Mensajes: 266
• Registrado: mayo 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

::: --> Editado el dia : 30/01/2019 10:56:55
::: --> Motivo :

Pues al final parece que cada día dicen una cosa estos políticos.

Hace un mes, que si no hay presupuestos, agotarán legislatura con decretos.
Ahora, que si no hay presupuestos, pues elecciones anticipadas:

[--https://www.lasexta.com/noticias/nacional/gobierno...b994bb0a79.html--]
[--https://www.elespanol.com/espana/20190129/montero-...72213009_0.html--]


Y yo veo muy muy negro que los independentistas les apoyen. Pinta mucho a elecciones por diciembre, y presupuestos prorrogados del 2018. Y a ver qué pasa con la nueva OEP 2019, lo mismo la sacan vía RD para atraer voto de cara a esas nuevas elecciones.

opositorlucas

• 30/01/2019 20:12:00.
Mensajes: 138
• Registrado: febrero 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

::: --> Editado el dia : 30/01/2019 20:14:18
::: --> Motivo :

Yo creo que los separatistas están tan radicalizados que ya no saben lo que hacer para mostrar su odio a España. Están radicalizados y peleados entre ellos, lo que les hace más imprevisibles.

Pero pienso que les conviene más apoyar a Sánchez durante algún tiempo más porque conseguirán más ventajas, que no provocar elecciones, que gane el centro derecha por mayoría y que les empiecen a cortar las alas.

Aunque está claro que lo que ocurra con Cataluña es una incognita a día de hoy. Sabemos que no se van a independizar, pero no sabemos hasta donde van a llegar para conseguirlo.

Alfonsojuan

• 30/01/2019 20:28:00.
Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Pues si no hay PGE 2019 habrá una ciclogénesis explosiva y nos llevará a todos por delante

hall2001

• 31/01/2019 15:27:00.
Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

::: --> Editado el dia : 31/01/2019 15:31:35
::: --> Motivo :

Entonces tiene pinta de que el examen sea tarde, no?

opositorlucas

• 06/02/2019 12:18:00.
Mensajes: 138
• Registrado: febrero 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

A este paso parece que no va a haber ni gobierno:


[--https://www.libertaddigital.com/espana/politica/20...hez-1276632691/--]

atopede2018a2020

• 06/02/2019 12:31:00.
Mensajes: 266
• Registrado: mayo 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Por mucho mediador, relator, moderador o pecador de la pradera, que quieran meterle a las negociaciones Gobierno/Independentistas, quien no vea que las enmiendas a la totalidad de los presupuestos que han presentado, solo las van a retirar si el Gobierno cede con el tema de la autodeterminación y con le juicio del Procés que curiosamente empieza el día en que se tienen que debatir y votar esas enmiendas, pues sinceramente es que no conoce bien a los partidos indepes.
Los presupuestos van a acabar siendo tumbados la semana que viene por mucho mediador que haya, y estamos entrando ya en precampaña electoral, por eso los del PPCiudadanos andan ya como hienas con cualquier cosa que haga el Gobierno.

MartyFriedman

• 06/02/2019 12:35:00.
Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Pues en mi opinión ,todo este paripé que están montando los partidos independentistas es para acabar apoyándolos.Esperaran hasta la ultima votación,harán el teatrillo de tira y afloja ,para quedar bien con su electorado,pero al final en la votación definitiva que será en Marzo le acabarán dando el visto bueno.No creo que les interese tener a Vox PP y Ciudadanos en el gobierno mientras se deciden las penas de prision para sus compañeros encarcelados.

atopede2018a2020

• 06/02/2019 12:52:00.
Mensajes: 266
• Registrado: mayo 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

La votación definitiva de marzo, solo sería en caso de que el Gobierno consiga los suficientes votos para rechazar las enmiendas a la totalidad que han presentado. Y eso solo lo obtendrán, si los mismos que han presentado esas enmiendas (ERC y creo que PDCAT), las rechazan. Cosa que veo absurda que lo hagan. Las tienen que retirar antes de dicha votación y para retirarlas, el Gobierno tiene que darles lo de la autodeterminación y lo de la fiscalía en el juicio del Procés.

Aquí estaba el calendario por si alguien quiere echarle un vistazo:

[--https://www.eleconomista.es/economia/noticias/9632...a-votacion.html--]

Y bueno hasta que Vox PP y Cs vuelvan a gobernar de nuevo, puede que el juicio del Procés ya tenga sentencia. Y a ellos lo único que les interesa es esa sentencia, para recurrirla a Estrasburgo.

MartyFriedman

• 06/02/2019 12:59:00.
Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Cuando el PSOE llegó al gobierno tras la moción de censura ,se tuvo que comer con patatas los PGE de 2018 que había elaborado el PP.Pues no tuvo los santos cojones el PP a presentar enmiendas a sus propios presupuestos? Yo después de eso ya me creo cualquier cosa.

atopede2018a2020

• 13/02/2019 12:55:00.
Mensajes: 266
• Registrado: mayo 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Pues PRESUPUESTOS GENERALES DEL 2019 tumbados oficialmente en el Congreso.

Ahora a esperar al Consejo de Ministros de este viernes a ver si Pedro Sánchez disuelve las Cortes y decreta la fecha de elecciones para el día 14 de abril, o bien tiran de RD y crédito extraordinario hasta unas hipotéticas elecciones por finales de año.
De cualquier manera, yo creo que oep 2019 vamos a tener este año para ganar voto de cara a esas elecciones.

MartyFriedman

• 13/02/2019 13:37:00.
Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Elecciones casi seguro el 28 de Abril,en el PSOE no gusta la idea de mezclarlas con las municipales .El 14 arranca Semana Santa y el 21 termina así que serán seguramente el 28.Tal y como está el panorama será un suicidio para el PSOE aguantar hasta octubre vía Real Decreto.
Toca cruzar los dedos para que la OEP 2019 la saquen antes de las elecciones porque de no ser así tiene pinta que van a pactar los enemigos de lo público y a estos las oposiciones le gustan más bien poco (salvo que la plaza sea para ellos o para un hijo entonces es otro cantar...)
En cuanto a la convocatoria no va a afectar ya que está presupuestada y por ley tienen que convocar antes de tres años ,pero si que puede aumentar el retraso como los sindicatos no se pongan las pilas en las reuniones exigiendo una convocatoria de la OEP 2018 .

OpositadoQueEsParticipio

• 13/02/2019 13:45:00.
Mensajes: 558
• Registrado: marzo 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Como dicen x ahí arriba. Esperemos que la OEP 2019 la saque el PSOE por RD antes de las elecciones.
Xq el PP de Casado y Cs y VOX tienen un fuerte corte liberal y por lo tanto van a frenar la creación de empleo público y privatizaran lo máximo posible. Lo que, ideologías a parte, no nos vienen bien a efectos opositoriles.

Primerizo6

Holi

• 13/02/2019 13:49:00.
Mensajes: 49
• Registrado: agosto 2017.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

La MAYOR oferta de empleo Público DE LA HISTORIA hasta el momento han sido las OEP de 2017 y 2018.... GOBERNANDO EL PP!!!!!!

O no sois muy listos, o os paga el PSOE o ambas cosas.... pero vamos, que si éste es el nivel, pocas oposiciones os vais a sacar

atopede2018a2020

• 13/02/2019 14:02:00.
Mensajes: 266
• Registrado: mayo 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Primerizo6, no estás muy puesto de fechas.

-Legislatura de Pedro Sánchez-

Nombramiento del Presidente: 01-06-2018
OEP 2018 (la mayor oferta de empleo público de la HISTORIA): 31/07/2018


Aún así, lo de que si sale PP, se frenará el empleo público, es falso. Tanto PP como PSOE, nunca han dejado de sacar empleo público, excepto en tiempos de crisis económica mundial. Y no os engañéis, ni Cs ni VOX van a gobernar nunca este país. O gobierna PP o gobierna PSOE, como siempre.

Primerizo6

Holi

• 13/02/2019 14:09:00.
Mensajes: 49
• Registrado: agosto 2017.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Gracias por la apreciación, pero lo que todo el mundo tiene que tener claro, y más quien se esté preparando las oposiciones, es que las OEP no son sino la expresión de lo aprobado en sus respectivas leyes de Presupuestos Generales del Estado.

Es decir, el nivel de empleo público a ofertar viene recogido en la LPGE 2018 (del PP) y posteriormente materializado en la OEP 2018.

opositor2018

• 13/02/2019 14:12:00.
Mensajes: 201
• Registrado: enero 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

::: --> Editado el dia : 18/04/2022 18:03:23
::: --> Motivo :

Así andamos.

FMAA

• 13/02/2019 14:28:00.
Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Las previsiones económicas de expertos y demás son brindis al sol. Nunca aciertan.

opositor2018

• 13/02/2019 14:34:00.
Mensajes: 201
• Registrado: enero 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

[--https://www.eleconomista.es/economia/noticias/9695...rante-2020.html--]

Cuanto lo dicen estos dos economistas no lo creo, ya acertaron con la anterior crisis.

MartyFriedman

• 13/02/2019 15:30:00.
Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Que va a haber una nueva crisis es seguro ,cuando? ,ya es más complicado .Dudo mucho que el BCE vuelva a cometer los mismos errores que en el pasado dejando caer a varios países de la unión .La habrá ,pero será más light.
En cuanto al empleo público ,en la próxima década el gobierno de turno se va a enfrentar a jubilaciones masivas debido al envejecimiento de la AGE.En la Seguridad Social en los próximos 5 años según datos de CCOO se van a jubilar más de 4000 funcionarios ,que van a hacer con todas esas plazas ,interinos? cuando Europa les exige reducir la tasa de interinidad al 8% ?
No se,la verdad es que ha sido un mazazo lo de los PGE ,porque volvemos a otra época de incertidumbre ,lo único que juega a nuestro favor es que al estar en época electoral siempre puede caer algo y ese algo puede ser una nueva OEP y una convocatoria ,por ahora más no pido.

deseoSerFuncionario

• 13/02/2019 16:06:00.
Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Pues para ser enemigos de lo público el PP nos ha brindado varios procesos con cierta regularidad, cosa que ha sido llegar el PSOE al poder e irse al carajo. Por no saber no sabemos ni cuando nos examinaremos de la OEP 2018 porque la convocatoria ni está ni se la espera...

opositor2018

• 13/02/2019 16:38:00.
Mensajes: 201
• Registrado: enero 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

::: --> Editado el dia : 13/02/2019 17:18:32
::: --> Motivo :

Eso de que la próxima crisis será más light habrá que verlo. El BCE ahora tiene menos margen de maniobra para estimular la economía que al inicio de la crisis.

Las cifras revelan que en los próximos años se van a jubilar miles de empleados en la AGE. Ahora bien, por ejemplo la Seguridad Social va a reorganizar sus entidades en una única estructura, por lo que se reordenarán y racionalizarán los empleados de ésta.

Es evidente que por las jubilaciones previstas, debe de haber OEP más o menos decentes. Sin embargo, habrá que ver si el nuevo Gobierno que salga mantiene la tasa de reposición como en la actualidad o no. Volver a reducir la tasa de reposición a la mínima expresión no tendría sentido y sería volver al mismo error pasado. Dicho esto, se puede aprobar perfectamente a través de Real Decreto la OEP de 2019 con los PGE de 2018 prorrogados. Pero no sé si esa será la intención o no.

OpositadoQueEsParticipio

• 13/02/2019 16:59:00.
Mensajes: 558
• Registrado: marzo 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

::: --> Editado el dia : 13/02/2019 17:01:05
::: --> Motivo :

Algunos como Primerizo vais un poco justitos de inteligencia, y por lo visto tampoco sabéis leer.
He puesto el PP de Casado. No el PP. A diferencia de Cs y de VOX, q no he puesto nada. Por algo será no?

Pero te lo voy a explicar a nivel de parbulitos, aunq igual ni te llega:

1ºRajoy era de la parte conservadora del PP. Casado es de la nueva ola ultraliberal. De ahí, q los popes liberales del PP, como Aznar, Esperanza Aguirre etc.. críticasen mucho a Rajoy (y a Montoro) x su política fiscal y económica. Y en cambio estén encantados con Casado.

2º Rajoy gobernó con mayoría absoluta y con abstención de la oposición.
En cambio Casado, va a tener que gobernar con el apoyo de Cs y VOX. Los dos partidos con un programa electoral ultraliberal y antifuncionarios. Cs incluso ha propuesto poder despedir a funcionarios. Asiq al tener q necesitar ese apoyo, su política económica va a tener q virar aún más hacia posiciones liberales.


Algunos os ciega tanto la ideología que no sois capaces de hacer un análisis mínimamente objetivo. El PP de Rajoy habría seguido sacando OEP grandes, xq su plan eran presupuestos cada vez más expansivos. Asiq no estoy haciendo ninguna crítica al PP, estoy poniendo de manifiesto una realidad. El nuevo bloque de la derecha, es muy liberal y eso para las oposiciones es malo.

atopede2018a2020

• 13/02/2019 17:02:00.
Mensajes: 266
• Registrado: mayo 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Primerizo6, sí, las oeps salen de los PGE, pero si no recuerdo mal la tasa de reposición en los PGE 2017 y PGE 2018 (presupuestos del PP), eran parecidas, y al final en la OEP 2018 se acabó convocando para la AGE, muchas más plazas que en la OEP 2017.
Por eso lo de que ha llegado el PSOE e irse todo al carajo no creo que sea como lo pintáis, porque si no recuerdo mal, la tasa de reposición de estos PGE 2019 que han sido tumbados, era idéntica a la de los PGE 2018 (de donde salió la mayor OEP de la historia). Por tanto, que los PGE 2019 no hayan sido aprobados, no ha dependido del PSOE, sino más bien de otros partidos. Pero empleo público el PSOE sí tenía previsto ofertarlo de los PGE 2019, y de hecho hasta apostaría a que aunque no sean aprobados, sacarán una OEP 2019 vía RD antes de las elecciones.


Sobre las crisis, pues yo opino igual, las predicciones de los gurús, son variopintas. Este también predijo la del año 2008:

[--https://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-..._936806895.html--]

y ya decía que en el año 2017 volveríamos a una recesión. Osea expertos económicos y algoritmos predicen que habrá crisis en ciclos económicos, pero no se sabe cuándo realmente. De hecho, esta según dicen ahora la preveen para finales de 2020, y a eso hay que sumarle otros 2 años o así de más, para que lleguemos a olerla, como ocurrió con la del 2008, que al final hasta 2010 no empezamos a acusarla. Si realmente la crisis fuera en finales de 2020, hasta 2022 no podríamos acusar una pérdida de tasa de reposición. Pues sinceramente, son 3 años de posibles OEPs, gobierne quien gobierne. Después ya se verá qué pasa.

Fu Manchu

• 13/02/2019 18:25:00.
Mensajes: 325
• Registrado: agosto 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

¿A qué responde ese pánico sobre quién gobierna y quién no? Los servicios púbicos tienen que funcionar guste o no. Hay servicios que no se pueden privatizar. Con Aznar salían miles de plazas de auxiliar y con Zapatero bajaron a 0, eliminó una paga extra y bajó el sueldo un 5%.
Así que el rollo "que vienen los ultraliberales" no me lo trago. Si la economía va bien salen muchas plazas, si va mal salen pocas plazas y eso será siempre así gobierne quien gobierne.

Fu Manchu

• 13/02/2019 18:29:00.
Mensajes: 325
• Registrado: agosto 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Y por cierto que a estas alturas se siga opinando sobre el nivel intelectual o cultural de alguien según su opinión o ideas... me parece fabulosamente disparatado.

SteveWozniak

• 13/02/2019 19:57:00.
Mensajes: 8
• Registrado: enero 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Pues si la próxima crisis es de deuda tal y como pronostican algunos, preparaos que las nuestras serian las primeras en cargarse al ser mas fácil de privatizar. Recordad que en 2008 la deuda publica era del 39,5% hoy está al 95,4%.
[--https://www.abc.es/economia/abci-alta-deuda-public...09_noticia.html--]

Fu Manchu

• 13/02/2019 20:14:00.
Mensajes: 325
• Registrado: agosto 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Lo que dices es cierto a medias, Marisa. Cierto que esas 3 OEP´s fueron muy generosas, pero fue durante su mandato cuando se recortaron las plazas y se bajaron los sueldos. Fue presidente hasta 2011 si la memoria no me falla.
Y sobre noticias apocalípticas sobre que ocurrirá si gobiernan unos u otros podéis estar tranquilos... si hay otra crisis el empleo público saldrá perjudicado gobierne quien gobierne. Y hablando también de privatizaciones, si no recuerdo mal (si estoy en lo equivocado que alguien me lo diga porque no estoy seguro al 100) la privatización de telefónica comenzó durante el último mandato de Felipe González.
Así que el rollo de que sólo unos recortan en empleo público nos lo ahorramos, porque cuando vienen mal dadas lo hacen todos independientemente de su color político.

SteveWozniak

• 13/02/2019 20:20:00.
Mensajes: 8
• Registrado: enero 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

La privatización de telefónica creo que fue por una normativa europea

Fu Manchu

• 13/02/2019 20:35:00.
Mensajes: 325
• Registrado: agosto 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Si es así lo desconozco, no estaba seguro del todo ni de cuando comenzó, que creo que fue durante el último mandato de Felipe González, y lo de la normativa europea pues tampoco lo sé.

lugue85

• 13/02/2019 20:41:00.
Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Vamos a no contar trolas, el que bajó el 5% fue ZP y eso lo saben hasta en Caracas.

BonoU2U2

• 13/02/2019 20:47:00.
Mensajes: 38
• Desde: Málaga.
• Registrado: marzo 2009.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

El que bajó el sueldo el 5% fue ZP, el famoso 17 de Mayo de 2010 la paga extra (que luego se devolvió) fue Rajoy. El primer año que no hubo plazas fue el 2010 y gobernaba ZP, luego siguieron sin plazas hasta hace 2 años.
Los años 2007, 2008 fueron muy buenos de plazas (a nivel del 2018 si sumamos C1 y C2), en 2009 bajó un poco y en 2010 nada de nada, lo se porque yo comencé a estudiar y pagar una academia en septiembre 2009 y me lo comí con papas.
la OEP 2018 sale de los PGE de 2018 que aprobó Rajoy y Sánchez mantuvo.

marisa1984

• 13/02/2019 20:49:00.
Mensajes: 382
• Registrado: junio 2010.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Como funcionaria interina que sufrió en sus carnes la bajada puedo prometer y prometo que fue zapatero quien bajo el 5 %.

Fu Manchu

• 13/02/2019 20:53:00.
Mensajes: 325
• Registrado: agosto 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Es que cuando lo miras con perspectiva, te das cuenta de que canalladas sobre el empleo público han cometido todos. Es absurdo pensar que unos son los buenos y otros son los malos. Y buenas OEP´s han sacado todos. Cuando ha habido pasta para hacerlo, claro.

tonoglp

• 13/02/2019 23:38:00.
Mensajes: 191
• Registrado: enero 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Teniendo en cuenta que muchos de esos neoliberales han vivido siempre de lo público no me preocuparía mucho nuestra estabilidad una vez dentro. Y si hay que adelgazar, que larguen primero a eventuales enchufados, interinos y compañía. Nosotros somos los últimos a tocar en teoría.

atopede2018a2020

• 13/02/2019 23:42:00.
Mensajes: 266
• Registrado: mayo 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

::: --> Editado el dia : 13/02/2019 23:44:47
::: --> Motivo :

Vuelvo a repetir, que esto no va de quién es el culpable de bajar sueldos, quitar pagas extras o no crear empleo público. Que los únicos casos que ha ocurrido eso, han sido en recesiones económicas. Pero que como dice Fu Manchu, como haya pasta, gobierne quién gobierne no va a dejar ni de crear empleo público ni bajarle el sueldo a los funcionarios y así ha sido demostrado durante legislaturas de PSOE y PP en épocas con pasta. Lo que pasa que ahora no solo depende de la pasta, también depende de la nueva política que tenemos actualmente en este país con tanto partido político. Antes con el bipartidismo, los PGE solían salir adelante siempre. Ahora está visto que es mucho más complicado que salgan porque depende de pactos entre tropecientos partidos, y entonces esa pasta necesaria para poder crear empleo público, subirle el sueldo a los funcionarios o el SMI a 900€, pues ya no depende de quién gobierne, sino de quién apoye a ese Gobierno, porque en estos PGE 2019, vuelvo a recordar, la tasa de reposición era del 100%, igual a la de la OEP 2018 salida de los PGE de 2018 que aprobó Rajoy y Sánchez mantuvo. Por tanto que no se cree empleo público, no ha dependido del Gobierno, ha dependido de otros partidos políticos que han rechazado estos presupuestos en el día de hoy. Aún así, veremos a ver si no sacan una OEP 2019 igualmente vía RD, así que antes de criticar, hay que esperar a que salga este Gobierno.

opositorlucas

• 14/02/2019 9:38:00.
Mensajes: 138
• Registrado: febrero 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Para mí la pregunta para estos meses sigue siendo la misma: ¿cuándo tendremos la convocatoria?

STEVERAYFUN

• 14/02/2019 10:25:00.
Mensajes: 75
• Registrado: enero 2019.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Esa pregunta es adecuada.... Pero aun mejor: ¿cuándo van a licitar la OEP?

MartyFriedman

• 14/02/2019 10:41:00.
Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

En 2016 sacaron OEP en marzo ,Convocatoria en junio y licitación en julio todo ello con el gobierno en funciones así que todo es posible.

clark kent

• 14/02/2019 11:45:00.
Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Yo ando asimilando ya que si quisiesen pueden hacer algo parecido a esa OEP 2016, sacando una convocatoria antes que la licitación, y luego el contrato hacerlo ya con crédito extraordinario ya que no hay presupuestos, como tuvieron que hacer en ese año 2016, acordando ese gasto en Consejo de Ministros. Es decir, que en ese supuesto, como liciten en abril, pueden pasar 2 cosas:

1. que liciten con urgencia, y en julio más o menos quedaría formalizado el contrato, y en lo que gestionan solicitudes, nos vamos a un examen por septiembre/octubre.

2. que liciten sin urgencia, como ese año 2016, y se nos vaya un examen a diciembre.

MartyFriedman

• 14/02/2019 12:09:00.
Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

::: --> Editado el dia : 14/02/2019 12:11:22
::: --> Motivo :

Pues visto lo visto ,y como saquen una OEP por Marzo Abril,ya no me parece tanta locura que unan las dos OEPs en una única convocatoria y examen a finales del 2019 principios del 2020 y así vuelven a estar al día en los tiempos ,porque si hacen el examen de la OEP 2018 en Diciembre cuando hacen los de la OEP 2019 en 2021? Si la OEP 2019 sale antes que la convocatoria de 2018 que no nos extrañe que las unan para ahorrar costes.

Firmeopositora

• 14/02/2019 12:56:00.
Mensajes: 193
• Registrado: octubre 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Parece cada vez más evidente que a no ser que pase algo raro o inesperado, el examen se va sí o sí hasta después del verano... Lo que no entiendo es la prisa que se han dado otros Ministerios en convocar y resolver sus oposiciones(prisiones, hacienda, justicia...) y la lentitud de las nuestras, si alguien sabe algún motivo que me lo explique!!! XD!!! :(

clark kent

• 14/02/2019 13:20:00.
Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Prisiones y hacienda puede ser debido a que son procesos selectivos con menor concurrencia, o porque tenían más necesidad o urgencia de convocarlos debido a jubilaciones o lo que sea. En la AGE, la urgencia que había años pasados, sobre todo con DNI, ha podido ser solventada con los nombramientos de la OEP 2016 y con los que se produzcan ahora de la OEP 2017.
También puede ser debido y creo que es la razón principal, a que los procesos de la AGE llevan este año plazas de estabilización, lo cual prisiones y hacienda no llevaban.
En cuanto a las de Justicia, las de la OEP 2018, no han sido tampoco convocadas, y se dice que la convocatoria libre la puedan sacar o por abril o incluso más razonable casi por junio. Plazas de Justicia, las cuales la mayoría también son para estabilizar. Por eso la lentitud, creo que es todo debido a los procesos selectivos de estabilización.

Firmeopositora

• 14/02/2019 13:41:00.
Mensajes: 193
• Registrado: octubre 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Gracias Clark Kent!!! No sé vosotros, pero personalmente este retraso y la incertidumbre me desmotivan y desaniman muchísimo!!!

raa1988

• 14/02/2019 14:18:00.
Mensajes: 68
• Desde: Granada.
• Registrado: noviembre 2015.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

A estas alturas, sin licitación ni convocatoria, quien crea que el examen puede ser antes de verano es muy ingenuo. Si quisieran hacerlo antes del verano habrían licitado hace bastante tiempo el contrato y luego sacar la convocatoria cuando les plazca, pero si no han sacado la licitación es que no tienen intención de realizarlo en los próximos meses. Nunca se ha hecho pero no sería ninguna tontería la acumulación de OEPs, es más, siendo realistas sería lo más lógico.

STEVERAYFUN

• 14/02/2019 17:04:00.
Mensajes: 75
• Registrado: enero 2019.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

¿No es una locura pensar en la unión de las dos OEP, la del año pasado y la de éste? Con la inestabilidad institucional que tenemos no sé si sacaran pronto la oferta de 2019 estos meses...

Elinoa

Lo único imposible es aquello que no intentas

• 14/02/2019 18:20:00.
Mensajes: 100
• Registrado: marzo 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Yo creo que a partir del martes sabremos algo. Si hay acuerdo con estabilización, ya se podrá hacer la licitación famosa sumando los procesos adm + Aux + estab. Si al final hay elecciones en abril yo creo que quieran votos. RD urgencia licitación y convocatoria. Es una opción.

deseoSerFuncionario

• 16/02/2019 18:49:00.
Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Eso, a ver que dicen el martes, pero esto es desesperante.

RARERI

• 18/02/2019 12:51:00.
Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2019.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Pues parece que en septiembre serán los exámenes....

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2018
NOTA INFORMATIVA
18 de febrero de 2019

- Se prevé la publicación de las convocatorias de los procesos selectivos para el ingreso
o el acceso a Cuerpos de la Administración General del Estado, cuya realización se
encarga a la Comisión Permanente de Selección a partir del mes de mayo de 2019.
- Se prevé la realización de los primeros ejercicios de estos procesos selectivos a partir
del mes de septiembre de 2019.

opositorlucas

• 22/02/2019 13:32:00.
Mensajes: 138
• Registrado: febrero 2018.

RE:¿Qué pasaría si no hay PGE 2019?

Pues lo que ha pasado es que ¡¡¡HAY ELECCIONES!!!


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición