Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 05/11/2018 15:45:00.
• Mensajes: 54
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: abril 2010.
Pues eso, me gustaría saber cómo va la cosa a partir de ahora para los que hemos aprobado, está pregunta va dirigida a gente que ya haya pasado por aquí, porque la teoría ya la he leído, pero me gustaría saber a qué hay que estar atento y cómo funciona la cosa, sobre todo en mi caso que soy interino en la GVA y tengo que renunciar antes pero no quiero precipitarme, ¡¡¡Estoy que me subo por las paredes, no me lo creo!!!!
• 05/11/2018 17:13:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: septiembre 2018.
Si, en la resolución aparece un punto que dice que hay que presentar documentación, pero no aclara cuando, parece que desde que se publique en el boe la lista ordenada con la nota de los dos exámenes, no? Qué nervios tengo, he pasado por los pelos y no puedo parar de pensar en la lista de los destinos... Nos quedará un mes de espera?
• 05/11/2018 17:15:00.
• Mensajes: 191
• Registrado: enero 2018.
::: --> Editado el dia : 05/11/2018 17:16:37
::: --> Motivo :
El año pasado la lista definitiva salió algo más de un mes después de la nota del segundo. O sea antes de 2019 tendríamos la lista, en enero oferta de plazas y elección de destinos... No sé si daría tiempo a nombramientos en febrero, me da que marzo más bien.
Edito: la documentación es con esa lista, pero si al mandar la solicitud consentisteis que miren ellos esa información, no lo pedirán. Es una minoría muy concreta a la que exigirán documentación.
• 05/11/2018 17:39:00.
• Mensajes: 114
• Registrado: mayo 2018.
Mirando todas las fechas de los hitos del año pasado, sacaron la lista definitiva en un mes desde las notas. Luego los destinos en unos dos meses tras la lista definitiva (pero uno de esos meses era agosto). Los nombramientos tardaron mes y medio tras los destinos.
Yo pondría entre tres y cuatro meses (más cerca de cuatro que de tres, me imagino) desde hoy hasta los nombramientos.
Luego desde los nombramientos dan un mes de plazo para la toma de posesión, que no sé exactamente qué es eso. Si alguien lo explicara sería un puntazo, porque no me hago a la idea de qué es eso. Algún día habrá que incorporarse al puesto (que con tanta movida va para largo) y no sé si tiene algo que ver con eso o es un trámite anterior o en qué consiste.
• 05/11/2018 18:41:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: diciembre 2017.
La toma de posesión es, hablando llanamente, presentarte en tu puesto el primer día. En cuanto a la información a presentar, si alguien tiene más info se agradecería... si pierdo mi plaza a estas alturas me tiro de un puente jeje
• 07/11/2018 13:46:00.
• Mensajes: 93
• Registrado: marzo 2017.
Enhorabuena a todos los aprobados
Ahora a algunos opositores, el INAP les solicitara alguna documentación que falte por acreditar, nacionalidad, titulación... la mayoría de vosotros no tendréis que presentar nada.
Después saldrá la lista definitiva de aspirantes que superan el proceso selectivo, de 20 días a un mes. ahí es donde realmente están los que van a ser funcionarios, por lo general son todos los que han aprobado el segundo ejercicio, pero hay que esperar a reclamaciones.
A los dos meses, mas o menos, saldrá la oferta de destinos, se publica en el BOE (7:30 de la mañana) y luego el INAP lo publica en su pagina (14:00 horas), a partir de aquí os darán 10 días hábiles para presentar un documento con el orden de preferencia de destinos. Esta parte es la mas ilusionante, comparar sueldos, precio de la vivienda, distancia a casa...
Después de otro mes, saldrá lista de destinos adjudicados, y os darán un mes de plazo para tomar posesión, (jurar el "cargo"). Podéis tomar posesión desde el día siguiente, yo recomiendo tomar posesión lo antes posible, si es el primer día mejor, a efectos de antigüedad para concursos, traslados y demás es muy importante.
Un saludo y a disfrutar
• 07/11/2018 14:02:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: mayo 2018.
Lo de tomar posesión a mi tampoco me queda claro. Según el BOE del nombramiento como funcionarios de la convocatoria pasada, en el punto quinto, pone literalmente:
Quinto.
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 62.1.c), del Texto Refundido de la Ley del
Estatuto Básico del Empleado Público aprobado, para adquirir la condición de funcionarios
de carrera deberán prestar acto de acatamiento de la Constitución, de conformidad con lo
establecido en el Real Decreto 707/1979, de 5 de abril, y tomar posesión de sus destinos
en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación de esta
Resolución en el «Boletín Oficial del Estado».
La formalización de la toma de posesión como funcionario de carrera y la declaración
de la situación administrativa que dicho acto conlleve, se efectuará en el órgano
competente de la Subsecretaría del Ministerio para los aspirantes que obtienen destino en
Servicios Centrales y en las Delegaciones o Subdelegaciones del Gobierno, en su caso,
respecto de los funcionarios destinados en los servicios periféricos de ámbito regional o
provincial, respectivamente.
Sería presentarte directamente en el puesto?
• 07/11/2018 14:10:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: mayo 2018.
Otra preguntita a ver si alguien lo sabe. En la oferta de puestos aparece un código del puesto, hay algún sitio donde se puedan consultar esta relación de códigos? Es decir, saber a que puesto concreto corresponde?
• 07/11/2018 14:11:00.
• Mensajes: 93
• Registrado: marzo 2017.
Seria presentarte en el órgano encargado del personal donde esta tu puesto, si vas a una plaza en una comisaria, seguramente tendrás que ir a la delegación territorial del ministerio de fomento de esa ciudad, cada plaza es un historia, pero de eso no te preocupes hasta que no sepas cual es tu destino, ya luego llamas y preguntas donde es la toma de posesión.
• 07/11/2018 14:16:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: mayo 2018.
Muchas gracias DiMarBer
• 07/11/2018 14:34:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: junio 2016.
Hola a todos. Yo aprobé el año pasado, a ver si puedo ayudar. La documentación como han explicado solo la piden en unos pocos casos y se explica quién debe presentarla, así que no os preocupéis por eso. La toma de posesión es ir al puesto de trabajo el primer día, rellenar una documentación en la que acatas la CE y afirmas que no existe incompatibilidad, etc. Si habéis prestado servicios en otras administraciones id pidiendo el certificado de dicho tiempo al organismo donde estuvistéis destinado. En la toma de posesión también lo podéis presentar y se acelera el reconocimiento de ese tiempo para el cómputo de trienios. Con respecto a saber cuál es tu trabajo, eso no lo vais a saber hasta que os incorporéis, me temo. Son puestos no singularizados y las funciones concretas os la dirá vuestro jefe. Espero haberos ayudado.
Un saludo
• 07/11/2018 14:45:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: mayo 2018.
Gracias Crismg3, sabes lo de la relación de códigos? yo me refiero a saber donde está situada una comisaría en Madrid por ejemplo, ya que solo pone un código de puesto y poco más
• 07/11/2018 14:54:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: septiembre 2018.
La documentación que hay que presentar los que vamos por base específica se entregaría cuando salga la lista definitiva de los que superan el proceso?
• 08/11/2018 2:06:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: diciembre 2017.
El año pasado publicaron una orden con la lista definitiva y en esa misma orden se indica las personas que tienen que presentar información adicional. Vamos, que fue al mismo tiempo si no he entendido mal...
• 08/11/2018 7:50:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: junio 2016.
Buenos días. El año pasado los compañeros de comisaría no pudieron elegir. El día de la toma de posesión les iban adjudicando una. Así que en ese caso concreto no se sabe. La documentación acreditativa del grado de discapacidad si se solicita hay que presentarla cuando salga el listado definitivo. Pero no os preocupéis, en serio, en la Orden se explica muy bien qué hay que hacer.
Un saludo