Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 14/11/2018 20:17:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: abril 2017.
Ya han salido las notas del segundo examen, y nadie sabe cómo han sido obtenidas esas notas, porque en la convocatoria no vienen los criterios de puntuación. Nos dicen qué se valorará, pero no cómo se valorará. Así que quien ha suspendido no sabe por qué, ni tiene posibilidad de reclamar, porque no hay unos criterios en base a los cuales reclamar. Y tampoco nadie sabe qué preparar para el año que viene, porque no se sabe cómo puntúa nada. Obviamente, esto crea una inseguridad jurídica inaceptable… aunque seguro que ahora algunos se dedicarán a meterse conmigo diciendo que esta inseguridad jurídica es totalmente aceptable. Aquellos que quieran que estas oposiciones sean limpias y transparentes, pueden poner sus datos en el escrito que adjunto, imprimirlo, firmarlo, y presentarlo en cualquiera de lugares previstos en la ley. Los que crean que esto es ideal y que no hay ningún motivo para protestar, que no protesten. Así de sencillo.
• 14/11/2018 20:18:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: abril 2017.
D. ………………………………………………………, con DNI ………………………, domicilio en la calle/plaza ……………………, Nº……, piso ………., de………………… , email ………………………………………….., y teléfono ……………………...
EXPONE
- Que en la Resolución de 25 de enero de 2018, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso o acceso a Cuerpos de la Administración General del Estado, y se encarga su realización a la Comisión Permanente de Selección, en el Anexo I, en el que se especifican las normas específicas de la convocatoria de pruebas selectivas para el ingreso libre en el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado, no se indica cómo se puntuará el segundo ejercicio de dicha convocatoria.
- Que en dicho anexo, sobre la valoración de dicho ejercicio, dice: “Se valorarán en este ejercicio los conocimientos y habilidades en las funciones y utilidades del procesador de textos (con un peso relativo del 50%) y de la hoja de cálculo (con un peso relativo del 30%), así como la transcripción de un texto y la detección y corrección de las faltas de ortografía en él introducidas (con un peso relativo del 20%).”
- Que en ese anexo dice QUÉ se valorará, pero no CÓMO se valorará. Es decir, no se especifica qué tipos de fallos se tendrán en cuenta (omisiones de palabras, de letras, de espacios en blanco, cambio de lugar de letras, errores en las fórmulas, etc), ni qué valor tiene cada fallo.
- Que al no especificar de forma concreta cómo se valorará el ejercicio, la valoración de los ejercicios no se podrá hacer de forma objetiva, sino que se tendrá que hacer de forma subjetiva, dejando al criterio de cada corrector la forma de evaluar cada fallo.
- Que la imposibilidad de corregir ese ejercicio de forma objetiva crea una inseguridad jurídica inaceptable.
- Que la imposibilidad de corregir ese ejercicio impide que se respeten los principios de igualdad, mérito y capacidad en las pruebas selectivas para el ingreso libre en el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado en la presente convocatoria, incumpliendo totalmente la legislación.
- Que al no haber establecido en dicha convocatoria la forma de evaluar uno de los dos ejercicios que constituyen el proceso selectivo, la convocatoria debe considerarse nula, pues no se ha ajustado a derecho.
Por lo que,
SOLICITA
- Se anule la presente convocatoria, y se repita el proceso selectivo, estableciendo unos criterios de evaluación de los ejercicios constituyentes del proceso objetivos, y claramente especificados.
En ……………….., a ….. de noviembre de 2018
MERITXELL BATET LAMAÑA
MINISTRA DE POLÍTICA TERRITORIAL Y FUNCIÓN PÚBLICA
• 14/11/2018 20:50:00.
• Mensajes: 325
• Registrado: agosto 2018.
El aburrimiento y la frustración. Los grandes enemigos del ser humano.
• 14/11/2018 21:45:00.
• Mensajes: 300
• Registrado: diciembre 2016.
Antes pensaba que eras maryopo, pero más o menos ya tengo claro que eres el mermado del super mario.
• 14/11/2018 21:54:00.
• Mensajes: 270
• Registrado: junio 2017.
el hermano tonto de maryopo
• 14/11/2018 22:41:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: junio 2016.
Ánimo, de todo se sale.
• 14/11/2018 23:07:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: octubre 2017.
Illo Josher, haber estudiao
• 14/11/2018 23:09:00.
• Mensajes: 191
• Registrado: enero 2018.
Ni se ha presentado ni va a enviar esa mierda, y si lo hace se limpiarán el culo con ella. Sorry tío, vamos a ser funcionarios te guste o no.
• 15/11/2018 10:57:00.
• Mensajes: 311
• Registrado: septiembre 2016.
AL MINISTERIO: anulación proceso selectivo porque el día del examen me rompí una uña y no iba en igualdad de condiciones.
• 15/11/2018 11:50:00.
• Mensajes: 558
• Registrado: marzo 2018.
::: --> Editado el dia : 18/11/2018 10:01:49
::: --> Motivo :
Borrado
• 15/11/2018 13:49:00.
• Mensajes: 138
• Registrado: febrero 2018.
::: --> Editado el dia : 15/11/2018 13:59:55
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 15/11/2018 13:58:56
::: -- Motivo :
Según mi experiencia, y puedo estar equivocado, a la administración no se la vence, ni se la convence con un simple escrito, petición, alegación o reclamación dirigido a cualquier organismo o autoridad que os podáis imaginar (Defensor del Pueblo, administración, ministerio, etc).
La única manera de vencer en este terreno a una administración es yendo a juicio y pleiteando hasta el final. Esa es la única manera de conseguirlo.
Recuerdo que el año pasado un opositor comentó un caso de un grupo de opositores que consiguieron después de varios años de juicios que se les reconociera su aprobado que al principio se les había negado por estar mal formulada una pregunta de su examen.
Creo que ese hilo al que me refiero se puso en el foro en junio o julio del año pasado. Varios opositores vimos la sentencia, que si no recuerdo mal era del Supremo, y estuvimos tentados de ir a juicio, aunque finalmente no nos atrevimos. Ya sabéis que antes del Supremo hay que pasar por otro juicio.
Así que quien este dispuesto a cambiar el sentido de una resolución de oposiciones que sepa que probablemente el único camino válido será un camino largo y costoso de varios años de juicios y abogados.
El resto pienso que no suele valer para nada, pero puedo equivocarme.
Si alguno sabe de algún caso de algún tribunal de oposiciones que haya cambiado una resolución por un escrito o reclamación agradecería que me lo hiciese saber.
• 16/11/2018 21:14:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: abril 2017.
Opositorlucas, en general suele ser como dices, sólo se consiguen cambios ganando en los tribunales. Pero conozco casos en los que no ha hecho falta ganar en los tribunales, sino que los políticos han atendido a las reclamaciones de la gente. Por ejemplo, la estatura para entrar en la Guardia Civil la bajaron sin tener que ganar en los tribunales, y el límite de edad para entrar en la Policía Municipal de Madrid lo quitaron también sin tribunales de por medio, hace un año o dos. Así que creo que todo el que quiera tener unas oposiciones limpias debería hacer, al menos, una petición al respecto, dado que escribir y presentar una petición lleva poco tiempo, por lo que poco se puede perder. Sin embargo yendo a los tribunales hay que pagar mucho dinero, y siempre existe el riesgo de perder, con lo que el coste aumenta.
Eso sí, también es cierto que cuántas más peticiones se reciban en un sentido, más probable es, en general, que se atiendan esas peticiones. Por lo que es recomendable que todo el que quiera tener unos criterios objetivos de evaluación para este segundo examen presente un escrito al respecto.
• 17/11/2018 20:23:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: agosto 2018.
Eso había q hacerlo antes del examen, no ahora q ya hay aprobados.
• 18/11/2018 8:54:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: junio 2016.
Buenos días. Sobre el tema del hilo no voy a comentar. Lo que me gustaría es que se eliminara el comentario del forero que ha contestado que "con una recopilación de estos hilos te dejan ir por el cupo de discapacidad". Es ofensivo y demuestra que una parte de la sociedad aún tiene muchos prejuicios en relación a las personas con discapacidad. Para dicho forero indicarle que las personas con discapacidad hacemos exactamente el mismo examen con el mismo temario que el cupo general y que si existe un cupo específico es precisamente porque hay personas como tú que dificultan nuestro acceso al mercado laboral en igualdad de condiciones. Lo que más me llama la atención es que ese comentario no haya sido criticado por nadie más y se acepte como una broma socialmente adaptada.
• 18/11/2018 9:50:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: mayo 2005.
Ya le puedo yo dar La respuesta:
Conforme al punto 11 de las bases específicas de la citada convocatoria a la que hace referencia hemos de indicarle que: “Contra la presente convocatoria podrá interponerse, con carácter potestativo, un recurso de reposición ante la Secretaría de Estado de Función Pública en el plazo de un mes desde su publicación, o bien un recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses desde su publicación, ante los juzgados centrales de lo contencioso- administrativo, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en la Ley 29/1998, de 13 de junio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa. En caso de interponer un recurso de reposición, no se podrá interponer el recurso contencioso- administrativo hasta que aquél sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación presunta.” Por lo que dicha reclamación es extemporánea
• 18/11/2018 9:53:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: mayo 2005.
crismg3 totalmente de acuerdo contigo
• 18/11/2018 10:01:00.
• Mensajes: 558
• Registrado: marzo 2018.
::: --> Editado el dia : 18/11/2018 10:05:03
::: --> Motivo :
Crismg3, lamento mi comentario. Mi intención no era ofender a nadie más q al creador de este hilo. Pero analizándolo bien, si que puede ser ofensivo también para las personas con discapacidad. Asiq retiro mi comentario y manifiesto mis disculpas y el propósito de tener más cuidado en el futuro.
Estoy completamente a favor de la discriminación positiva ( y así lo he defendido en otros hilos) y de q como sociedad democrática y progresista, todos facilitemos la integración de cualquier persona q tenga dificultades o se a discriminada por cualquier razón. Asiq reitero mis disculpas.