Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 19/11/2018 10:57:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: noviembre 2018.
Soy nuevo en esta oposición y me gustaria saber que tiempo suele transcurrir entre que sale la convocatoria y la fecha del primer examen.
¿ Y entre el primer examen y el segundo?
Gracias.
• 19/11/2018 22:21:00.
• Mensajes: 270
• Registrado: junio 2017.
Armate de paciencia en cuanto a plazos durante TODO el proceso
• 20/11/2018 11:15:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: noviembre 2018.
Vale, gracias.
• 30/01/2019 12:12:00.
• Mensajes: 75
• Registrado: enero 2019.
¿En la convocatoria DEBE salir la fecha del examen, o pueden sacar otro decreto a posteriori solamente la fecha?
• 30/01/2019 12:17:00.
• Mensajes: 311
• Registrado: septiembre 2016.
En la convocatoria nunca viene la fecha del examen, sólo la condición de que debe ser como máximo en los 4 meses siguientes.
En el INAP podéis ver como fueron los últimos procesos y el tiempo que pasa entre convocatoria - publicación fecha - fecha de examen.
• 30/01/2019 12:34:00.
• Mensajes: 266
• Registrado: mayo 2018.
La fecha del examen la sacan con la lista provisional de admitidos, que suelen sacarla meses después de la convocatoria.
No existe patrón en cuanto a plazos. Unos años han sacado la convocatoria y 2 meses o 2,5 meses después la resolución de admitidos provisionales con la fecha de examen.
Algún año, incluso tardaron en sacar los admitidos y fecha 6 meses después de la convocatoria.
Al igual que el tiempo entre convocatoria y primer examen, no lleva ningún patrón. Usan el tiempo que les dé la gana, porque aunque en la convocatoria pongan lo de los 4 meses máximo desde convocatoria a examen, al final también ponen que pueden ampliarlo si lo necesitan.
• 30/01/2019 12:49:00.
• Mensajes: 75
• Registrado: enero 2019.
Gracias por vuestras respuestas.
Si no tengo el sistema CLAVE para identificación electrónica, he leído que te permiten descargarte el modelo 790,y presentarlo en un banco para pagar las tasas : ¿se mantendrá este año, no?
Y una vez pagado, ¿donde tienes que presentar esa inscripción ya validada por el banco?
• 30/01/2019 13:06:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: noviembre 2016.
Esta va a ser la primera vez que me presento. Para la presentación de instancia, vale el certificado digital de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre o sólo el sistema CLAVE?
• 30/01/2019 13:15:00.
• Mensajes: 311
• Registrado: septiembre 2016.
Yo usé certificado el año pasado y sin problemas. De hecho es lo que nos van a pedir para elegir destinos así que pedidlo si no lo tenéis y un trámite que ya tenéis hecho para el futuro.
Lo de hacerlo presencial no sé cómo ha funcionado, ni si lo mantendrán la verdad.
• 30/01/2019 13:17:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: noviembre 2016.
Te refieres al certificado de FNMT o al sistema CLAVE?
• 30/01/2019 13:48:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: marzo 2017.
::: --> Editado el dia : 30/01/2019 13:54:05
::: --> Motivo :
Las bases de la convocatoria mandan, haced caso solo a las bases. Pueder ser como otros años que permitan la presentacion fisica en el registro, o que obligun a hacerlo de forma electrónica como esta pasando ya en casi todas las convocatorias.
Muchas veces se permite el uso de @clave, pero por si acaso iría sacando el certificado digital. No está de más tenerlo.
• 30/01/2019 14:38:00.
• Mensajes: 75
• Registrado: enero 2019.
Ese registro que dices, Transitorio, supongo que será el de las Subdelegaciones de Gobierno... ¿Qué otros registros están habilitados para presentar la solicitud?
¿Dónde se sacaría el Certificado Digital?
• 30/01/2019 15:07:00.
• Mensajes: 311
• Registrado: septiembre 2016.
Yo hablo de certificado digital.
Los pasos para obtenerlo los podéis ver aquí: [--https://www.sede.fnmt.gob.es/preguntas-frecuentes/...tRedirect=false--]
Es un trámite muy sencillo.
• 30/01/2019 15:08:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: enero 2019.
Cómo sería el procedimento de instancia online?
• 30/01/2019 15:25:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: marzo 2017.
En el apartado "Solicitudes" de la propia la propia convocatoria vendrá indicado la forma de presentacion, y lugar donde puedes presentarlo. Puedes echarle un vistazo a la convocatoria del año pasado y salir así de dudas.
En caso de que se ofreciese la posibilidad de hacerlo presencialmente, en la convocatoria suelen colocar la coletilla de "... en la forma establecida en el artículo 16 de la Ley 39/2015". Los registros físicos de las Delegaciones/Subdelegaciones de Gobierno siempre son una opción, pero deben cogerte la solicitud y enviarla al destino en cualquier registro incluido las oficinas de Correos, es su obligación.
Viendo convocatorias de otros cuerpos, apostaría a que van a obligar a que la forma de presentación sea electrónica, pero como lo hacen todo como el "culete", quizás sigan ofreciendo la posibilidad de presentarlo físicamente. La previsible avalancha de solicitudes y más que posibles caíditas del sistema informatico son el motivo.
Resumiendo, que hay que esperar a la convocatoria, pero hay que sacarse el certificado digital para que no te pille el toro. El certificado digital se obtiene como ha indicado theredsquirrel un par de mensajes arriba.