¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

jaropos2017

• 25/11/2018 18:47:00.
Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2018.

2º EXAMEN - NULIDAD de PLENO DERECHO - REPETICION

Sé que este hilo puede generar muchas críticas, al menos de los que han aprobado pero también me interesaría conocer la opinión de los que han suspendido y espero que los comentarios se sostengan con argumentos objetivos y no solo atendiendo al mero interés de cada uno. Soy consciente de que todos los que han aprobado habrán hecho un gran esfuerzo al igual que también lo han hecho muchos de los que han suspendido, pero esa no es la cuestión. No soy un hipócrita, yo he suspendido obviamente, sino no sería yo el que plantease esta cuestión, pero el asunto seguiría siendo el mismo.

La cuestión es que en el segundo examen se ha vulnerado el principio constitucional de Igualdad (art. 23.2 de la Constitución), lo cual da lugar a presentar recurso por Nulidad de pleno derecho y según me han comentado, tampoco se han cumplido las bases de la convocatoria. Por todo ello procede presentar recurso para solicitar nulidad y dado que por desgracia la solución no va a ser asignar plaza a los 630 con la nota del primer examen será necesario repetir el 2º.

La falta de igualdad se debe a que en distintas aulas se han utilizado distintos teclados y al menos en el laboratorio número 10 se ha utilizado teclado tradicional de tecla alta. Dejando a un lado a que teclado esté cada uno más o menos acostumbrado hay razones objetivas que determinan que con unos teclados es más fácil cometer errores que con otros.

Las teclas de un teclado como los usados en laboratorio nº 10 tienen forma cóncava lo cual facilita que el dedo al tacto tienda hacia el centro cosa que no sucede en teclado plano. Además la separación entre el vértice de teclas de la misma alineación en teclado alto oscila en muchos modelos entre 5 y 6 mm, en tanto que en teclados planos suele ser entre 3 y 4 mm. Por todo ello resulta más fácil cometer errores al tocar la tecla colindante en el teclado plano. Además diferentes teclados a veces tienen distinta disposición de algunas teclas, obviamente no las letras pero si algunas otras.

Un mismo opositor con teclados diferentes a buen seguro tendrá diferente velocidad y numero de errores lo cual en este examen es absolutamente determinante.

En todo caso IGUALDAD es IGUALDAD y no ha existido igualdad de medios para realizar el examen.

Respecto al tema de teclado podéis leer este hilo:

[--https://www.buscaoposiciones.com/foro/Oposiciones-...-19-6512868.htm--]

Quien sepa de más aulas que lo indique.

En cuanto a incumplimiento de las bases se había establecido que estarían desactivados métodos abreviados de teclado, sin embargo por comentarios de opositores me he enterado de que algunos sí estuvieron activados. Es por tanto un incumplimiento de las propias bases de la convocatoria y que además vulneran los principios de MERITO y CAPACIDAD que también recoge la Constitución en art. 103.3 pues el que por casualidad o chiripa descubrió que estaban operativos tendría una ventaja respecto al que se guió por las bases y no lo comprobó y la casualidad ni es un mérito ni es un principio del acceso al empleo público.

Ahora que cada uno opine y actué como considere conveniente y si es posible con argumentos objetivos. Los que estén de acuerdo deben presentar cada uno un recurso a fin de hacer más fuerza ya que un recurso solo se puede eternizar en procedimientos pero si reciben muchos es más probable que la repetición del examen sea antes y siempre será mejor para todos que no pase mucho tiempo.

Entiendo perfectamente el mal trago que esto puede suponer para los aprobados, pero el lío no lo provocan los opositores con sus recursos sino quienes han gestionado el examen. Es posible que todos los que han aprobado sean mejores que todos los que hemos suspendido, pero en ese caso repetir el examen tampoco sería una catástrofe aunque desde luego que no es plato de gusto para nadie, pero para defender los derechos de unos no queda más remedio que todos repitamos el examen.

16 RESPUESTAS AL MENSAJE

tonoglp

• 25/11/2018 18:58:00.
Mensajes: 191
• Registrado: enero 2018.

RE:2º EXAMEN - NULIDAD de PLENO DERECHO - REPETICION

Hola josher. Date prisa que están a punto de salir los destinos y vas a vomitar el hígado con el nombramiento.

theredsquirrel

• 25/11/2018 19:24:00.
Mensajes: 311
• Registrado: septiembre 2016.

RE:2º EXAMEN - NULIDAD de PLENO DERECHO - REPETICION

Claaaaaaro, la culpa es de los teclados y por eso te quejas ahora y no al día siguiente del examen cuando ya sabíamos todos que había distintos tipos de teclado. Claro claro.

Tonoglp, te odio, yo venía a hacer un chiste similar y te me has adelantado.

El Cid Campeador

FUERZA Y HONOR (homenaje a D. J.Antonio Cebrian)

• 25/11/2018 20:36:00.
Mensajes: 277
• Registrado: mayo 2005.

RE:2º EXAMEN - NULIDAD de PLENO DERECHO - REPETICION

puestos a añadir paridas, añada que la frecuencia de refresco de los monitores no era la misma en todos los ordenadores lo cual repercutía en la visión de los escrito y en la lectura de las instrucciones perdiendo entre 1,2 y 1,8 seg por instrucción y que el opositor que se tuvo que desplazar desde la provincia colindante a la del examen jugaba con desventaja por tema cansancio con respecto al que se examinaba en su misma provincia, incluso dentro de la misma provincia, jugaba con ventaja el que se examinaba al lado de casa que el que tenia que desplazarse desde su pueblo (ni le cuento ya si encima pinchó por el camino y tuvo que cambiar la rueda).... en fin, lo que hace el aburrimiento...

cosmonauta

Calientasillas sector 5-G

• 25/11/2018 20:51:00.
Mensajes: 300
• Registrado: diciembre 2016.

RE:2º EXAMEN - NULIDAD de PLENO DERECHO - REPETICION

Yo tambien quiero repetir el examen, la orientación de los laboratorio no era identica y por tanto la luz natural que entraba tampoco, lo que influye en la vista y en la facilidad de ver las instrucciones. Incluso la gente que hizo el examen a las 3 tuvo más luz natural que la que lo hicieron a las 5. Todo esto vulnera los principios constitucionales de HIGUALDAD, LLORIQUEO Y TONTOLABA.

Pfp

• 25/11/2018 21:06:00.
Mensajes: 62
• Registrado: junio 2018.

RE:2º EXAMEN - NULIDAD de PLENO DERECHO - REPETICION

Solo una cosa: Ponte a estudiar

Fu Manchu

• 25/11/2018 21:08:00.
Mensajes: 325
• Registrado: agosto 2018.

RE:2º EXAMEN - NULIDAD de PLENO DERECHO - REPETICION

Deposita tu bilis aquí: \_/

Trololo

• 25/11/2018 21:51:00.
Mensajes: 155
• Registrado: junio 2018.

RE:2º EXAMEN - NULIDAD de PLENO DERECHO - REPETICION

TOMA ARGUMENTOS OBJETIVOS:

- Sobre la dichosa igualdad y que para todo siempre digáis que se vulnera el principio constitucional 23.2:

[--http://guiasjuridicas.wolterskluwer.es/Content/Doc...QwRAFTUAAAA=WKE--]

[--http://www.empleado.es/principio-de-igualdad-en-el...uncion-publica/--]


Te aconsejo que te leas estas sentencias del Tribunal Constitucional:

[--http://hj.tribunalconstitucional.es/es/Resolucion/Show/1666--]
[--http://hj.tribunalconstitucional.es/es-ES/Resolucion/Show/1273--]


Te plasmo aquí un trozo sacado de esas sentencias, para que entiendas ya lo que significa ese principio:


"como ha reiterado en diversas ocasiones este Tribunal (por todas, STC 67/1989), el derecho a la igualdad en el acceso a las funciones públicas del art. 23.2 C.E. es una especificación del principio de igualdad ante la Ley, formulado por el art. 14 C.E., por lo que en el caso de acceso a las funciones y cuando no esté en juego ninguna de las circunstancias específicas del art. 14 de la misma, es el art. 23.2 el que debe ser considerado de modo directo para apreciar si las normas cuestionadas han desconocido el principio de igualdad, todo ello en conexión con el art. 103.3 que impone la obligación de no exigir para el acceso a la función pública requisito o condición alguna que no sea referible a los principios de mérito y capacidad.

Lo que el art. 23.2 viene, pues, a establecer es una especificación del principio general de igualdad en relación con el acceso a los cargos y funciones públicas. Como el principio general mencionado, la concreción anterior en el art. 23.2 actúa en dos planos distintos: Como igualdad ante la Ley o en la aplicación de la Ley, de una parte, y de la otra, como igualdad en la Ley. En este segundo aspecto -y esto es lo que explica la especificación en este caso del principio general de igualdad-, la igualdad en la Ley, implica para el legislador no sólo la prohibición de establecer diferencias que carezcan de una fundamentación razonable y objetiva, sino más precisamente aún y en conexión con el art. 103.3 C.E., la prohibición de establecer diferencias que no guarden relación con el mérito y capacidad."



- Sobre los métodos abreviados de teclado, ¿qué no entiendes de la nota que pusieron que decía esto?:


"en el procesador de textos Word se encuentran
desactivadas todas las opciones de Autocorrección, Autoformato y corrección
ortográfica, y los métodos abreviados de teclado asociados."


¿No logras entender con esa frase que solo son los asociados?. Pero vamos como quieras, si metes recurso se van a reir de tí cuando intentes justificar que no comprendes lo que te ponen.

Antes de poner recurso, yo que vosotros me asesoraría antes mucho más tanto jurídica (para que te expliquen bien el art. 23.2 de la CE), como en informática (al menos para que te expliquen bien cuáles son los métodos abreviados asociados a esas opciones desactivadas), para no quedar en un verdadero ridículo. Más bien porque es sabido que le recurso de reposición que presentes contra la resolución final que sacaron el otro día, te lo van a desestimar, y únicamente te va a quedar la vía contenciosa. Para no hacer el ridículo al menos en los tribunales gastándote un pastizal de € en el juicio.

Eopos

• 25/11/2018 22:00:00.
Mensajes: 270
• Registrado: junio 2017.

RE:2º EXAMEN - NULIDAD de PLENO DERECHO - REPETICION

Josher el año que viene también se va a vulnerar el principio de igualdad ya que tu eres muy tonto y los demás no.

Ivandon

• 25/11/2018 23:35:00.
Mensajes: 45
• Registrado: junio 2016.

RE:2º EXAMEN - NULIDAD de PLENO DERECHO - REPETICION

Josher, más vale que te pongas a estudiar que te va a pillar el toro.
Aunque puedes pedir que la plaza se la den al que más tonterías escriba en un foro, que entonces te la llevas seguro.

Zhaio

• 26/11/2018 0:12:00.
Mensajes: 104
• Registrado: octubre 2017.

RE:2º EXAMEN - NULIDAD de PLENO DERECHO - REPETICION

Con todo el respeto... Menuda ridiculez de post.. A la par que absurdo. Yo hice el examen en el lab 10 y personalmente me hubiera beneficiado muchísimo un teclado plano, el examen no lo hice yo solo.. Que vulneracion del igualdad ni que ostias? Ponerle cojones al asunto.. El teclado era de escayola.. Y que? Hubiese apretado las teclas a martillazos si hace falta

SierraYmar

• 26/11/2018 14:30:00.
Mensajes: 56
• Registrado: junio 2018.

RE:2º EXAMEN - NULIDAD de PLENO DERECHO - REPETICION

En serio quieren que se repita el 2° examen? Con el trabajito que me costó sacar mi plaza :(

tonoglp

• 26/11/2018 14:46:00.
Mensajes: 191
• Registrado: enero 2018.

RE:2º EXAMEN - NULIDAD de PLENO DERECHO - REPETICION

SierraYmar tranqui que con la lista definitiva ya publicada no van a hacer el más mínimo caso a estas diarreas mentales

Opositamos

• 27/11/2018 0:13:00.
Mensajes: 51
• Registrado: mayo 2018.

RE:2º EXAMEN - NULIDAD de PLENO DERECHO - REPETICION

Claroclaroclaro Maryopos

Milka12

• 27/11/2018 0:48:00.
Mensajes: 21
• Registrado: enero 2018.

RE:2º EXAMEN - NULIDAD de PLENO DERECHO - REPETICION

Jaropos, te digo una cosa, si logras investigar y demostrar que en el aula 10 las notas son muy superiores al resto de aulas, no irías desencaminado en tu reclamación siempre y cuando tengas a tu lado un buen abogado, lo quieras o no la administración no es el primer juicio que pierde, pero claro, no basta sólo con lo que expones, tienes que demostrar eso que hay mejores notas y menor número de suspensos... Unido a una larga batalla. Los aprobados pueden estar tranquilos porque en principio la Administración no va a dar marcha atrás. Creo que también hay que ser honestos y los teclados planos penalizan respecto a los normales. Además se puede responder con educación y sin descalificar como hacéis algunos, lo digo sin acritud, solo por el buen ambiente del foro.

Ánimo

theredsquirrel

• 27/11/2018 10:19:00.
Mensajes: 311
• Registrado: septiembre 2016.

RE:2º EXAMEN - NULIDAD de PLENO DERECHO - REPETICION

¿El buen ambiente del foro? Milka, llevamos MESES viendo un hilo cada semana en el que se nos acusa de haber tenido información privilegiada por la que hemos aprobado, de que no nos lo merecemos, que si hay que suspender el proceso porque hoy me he levantado con el pie izquierdo... si hay alguien que estropea el buen ambiente no somos nosotros.

En cuanto a los teclados lo digo claramente: es una tontería como una casa. También hay gente que practicó con planos y le tocó la famosa aula 10. ¿Deberian ser todos iguales? Pues sí. Pero venir justo ahora cuando estamos en el BOE a quejarse de que X clase tiene más nota por culpa del teclado es absurdo. Y no, no lo defiendo porque fuera mi laboratorio, en el mismo hilo que enlaza tenéis mi mensaje.

Al final me he tenido que tomar en serio esto, con lo bien que estábamos haciendo chistes.

Trololo

• 27/11/2018 10:36:00.
Mensajes: 155
• Registrado: junio 2018.

RE:2º EXAMEN - NULIDAD de PLENO DERECHO - REPETICION

Y yo me pregunto, ¿qué tendrá que ver que demuestres que en el aula 10 las notas son superiores?. Eso no tiene por qué implicar que sea debido a los teclados por mucho buen abogado que tengas. Como dicen, también el aula 10 tuvo teclados planos.
Tampoco entiendo lo de que hay que ser honestos y que los teclados planos penalizan respecto a los normales. ¿Penalizan en base a qué?¿A que a tí se te da mejor un teclado normal que un plano?. Digo yo que eso dependerá de cada uno ¿no?. No hay una ciencia escrita que diga que un teclado plano perjudique menos que uno normal o al revés, por tanto esta justificación del teclado es una verdadera rabieta y chorrada para buscarle cualquier excusa con tal de impugnar. Como dijo alguien, entonces que también se impugne que los monitores no eran los mismos, y que los ordenadores no tenían la misma memoria y podían ir más lentos que otros. Lo que está claro es, que esos son los medios que tiene una Universidad Pública en sus aulas de informática y la Administración no va a comprar unos ordenadores y periféricos todos igualitos a gusto de opositor, solo porque no logra entender el significado del art. 23.2 de la CE.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición