Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.404 mensajes • 396.063 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 26/01/2019 20:22:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
[--http://femp.femp.es/files/566-2279-archivo/Criteri...0definitivo.pdf--]
Acabo de encontrar este PDF en Google, que al parecer son los CRITERIOS COMUNES PARA LA APLICACIÓN DEL PROCESO DE ESTABILIZACIÓN DERIVADO DE LA LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA 2017, osea que son unos criterios que envió La Secretaría de Función Pública a cada una de las Administraciones Públicas, para los procesos selectivos de estabilización que se esperan convocar y cuyas plazas están ya ofertadas en:
- la OEP estabilización de julio del año pasado ( [--https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2018-10857--] )
- la OEP estabilización que han publicado hoy en el BOE ( [--https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2019-965--] )
Destaco lo siguientes puntos y párrafos:
3. Requisitos del proceso selectivo
• Convocatoria conjunta o separada con otros procesos selectivos.
“La oferta de empleo público en la que se autorice la convocatoria de estos procesos de
estabilización podrá determinar que las plazas correspondientes a los mismos se acumulen a
los procesos selectivos ordinarios de reposición de personal de los mismos cuerpos o
categorías profesionales, pudiendo por ello existir por tanto una misma convocatoria con
unos mismos ejercicios y méritos a valorar, o por el contrario que la plazas del proceso de
estabilización y las de reposición de efectivos se articulen de forma separada o
independiente, con diferentes sistemas de valoración, si bien en ambos casos deben ser
procesos de libre concurrencia.”
• Sistemas selectivos a utilizar
- El sistema selectivo será oposición o concurso-oposición para el personal
funcionario (art. 61.6 TREBEP)
- La puntuación total de la fase de concurso no podrá superar el máximo permitido
por la jurisprudencia. En cada ámbito podrá ser objeto de negociación que se
alcance dicho máximo. Con el fin de garantizar la seguridad jurídica y evitar
impugnaciones, se considera a este respecto que la puntuación del concurso no
debe superar el 40% del total.
• Identificación en la convocatoria de las plazas a ofertar
Al igual que en cualquier otro procese selectivo, puede haber supuestos en que la
convocatoria solo hace referencia al acceso a un cuerpo de funcionarios o categoría laboral,
quedando para el momento posterior a su finalización el ofrecimiento de plazas concretas, o
puede haber supuestos en los que en la convocatoria se identifiquen las plazas concretas
con su código correspondiente y los aspirantes deban, al presentar su instancia, indicar las
plazas a las que optan y priorizar entre las mismas. No obstante, en la convocatoria debe
hacerse referencia a que la misma corresponde ya sea al proceso de estabilización previsto
en la ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017, ya sea a la disposición transitoria
cuarta del TREBEP, ya sea a la existencia de una sentencia que declara la condición de
indefinido no fijo.
• 27/01/2019 10:37:00.
• Mensajes: 75
• Registrado: enero 2019.
Clark, viendo lo que has encontrado: ¿qué crees que van a hacer con esa convocatoria de Estabilización? Porque una cosa es el papel y otra la realidad o la costumbre... ¿Va a haber plazas de Estabilización para Libre de Oposición? ¿Se podría saber por la experiencia o tu olfato cuantas (en caso positivo)??
Gracias por tu sabiduría
• 27/01/2019 12:20:00.
• Mensajes: 161
• Registrado: mayo 2018.
partiendo de que esas plazas son para ayudar a interinos serán concurso-oposición, vamos en todas las administraciones estan sacandolas asi. Yo lo que temo es que tomen la vía fácil y junten las de estabilización con ordinaria y las saquen todas por concurso-oposición a la vez. al estilo de justicia o en entidades locales
• 27/01/2019 13:15:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: octubre 2018.
Muchísimas gracias Clark Kent por todas tus aportaciones.
Yo estoy seguro de que esta convocatoria las plazas libres van a ser oposición como siempre.
Aparte convocarán las de estabilización que serán concurso - oposición y que si no las hacen coincidir, nos podremos presentar.
Cuando las saquen podremos ver si con el proceso de las de estabilización van a constituir bolsa y nos interesa más presentarnos a este, o jugárnosla al todo o nada y continuar con la vía de las normales con oposición pura y dura.
es decir, si tras el proceso de estabilización los que no tenemos puntos en la administración sacando una buena nota podemos quedar en buena posición en bolsa, o no.
• 27/01/2019 13:36:00.
• Mensajes: 282
• Registrado: abril 2008.
Desde mi punto de vista, la fecha de examen de los procesos de estabilización coincidirá con la Oferta de Empleo Público normal, estabilización por concurso-oposición y la otra por oposición libre. Drsam, los procesos de estabilización no van a generar bolsa para el nombramiento de funcionarios interinos, por lo menos en el SEPE la bolsa va a ser independiente, hace unos meses se convocó una que tendrá vigencia hasta julio del 2021 así
que si te presentas a las de estabilización la única opción es sacar plaza por superar en nota a algún/a interino/a
con un examen más mediocre y con poca puntuación de concurso (que pocos, pero algunos hay).
• 27/01/2019 14:11:00.
• Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.
A ver las de estabilización van a ser concurso/oposición y las 572 que salieron en la oep de 2018 van a ser oposición libre, de verdad a algunos que os gusta el drama y los miedos... no vivís tranquilos... el que se lo ha preparado bien ni se lo piensa en presentarse a las de libre... las de estabilización como su nombre indica es para que aprueben interinos... es facil, lo demás es no ser realista o querer marearse mucho, ya cada cual que piense lo que quiera y se martirice si le mola.
• 27/01/2019 15:56:00.
• Mensajes: 666
• Desde: Albacete.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 27/01/2019 15:57:39
::: --> Motivo :
"algunos que os gusta el drama y los miedos... no vivís tranquilos... " yo por tus respuestas en los hilos diciéndonos atacados ya varias veces tampoco es que te note siendo el hombre que alcanzó el nirvana Alfonso Juan jajajajajaja estas pa una tílica también, como el resto.
• 27/01/2019 16:03:00.
• Mensajes: 558
• Registrado: marzo 2018.
No le deis más vueltas. Ambas van a ser libres. Las de estabilización para que aprueben los interinos serán concurso oposición y seguramente examen fácil.
Las ordinarias, serán oposición. No hay ninguna razón para juntarlas.
Lo que si es posible, es q los exámenes sean a la vez, para q a la estabilización solo se presenten interinos y así les sea más fácil.
• 27/01/2019 16:17:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2018.
Para los que no estamos todavía tan puestos... ¿qué se suele tener en cuenta para la fase concurso? ¿estudios? ¿experiencia?....
Gracias!
• 27/01/2019 16:17:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
Si fuesen todas concurso o todas por libre ,no hubiesen separado las OEP ,las separan para que cada una tenga sus bases específicas .En Febrero -Marzo negociarán las bases de estabilización y cuando las tengan sacarán libre y estabilización ,cada una su convocatoria con sus bases ,seguramente saldrá en el BOE a la vez y pondrán el examen el mismo día ,para ahorrar costes ,duplicidad de plazas etc.
• 27/01/2019 16:43:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
::: --> Editado el dia : 27/01/2019 16:43:42
::: --> Motivo :
Pues depende de lo que negocien las bases de cada concurso-oposición.......lo primero es ver qué porcentaje es concurso y que porcentaje oposición. Después dentro del concurso, en todos los concurso-oposicion la experiencia es lo que suele tener más puntos, seguido de titulaciones (la que digan las bases), cursos (los que digan las bases),en algunos concursos puntúan los exámenes aprobados en oposiciones similares a las que te presentas........
• 27/01/2019 16:55:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
El problema no son las bases ni los porcentajes .Esos quedarán claros en las bases ,el problema es el examen ,que en las bases pondrá que para que te cuenten los puntos hay que aprobar el examen y ahí está la clave .Con poner un examen sencillo que apruebe todo Dios ,los interinos incluidos ,y arrasarán con los puntos .
• 27/01/2019 19:28:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2018.
Ok. Gracias!
• 28/01/2019 9:17:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: febrero 2017.
STEVERAYFUN, de las 1000 y pico plazas que hay para estabilizar su temporalidad, muchas de ellas como dice en el Acuerdo Gobierno-Sindicatos y en los Criterios estos, son ocupadas por interinos y previstas en la disposición transitoria cuarta del TREBEP, que dice esto:
Disposición transitoria cuarta. Consolidación de empleo temporal.
1. Las Administraciones Públicas podrán efectuar convocatorias de consolidación de empleo a puestos o plazas de carácter estructural correspondientes a sus distintos cuerpos escalas o categorías, que estén dotados presupuestariamente y se encuentren desempeñados interina o temporalmente con anterioridad a 1 de enero de 2005.
El contenido de las pruebas guardará relación con los procedimientos, tareas y
funciones habituales de los puestos objeto de cada convocatoria. En la fase de concurso
podrá valorarse, entre otros méritos, el tiempo de servicios prestados
Los procesos selectivos se desarrollarán conforme a lo dispuesto en los apartados 1 y 3
del artículo 61 del presente Estatuto.
Es decir, que llevarán fase de concurso, ya que lo dice el mismísimo TREBEP. Y prueba de ello es, que en el año 2011, ya la AGE convocó diversos procesos libres de consolidación de empleo temporal, en los cuales el sistema fue concurso-oposición. Todos esos procesos están en el BOE del 8/04/2011 en el apartado II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos:
[--https://www.boe.es/boe/dias/2011/04/08/index.php?d=84s=2--]
Por ejemplo, del cuerpo de Administrativos hubieron estos:
Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado
[--https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2011-6299--]
[--https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2011-6300--]
[--https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2011-6301--]
Y como ves, todos ellos fueron concurso-oposición. Para consolidar, siempre usan ese sistema, nunca el de oposición. Por eso mi opinión es que todas estas plazas temporales que han sacado en estas OEPs para poder estabilizarlas, lo harán con este sistema. De hecho es el mismo caso que en Justicia este año, la mayoría de esas plazas de justicia provienen de la OEP de estabilización, por eso el sistema que a usar es el de concurso-oposición.
La diferencia es, que aquí en la AGE las otras plazas ordinarias, lo que harán supongo es no unirlas con estas de estabilización y hacerlas con un sistema de oposición como siempre hicieron. Es lo que viene a decir el Punto 3 de “Convocatoria conjunta o separada” que puse en mi primer mensaje.
SiempreAprendiendo, ahora lo que tienen que negociar son los méritos de esas fases de concurso así que es imposible saberlo aún, pero por hacerse una idea de esos procesos del año 2011, pues pusieron estos:
Fase de concurso: En esta fase, que sólo se aplicará a quienes hayan superado la fase de oposición, se valorarán, hasta un máximo de 45 puntos, los siguientes méritos referidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
A. Los servicios efectivos prestados en el Ministerio...
1 año ---- 5,75 puntos
2 años ---11,50 puntos
3 años ---17,25 puntos
4 años ---23 puntos
5 años ---28,75 puntos
6 años ---34,5 puntos
7 años o más ---40 puntos
B. La posesión de titulación académica superior a la exigida para la participación en las pruebas selectivas, 5 puntos.
• 28/01/2019 9:39:00.
• Mensajes: 666
• Desde: Albacete.
• Registrado: noviembre 2017.
A mi me parece curioso como el funcionario interino al estudiarlo parece algo excepcional lo ultimo a lo que recurrir y luego en las oposiciones haber trabajado X tiempo en la administración te da puntos. Si lleva una persona más de 7 años como interina sinceramente en mi opinión ( si es en el mismo puesto) algo no estáis haciendo NADA bien. Pero bueno ya se sabe.
Y por otro lado tenía entendido que a nivel de Estado no había tanta interinidad (por ejemplo los que estamos en bolsa de este exsmen 2017 salvo madrid no esperamos que nos llamen ni de casualidad,salvo que seas el 1 en la lista), como también vomparado con ccaa y locales.
• 28/01/2019 9:55:00.
• Mensajes: 266
• Registrado: mayo 2018.
UnaPlazaParaLaRata a nivel Estado no hay tanta interinidad como a nivel Educación y Sanidad, pero muchas de estas plazas que quieren estabilizar de Auxiliar Administrativo C2, ya se dijo que provenian del SEPE, y en el SEPE creo que hay muchísima interinidad como dice la disposición transitoria cuarta esa del TREBEP con anterioridad a 1 de enero de 2005. Los últimos años a lo mejor no hay tanta, pero antes de esa fecha, debe de haber una barbaridad por cómo les enchufaban a muchos de ellos mediante el paro creo.
• 28/01/2019 10:44:00.
• Mensajes: 75
• Registrado: enero 2019.
Gracias como siempre, Clark Kent. Lo tengo claro
Ahora sólo hay que esperar el anuncio de licitación para la OEP de julio pasado. Esa es la fecha clave. ¿No lo ves así?
• 28/01/2019 10:47:00.
• Mensajes: 325
• Registrado: agosto 2018.
La inmensa mayoría de interinos del Sepe entraron a partir del 2009, cuando empezó lo gordo de la crisis y se desbordaron las oficinas. Casi todos entraron a través de las bolsas de Subdelegación del examen de la convocatoria anterior.
La cosa es que las sucesivas administraciones no previeron la envergadura de lo que se venía encima y creyeron qu el impulso de la Administración Electrónica haría que se pudiera prescindir en breve de los efectivos incorporados. Al final no fue así, se ha demostrado que esos puestos son estructurales, y la salida que se le ha ocurrido a la Administración y a los sindicatos ha sido la estabilización.
No digo que sea justo o injusto, cada uno tendrá su versión según lo que le convenga. Simplemente, ha sucedido así.
• 28/01/2019 13:41:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: junio 2010.
¿hay algún rumor sobre si será un examen único y dos en estabilización?