Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 05/04/2019 12:03:00.
• No registrado.
• 05/04/2019 12:09:00.
• Mensajes: 93
• Registrado: septiembre 2016.
Un aavatar realmente acertado, mis felicitaciones
¿Cuántos nicks tienes?
Hombre.. que se reserve un total del 7% de las plazas a discapacitados y ahora un 2% más... Un total de 9% menos de oportunidades. Así que del total de plazas restarle un casi 10%...
• 05/04/2019 17:38:00.
• Mensajes: 46
• Desde: Barcelona.
• Registrado: enero 2019.
Corregirme pero, la reserva de plazas no signifique una libre designación. Ya que igualmente deberán opositar todos esos porcentajes. Que después le bajan un poco la nota o le dan preferencia de elección? Pues sí. Pero igualmente deberán acreditar el conocimiento del temario. No?
Siendo objetivos, es normal que una persona con alguna minusvalía tenga preferencia, por ejemplo, en un puesto con fácil acceso.
En el caso de una mujer afectada por violencia, pienso que también debería de tener preferencia para poder elegir un destino alejado del maltratador. Aunque no es justo para la mujer moverse ella de donde reside, pero es una opción que pueden tener.
Troll Trillado yo opino justo lo contrario.
Si alguien aprueba el C2 con 20 años, por ejemplo, que tenga claro que no se va a jubilar a los 70 como funcionario. La digitalización/robotización le habrá dejado en la calle muchísimo antes, je je.... Si la media de edad en la Administración bajase mucho, en el futuro se verían obligados a aplicar EREs para librarse del excedente de personal a medida que muchas tareas de oficina se digitalicen. Podéis preguntar a los de la banca. Por eso creo que a la Adminístrción le interesa mucho más tener funcionarios de mediana edad, que se jubilen en un plazo de tiempo prudencial y así reducir plantilla con el tiempo de forma menos traumática. Así que les viene bien gente joven....pero sin pasarse.
Y conste que no quiero asustar ni ofender a nadie, pero el futuro de muchos trabajos de oficina es la digitalización. Antes de lo que creéis. Va a sobrar gente en todas partes :(
Olvidaba algo: eso contando con que la Administración va siempre por detrás de la empresa privada, ojo. Es más lenta pero aún así el cambio es inexorable.
Dentro de 10- 15 - 20 años veremos si tengo razón.
En lo de las lenguas cooficiales te doy la razón.
Si la constitución dice que todos tenemos el deber de conocer y el derecho a usar el castellano/español, todos los exámenes de oposición deberían ser en la lengua oficial, en todo el territorio.
Y nunca mejor dicho un 7% para discapacitados
• 06/04/2019 21:03:00.
• Mensajes: 46
• Desde: Barcelona.
• Registrado: enero 2019.
Vaya! En qué quedamos de acuerdo a tu argumentacion? Independencia a los catalanes? O no?
Madre mía! No seguiré por esa vereda de sinsentido....
• 11/04/2019 20:32:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: mayo 2005.
Monisa99, esa digitalizacion en la mayoría de ocasiones conlleva mayor carga de trabajo aunque pueda parecer lo contrario, ya lo veras cuando apruebes si no lo has hecho ya.
• 25/04/2019 11:00:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2019.
Como gallego viviendo actualmente en Cataluña te puedo asegurar que decir que nos cierran la puerta por cuestión del idioma es muy absurdo. Un poquito de respeto a las demás lenguas oficiales a parte del Castellano 128578