Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
::: --> Editado el dia : 07/04/2019 11:26:00
::: --> Motivo :
Cada vez leo más comentarios acerca de que está oposición te la sacas con la gorra, que no hace falta estudiar mucho, que en unos meses te lo sacas ,que solo piden la ESO y las preguntas son ''faciles''...
En la academia ,en grupos y demás se suele escuchar estas frases de cuñado. Pues no amigo, lo que llevamos meses incluso años en esta oposición sabemos cómo es.
Es una oposición exigente ,tienes que echar muchas horas al día y ser constante, por aquí sabemos lo que es no tener Navidades, ni findes,ni playa, veranito...
La constitución? Por encima sacas pleno. já ,al igual que las leyes, reglamentos y reales decretos y demás. Te pueden preguntar lo que sea que si no has profundizando o memorizado bien los artículos puedes estar jodido.
Al igual que con los psicotécnicos... Si sabes sumar apruebas. Cierto es que no son muy difíciles ,como el vocabulario que te pueden preguntar cualquier palabra que se les antoje del diccionario y sabertelas todas menos esa.
La informática si tienes PC si eres nivel usuario no hace falta que estudies. Pues la informática es infinita e igual que con el bloque 1 hay que indagar por donde sea para que no te pilles en bragas como las decenas y decenas de atajos a memorizar.
Sin hablar de que ya hay gente con todo sabido, suelo leer comentarios tipo la gente va el examen sin estudiar, solo va preparada un 5%... Já
Las academias comen mucho el coco, que si que hay 33000 plazas pero no te dicen que el 95% son concurso oposición ,o que el sueldo es de 1000 euros no de 1400 como dicen algunas. O que te puede tocar en cualquier parte de España y que para volver a tu ciudad mínimo dos años y siendo nuevo y sin puntos jodido. Luego descuentale un 7% del total de plazas por personas con discapacidad y el nuevo 2% a mujeres víctimas de violencia de género. Total 9% menos si vas por cupo general. Sin hablar de que dicen que van a sacar para los próximos años y luego no salga nada de nada,cómo va a tener esa información una academia...no?
Al igual que ,tu sácate plaza y ya podrás promocionar,pues hay que consolidar el grado dos años antes de poder hacerlo.
Y muchas cosas más que no nos informan del todo y caemos.
Esta oposición requiere todo lo que otra oposición exije y no, no es poco
• 05/04/2019 19:03:00.
• Mensajes: 558
• Registrado: marzo 2018.
::: --> Editado el dia : 05/04/2019 19:04:40
::: --> Motivo :
Toda oposición es complicada, porque se trata de una competencia contra otras personas. Y esta en concreto tiene el hándicap de que te pueden preguntar un psicotécnico, una palabra, o una cuestión de informática, q ni te has estudiado porque el temario no es cerrado. Y aunque lo llevabas bien suspender.
Ahora, es más q evidente q tanto C1 como C2 requieren menos esfuerzo que un A1 normal.
Y eso no quita una verdad como un templo, haya las plazas q haya, sacar una oposición tiene mucho mérito. Si estar entre los 400 mejores de 40.000 personas no es como para estar orgulloso...
• 05/04/2019 22:13:00.
• Mensajes: 223
• Registrado: diciembre 2018.
::: --> Editado el dia : 05/04/2019 22:16:38
::: --> Motivo :
Pues a mi la verdad es que las oposiciones de auxiliar administrativo o administrativo me parecen más difíciles que por ejemplo las de gestión civil. Por que? En gestión civil o en a1 la auténtica dificultad es tener aguante y resistir estudiando y repasando varios años pero no tienes que hacer nada más aparte de memorizar y el ratio número de opositores/plazas disponibles esta mucho más compensado y si aguantas y tienes paciencia te la acabas sacando con toda seguridad. En c2 o c1 tienes mucha más competencia y pruebas directamente impreparables de forma exacta (como las preguntas teóricas de informática) con lo cual por mucho que estudies años y años puedes no sacarte plaza nunca.
Por eso mismo, la gente ve las preguntas y se piensa q con estudiar 6-7 meses se lo sacan, aprobar puede ,pasar los cortes y competir ya... La competencia es atroz
• 07/04/2019 13:37:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
Seamos justos ,C2 es tan difícil como Auxilio o Tramitación Judicial? Desde mi punto de vista NO.Ahora mismo justicia aún cuando no eran concurso ,son bastantes más difíciles .
Es más difícil C2,que Correos ,subalternos etc? Yo diría que bastante más difícil .
Son oposiciones de nivel de dificultad medio y eso significa que hay que estudiar todos los días y que hay muchísima competencia en relación al número de plazas y un fallito te deja fuera .
• 07/04/2019 14:53:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: abril 2019.
Creo que la verdadera dificultad de C2 es la infórmatica teórica, pues al final viene a ser un tema bastante más extenso que cualquier ley. No hay un artículo primero y uno final, cualquier pregunta es posible.
• 07/04/2019 19:13:00.
• Mensajes: 266
• Registrado: mayo 2018.
::: --> Editado el dia : 07/04/2019 19:17:54
::: --> Motivo :
No hay que infravalorar ni esta oposición que es de las pocas que tiene 2 notas de cortes dentro de un mismo ejercicio, ni sobre todo la 2ª parte de informática teórica, porque esa parte, ha hecho la escabechina a muchos en las convocatorias pasadas que sacaron notazas en la primera parte, pero al final lograron pasar al 2º examen muchos otros que tuvieron menos nota en esa 1ª parte pero sí consiguieron llegar al mínimo de la 2ª parte (ejemplos, gente que tuvo un 47/18 pasaron, y gente que tuvo 50/17, 51/17, 52/17,... se quedaron en las puertas)
Que sea de las pocas oposiciones que tienen 2 cortes en el primer examen, ya quiere decir que este tipo de oposiciones son de las que más competencia va a haber y un ratio de opositores/plaza más complicado.
Pues si... Además ahora hay muchisisisima gente a raíz de la oep 2019. La competencia este año va a ser brutal, menos mal que los que empiezan ahora no les da tiempo , y entre todo el verano encerados en casa y la acumulación que se juega todo a una sin saber si sacarán más oeps en un futuro...
• 11/04/2019 0:09:00.
• Mensajes: 558
• Registrado: marzo 2018.
Adiosvida. Los cortes van a ser sensiblemente más bajos en ambas, C1 y C2.
A ver si ahora va a resultar q cuando sacaban 70 plazas solo de C2, iba a ser más fácil q ahora que hay 3.500 entre C1 y C2.
Yo creo q los.cortes pueden ser 35 y 31 para C2 y C1 respectivamente(suponiendo q sean a la vez). Quién no vea ahí una gran oportunidad...
• 11/04/2019 1:09:00.
• Mensajes: 75
• Registrado: enero 2019.
Yo también creo que el corte en la primera parte rondará los 35 puntos... ¿Y para la parte de Informática? Ahí nunca ha bajado de 15, nunca he entendido muy bien por qué.
35???? Estamos locos? Jajaja . A ver en el caso de que acumulen bajará pero seguirá rondando los 40 y tantos 42 o así, informática también bajará un par de puntos.. que si más plazas menos corte pero que esta vez hay mucho margen y la gente cada vez mejor preparada cada año.
• 11/04/2019 9:57:00.
• Mensajes: 266
• Registrado: mayo 2018.
::: --> Editado el dia : 11/04/2019 9:59:42
::: --> Motivo :
35 en estos tiempos ni de coña.
Rondará los 40, pero también dependerá del nivel que haya, porque el corte lo ponen los opositores, no porque existan más plazas ya por ley bajará el corte, porque como se dé un año que haya muchísimo nivel y muchísima gente saque notazas, pues el corte lo marcará ese nivel. Y otro año no, pero este es sabido que la competencia va a ser brutal por la migración de opositores de Justicia y por alargarse la fecha del examen.
Lo de la informática, ahí ya sí que es una ciencia oculta, porque ese corte no tiene por qué bajar, aunque haya más plazas. Al revés incluso puede subir a cifras de 19-20, siendo ese corte el que verdaderamente filtre opositores.
• 11/04/2019 10:48:00.
• Mensajes: 75
• Registrado: enero 2019.
Estando totalmente de acuerdo que la nota de corte la ponen los examinados.... Dicho esto, Lo que veo un poco justo de razón es que con 370 plazas, la nota de corte fue 47 y con casi cuádruple de plazas que aquéllas, sólo bajen seis o siete puntos. Que puede ser, sin duda, pero resulta extraño.
• 11/04/2019 11:04:00.
• Mensajes: 558
• Registrado: marzo 2018.
Y el nivel de los opositores cambia radicalmente de un año a otro? Por favor.
Y por supuesto q a un número significativamente mayor de plazas menos nota de corte. Aunq hay otros factores como la dificultad del examen o la cantidad de gente q se presenta y el porcentaje q pasa al segundo examen, q también influyen.
En estos tiempos? Ahora q el paro está bajando? Con C1 también convocado?
No sé si esq queréis asustar al resto o q... El año pasado lo mismo, q con menos de 50 ni te preparases el segundo examen... Quien pretenda justificar q con 1000 plazas más, el corte va a bajar solo 4 o 5 puntos... Me parece imposible q llegue a los 40 puntos. Entre 35 y 38 andará. Solo hay q ver las notas q había antes de la crisis con cifras similares y sin 2000 plazas de C1 q dividan a los opositores.
Tanto C1 como C2 va a ser una gran oportunidad con cortes más asequibles q años anteriores.
• 11/04/2019 11:11:00.
• Mensajes: 266
• Registrado: mayo 2018.
No es para nada extraño. Hace años, los cortes cuando hubo miles de plazas y cuando bajaron en más de 500 plazas o así, los márgenes solo rondaron en 5 puntos o así.
Y aunque bajaran más de 10 puntos, en concreto si fuera cierto eso de que el corte estuviese en 35, bajaría 12 puntazos en relación al última corte, esos 12 puntos de diferencia se compensaría con el nivel que va a haber este año, porque que nos juntásemos opositores de Justicia y Estado, y se retrasase tanto una fecha de un examen, eso nunca había pasado. Por lógica, eso supone que el nivel de los opositores va a subir, no como antiguamente que únicamente transcurrían 4 míseros meses entre OEP y EXAMEN.
• 11/04/2019 12:16:00.
• Mensajes: 266
• Registrado: mayo 2018.
Yo no creo que sean tantos los que pasen a Madrid. Por ponerte un ejemplo, en la OEP 2007 que fue la más parecida a esta que va a haber si acumulasen:
OEP 2007: 1316 plazas (TURNO GENERAL)
OEP 2018+2019: 1350 plazas (TURNO GENERAL)
En aquella OEP 2007, el corte fue de 34 e hicieron pasar a Madrid, unas 1700 personas.
Pero ¿cuántos admitidos hubo?, unos 40.000 solo. Y por mucho que este año se dividan opositores entre C1 y C2, creo que superará muchísimo la lista de admitidos y presentados, a la de aquel año. Que el paro esté bajando no quiere decir nada para que no estemos aún en años de bonanza en cuanto a empleo, muchísimo más precario y muchísima más gente con carreras opositando. Ni comparación con aquel año 2007 vamos.
Como digo, yo creo que rondará el corte en 40 o así, entre 39 y 42 puede que esté el margen, dependiendo de muchos factores, dificultad de examen, nivel, etc. Pero 34 como aquel año, no lo veo, lo siento, y que conste que yo no lo digo por desanimar como algunos pintan, es mi simple opinión.
No sé puede comparar el nivel de preparación actual y tal competencia con la del 2007. A parte como decís la avalancha de novatos seducidos por las academias y pensando que está tirado y que a estas alturas de lo pueden sacar, las los de justicia.. súmale los opositores que desde el 2015 que volvieron las oep en adelante siguen luchando..
• 11/04/2019 13:45:00.
• Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.
Si lo veis todo tan negro porque os presentais?
• 11/04/2019 13:46:00.
• Mensajes: 558
• Registrado: marzo 2018.
::: --> Editado el dia : 11/04/2019 13:48:08
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 11/04/2019 13:46:42
::: -- Motivo :
En 2009 hubo 67.500 admitidos y había 996 plazas para el cupo normal. Y el corte fue 39. Y los números de solicitudes del examen, del año pasado, engañan bastante porque hubo decenas de miles de personas q echaron a C1 y C2 y solo pudieron ir a uno.
Adiosvida, en 2009, la gente no era más tonta que ahora y la competencia no era menor, las academias también intentaban convencer a la gente, y también había gente q llevaba varios años estudiando.
• 12/04/2019 11:38:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: abril 2019.
Me he registrado al ver tal hilo. Refleja mucho como las academias y los medios de comunicación te engañan. En mi academia se han apuntado cientos de personas a raíz de la oep 2019, la mitad ni van al ver que es esto, lo que me hará gracia es verlos en agosto repasando 27 de memoria más los 300 art sumando trebep ley 39, 40, CE entre otras muchas y el examen a pocos meses. Ánimo!
• 14/05/2019 11:56:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: noviembre 2016.
Ánimo todxs que estáis preparando, este va a ser un muy buen año. Que afortunadamente yo ya veo desde el otro lado.
Es obvio que toda oposición es difícil, muy difícil (sobre todo en estes momentos), así como igual de obvio es decir que estas son más adsequibles que otras de la misma categoría. Hay muchos factores que influyen, cierto, pero a nivel de exigencia de estudio no es de las más top. Tan importante es estudiar mucho como saber estudiar, y yo es una de las cosas que veo que la gente más flojea.
Con respecto a la información de las academias siempre te venden la parte más bonita, que los sueldos de C2 son de 1300€, pues depende, hay gente que no llega a 1000 y gente que llega a 1500, y eso depende de si donde caigas hay productividades, objetivos,... y es que la carga de trabajo nada tiene que ver entre unos destinos u otros.
Darle caña, que este año es muy importante
• 17/05/2019 14:02:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: mayo 2019.
hola a todos....estaba leyendo vuestros comentarios y.... se me estan quitando las ganas de empezar a estudiar una oposicion-
pues yo empiezo este lunes con una academia a estudiar para opositar para aux. admon, y la verdad que leyendo estas cosas ...ufff... se me estan quitando las ganas. NO hay comentarios buenos ... a nadie le ha ido bien???.
Entiendo que hay que estudiar mucho y dejar de hacer muchas cosas para dedicarte en cuerpo y alma a estudiar...pero mi miedo es...estar estudiando mucho mucho para al final....NADA.????
Anjuaca si empiezas ahora... Cómo acumulen tendrás que esperar hasta 2020 SI llegan a sacar oferta si no a saber
. No son comentarios buenos o malos, es la realidad , el trasfondo que nadie cuenta ni siquiera las academias que solo quieren tu dinero
• 17/05/2019 15:04:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: enero 2019.
::: --> Editado el dia : 17/05/2019 15:06:10
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 17/05/2019 15:05:03
::: -- Motivo :
Inténtalo, yo conozco a gente que viene de justicia jejeje, que el temario se lo han aprendido en dos meses y medio, aunque hay algunos zotes que se han tirado tres meses.
• 18/05/2019 13:19:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: mayo 2019.
gracias por las respuestas...lo voy a intentar a ver que pasa.
Adiosvida....que significa eso de que ..como acumulen tengo que esperar hasta el 2020???
como ves ..estoy verde verde jijiji
• 19/05/2019 23:05:00.
• Mensajes: 201
• Registrado: enero 2018.
::: --> Editado el dia : 19/05/2019 23:32:39
::: --> Motivo :
[--https://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/haci...1245775757.html--]
• 21/06/2019 12:01:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: junio 2019.
Leyendo este hilo me ha hecho gracia esto q pasaron en un grupo donde después del aluvión de interesados tras la convocatoria pregunto en una academia conocida
Sueldos de 1.400 a 1.700 € mensuales.
14 Pagas y media al año.
Horarios de 8.00 A 15.00 Horas (con posibilidad de acomodación de horarios: intensivo mañanas, tardes, etc.).
Vacaciones y días de asuntos propios (40 días mínimo por año).
Trienios. Aumentos salariales del 5% aproximadamente, aparte del ipc, por antigüedad.
Posibilidades de promoción interna a partir del 1º año con plazas reservadas.
Sueldo, 14 pagas y media, el horario no es ese en por poder podría ser pero dependen muchos factores, vacaciones min 40 al año???? Lo de aumento de 5 lo desconozco y lo de posibilidades de promo interna es a partir de 2 años y sin plazas reservadas...
Me equivoco en algo o que hay de cierto en esto? Las academias van a sacar el dinero ya se sabe pero es descarado no?
• 21/06/2019 12:24:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: noviembre 2008.
Digamos que acomodan los datos reales a su interés y lo presentan tergiversando un poco la realidad ya que hay muchos matices...
Sueldo: 1400-1700€ mensuales (lo que no dicen es que son brutos, y aún así en muchos organismos es menos de 1400€)
14 pagas y media (la media no se de donde la sacarán, pero supongo que de la productividad de algunos organismos...)
Horarios: 8h-15h (en principio si es correcto en la mayoria de organismos). Lo de acomodación dependerá de si es con atención al público o sin ella.
Vacaciones: 40 días (Serán días naturales, pero tampoco llega...hábiles serían 28)
Trienios: Aquí se han pasado un poco. Un trienio no llega al 4% del salario base
Y lo de la promo interna a partir del 1er año ni de coña y plazas reservadas se referirá respecto a la oposición libre.
• 21/06/2019 14:37:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: junio 2019.
::: --> Editado el dia : 21/06/2019 18:01:59
::: --> Motivo :
No sé, es obvio que después de tanto tiempo sin tener vida y consigas aprobar sea todo cómo vivir en Matrix, el desgaste es importante pero merece la pena.
X cierto , los días hábiles son 22 más 6 moscosos. La academia te lo pinta así aunque me siguen faltando 12