Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 13/04/2019 15:33:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: abril 2018.
Hace meses abrí un hilo sobre la acumulación de las oeps, y me tacharon de troll y me pusieron a parir por decir algo que yo simplemente preveía que podía pasar este año, y que no era la misma situación que otros años cuando se planteo algo así. Y mira por donde ahora resulta que el Inap y sindicatos sí se lo están replanteando.
Pero lo que no entiendo ahora es por qué hay tanta gente por redes sociales llorando que los sindicatos no miran por los opositores, e incluso movilizándose para reclamar en caso de que pase algo así.
Los pro no-acumulación, por lo general, es el típico opositor que lleva poco estudiando o acaba de venir a opositar porque se acaba de enterar de la barbaridad de plazas de la OEP 2019 en el telediario de antena3. Y según ellos, si no acumulan tendrían otra oportunidad en el año 2020.
Y digo yo, ¿por qué en el año 2020 no puede haber otro examen de la oep 2020?. ¿Acaso la gente es pitonisa para asegurar que algo así no se llevará a cabo?. ¿Me puede explicar alguien el motivo de por qué se perdería una oportunidad?.
Y a parte de oportunidades en 2 exámenes, ¿alguien no entiende que por lo general si acumulasen, los cortes deberían de bajar bastante, y sería más fácil de que alguien que lleve poco tiempo, pueda pasar el corte bajo, ya que los que llevan tiempo opositando se supone que deberían de sacar nota más alta?. Osea que en este punto, yo veo más oportunidad para el opositor nuevo el sacarse plaza con una acumulación que sin ella.
Aún así, cada uno preferirá lo que quiera y es respetable, pero lo que no entiendo es por qué aseguran tanto que en el 2020 no habrá ningún examen, cuando se supone que habrá muchísimas jubilaciones en la AGE los próximos años.
• 13/04/2019 16:42:00.
• Mensajes: 223
• Registrado: diciembre 2018.
El acuerdo en materia de empleo público con los sindicatos ya está firmado con los sindicatos desde el mes pasado y tiene una duración de 4 años. Traducido: a no ser que haya una buena crisis o mala situación económica con medidas de ajuste pues tenemos garantizadas oeps en el estado cada año hasta el 2023 mínimo. Otra cosa es el número de plazas que eso ya depende de la tasa de reposición según toque. Así que cuando se produce una acumulación es en realidad un regalazo y una oportunidad extraordinaria que hay que aprovechar y que al mismo tiempo no implica que pata el año que viene no haya otra convocatoria
Vaya inventada buena se ha sacado el compañero. Ni siquiera el gobierno sabe si habrá nuevas oeps , ni si saldrán libres o no pues ya pocas quedan de ingreso libre y hay mucho interino y ya sabéis que son sus ''preferidos''.
En cuanto a la acumulación no se sabrá hasta la convocatoria, yo también veo mucho novato que ha sido víctima de los medios o las academias pero la mitad a la que sabe dónde se ha metido reculan.
• 14/04/2019 10:46:00.
• Mensajes: 201
• Registrado: enero 2018.
::: --> Editado el dia : 18/04/2022 18:18:50
::: --> Motivo :
Ya han alertado de que se avecina otra recesión y aunque haya miles de jubilaciones previstas para los próximos años, nadie asegura que no volvamos a la congelación de OEPs.
• 14/04/2019 11:28:00.
• Mensajes: 266
• Registrado: mayo 2018.
Congelación de OEPs no ha habido ni en periodos de recesión. Otra cosa son plazas libres y que únicamente oferten plazas por promoción interna. Pero no tenéis que confundir una cosa con la otra. Luego lo de los interinos, por mucho que sean sus "preferidos", el plan de estabilización con el acuerdo que tuvieron con sindicatos, ya contempla esa oferta de plazas, y esas plazas no serán las de nueva creación para cubrir las miles de jubilaciones. Lo de aunque haya miles de jubilaciones para los próximos años, aquí no hay "aunque" que valga, no pueden congelar esa reposición de funcionarios jubilados, por mucho que quieran. Cuando negocian OEPs, lo hacen con tasas de reposión prioritarias y no prioritarias. Y este tipo de plazas serán prioritarias, así que plazas tendrán que ofertar de todas maneras, seguramente no tantas como estas últimas OEPs, pero tendrán que sacar algo.
Y bueno lo de que se avecina otra recesión, no es más que habladurías de gurús economistas, pero algunos ya se equivocaron otras veces en sus predicciones, y esto no es una ciencia exacta, nadie puede saber cuándo se producirá con exactitud, ni cuando lo llegará a notar la Administración Pública.
• 14/04/2019 12:26:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
::: --> Editado el dia : 14/04/2019 12:28:37
::: --> Motivo :
En grupos de Facebook hay gente clamando al cielo y tachando la posible acumulación como una INJUSTICIA y que hay que organizarse para impedirla,ya que sostienen que beneficia a los que llevamos más tiempo y perjudica a los que acaban de comenzar.Mi pregunta es :¿que pasa a los que llevamos tiempo preparándola esos cientos o miles de horas sacrificadas en el estudio nos las han regalado ? ¿Ha venido un chamán y nos ha metido esos conocimientos por arte de magia? Me parece vergonzoso que haya gente pensando así.
Entiendo y respeto las curcunstancias de cada uno ,a unos nos vendrá mejor una cosa y a otros otra pero tacharlo de injusticia es de coña.
Sobre el tema de futuras OEPs dependerá única y exclusivamente de quien gobierne.Como ganen los neoliberales podemos darnos por jodidos. Solo hay que ver lo ultimo de Casado diciendo que España está al borde de un corralito como el argentino en el que los cajeros solo daban 20 euros al día .Que la gente no se confunda una cosa era el PP de Rajoy Soraya y Montoro en la que los tres eran funcionarios y tenían ese sentido de Administración Pública y otra cosa es el PP de este neoliberal que le han regalado hasta el título de parbulitos ,no hablemos ya de los otros dos partidos del bloque ultra.
Así que cada cual actúe en conciencia y el 28 vote pensando en sus intereses como opositor.
Sí claro, cómo que en 6 meses te da tiempo a lo que te refieres. ya puedes ser informático o que de te de bien otra cosa es informatica teórica, Excel atajos y demás que te aseguro que igual que los psicos que hay tela.
Yo también veo muchos novatos en Facebook o WhatsApp superpedidos y quejándose de la posible acumulación... Y yo me pregunto, esta gente tiene realmente opciones? Dan bastante lástima...
• 14/04/2019 13:11:00.
• Mensajes: 201
• Registrado: enero 2018.
::: --> Editado el dia : 14/04/2019 13:21:57
::: --> Motivo :
atope, con congelación de OEPs me refiero a plazas por turno libre evidentemente. Creo que el que te confundes eres tú. ¿No pueden congelar esa reposición de jubilados por más que quieran? ¿Aquí no hay "aunque" que valga? ¿Entonces qué ocurrió desde 2010 hasta 2014 que no se ofertó ni una sola plaza en el Cuerpo Auxiliar? Y seguro que hubo bastantes jubilaciones durante esos años.
• 14/04/2019 13:33:00.
• Mensajes: 266
• Registrado: mayo 2018.
::: --> Editado el dia : 14/04/2019 13:37:56
::: --> Motivo :
opositor2018, ok pues digamos las cosas como son, porque ya he leído a más de uno que congelan toda una OEP, cuando en esos años 2010-2014, sacaron OEPs ofertando plazas prioritarias y por libre, por ejemplo en estos Cuerpos de la AGE:
AYUDANTES DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS
GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO
GESTIÓN DE SISTEMAS E INFORMÁTICA DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO
TÉCNICO DE HACIENDA
GENERAL ADMINISTRATIVO ADMÓN.EST., ESP. AGENTES HACIENDA PÚBLICA
Y en Justicia:
CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA
CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA
AUXILIO JUDICIAL
Puedes verlo si quieres aquí:
OEP 2010: [--https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2010-5299--]
OEP 2011: [--https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2011-3894--]
OEP 2012+2013 (estas oeps las acumularon):
[--https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2012-15699--]
[--https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2013-3208--]
OEP 2014: [--https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2014-3821--]
Por no hablar de las OEPs de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que también sacaron por esos años.
Todas con menos plazas, pero sí sacaron plazas LIBRES en sectores PRIORITARIOS. Si en C2 de la AGE no sacaron, fue porque en ese momento NO ERA PRIORITARIO por tanta jubilación como lo hay ahora, y podían tirar de interinos. De hecho así pasó, tiraron de interinos en SEPE y otros organismos, hasta que se ha petado de temporalidad la AGE, y por eso tuvieron que sacar ahora las plazas de estabilización de empleo temporal, porque si no la UE les va a meter un puro. Así que, digamos las cosas como son, que hay mucho alarmista me da a mí, como si fuese a caer un meteorito en la AGE y no ofertarán nada de nada. Lo prioritario, lo seguirán ofertando, gobierne quien gobierne, y venga la recesión que venga.
• 14/04/2019 13:44:00.
• Mensajes: 201
• Registrado: enero 2018.
::: --> Editado el dia : 14/04/2019 13:56:06
::: --> Motivo :
atope, gracias por aportar la información de algunos Cuerpos en los que sí ofertaron plazas durante esos años. Eso ya lo sabemos, solo hay que dirigirse a las OEPs pero nos estamos refiriendo al Cuerpo que nos atañe. ¿A los opositores que se presentan a este Cuerpo qué les importa que haya promoción interna o se oferten plazas en otros Cuerpos? Alarmismo no, realismo. Tú afirmas que van a salir plazas sí o sí y yo digo que eso no lo asegura nadie, a pesar de las jubilaciones previstas en los próximos años. A priori debería ser así, sin embargo ya disponemos del precedente de lo ocurrido en el periodo 2010-2014 y en la segunda mitad de los 90 creo que sucedió también con varios años sin salir plazas de este Cuerpo. A la vista está que este Cuerpo suele ser el primero en congelarse cuando viene un ciclo económico desfavorable.
• 14/04/2019 13:56:00.
• Mensajes: 266
• Registrado: mayo 2018.
::: --> Editado el dia : 14/04/2019 14:01:08
::: --> Motivo :
Pues no digas que congelan OEPs, porque estás mintiendo y alarmando. Si no quieres que te corrijan, antes de hablar por hablar y alarmar por alarmar, infórmate un poco o exprésate bien para que nadie se confunda. Yo te pongo pruebas de que en esos años de recesión, según tu teoría ni en sectores prioritarios podrían haber ofertado plazas, y si miras las OEPs, sí lo hicieron, me da igual el Cuerpo que sea. Así que si para la AGE es prioritario cubrir las jubilaciones, pues acabarán ofertando plazas para cubrirlas, porque ahora ya no van a poder hacer lo que en esos años hicieron, cubrir esas jubilaciones con interinos. Ahora el grifo de contratar interinos se ha cerrado, porque antes tienen que estabilizarlos y reducir la temporalidad que provocaron durante esos años de crisis.
• 14/04/2019 14:01:00.
• Mensajes: 201
• Registrado: enero 2018.
::: --> Editado el dia : 18/04/2022 18:21:38
::: --> Motivo :
En fin, pará qué decir nada...
• 14/04/2019 14:11:00.
• Mensajes: 266
• Registrado: mayo 2018.
No hay más tonto que el que no quiere ver, ni aunque le pongan en su jeto las pruebas de que algo no es mentira. Tú mismo campeón, sigue con tu alarmismo si quieres, que da igual porque ya habrá alguien que te calle la boquita.
• 14/04/2019 14:32:00.
• Mensajes: 201
• Registrado: enero 2018.
::: --> Editado el dia : 18/04/2022 18:22:43
::: --> Motivo :
Nada más que añadir.
• 14/04/2019 15:23:00.
• Mensajes: 266
• Registrado: mayo 2018.
Que nos encontremos en el foro de "Auxiliares Administrativos del Estado", no implica para que existan opositores nuevos que cuando lean "congelación de OEPs", piensen en que debido a tu alarmismo, congelan todo tipo de empleo público, incluído el de tasa de reposición PRIORITARIA. Por eso, si no te explicas bien, pues habrá gente que te corrija, para que tu grado de alarmismo no conlleve un apocalipsis en la AGE.
Yo también me remito a todo lo que te he argumentado. Hablas de factores que pueden jugar en contra, pero no logras comprender que cuando la AGE tiene prioridad en un sector, dan igual los factores, porque la historia de demuestra que han acabado ofertando. En este Cuerpo, en esas situaciones de prioridad, lo han sustituido por Funcionarios Interinos, pero que ahora eso ya es inviable para la AGE, porque tienen obligación por la UE de reducirla, no de aumentarla más.
Pero bueno, si no logras comprenderlo, es como hablar con una pared. Y no te conozco de nada no, pero al igual que expresas tu opinión con libertad, yo puedo llamarte campeón libremente o decirte que te callen la boquita, esa boquita de alarmista me refería, y para nada es faltarte el respeto.
• 14/04/2019 16:48:00.
• Mensajes: 201
• Registrado: enero 2018.
::: --> Editado el dia : 18/04/2022 18:24:16
::: --> Motivo :
Nada más que comentar.
• 14/04/2019 17:42:00.
• Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.
La gente se puede indignar por lo que quieran, si a la administración le interesa acumular va a acumular, lo mismo paso el año pasado con la coincidencia de c1 y c2, la gente se echo las manos a la cabeza y que paso...NADA, por lo tanto van a acumular y eso nos beneficia a los que llevamos ya un recorrido en esto... la acumulación es un grito a voces, y quien quiera perder tiempo en quejarse esta en su derecho pero es lo que hay...
• 14/04/2019 19:39:00.
• Mensajes: 223
• Registrado: diciembre 2018.
::: --> Editado el dia : 14/04/2019 19:42:54
::: --> Motivo :
No me he inventado nada. El mes pasado el psoe renovó con los sindicatos el acuerdo que habían firmado con el pp y que acabo el año pasado. Sale hasta en la página web del csif. Otra cosa es que de repente venga una crisis o recesión económica fuerte en los próximos años y por tanto quede en papel mojado o gane la derecha las elecciones y lo revise.
Respecto a la acumulación lógicamente al haber dos opes pendientes pues un año de estos van a tener que acumular para sacarse de encima una de las opes atrasada. Y todo apunta a que la oferta de empleo público del 2018 la acumularán con la del 2019 y no la del 2018 con la del 2020 (por ejemplo). Pero esto no impide que sigan saliendo ofertas de empleo público todos los años mientras haya un acuerdo firmado con los sindicatos que las respalde
• 15/04/2019 7:30:00.
• Mensajes: 558
• Registrado: marzo 2018.
Totalmente de acuerdo. No se pierde ninguna oportunidad. Sin acumulación, el examen de la OEP 2019 iba a ser en noviembredel año q viene, como muy pronto, viendo q está se va a ir a octubre. Y con acumulación la de 2020 se hará a finales de 2020, principios de 2021. Asiq a lo sumo 3 meses de retraso. Menudo drama...
Lo q si es cierto es q hay un poco más de incertidumbre xq no sabemos cómo será la OEP de 2020, sobretodo si hay cambio de gobierno.
La acumulación viene bien a todo el mundo, xq si alguien ha empezado a estudiar hace un par de meses antes tenía poquísimas probabilidades y ahora tiene algunas.
Es verdad q hay gente a la que le vendría mucho mejor una acumulación el año q viene(2019-2020) q este. Por ejemplo los de promo interna q no lleguen a esta OEP o la gente q haya empezado hace poco a estudiar. Pero siempre va a haber gente en esa situación.
X cierto Adiosvida, igual alguno de esos q haya empezado a estudiar hace un mes y te dan tanta pena, te levantan la plaza. Xq no engañemos a nadie, con casi1500 plazas alguien q controle de informática y los psicotécnicos no se le den mal, estudiando a machete 8 horas todos los días, tiene posibilidades de aprobar.
Dando por hecho que habrán oep 20..ya te delatas. 1500 no 74793 ya puestos. Practica las mates anda
Sin pretender ser condescendiente, el mini debate sostenido por Atope y Opositor2018 me ha parecido interesantísimo (bueno, obviando un poco el tono). Gracias a ambos por el aporte, saco varias conclusiones y líneas de actuación cualesquiera que sea el desenlace final (haya acumulación o no).
• 15/04/2019 11:31:00.
• Mensajes: 68
• Desde: Granada.
• Registrado: noviembre 2015.
Me ha gustado bastante leer este hilo. Interesante. Varias cosas:
1) Respecto a la congelación de OEPs futuras. Ni en la época de la gran crisis económica vivida en los años 2008-2014 hubo dicha congelación. Es verdad que no hubo plazas de C2 (auxiliar administrativo) por libre, pero si de A2 (gestión), Hacienda, prisiones, justicia etc.
Tampoco deja de ser cierto que se vislumbra una recesión económica, no tan fuerte como la anterior, pero no deja de ser una crisis económica. Con ello se rebajarán las tasas de reposición pero en menor proporción que la de los años fatídicos. Además dicha recesión, de llegar, no será antes de 2021. Y los efectos se notarán a partir del 2022.
2) Como votante del PP de toda la vida, llamadme facha me da igual, he de decir que no me gusta la dirección que ha escogido Casado. Yo era más de Rajoy y Soraya, que como comenta Marty Friedman, son funcionarios públicos y tenían en cuenta a la Administración Pública. Casado y su nueva dirección van más encaminados al liberalismo económico. Igual que Ciudadanos. Ya ni hablar de VOX. Mis ideales políticos son de centro-derecha pero, ahora que soy opositor con experiencia, voto al que más me conviene y creo que va a ser al Psoe. Aunque me duela.
3) La acumulación no es una posibilidad es un hecho, aunque no sea oficial.
4) Para los nuevos, que no os intimiden los demás. Conozco casos REALES de haber aprobado esta oposición, sin experiencia previa, en 5-6 meses. Claro está, con muchísimo esfuerzo.
5) El tiempo que dedicáis a debatir cosas sin sentido en este foro, me sorprende. Cuando estéis cansados de estudiar, en vez de escribir en el foro, haced algo que os guste (deporte, series, pasear, amigos, pareja, etc) porque si no nunca desconectáis.
• 15/04/2019 14:59:00.
• Mensajes: 558
• Registrado: marzo 2018.
Adiosvida. Lo más normal es q haya OEP en 2020? Xq no va a haber? Otra cosa es q haya más incertidumbre en el número de plazas. Pero ya vemos aquí que todo tu afán es trasladar el mensaje de q la oposición es imposible de aprobar y que nadie debe apuntarse y bla bla bla...
En cuanto a los números, si se acumulan son 1444 plazas para el turno libre. Si decir casi 1500 a 1444 es de nos saber matemáticas... En fin, no sé si esq eres un triste o simplemente intentas desanimar a la gente...
• 19/04/2019 13:06:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: noviembre 2018.
Pues viendo las propuestas de los partidos políticos, solo veo a los de VOX, no ofertando empleo público para el año que viene:
[--https://www.elboletin.com/noticia/172902/nacional/...-de-sueldo.html--]
¿Pero alguien piensa que VOX gobernará este país?. Me da que en la vida pasará eso.
Luego las otras propuestas pues...
Podemos - es la más proclive a ampliar la plantilla de la Administración General del Estado a través de distintas oposiciones.
PSOE - no veo nada en su programa sobre más empleo público. Solo hablan de esto "Proponer Ofertas de Empleo Público suficientes y adecuadas a la actual realidad penitenciaria y sus necesidades futuras."
Cs - generalizarán el sistema de concurso
PP - Para ampliar la envejecida plantilla de la administración, prometen ofertas de empleo plurianuales “y flexibles” pero bajo un análisis “riguroso” de la utilización de los recursos humanos.
Vamos que a no ser que VOX saque mayoría absoluta y nos gobierne, no hay ningún indicio de que no tengamos OEP 2020, ni de que congelen las plazas de C2 en la AGE.
Todos a votar a PSOE
• 19/04/2019 16:44:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Muy bien, votad al PSOE por puro interés personal. Luego, cuando la economía vaya a peor y vuestros familiares vayan al paro, os preguntaréis lo que habéis hecho. Habrá que mirar más allá de nuestras narices. Y esa votante del PP que se pasa al PSOE por puro interés de empleo público, pues das pena. Quién rebajó el 5% del sueldo en mayo de 2010? El inútil de Zapatero.
• 19/04/2019 17:46:00.
• Mensajes: 513
• Registrado: marzo 2018.
No te preocupes superman que vamos a votar al partido más corrupto de Europa para que no siga robando y las plazas públicas se las regalen a sus amigotes como le regalaron los títulos al fraCasado de tu líder.Tu tranquilo ,confía en nosotros ...
• 19/04/2019 18:06:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Ah creí que te referías al dinero que se gastaron en mariscadasy en putas los sindicalistas y socialistas en Andalucia, con fondos que eran para los parados. Eso es progresismo verdad qué si? Cómo la prensa no le da importancia....
• 19/04/2019 18:30:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: noviembre 2018.
SUPERMAN, ¿y si tu familia son ya funcionarios, también se irán al paro por votar al PSOE por puro interés personal?
No digas bobadas anda, en 2010 con plena crisis mundial, el 5% del sueldo lo hubiera bajado hasta si hubiera gobernado un enano con bigote. ¿Quién subió este año el sueldo a 900€ y a los funcionarios?. ¿Quién ha ofertado la mayor OEP de la historia?.
@Superman2 si votando al PSOE tu familia va al paro como bien dices me vale
• 20/04/2019 20:28:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
::: --> Editado el dia : 20/04/2019 20:28:31
::: --> Motivo :
Yo quiero que gane el PSOE por el simple hecho de que me da muuuuucha pereza cambiar el nombre de todos los ministerios de mi temario de gestión, y posibles cambios en la estructura de los mismos, secretarías..........en cuanto a futuras OEPs habrá tanto con PP como con PSOE; necesita personal la AGE.
::: --> Editado el dia : 21/04/2019 13:50:59
::: --> Motivo :
Qué intentos de proselitismo tan burdos. Por mi parte, sólo espero que todos los que voten el domingo que viene, que espero que sea el número más cercano al 100% del censo electoral, tenga el valor de hacerlo en base a sus propias convicciones, sin dejarse influenciar por presiones externas o cantos de sirena. Para el que no tenga, o sean tan volubles o etéreas que le resulte complicado encontrarlas, o extrapolar un destino para su voto en base a ellas, puede empezar por estos principios éticos, que a estas alturas ya nos deberíamos saber de memoria:
"1. Los empleados públicos respetarán la Constitución y el resto de normas que integran el ordenamiento jurídico.
2. Su actuación perseguirá la satisfacción de los intereses generales de los ciudadanos y se fundamentará en consideraciones objetivas orientadas hacia la imparcialidad y el interés común, al margen de cualquier otro factor que exprese posiciones personales, familiares, corporativas, clientelares o cualesquiera otras que puedan colisionar con este principio.
3. Ajustarán su actuación a los principios de lealtad y buena fe con la Administración en la que presten sus servicios, y con sus superiores, compañeros, subordinados y con los ciudadanos.
4. Su conducta se basará en el respeto de los derechos fundamentales y libertades públicas, evitando toda actuación que pueda producir discriminación alguna por razón de nacimiento, origen racial o étnico, género, sexo, orientación sexual, religión o convicciones, opinión, discapacidad, edad o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
5. Se abstendrán en aquellos asuntos en los que tengan un interés personal, así como de toda actividad privada o interés que pueda suponer un riesgo de plantear conflictos de intereses con su puesto público.
6. No contraerán obligaciones económicas ni intervendrán en operaciones financieras, obligaciones patrimoniales o negocios jurídicos con personas o entidades cuando pueda suponer un conflicto de intereses con las obligaciones de su puesto público.
7. No aceptarán ningún trato de favor o situación que implique privilegio o ventaja injustificada, por parte de personas físicas o entidades privadas.
8. Actuarán de acuerdo con los principios de eficacia, economía y eficiencia, y vigilarán la consecución del interés general y el cumplimiento de los objetivos de la organización.
9. No influirán en la agilización o resolución de trámite o procedimiento administrativo sin justa causa y, en ningún caso, cuando ello comporte un privilegio en beneficio de los titulares de los cargos públicos o su entorno familiar y social inmediato o cuando suponga un menoscabo de los intereses de terceros.
10. Cumplirán con diligencia las tareas que les correspondan o se les encomienden y, en su caso, resolverán dentro de plazo los procedimientos o expedientes de su competencia.
11. Ejercerán sus atribuciones según el principio de dedicación al servicio público absteniéndose no solo de conductas contrarias al mismo, sino también de cualesquiera otras que comprometan la neutralidad en el ejercicio de los servicios públicos.
12. Guardarán secreto de las materias clasificadas u otras cuya difusión esté prohibida legalmente, y mantendrán la debida discreción sobre aquellos asuntos que conozcan por razón de su cargo, sin que puedan hacer uso de la información obtenida para beneficio propio o de terceros, o en perjuicio del interés público."
Un saludo, y buen finde...
• 21/04/2019 15:10:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: noviembre 2018.
Creo que los principios éticos de los empleados públicos, no tienen que ver nada, para que alguien considere cambiar su voto y sus convicciones, por propio interés personal, porque considera que X partido será más proclive a ofertar empleo público que otro. Creo que estás mezclando churras con merinas.
• 21/04/2019 15:54:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
Si los empresarios miran por su culo y votan a quien les favorece :
-Normal ,miran por lo suyo si fuésemos empresarios haríamos lo mismo.
Si los opositores ,autónomos ,pensionistas ,parados etc votan a quien les favorece :
-Sin vergüenzas ,solo miran por lo suyo ,no por el pais...
España ,Abril 2019.
OpositorGr80:
Precisamente. De eso se trata, de mezclarlas. De otra forma, estaríamos vulnerando el punto 4, ¿no le parece? Por otra parte, no seré yo el que intente hacerle ver relaciones entre distintas expresiones, presupongo la mayoría de edad en estos foros, así como un mínimo de capacidad de análisis, síntesis y trabajo.
• 21/04/2019 18:52:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: noviembre 2018.
Ordeal:
¿No le parece a usted que para vulnerar ese punto 4 de unos principios éticos de esa ley a la que hace usted mención, antes tendríamos que ser empleados públicos?. Entonces, le vuelvo a repetir, cualquier persona, si le da la real gana puede cambiar su opinión y convicción si lo desea, y votar al partido que más le interese de cara a su futuro profesional, aunque ello suponga cambiar sus convicciones políticas. Y nadie le puede obligar a no hacerlo. A ver si ahora es incompatible el cambiar un voto en unas elecciones, solo por interés personal, con si luego llegas a ser funcionario, cumplir esos principios éticos referentes exclusivamente a tu puesto de trabajo.
Lo dicho, no mezcle usted churras con merinas, que como bien dice, se entiende que debería de tener un mínimo de capacidad de análisis para comprender la diferencia.
OpositorGR80:
No, no me lo parece, ya que en el ejemplo expuesto tales principios serían fundamento para unas convicciones de las que se carecen, o que son demasiado débiles. No sé si me sigue.
Me repite usted unos razonamientos tan pueriles que temo relacionarlos con su capacidad. Prefiero pensar que no me estima capaz de algo más elaborado, las otras opciones serían demasiado tristes. Pero ya que insiste, voy a tratar de sintetizarlo.
Usted anima a dirigir o cambiar el voto en base a unas expectativas sobre las proyecciones futuras que usted mismo se hace en base a sus propias ilusiones y un par de datos sacados de contexto. ¿De verdad se cree lo que dice? ¿No cree que su tiempo se merece un destino mejor que el dedicarlo a un proselitismo tan burdo?
De nuevo, le animo a que disfrute de la mezcla, y no sea tan cerril queriendo separar unos principios éticos cuyo conocimiento teórico se exige en el trabajo al que aspira, de su puesta en práctica en su vida diaria, al menos de los más genéricos de entre ellos. No vaya a ser que luego, a la hora de tener que aplicarlos, la falta de ella le impida actuar con buen tino.
• 21/04/2019 21:23:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Ordeal, tienes toda la razón, te has explicado mejor que yo. La gente debería decidir el sentido de su voto por sus propias convicciones y votar lo que quiera, faltaría más. Lo que me parece un argumento muy pobre para justificar un voto, la previsible oferta de empleo público en años venideros. Si viene otra crisis, da igual quién gobierne, recortarán en gasto públicoy a ccorrer. Y no hay que olvidar que ese partido al que jalean, promete más presupuesto para Cataluña (y porqué no para las 2 Castillas?) E indultos a los delincuentes golpistas catalanes. Eso no os importa? Crear más tensiones y violencia? Si alguno aprobais y vais destinados a Cataluña, comprobaréis cómo están familias enteras divididas y lugares de trabajo con mucha hostilidad y ambiente irrespirable. Todo por 4 mamandurrias.
• 21/04/2019 22:23:00.
• Mensajes: 513
• Registrado: marzo 2018.
A mi quien realmente me preocupa que se indulte es a los Barcenas ,a los Rato,a los Granados y a los cientos de corruptos que nos han robado el dinero que era de todos.Y quien dice del PP dice Chaves y Griñan del PSOE o los Pujol,que por cierto nadie se acuerda de estos últimos ,los cuales han robado miles de millones a los catalanes y por tanto también a los españoles y tanto PSOE como PP les han reído las gracias mientras le prestaban los votos necesarios para formar gobiernos .Estos son los auténticos golpistas.
Y te reconozco que Cataluña no es mi primera opción si algún día tuviese la suerte de obtener una plaza,sobretodo por los precios del alquiler,ahora bien me iría muy tranquilo por todo lo demás.
• 22/04/2019 8:46:00.
• Mensajes: 558
• Registrado: marzo 2018.
::: --> Editado el dia : 22/04/2019 8:48:40
::: --> Motivo :
A mí el trabajo, la economía, el medioambiente, las políticas públicas, la corrupción... no me preocupa en absoluto. A veces quieren distraernos con esas minucias, para que no pensemos en lo verdaderamente importante. Que no indulten a una decena de políticos que pusieron unas urnas. Malditos miserables, al paredón deberían ir. Arriba España, coño!!!
Y como dice el gato, si no fuese por el precio de los alquileres y la lejanía de mi hogar, encantadisimo de ir a Catalunya. Q algunos os pensáis que están en guerra o algo parecido. Los que no tienen la misma opinión en el tema independentista, no hablan de ello y punto. Y yo siempre q he ido se me ha tratado maravillosamente, igual q en la mayoría de España. Es lo que tiene ir con respeto y sin querer imponer nada.
Y dicho esto, poco sentido tiene discutir aquí de política. Que cada uno piense lo que cree q es mejor y punto. Aquí no vamos a llegar a nada. Ahora, me merece mucho más respeto el q cree q la izquierda no gestiona bien la economía, q el que está en contra de la izquierda por chorradas patrioteras q solo esconden lo importante
• 25/04/2019 15:43:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
Una acumulación es una oportunidad perdida siempre, es un examen menos al que optar con todas sus vicisitudes.
• 25/04/2019 16:07:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: enero 2018.
Mi percepción es que es una gran oportunidad, al haber más plazas se supone que bajará el corte, y según han publicado hoy mismo la CECAP no supondría retrasos ni menos plazas el 2020:
"Indicaron que si finalmente se decidiera acumular las plazas en una única convocatoria (OEP 2018 + 2019) no conllevaría retraso y podrían cumplirse los plazos previstos. El próximo año habrá nueva_oferta con un importante número de plazas y por tanto habrá otra oportunidad. El envejecimiento de la plantilla y el alto volumen de jubilaciones esperadas hace necesaria la aprobación de Ofertas con proyección plurianual."
Así que personalmente me parecería algo positivo, más oportunidades de plaza este examen y se supone que seguirá habiendo una oportunidad el año que viene.
Por supuesto también entiendo el punto de vista de los que prefieren que no haya acumulación, dos exámenes separados también tendrían sus ventajas, pero a nivel personal prefiero la acumulación.
Como sea mucho ánimo a todo el mundo, hay que hacer el mejor esfuerzo venga lo que venga.