Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 25/04/2019 15:03:00.
• Mensajes: 266
• Registrado: mayo 2018.
👉 En una reciente reunión que #CECAP ha mantenido con la Dirección General de la #Función_Pública de la Administración del Estado, se trasladan algunas cuestiones que os pueden interesar:
✅ Sobre la #OPE2018 (con plazas pendientes de convocatoria) y la #OEP2019 (publicada recientemente), la decisión sobre ➡ la #acumulación o #no ➡ aún no está tomada para los Cuerpos de los subgrupos C1 y C2. Las plazas para el acceso a los Cuerpos A1 y A2 #no tienen intención de #acumularlas en una única convocatoria.
⏺ Indicaron que si finalmente se decidiera acumular las plazas en una única convocatoria (OEP 2018 + 2019) no conllevaría retraso y podrían cumplirse los plazos previstos.
🔜 El próximo año habrá #nueva_oferta con un importante número de plazas y por tanto habrá otra oportunidad. El envejecimiento de la plantilla y el alto volumen de jubilaciones esperadas hace necesaria la aprobación de Ofertas con proyección plurianual.
🗓 Las #fechas de los #exámenes de distintos Cuerpos ✋ pueden #coincidir. Se quiere evitar que un mismo aspirante consiga aprobar más de una oposición y finalmente tome posesión en una y en la otra pida excedencia, quedando vacante. Si el examen coincide en varios Cuerpos, el aspirante debe elegir a cuál presentarse.
📚 Los cambios que se aborden en cuanto a #ejercicios y #programas de temas tienen previsto publicarlas en el BOE con una antelación de 1 año.
👉 En relación con los procesos de #Estabilización, en el mes de mayo se inician las negociaciones.
ℹ Informaron que a través del Punto de Acceso General @060gobes, han empezado a publicar preguntas de examen cada día.
Fuente:
[--https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=2267...915126985246005--]
Gracias por compartir
• 25/04/2019 16:13:00.
• Mensajes: 666
• Desde: Albacete.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 25/04/2019 16:13:50
::: --> Motivo :
@Gracias por @Compartir
##Trending ##Cool ##Opocosas
(Nunca entenderé este tipo de forma de escribir a una página de fb que pretende ser seria xD)
• 25/04/2019 19:09:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
Gracias por la info.Me desconciertan varias cosas:
-Lo primero q tengan claro que NO acumulan en A1 y A2 ,pero que aún no saben en C1 y C2.Empiezo a tener dudas que lo vayan a hacer.
-Un año para avisar de cambios en ejercicios y temario??? Eso q quiere decir q en esta convocatoria no se espera ningún cambio en el temario?
• 25/04/2019 19:27:00.
• Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.
Yo no tengo ninguna duda de que van a acumular, el contrato de la licitación lo prevé y la oep también, lo que pasa es que se están haciendo los interesantes, no van a perder esta oportunidad de regularizar convocatorias con el retraso que tiene la oep 2018...
Y yo entiendo que este año no hay cambios en temario...pero me cuesta creer que tengamos el reglamento de protección de datos europeo q es horrible y no metan la nueva L.O. de protección de datos española... en fin, me espero lo que sea
• 25/04/2019 19:51:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: octubre 2018.
Yo opino como Alfonsojuan si que acumularán, y pienso que pueden cambiar la versión de office.
Muchas gracias por toda la información que compartís
• 25/04/2019 20:26:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: octubre 2017.
Entonces, viendo lo visto ( y como dice alfonso), seguimos estudiando el Reglamento Europeo? Ya que a las alturas a las que estamos, si cambian ese tema sería "ilegal" no?
• 25/04/2019 20:50:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
::: --> Editado el dia : 25/04/2019 20:50:56
::: --> Motivo :
El reglamento europeo de protección de datos está por encima de la nueva LOPD. Esta última ha sido realizada para complementar el reglamento europeo.
• 25/04/2019 21:20:00.
• Mensajes: 266
• Registrado: mayo 2018.
::: --> Editado el dia : 25/04/2019 21:27:21
::: --> Motivo :
Es que si no acumulan, el retraso va a ser épico y va a ir a más, cada año y cada oep.
Por ejemplo la convocatoria de la oep 2017 no debería de haberse retrasado tanto y que la acabasen publicando a finales de enero de 2018. Tenían que haberla publicado en el mismo año 2017.
Con la del 2018, igual, la convocatoria tenían que haberla publicado el año pasado. Aún me acuerdo cuando se decía el verano pasado que como sacaron la oep por julio, la convocatoria la iban a publicar después del verano, por septiembre u octubre, jajaj madre mía anda que no ha llovido ya.
Y con la de la oep 2019 que han sacado hace poco, lo mismo, si no la acumularan con la del año 2018, no creo que esa oep 2019 la acabasen convocando en este año 2019, sino que la convocarían el próximo año, y si el próximo año también sacan oep 2020 y tienen que convocar esa oep, pues al final la tendrían que convocar el año 2021, porque en el 2020 ya tendría la convocatoria de la oep 2019. Osea y así cada año, con retraso de la oep del año anterior.
Lo que sí puede provocar esto de acumular unas sí y no acumular las de A2 y A1, es que ya no vuelvan a coincidir las fechas de los exámenes de C2 y C1 con las de A2 y A1. Porque esas plazas de A2 y A1, las van a tener que convocar o a finales de este año, o principios del siguiente, y su examen no coincidiría ya con las de C1 y C2 de la oep 2020. O directamente puede que las quieran acumular luego esas con las de la oep 2020 que saquen, y así ya sí coincidirían en fecha. Pero vamos que acumular van a tener que acumular, porque si no se les va de las manos los procesos selectivos cada año, se les solaparían unos con otros, y que yo sepa, a estos del INAP les interesa hacer informes y memorias anuales estadísticas, por una sola oep y sus correspondientes procesos selectivos, no de varias oeps a la vez.
• 26/04/2019 23:45:00.
• Mensajes: 161
• Registrado: mayo 2018.
el año pasado fueron los primeros en decir que el examen seria el 19 de mayo y casi los fusilan , que era imposible que blablabla , para mi tienen bastante mas credibilidad que otras
• 27/04/2019 11:29:00.
• Mensajes: 266
• Registrado: mayo 2018.
Bueno eso no es del todo cierto erp0y0x. El año pasado los primeros en decir que el examen sería el 19 de mayo fueron los del sindicato de CC.OO de Justicia, para un hipotético examen de Auxilio Judicial en esa fecha. Y ya a raíz de eso, se empezó a averiguar las reservas de aulas para esa fecha, pero en este foro, no en facebook ni en grupos de whatsapp ni en ningún otro sitio. La fecha la acertaron algunos de este foro que lo estuvieron investigando.
No hay que fiarse mucho de informaciones no oficiales no, y menos de lo que digan algunas academias. Según dicen en el comunicado ese, el CECAP, que no tengo ni idea qué es eso, en google sale esto:
Confederación Española de Empresas de Formación
dicen que ha mantenido una reunión con la Dirección General de la Función Pública de la Administración del Estado. Osea que esto no es que se lo estén inventando una academia, sino que es lo que se ha hablado en esa reunión. Ahora bien, esa reunión, ¿ha existido?. Yo ni idea.
• 27/04/2019 11:29:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
La anterior LOPD en “teoría “ ya entraba en la última convocatoria .Yo no la estudie y hasta que salga la convocatoria no voy a estudiar la nueva si es que al final la meten.Es más si la incluyen en el tema del reglamento de protección de datos de la UE posiblemente ni me la mire salvo que me sobre el tiempo.100 articulazos ya no caben en mi cerebro tras dos años con este rollo .
• 27/04/2019 12:17:00.
• Mensajes: 311
• Registrado: septiembre 2016.
erp0y0x, cuando Adams soltó lo del 19 de mayo aquí ya se estaban haciendo teorías con esa fecha e investigando aulas. De hecho hubo bastante cachondeo por si su fuente era este foro.
Creo que una cosa es una MODIFICACIÓN del temario y otra una ACTUALIZACIÓN LEGISLATIVA de los temas que ya existen.
O sea, que yo me estudiaría la nueva ley española de Protección de Dato, porque en el temario hay un tema que trata sobre Protección de Datos y eso no lo varían, simplemente ha cambiado la legislación sobre ese tema.
• 27/04/2019 23:14:00.
• Mensajes: 266
• Registrado: mayo 2018.
Las actualizaciones legislativas obvio que entran todas, toda actualización que haya hasta la mismísima fecha del examen, nada de a fecha de convocatoria como algunos creen.
Pero en el temario no hay ningún tema genérico de Protección de Datos, sino que lo especifican claramente haciendo referencia lo que entra:
11. El Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las
personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre
circulación de estos datos. Principios y derechos. Obligaciones.
La LOPD, no debería de entrar en ese tema 11, porque solo hace referencia al Reglamento. Y en la nota informativa que sacaron en su día sobre este tema, dijeron que entraba la LOPD 15/1999, solo porque el Reglamento entraba en vigor el día 25 de mayo, unos días después del 19 de mayo que fueron los exámenes. Pero ahora ese reglamento ya se encuentra en vigor, así que hasta que no saquen una nueva nota diciendo lo contrario, o pongan en ese tema las 2 normativas, en principio solo debería de entrar el reglamento. Vamos así lo entiendo yo.
• 28/04/2019 9:55:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
Pues yo diría que en estas va a entrar la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Y para los A2 también el Reglamento, pero a saber....
• 28/04/2019 12:27:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
Yo voy a gestión, y en CEF en el tema del reglamento nos han añadido cosas de la nueva ley española pero no entera. Artículos que complementan artículos del Reglamento europeo o añaden información. Un ejemplo, es el consentimiento del menor. El RGPD dice que serán válidos los tratamientos basados en el consentimiento del menor a partir de los 16 años, si bien, permite a los Estados miembros rebajar esa edad aunque nunca por debajo de los 13 años. Pues bien, la LO 3/2018, de 5 de diciembre, ha establecido en relación con esta cuestión, que el consentimiento del menor será válido a partir de los 14 años.
• 28/04/2019 15:48:00.
• Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.
Lo del tema 11 esta muy claro, lo que entra es el reglamento europeo, lo especifica claramente , con sus apartados y todo, el q se quiera estudiar la nueva LOPD por su cuenta sin saber si la van a incluir ya es cosa personal, pero hasta ahora no nos entra, y con respecto al cambio de office, yo creo q seguirá el mismo, no están ellos para comprar nuevas licencias... cambiar de wi dos era solo cambiar respecto a teoria, cambiar de office es más complicado, es mi opinión.
• 28/04/2019 16:17:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
::: --> Editado el dia : 28/04/2019 16:18:16
::: --> Motivo :
Yo apuesto a que la meten fijo:
[--https://buscadorcursos.inap.es/fichacurso/22735--]
• 28/04/2019 16:21:00.
• Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.
Yo también pienso q la van a incluir... pero hasta que no lo vea en las bases ni de lejos me lo miro...
• 28/04/2019 19:17:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
"Los cambios que se aborden en cuanto a ejercicios y programas de temas tienen previsto publicarlas en el BOE con una antelación de 1 año. "
Eso me ha dejado a cuadros, ¿significa que aún queda más de un año para el examen? Porque a no sea que no cambie nada del temario se han comprometido a publicarlo con un año de antelación...
Vamos, publicación del temario en mayo de 2019 y examen en mayo del 2020, ¿es eso posible?
• 28/04/2019 20:24:00.
• Mensajes: 266
• Registrado: mayo 2018.
Los cambios que se aborden, los publicarán en el BOE.
Lo cambios que no se aborden, no los tienen porqué publicar.
Ellos se comprometen a publicar los cambios con un año de antelación. Pero no quiere decir que lo tengan que hacer en esta convocatoria. Para esta, al ser tan inminente ya, esos cambios supongo que lo harán público en la mismísima convocatoria. Como por ejemplo incluir la LOPD en ese tema 11. Y yo supongo que después de hacer pública la convocatoria, puede que publiquen en el BOE algún cambio para la convocatoria del 2020, o directamente no hacen ninguna publicación, porque no tienen previsto hacer ningún cambio.
• 30/04/2019 14:20:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
Esperemos que así sea, porque si no me veo pringado un año más.
[--https://www.csif.es/sites/default/files/field/file...20abril2019.pdf--]
Acabando abril y aún no saben si habrá acumulación de Oep 2018/19.
• 30/04/2019 17:40:00.
• Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.
Esto va para largo... pero acumular lo harán... mi miedo es que se retrase más...
• 30/04/2019 18:48:00.
• Mensajes: 666
• Desde: Albacete.
• Registrado: noviembre 2017.
Que graciosos los del csif diciendo que se pueda promocionar realmente del c2 a c1 como si se lo quitáramos nosotros o algo? XD si sacan más plazas de pi que de libre que nos dejan los restos xD
• 30/04/2019 21:56:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
Cuánto más retraso más posibilidad de acumular.
No va a haber Gobierno hasta Junio ,como mínimo ,con lo que dudo mucho que saquen convocatoria antes de ese mes. Salvo algún golpe de efecto preelectoral,pero lo dudo bastante y me baso en que en la convocatoria pasada a mediados de diciembre de 2017 ya hubo gente que llamando al Inap le dijeron que solo faltaba la firma de Función Pública .Tardaron mes y medio ...hasta el 29 de Enero .Aun no saben si acumularán ,con lo cual eso está aún sin redactar...Lo dicho,hay que estudiar todos los días ,pero convocatoria antes de Junio complicado.
Tener tienen 3 años para cumplir el plazo por ley. Ahora bien esto es un desmadre, ya podían hacer las cosas ''bien''
Muchas gracias por la información.
• 01/05/2019 10:57:00.
• Mensajes: 266
• Registrado: mayo 2018.
Según otros años y pasadas elecciones, desde que se constituyen las Cortes, hasta el primer debate de investidura, solieron transcurrir sobre 1 mes y medio.
Así que si las Cortes este año se van a constituir el día 21 de mayo, hasta finales de junio o principios de julio, yo no preveo que sea el debate de investidura. Osea que me da que no tenemos Gobierno hasta esa fecha. Y a mí ya me hace dudar que saquen la convocatoria incluso en junio, y no por ejemplo a mediados/finales de JULIO. Como tengan que depender del nuevo Ministerio de Función Pública y su informe favorable, me huele mucho a que será por esas fechas. A no ser que el Ministerio en funciones lo vaya tramitando ya en este periodo hasta la investidura.
• 02/05/2019 10:48:00.
• Mensajes: 558
• Registrado: marzo 2018.
Sacar la convocatoria es una acto administrativo, pueden sacarlo perfectamente con el gobierno en funciones. Y más sabiendo q van a ser ellos los q gobiernen. Lo q si es preocupante es q aún no sepan si van a acumular...
En cuanto a los sindicatos, patético q siempre defiendan el turno de promoción interna a costa del de libre. Cuando para tener una administración eficaz, los dos turnos son importantes. Lo suyo sería q nadie se afiliase a estos sindicatos cuando aprobemos (vamos a aprobar todos los del foro ). Xq si los sindicatos están únicamente para defender a los funcionarios y no a los opositores, no sé q hacen negociando las plazas de libre en nuestro nombre.
• 02/05/2019 11:08:00.
• Mensajes: 266
• Registrado: mayo 2018.
Será un acto administrativo, pero cuando sacan la convocatoria, indican claramente este párrafo en todas:
Esta Secretaría de Estado, en uso de las competencias que le están atribuidas por el
artículo 13 del Real Decreto 769/2017, de 28 de julio, por el que se desarrolla la estructura
orgánica básica del Ministerio de Hacienda y Función Pública y se modifica el Real
Decreto 424/2016, de 11 de noviembre, por el que se establece la estructura orgánica
básica de los departamentos ministeriales, previo informe favorable de la Dirección
General de la Función Pública, acuerda convocar procesos selectivos para el ingreso o el
acceso en los siguientes cuerpos, indicándose el número de plazas y el anexo
correspondiente para cada uno de ellos y encomendándose la realización de dichas
pruebas a la Comisión Permanente de Selección.
Osea que, como tengan que esperar a la nueva estructura ministerial, y al previo informe favorable de la de la Dirección General de la Función Pública, sí lo sacarían ya con el nuevo Gobierno y no con el gobierno en funciones. Veremos qué hacen al final, pero todos sabemos que a ellos esas cosas les da lo mismo.
En cuanto a lo de las acumulaciones de oeps, ya en otros ministerios están empezando a hacerlo. El martes publicaron una convocatoria para los de Agentes Medioambientales, de acceso LIBRE, acumulando las plazas de las OEPs 2018 + 2019:
[--https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2019-6390--]
• 02/05/2019 12:16:00.
• Mensajes: 266
• Registrado: mayo 2018.
Tiene que ver, porque no veo que lo hicieran con oeps de años anteriores, con plazas irrisorias también. El nº de plazas no tiene nada que ver aquí, para que acumulen o no. Son otros aspectos como el no llevar tanto retraso de oeps de años anteriores ni de actuales, o el organizativo a nivel exámenes y ahorrativo. Es más, cuantas más plazas haya, más probabilidad debería de haber de que acumulen, debido a eso, a la organización y el ahorro que les supone.
• 02/05/2019 13:42:00.
• Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.
Exacto, acumular les supone bastante beneficio, regular la oep y terminar con el retraso que se les ha acumulado, ahorro de dinero y logística y sobre todo xq la oep 2018 ya va muy atrasada, a ver ellos lo saben perfectamente que van acumular lo que pasa que no lo dicen aún, vamos que hasta junio no tenemos convocatoria y con suerte... que corage que de retraso todo... y yo super cansado de tanto estudiar...
• 02/05/2019 14:17:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
Lo de acumular no lo sabremos hasta la convocatoria ,porque como se lo suelten en una reunion a los sindicatos lo van a anunciar a bombo y platillo (muchos de ellos preparan oposiciones ) y eso provocaría un efecto llamada brutal y es algo que querra evitar a toda costa para que no se dispare el presupuesto en reserva de aulas ,impresion de examenes y funcionarios para vigilar.Hay que pensar que entre C1 y C2 si las unen estamos hablando de mas de 3000 plazas y hablo de memoria,pero no creo que hayan gestionado semejante volumen ni en la epoca de ZP.
• 02/05/2019 21:04:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: abril 2016.
Pero si va a gobernar el mismo gobierno que estaba anteriormente se supone que seguirán con la misma estructura ministerial que habia hasta ahora no? en ese caso el informe favoracle de La Dirección General de Función Pública lo pueden realizar con el gobierno en funciones, es decir no habria que esperar a la formación de nuevo gobierno.
• 03/05/2019 10:10:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: enero 2019.
Yo he empezado a estudiar hace poco pero veo que no sale convocatoria y tenia entendido que saldría en mayo y fecha de examen para septiembre pero veo según lo que decis por aquí que se esta alargando.
A los que lleváis mucho tiempo preparándose cuando creéis que sera el examen?
No se si todavía me queda un margen de estudio amplio para preparar el primer examen.
Gracias.
Animo a todos y saludos.
• 03/05/2019 17:22:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
Yo no creo que sea antes de octubre, segunda quincena. Pero me da que va para más tiempo, como muy pronto noviembre.
• 03/05/2019 17:37:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: enero 2019.
Gracias.
No no queda otra que esperar.