¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



710.643 mensajes • 396.156 usuarios registrados desde el 25/05/2005

DOB4

Mierda de vida.

• 06/05/2019 9:21:00.
Mensajes: 42
• Registrado: diciembre 2009.

art. 49 ebep

En el caso de que se optara por el disfrute del presente permiso con posterioridad a la semana dieciséis del permiso por nacimiento, si el progenitor que disfruta de este último permiso hubiere solicitado la acumulación del tiempo de lactancia de un hijo menor de doce meses en jornadas completas del apartado f) del artículo 48, será a la finalización de ese período cuando se dará inicio al cómputo de las diez semanas restantes del permiso del progenitor diferente de la madre biológica.



¿qué quiere decir lo de finalización de este periodo?, no sé que periodo es, gracias.

4 RESPUESTAS AL MENSAJE

Ordeal

Válido hasta nueva orden

• 06/05/2019 11:15:00.
Mensajes: 34
• Registrado: octubre 2018.

RE:art. 49 ebep

Buenos días.

Se refiere al periodo de acumulación del tiempo de lactancia del apartado f) del artículo 48. Si vemos ese apartado:

"Se podrá solicitar la sustitución del tiempo de lactancia por un permiso retribuido que acumule en jornadas completas el tiempo correspondiente. Esta modalidad se podrá disfrutar únicamente a partir de la finalización del permiso por nacimiento, adopción, guarda, acogimiento o del progenitor diferente de la madre biológica respectivo, o una vez que, desde el nacimiento del menor, haya transcurrido un tiempo equivalente al que comprenden los citados permisos."

Es decir, pongamos que tenemos un hijo el 31/12/2018, y trabajo con jornada de 8 horas. Disfrutamos de las 16 semanas, hasta el 21/04/2019. Después, acumulamos lactancia, una hora al día hasta los 12 meses. Como trabajamos de lunes a viernes, le quitamos los 72 fines de semana que nos quedan hasta que el hijo cumpla 12 meses, y los 10 festivos. Nos quedan 172 días, entre 8 horas, 21,5 días completos a disfrutar como permiso de lactancia acumulado.
Nos vamos de permiso hasta la mitad de la jornada del martes 21/05. Pues bien, si en lugar de haber disfrutado las 16 semanas iniciales seguidas, se hubiese optado por un disfrute interrumpido, con el preaviso de 15 días y por semanas completas, toda parte de ese periodo inicial que se elija disfrutar con posterioridad al 21/04, necesariamente deberá disfrutarse a partir del 21/05.

Un saludo.

DOB4

Mierda de vida.

• 06/05/2019 12:54:00.
Mensajes: 42
• Registrado: diciembre 2009.

RE:art. 49 ebep

Muchísimas gracias está genialmente explicado.

Ordeal

Válido hasta nueva orden

• 06/05/2019 15:52:00.
Mensajes: 34
• Registrado: octubre 2018.

RE:art. 49 ebep

DOB4: Muy amable por la apreciación.


MarisaCR: sí, eso mismo está aclarado en la parte entrecomillada de la respuesta anterior, referente al apartado f) del artículo 48. Cuando se indica que:

"Esta modalidad se podrá disfrutar únicamente a partir de la finalización del permiso por nacimiento, adopción, guarda, acogimiento o del progenitor diferente de la madre biológica respectivo, o una vez que, desde el nacimiento del menor, haya transcurrido un tiempo equivalente al que comprenden los citados permisos."

Lo que quiere decir es que, si se disfruta del permiso ininterrumpidamente, la modalidad de lactancia acumulada en jornadas completas únicamente se podrá disfrutar a partir de que el citado permiso finalice, pero si se disfruta de forma interrumpida, únicamente se podrá disfrutar de la modalidad de lactancia acumulada en jornadas completas a partir del tiempo equivalente transcurrido desde el nacimiento del menor, es decir, las dieciséis semanas.

Un saludo

Dukesa89

No olvides que las rosas tienen espinas

• 24/08/2019 20:12:00.
Mensajes: 1
• Registrado: agosto 2019.

RE:art. 49 ebep

Hola, muchas gracias por la aclaración aunque mi duda es lo concerniente a las 10 semanas restantes que no lo entiendo bien. ¿ Es por lo de las 6 semanas obligatorias que hubiera tenido la madre y a él le quedan 10?

Un saludo


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición