Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 05/06/2019 17:48:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2019.
Buenas compañeros reciéntemente tomados posesión.
Os habla un funci de dni para daros la bienvenida y deciros que no desesperéis. No sólo por la avalancha de solicitudes que hay para intentar permutar de dni de nuevo ingreso si no qué por comentarios que me han llegado de algunos de vosotros, veo que mucha gente lo está pasando realmente mal en las comisarías. Yo llevo pasando en mis carnes exactamente lo mismo durante 4 años. 4 malditos años en los que estuve put... No solo por temas de monotonía o del público que eso después de 4 años se lleva, más bien por mi jefe y por tener horario de tarde que era lo que me amargaba la vida por completo. 3 comisiones de servicio rechazadas después de habermela aprobado los otros organismos, 1 permuta que me denegaron y la negativa a cambiarme al horario de mañana. En algunos sitios es un infierno trabajar en interior. Pero los que habéis entrado nuevos tenéis más posibilidades de salir de dni y relanzar vuestra carrera profesional. Por no tener no tenemos ni mesa propia, algo que en el resto de organismos no se da. Aunque sea una chorrada no tenemos ni correo cuando todo el mundo tiene correo corporativo. Por lo menos los de este año habéis tenido suerte de estar de mañana, cosa que cambia mucho la situación. A mi me toca quedarme hasta bien tarde a esperar a los compañeros a cerrar la oficina. Muchas veces con los retrasos llego a casa casi una hora más tarde de lo previsto. Y un sin fin de puntos negativos que veo a mi trabajo. Pero estáis dentro y eso es lo que cuenta. Ahora a luchar por vuestros derechos y a conseguir algo mejor, mientras paciencia, mucha. Suerte
• 05/06/2019 23:07:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: noviembre 2008.
¿En que ciudad estás?
¿En 4 años no has podido concursar a otros organismos?
¿Que horario hacías de tardes?
Tenía entendido que dni no era mal destino. Monotono si, pero buen horario, mas vacaciones que en otros organismos, sueldo decente comparado con otros sitios...
• 06/06/2019 7:37:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2019.
Fegahe he podido concursar pero todo lo que ha salido este tiempo es fuera de mi ciudad entonces más vale malo conocido. El horario es bueno para los que están de mañana que se van a su hora sin estrés de tener que atender citas acumuladas. Se cobra poco más que en otros organismos y las horas extra para los veteranos de las mañanas. Tiene cosas mejores que otros sitios pero el trato personal y el ambiente que hay en muchas comisarías deja mucho que desear. A mi me tocó la peor. Época pero ahora con los refuerzos nuevos de los compañeros de este año pienso que la cosa cambiará sustancialmente para bien.
• 08/06/2019 10:16:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
Hubo un hilo hace un tiempo con rumores sobre la distribución de plazas de la OEP 2018 y se hablaba que bastantes de ellas se iban para DNI y para DGT .Tengo un conocido en la DGT lleva más de 10 años y muy contento tampoco está de hecho anda buscando como cambiarse. En DNI no conozco a nadie más que las opiniones de compañeros de este foro que tras sacarse la plaza comentaban que bastante bien,la mayoría de opiniones eran positivas.Yo la verdad es que no tengo nada claro si algún día tengo la suerte de estar entre los aprobados que pediría.
• 08/06/2019 11:25:00.
• Mensajes: 290
• Registrado: febrero 2017.
::: --> Editado el dia : 04/01/2022 16:18:31
::: --> Motivo :
.
• 08/06/2019 12:00:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: febrero 2016.
::: --> Editado el dia : 08/06/2019 12:04:09
::: --> Motivo :
Hola a todos.
Dependerá del destino, por supuesto, pero en mi caso, llevo más de 2 años en expedición de DNI y estoy encantado, al menos con el trabajo. Todo tiene sus pros y sus contras. En mi caso, no tengo ninguna intención de cambiar. Solamente, cuando salga el próximo concurso, intentar irme al lado de mi casa.
No me importaría estar en horario de tarde, aunque he visto que cada oficina monta el horario como le da la gana. Unas empiezan a una hora, otras a otra. Lo mismo la hora de cierre. Supongo que se irá unificando con el tiempo. Porque según el nuevo real decreto, el horario fijo es de 15:00 a 20:30. Así que lo que no entiendo, es que haya oficinas que aún cierren a las 21.
El problema vendrá que los que se quedan por la tarde a echar horas, tendrían 30 minutos para comer, y a veces, esas horas se hacen en otra oficina diferente, pero la gente que está por la tarde, no tendría que tragarse salir media hora más tarde porque haya gente que no tiene tiempo para comer a mediodía. O que empiecen las horas extraordinarias más tarde. La cita previa se puede configurar, por ejemplo, con 2 ó 3 citas, o las que sean, de 15 a 16, y luego aumentar a partir de las 16.
Aquí se pasa del blanco al negro en un momento. En Madrid, todos los de la tarde que han querido, se han pasado a la mañana. Los nuevos que han entrado, todos a la mañana, aunque no haya puestos libres para expedir y se busquen otras funciones. Y si alguien quiere pasar a la tarde, no quieren a gente en turno de tarde, solamente si es con horas. Qué vaya historia, porque qué más dará, estar expidiendo documentos por la mañana, que por la tarde. Incluso se facilita a la gente que trabaje por la mañana a ir a las oficinas por la tarde.
Incluso he leído que la intención es abrir solamente 5 oficinas en Madrid por la tarde. Supongo que serán las gandes: Tetuán, Centro, Santa Engracia... Y ahí, que sea a lo bestia, y no tener oficinas abiertas a mitad de capacidad.
Lo de la horas también es un poco descontrol, al menos en Madrid capital y alrededores. Hay oficinas que se quedan policías habiendo funcionarios que quieren hacer horas. Cuando avisan de que se necesita a gente para expedir, se depende de que el responsable de la oficina lo diga porque como no tenemos correo corporativo, solamente llega al correo de la oficina.
En mi caso, ya dejé de hacer horas, prefiero estar mi turno y hacer mi trabajo lo mejor lo posible, y a casa.
Aún con todos los problemas que hay, es un buen destino y con varias ventajas también que compensa todos esos inconvenientes que puede haber, aunque no quita que deberían solucionarlo.
Saludos. (He editado porque los punto y coma no salían)
• 08/06/2019 12:26:00.
• Mensajes: 223
• Registrado: diciembre 2018.
::: --> Editado el dia : 08/06/2019 12:27:03
::: --> Motivo :
No le deis vueltas. Lo peor de ser auxiliar adm/administrativo del estado es que no te quede más remedio que trabajar en una ciudad cara y compartir piso con tropecientas personas rollo patera sin intimidad ninguna y como si fueses estudiante toda la santa vida porque el sueldo es una puta mierda. Vaya forma de independizarse. Después te toque en la oficina donde te toque acabarás con el tiempo adaptándote a no ser que seas un jodido idiota o antisocial
• 08/06/2019 17:58:00.
• Mensajes: 290
• Registrado: febrero 2017.
Pues yo vivo a 45km de mi casa, voy y vengo por autovía sin comerme atascos y prácticamente todo el sueldo lo tengo íntegro.
opositoparatocarmeelpito, pringao.
• 09/06/2019 13:54:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: diciembre 2018.
El destino en Policía es un destino de paso, hasta conseguir entrar en la Seguridad Social. Nadie que se quiera un poco a sí mismo va a aguantar tener que estar en un organismo, en el que existe un desfase tan grande entre su sueldo y el de otro cuerpo de funcionarios. Algo ya empieza mal con lo que uno percibe el primer día de trabajo en este organismo, y es algo que va calando en la idea de salir a fuego en cuanto se pueda sin mirar atrás. Es una etapa de la vida y punto, se pasa mejor o peor y a otra cosa, en el momento que lleves un día en Seguridad Social te habrás olvidado de todo el pasado. Las únicas plazas por las que merece la pena estar en DNI son las APC1 de oficinas como Santa Engracia o Plaza España de Barcelona. En Plaza España realizando un horario de 9 a 19 horas, con lo que la hora de lunes a jueves de 16 a 17 te la están pagando doble, como obligada a realizar por tu horario APC1, pero también pagada por duplicado como hora extra. Si a eso le sumáis los sábados pues imaginaros el buen sueldo que les queda, duplicando el de otros compañeros (y sin ningún remordimiento), mientras en muchas oficinas de tarde (o de mañana, es indiferente) de España, funcionarios sin poder realizar horas extras y ganando 1100 euros (si llegan) netos cada mes, con todas las presiones e igual hasta sin responsable, comiéndose todos los marrones. Es más, igual sobreviviendo y pasándolas canutas en grandes ciudades donde ya por compartir una habitación les van a cobrar 400 euros. Moveros, ser listos e inteligentes. Simplemente hacer un ejercicio, echar un vistazo al BOE cada día, y cuando se resuelva un concurso, de lo que sea, mirar cuántos funcionarios proceden de INTERIOR, y cuántos funcionarios proceden de Seguridad Social. Ya simplemente por librarse de la escena de que una persona sin cita te haga una tirada de placa y “mira es que soy compañero” merece la pena y mucho estar en otro organismo.
• 09/06/2019 14:29:00.
• Mensajes: 223
• Registrado: diciembre 2018.
::: --> Editado el dia : 09/06/2019 14:29:50
::: --> Motivo :
Daniel para pringado tu que yo no soy funcionario pero trabajo igualmente y en mi ciudad y sin levantarme una hora o dos horas antes por si el atasco de la autopista jaja. Y mira vivo igualmente sin ser funcionario aunque si lo consigo mejor oye tu! Pero por fortuna no tendré que tragarme como sea una plaza a tropecientos kilómetros de mi casa y pagando más por una habitación que por una casa y todo por desesperación o porque no valgo para nada más (en caso de sacarme la plaza claro). Renuncio al la plaza y fuera. No me importa. Venta adiós pringado jaja
• 09/06/2019 18:10:00.
• Mensajes: 191
• Registrado: enero 2018.
Renacimiento19, si miras el último macro de seguridad social verás que muchas plazas sólo son accesibles para quienes estamos ya en la seguridad social, y de las otras pues siempre tendrás más puntos si trabajas o has trabajado ahí, puntuando menos si te cambias de un organismo a otro (por ejemplo de la TGSS al INSS o el ISM). Vaya que no creo que sea muy fácil ni cosa de unos pocos años cambiar de un ministerio a otro y más a esta secretaría de estado que por el sueldo es muy pero que muy jugosa.
A mí ya me han concedido la mayor dedicación (estoy en la plaza del INSS que salió en Zamora) y fácilmente cobro 400 netos más que un compañero que haya acabado en Defensa o uno de estos ministerios sin productividad. Hay bastante trabajo pero no se comen a nadie y el ambiente al menos en mi unidad es maravilloso, vaya que al menos desde mi experiencia os recomiendo y mucho seguridad social, al menos si es una plaza sin atención al público como la mía (Tesorería y CAISS ya sí que tienen de eso y puede cambiar la historia). Además aquí para promocionar a Administrativo puedes ir por el cuerpo general o el propio de seguridad social, igual ocurre con Gestión (para seguir en SS creo que es mejor promocionar al A2 por esta vía que por el cuerpo general).
• 10/06/2019 9:14:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: diciembre 2018.
::: --> Editado el dia : 10/06/2019 9:17:07
::: --> Motivo :
Hola tonoglp. es que piensa que para una persona de otro organismo, primero de todo es casi obligatorio tener 5 años de vida laboral, y por otro solo hay posibilidades si pide Cataluña, islas menores de Baleares, iislas menores de Canarias, y algún sitio puntual en península estilo alguna localidad por ejemplo de Extremadura. Del resto nada. Es decir, la persona que viviendo de otro organismo quiera entrar tiene que asumir que ello es a cambio de estar 5 años fuera de su lugar de residencia. Si lo acepta tendrá una buena plaza en el mejor organismo de la Administración del Estado. Sino pues a seguir lamentarse y cobrar poco.
La exclusividad desde hace unos años ya no se le niega a nadie que la pida en Seguridad Social, eso me imagino que cambió debido a que con la gran pérdida de efectivos que ha tenido la Seguridad Social, ahora hay más dinero para esos menesteres. Encima con un funcionamiento a años luz de la policía, el funcionario lo pide una vez y ya se le asigna para toda la vida, a no ser que ese funcionario presente nueva petición renunciando a ella. En Policía cada trimestre tienes que estar presentando la petición, de la que te pueden dar 3, 2, 1 o ningún mes, y siempre a expensas de la decisión de un jefe policial. Encima cobrando menos dinero que la exclusividad de Seguridad Social, y encima realizando una mayor cantidad de horas. Me alegro que estés muy contento en tu puesto de trabajo, el organismo lo vale y mucho.
• 10/06/2019 10:43:00.
• Mensajes: 102
• Registrado: abril 2017.
Hostia si eres C1 de la SS y quieres ser A2 la PI la puedes hacer por el cupo suyo o la general? Puedes presentarte a los dos cuerpos y si uno te sale mal tienes la otra posibilidad?
Esto me ha dejado algo desconcertado
• 10/06/2019 17:09:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: abril 2009.
@rukiakuchicki88, como veo que no te importa poner respuestas un poco completitas, nos darías algún consejo a los que estamos estudiando.. del tipo, como organizarse, distribuir los temas, a que dar más importancia, cuanto y como estudiabas tú.. no sé esas cosas que te habría gustado saber en tu época de opositora.
Gracias!!
• 11/06/2019 17:56:00.
• Mensajes: 311
• Registrado: septiembre 2016.
::: --> Editado el dia : 11/06/2019 18:00:06
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 11/06/2019 17:57:13
::: -- Motivo :
Yo me he incorporado a DNI y la verdad es que estoy muy contenta.
El horario es estupendo, los compañeros también y en cuanto vieron que me manejaba he empezado a hacer horas extras y rural, por lo que no tengo queja.
El trabajo es muy mecánico pero a mí se me pasa la mañana rápido.
Si quieres ascender tarde o temprano tienes que irte de ahí pero de momento estoy contenta. No es que todo sea perfecto pero en ningún lado lo es.
Ojo, es importante recalcar que yo me he quedado en mi ciudad asique ningún trabajo me iba a parecer malo xD pero estoy siendo lo más objetiva que puedo. Además, si hablamos de dinero, es uno de los que mejor complemento tenía de la última oferta.
Por cierto, aprovecho de paso para agradecer públicamente a renacimiento aquella info de diciembre sobre las plazas de dni que iban a salir. Cierto es que yo salté en seguida a dudar su veracidad, pero es que ahí estaba mi plaza y no quería hacerme ilusiones xD Menos mal que tuvo razón. :)
• 12/06/2019 10:00:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: abril 2009.
Gracias, Rukia! :-)
• 12/06/2019 21:11:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: diciembre 2018.
De nada theredsquirrel :) me alegro que estés contenta en tu puesto :)
• 12/06/2019 23:06:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2019.
Tonolgp que es eso de la exclusividad? Desconozco de que se trata si pudieras explicarme jeje gracias
• 12/06/2019 23:38:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: noviembre 2008.
Todos los que teneis plaza de Dni estáis haciendo DNi? A alguien lo han destinado a secretarias de comisarias o a servicios centrales para otro tipo de funciones? Y si es asi, que tal se está en esos puestos?
• 13/06/2019 18:39:00.
• Mensajes: 191
• Registrado: enero 2018.
Deneisero, la mayor dedicación o dedicación especial supone hacer 2,5 horas más a la semana teniendo que ir una tarde y a cambio cobras más, siendo la diferencia en el sueldo mayor que la proporción de horas trabajadas. Actualmente se la dan a todo el que la pide.
SGD siendo cuerpos distintos supongo que no habrá problema, eso sí los temarios son distintos pues el de SS es más específico. Lo que ignoro es si puedes promocionar al A2 general siendo C1 de SS que ya me pierdo, pero de C1 general a los dos A2 que yo sepa sin problema ninguno.
• 04/12/2019 18:44:00.
• Mensajes: 65
• Registrado: octubre 2019.
Exacto, a mí también me asombran los miles de lloros que hay una vez que la gente son ya funcionarios.
¿Monótono?. Pufff, se nota que no sabéis lo que es la monotonía de currar 8 horas mañana y tarde en fábricas de cadenas de producción por ejemplo. Mismamente te miras cualquier documental de cómo realizan las latas de conservas en Pescanova, y lo flipas. 8 horazas con la misma historia.
¿Desmotivación?. La motivación es tener un curre fijo, con buen horario, sueldo decente y bastantes días de vacaciones. ¿Que no compensa?. Pues madre mía no sé qué tipo de curre es lo que pide la gente.
• 06/12/2019 8:42:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: mayo 2018.
Renacimiento que es eso de la exclusividad?
• 06/12/2019 18:34:00.
• Mensajes: 311
• Registrado: septiembre 2016.
Yo después de 8 meses en el puesto sigo estando bastante contenta la verdad.
¿Es monótono? Pues sí, Dni es un trámite muy concreto y más allá de tres o cuatro variaciones son todo el rato igual, pero a mí no se me hace pesado, el ir cambiando de "cliente" cada 10 minutos ayuda.
También es cierto que somos auxiliares, puede que otros puestos sean menos monótonos pero no creo que ninguno vayamos a hacer cosas super emocionantes la verdad jajaja.
Respecto a estar rodeada de policías yo no he tenido ningún problema con mis compañeros la verdad, al contrario, siempre me han tratado de maravilla. Alguna vez sí que alguien a quien estaba atendiendo me ha hecho algún comentario despectivo (como por ej, que si estaba haciendo dnis porque no había podido aprobar la oposición de policía), pero en todo este tiempo habrán sido 3 o 4.
La atención al público puede llegar a ser dura, no tanto por estar haciendo dnis si no porque siempre hay algún tonto que te puede amargar el día. Son pocos, pero como te toque el último de día te vas a tu casa encabronada XD Pero eso te puede pasar en cualquier puesto donde tengas que atender a gente.
En un futuro tengo claro que intentaré irme a otros sitios más "emocionantes" pero de momento tengo mi sueldo fijo todos los meses, una estabilidad y la tranquilidad de irme a casa y no tener que darle vueltas a nada del trabajo hasta el día siguiente, que es lo que estaba buscando cuando empecé a opositar.