Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 30/07/2019 19:39:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: julio 2019.
Buenas tardes, soy nueva en este tema y me gustaría que me ayudaseis, si es posible, ¿Qué leyes a parte de la Constitución hay qué estudiar? Gracias.
• 30/07/2019 20:34:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: marzo 2017.
Espero que no te asustes, estas son las leyes que entran dentro de todo el programa, son las que yo personalmente estoy estudiando, algunas entran enteras y otras no, el temario es muy extenso, deberias consultar con un profesor particular o con una academia la verdad, repito, no te asustes, no entra todo todo todo al 100% pero en esencia son las siguientes:
Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional Archivo.
Acuerdo de 27 de marzo de 2006, adoptado por las Mesas del Congreso de los Diputados y del Senado en reunión conjunta por el que se aprueba el Estatuto del Personal de las Cortes Generales.
Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo Archivo
Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
Ley Orgánica 7/2015, de 21 de julio, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
Ley Orgánica 4/2013, de 28 de junio, de reforma del Consejo General del Poder Judicial, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Ley 40/2015
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
Real Decreto 919/2014, de 31 de octubre, por el que se aprueba el Estatuto del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público
Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local
Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
Reglamento (UE) 2016/679 del parlamento europeo y del consejo de 27 de abril de 2016
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Ley General Presupuestaria y normas complementarias
Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Real Decreto 208/1996
Real Decreto 366/2007
Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
Ley Orgánica 4/2001, de 12 de noviembre, reguladora del Derecho de Petición.
Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado.
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.
Resolucion de 4 de noviembre de 2003, de la Secretaría de Estado para la Administración Pública, por la que se hace pública la relación de las oficinas de registro
Resolución de 28 de diciembre de 2012, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se dictan instrucciones sobre jornada y horarios
• 31/07/2019 0:25:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: julio 2019.
Gracias, cuando acabe con la Constitución seguiré con estas leyes.