Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
::: --> Editado el dia : 23/10/2019 16:38:58
::: --> Motivo :
La gran pregunta trampa que no lo es. En el enunciado habla de OBLIGADAS.. Realmente en la LO 3/2007 no se habla de obligar a NADIE, se habla de obligar a hacer PLAN DE IGUALDAD, en empresas de mas de 50 trabajadores, pero en NINGUNA empresa se obliga a nada. No hay sanción, no hay NADA que obligue.. una empresa de 40 trabajadores no tiene NINGUNA OBLIGACIÓN LEGAL en igualda de trato y oportunidades. si que no está admitido la DISCRIMINACIÓN, pero no es objeto de esta pregunta pregunta.
Animo a todos estos listos (que no creen que se pueda invalidar nada) a que planteen un argumento legal (con ley y artículo) que diga claramente la OBLIGATORIEDAD de esto. No olvidemos el enunciado de la pregunta: Segun dispone la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo: ¿Que empresas están obligadas a respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral?
Si quieres reclamar solo seguir instruccions de este enlace, solo es un email:
[--https://sede.inap.gob.es/alfresco/alfresco?pathInf...54AB89SD658.pdf--]
• 23/10/2019 16:07:00.
• Mensajes: 937
• Registrado: octubre 2019.
Articulo 45 punto 1
Las empresas están obligadas a respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral y, con esta finalidad, deberán adoptar medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre mujeres y hombres, medidas que deberán negociar, y en su caso acordar, con los representantes legales de los trabajadores en la forma que se determine en la legislación laboral.
• 23/10/2019 16:08:00.
• Mensajes: 370
• Registrado: marzo 2019.
En esto sí estoy 100% de acuerdo contigo. También te digo que estoy de acuerdo porque la fallé y me beneficiaría pero opino igial que tú, creo que ninguna empresa está obligada a nada, en la práctica muchos empresarios finalmente hacen lo que les da la real gana en su empresa o en su negocio y muchas mujeres embarazadas las despiden por quedarse embarazadas, esta pregunta trampa me jodió muchísimo
• 23/10/2019 16:09:00.
• Mensajes: 370
• Registrado: marzo 2019.
::: --> Editado el dia : 23/10/2019 16:09:44
::: --> Motivo :
Que lo ponga por escrito vale, pero todos sabemos que eso al final en la práctica NO SE CUMPLE.
• 23/10/2019 16:10:00.
• Mensajes: 265
• Registrado: julio 2019.
Maemía....
Masticador, coindicimos en el tema de la discriminación, no está permitia y está amparada por la ley pero REALMENTE que medida obliga a que esa igualdad sea efectiva?? Vuelvo a poner el mismo ejemplo: una empresa de 40 trabajadores donde todos sus trabajadores son hombre ¿está incumpliendo la ley? ¿Está obligado a que sean 20 hombres y 20 mujeres? ¿Tiene algún motivo de sanción por no cumplir con lo que está OBLIGADO? Recordemos que la respuesta dada por válida dice textualmente que TODAS las empresas y no es real.
TROLLOLO: se reirán, del "ojaldre" con falta de ortografía tan grave (por no usar un sinónimo que seguro que tu no entenderías) pues que quieres que te diga... Yo uso la ley.. tu te límitas a descalificar sin mas
• 23/10/2019 16:55:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: octubre 2018.
Pero que parte de igualdad “de trato” no has entendido?
• 23/10/2019 17:00:00.
• Mensajes: 101
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 23/10/2019 17:01:38
::: --> Motivo :
Izasku206 Masticador te lo ha explicado claramente, pero tú sigues sin verlo.
PREGUNTA:
Según la LO 3/2007, ¿qué empresas están obligadas a respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral?
RESPUESTA:
Art. 45.1) de la LO 3/2007: Las empresas están obligadas a respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral.
Es imposible que no lo entiendas. Ahora tú hablas sobre la presencia equilibrada, pero como en el otro post, vuelves a confundir conceptos. Que haya igualdad de trato y oportunidades no significa que tenga que haber presencia equilibrada de mujeres y hombres.
De verdad, ponte a estudiar.
• 23/10/2019 18:14:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: agosto 2019.
Esto es real? jajaja
Pero por dios.... es que está literal en el 45.1 de la ley. Yo también caí en la trampa, pero vamos....
• 23/10/2019 21:42:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: septiembre 2008.
Esta pregunta si es impugnable pero no porque esté mal hecha ni nada de eso, es que la respuesta correcta es la d). En la ley en art 45. 5 pone que la elaboración e implantación será voluntaria en las demás empresas (o sea, las de menos de 50 trabajadores)
Nooooo jaja que no preguntan por el plan, pregunta por el cumplimiento de la ley. Era una trampa maliciosa en la que caí.... ay!
• 24/10/2019 10:05:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: octubre 2019.
Efectivamente, es por el plan de igualdad.
Lo que si tiene algo "más" se sentido es que la respuesta a (Las empresas de más de 50) está incluida dentro de la respuesta de todas las empresas.
Le falta delante un "únicamente" o un "exclusivamente" para hacer esa respuesta exclusiva. Por lo que la respuesta de las empresas de más de 50 también están obligadas. Cierto es que la otra es más completa, pero... también es cierto que son inclusivas. Por si a alguien le ayuda como posible impugnación.
Un saludo,
• 24/10/2019 10:11:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: agosto 2018.
No preguntaban por el plan igualdad si no por la obligatoriedad de respetar el principio de igualdad, que es para todas las empresas tengan en el número de trabajadores que tengan.
Y lo que estais comentando ha pasado de toda la vida en este examen, puede haber varias respuestas medianamente verdaderas pero siempre hay una que es más completa que las otras y en este caso la de los 50 trabajadores está incompleta porque no son las únicas, mientras que en la correcta TODAS, se incluye tanto a las de 50 como las que no.
• 24/10/2019 10:56:00.
• Mensajes: 287
• Registrado: octubre 2019.
Qué la pregunta tiene maldad estoy de acuerdo, pero que la única respuesta válida es la C también, si aceptamos que en supuesto de las clasfiicación de las empreas sólo puede haber una respuesta válida, aquí si preguntarán por quienes están obligadas a elaborar un plan de igualdad(que no es el caso) habría dos posibles respuestas váldias porque están obligadas a tener un plan de igualdad las emrpesas de más de 50 trabajadores pero ojo tambien a las empresas que le pongan una sanción en la que tengan que elaboarar un plan de igualdad, con lo cual habría dos posibles soluciones, como no preguntan por quienes estan obligadas a realizar una plan de igualdad sino quien estan obligadas a respetar la igualdad solo hay una unica respuesta posible que es la C, puesto que tienen que ser todas las empresas de mas y de menos de 50 trabajadores.
• 24/10/2019 11:58:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: octubre 2019.
Yo pienso igual que tú Rufus77 si está obligado por sentencia también sería obligatorio y así lo dice o y así lo dice también la ley.