¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

fermitanio

• 29/10/2019 23:11:00.
Mensajes: 17
• Registrado: marzo 2008.

Cómo calcular la nota de corte

::: --> Editado el dia : 29/10/2019 23:21:21
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 29/10/2019 23:16:57
::: -- Motivo :

::: -- Editado el dia : 29/10/2019 23:13:24
::: -- Motivo :

::: -- Editado el dia : 29/10/2019 23:12:28
::: -- Motivo :

Hola,

para calcular la nota final de cada opositor podría utilizarse la expresión

Nota = 0,7[(100xB1)/60] + 0,3[(100xB2)/30]

donde

B1 es la nota del bloque 1 (preguntas acertadas menos preguntas erróneas, etc.).

B2 es la nota del bloque 2 (preguntas acertadas menos preguntas erróneas, etc.).

(100xB1)/60 es la nota transformada del bloque 1. Si has sacado un 60 (B1=60) tu nota transformada queda en 100. Si has sacado un 30 tu nota transformada queda en 50, etc. Llamaré a esto "expresión 1".

(100xB2)/30 es la nota transformada del bloque 2. Si has sacado un 30 (B2=30) tu nota transformada vale 100. Si has sacado un 20 tu nota transformada queda en 66'66, etc. Llamaré a esto "expresión 2".

"Nota" vale entre 0 y 100, tal y como ocurre en las listas de aprobados, si las consultáis. "Nota" es la media ponderada de ambas notas transformadas. A la primera nota le asigno un peso o importancia de 0,7 y a la segunda nota un peso de 0,3. Estos dos coeficientes pueden deducirse del punto 4 del documento "Criterios de corrección, valoración y superación" de la presente convocatoria (2019). Por tanto, el bloque 1 vale algo más del doble que el bloque 2, debido a la cantidad relativa de preguntas (doble cantidad del bloque 1). La suma de estos coeficientes debe ser siempre igual a 1.

El cupo para esta convocatoria es de 2025. Haciendo una regla de tres ("47500 es a 2025 lo que 300 es a X"), sale que el cupo para el foro que circula en internet es de 13 opositores. 300 es la cantidad de "presentados" en las notas de dicho foro. Por tanto, sólo los primeros 13 opositores pasarían a la segunda prueba.

Para obtener la identidad de esos 13 opositores, partimos de la tabla de puntuaciones directas, que es la siguiente:

1___C. Navarro____58______20
2___L. Mojica_____55,33____20
3___R. Aragón____ 55,33____21
4___M. Fernández__55______17
5___F. Ballester____54______23

Esta tabla no la he hecho yo, sino alguien que la ha publicado en una red social. No contiene más que las notas obtenidas por los opositores (preguntas acertadas menos preguntas erróneas, etc.). La tercera columna son las notas del bloque 1, y la cuarta columna las notas del bloque 2.

A continuación, aplicamos "expresión 1" (véase más arriba) para transformar las notas de la tercera columna, "expresión 2" para transformar las notas de la cuarta columna, y por último la fórmula "Nota" para calcular la nota final de cada opositor:

1___C. Navarro____97__67__87
2___L. Mojica_____92__67__84
3___R. Aragón_____92__70__85
4___M. Fernández__92__57__80
5___F. Ballester____90__77__86

Notad que se ha añadido una quinta columna que no estaba antes; es la nota final calculada a partir de las dos columnas anteriores, como ya he señalado.

A continuación, se ordena la tabla anterior por la columna "Nota final" (quinta columna), de mayor a menor:

1___C. Navarro____97__67__87
5___F. Ballester____90__77__86
7___J. Cabrera____88__80__86
3___R. Aragón____92__70__85
2___L. Mojica_____92__67__84

Nótese que el primer criterio para ordenar a los opositores después de transformadas sus notas, es la cantidad total de nota obtenida por cada uno (última columna).

Sin más prolegómenos, sin cruzar datos y otros procedimientos, esos 13 opositores pasan a la segunda prueba.

Luego, a partir de esas 13 notas se establece la nota de corte, que para mí no tiene valor más que a efectos informativos, para academias, alumnos, profesorado, etc. El corte da motivación y puede ser una referencia para la siguiente convocatoria, pero no es una cifra que exista antes de la realización del primer examen. El corte no sirve para aprobar a los opositores, sino que es el cupo y las notas de éstos los que deciden el corte, y no al revés bajo mi punto de vista.

Para establecer la nota de corte, podemos utilizar un programa como Open Calc para ordenar la tabla original de notas, de acuerdo con la ordenación que ya hemos hecho en la tabla de notas transformadas:

PRIMERA TABLA____________________SEGUNDA TABLA
1___C. Navarro____58______20______1___C. Navarro_____97__67 87
5___F. Ballester_____54_____23______5___F. Ballester_____90__77 86
7___J. Cabrera_____53_____24______7___J. Cabrera______88__80 86
3___R. Aragón_____55,33___21______3___R. Aragón______92__70 85
2___L. Mojica______55,33___20______2___L. Mojica______92__67 84
9___E. Vazquez____53______22,33___9___E. Vazquez_____88__74 84
17__S. Ruiz_______51,33____24_____17__S. Ruiz________86__80 84
13__M. Flor_______52______23______13__M. Flor_______87__77 83
10__C. RF (compi)__52,33___22,33___10__C. RF (compi)___87__74 83
6___C. Navarro____53,33____21______6___C. Navarro____89__70 83
25__A. Alba_______50,33____24______25__A. Alba_______84__80__83
11 Y. Us_________52______21,66___11__Y. Us_________87__72__82
16 JA. Nicolás_____51,33___22,33___16__JA. Nicolás_____86__74__82

A la izquierda la tabla original y a la derecha la tabla transformada. Examinando la primera tabla (izquierda) observamos que la nota de corte para el bloque 1 es 50,33 y la del bloque 2 es 20, que son notas inusualmente altas.

Por último algunas observaciones sobre la tabla de la derecha. "E. Vazquez" tiene 7 puntos más en informática que "L. Mojica", y sin embargo "E. Vazquez" aparece después que "L. Mojica". Pero "L. Mojica" tiene 4 puntos más en Derecho que "E. Vazquez", y esto es lo que decide la posición de "L. Mojica". Porque 0,66674x4= 2,6668‬ (bloque 1), y 0,33337x7= 2,3331‬ (bloque 2), y por tanto 4 puntos del bloque 1 valen más que 7 puntos del bloque 2.

Aparecen más situaciones como la anterior en la tabla.

En segundo lugar, los valores que aparecen en la tabla transformada son aproximados, ya que están elaborados mediante los coeficientes 0,6667 y 0,3333. Estos coeficientes no son los que marca la administración pública, que son 0,7 y 0,3 como ya he mencionado.

En tercer lugar, en la expresión "Nota" (al principio de este post) aparece el 100 dos veces, pero de acuerdo con el punto 4 del documento "Criterios de corrección, valoración y superación" (2019), este valor debería haber sido de 50 y no de 100: "la nota directa de cada parte del ejercicio (...) a una escala de 0 a 50 puntos". No obstante, si hubiera puesto 50 en vez de 100, "Nota" daría como resultado valores entre 0 y 50, que no son los valores que aparecen en las listas de aprobados porque éstos oscilan entre 0 y 100, como podéis consultar fácilmente. Por tanto, el no hacer caso a la administración al hacer la fórmula, es para no complicar los cálculos. El objetivo es que la expresión "Nota" entregue valores entre 0 y 100, que son los que aparecen en las listas de aprobados.

Un saludo.

6 RESPUESTAS AL MENSAJE

Masticador

• 29/10/2019 23:45:00.
Mensajes: 937
• Registrado: octubre 2019.

RE:Cómo calcular la nota de corte

::: --> Editado el dia : 29/10/2019 23:54:47
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 29/10/2019 23:46:32
::: -- Motivo :



Muchas gracias por el analisis!
Yo personalmente cuando he hecho mis escenarios deje de compensar notas con esa formula porque se alejaban de los cortes reales que probé con los listados de otros años, y tendian a subir mucho el corte en el B1 respecto a la nota de corte real,
y ademas en la convocatoria pone y cito:

" establece que serán considerados aptos del ejercicio los
opositores que hubiesen obtenido las mejores puntuaciones DIRECTAS hasta completar el
número total"

Y antes definen como notas directas y vuelvo a citar:

"La puntuación directa de cada una de las dos partes del ejercicio se calcula conforme a la
fórmula siguiente (siendo «A» el número de aciertos y «E» el de errores): A – [E/ 3]. Es decir,
cada pregunta tiene el valor de un punto si se contesta correctamente, las respuestas
erróneas penalizan 1/3. Los aspirantes deberán señalar en la hoja de examen las opciones de
respuesta que estimen válidas de acuerdo con las instrucciones que se faciliten."

Luego ya en el punto 4 dice:

". A efectos de publicación de las notas, se llevará la nota directa de cada parte del ejercicio -
calculada como se ha explicado en los apartados anteriores - a una escala de 0 a 50 puntos,
calificándose hasta 35 puntos la primera parte y hasta 15 puntos la segunda."

Creo que eso deja claro que ellos no consideran como notas directas las notas transformadas a base 50 con la transformacion.

De todas formas cuando tenga que practicar con excel otra vez preparare unos escenarios con las notas compensadas para ver como se comportan, que ahora con la churrera preparada es un momento.

angelcala

• 29/10/2019 23:48:00.
Mensajes: 234
• Registrado: enero 2010.

RE:Cómo calcular la nota de corte

Jaja y toda esta comida de cabeza porque no estas nada seguro de pasar con 16 en informatica eh

fermitanio

• 31/10/2019 13:56:00.
Mensajes: 17
• Registrado: marzo 2008.

RE:Cómo calcular la nota de corte

Hola,

Masticador dice que no utiliza mi fórmula porque "se alejaba de los cortes reales". Por tanto Masticador utiliza un método mejor que sirve para todas las convocatorias anteriores. O bien ya ha probado mi fórmula con todas las convocatorias.

Después Masticador dice "serán considerados aptos (...) las mejores puntuaciones DIRECTAS".

Bien, en mi post también son "considerados aptos las mejores puntuaciones directas" (tabla cuarta de mi primer post). Porque el orden de la nota TRANSFORMADA equivale al orden de la nota directa. Para comprobarlo:
1º Añadir una quinta columna a la tabla de puntuaciones DIRECTAS, que suma la nota directa del bloque 1 y del bloque 2.
2º Ordenar (en Open Calc u otro programa) la tabla de puntuaciones DIRECTAS por la columna del bloque 1 (derecho).
3º Ordenar otra vez la tabla de puntuaciones DIRECTAS por la columna añadida en el paso 1º.
4º Ordenar la tabla de puntuaciones TRANSFORMADAS por su quinta columna, que suma la nota transformada del bloque 1 y del bloque 2.
5º Por último, comparar ambas tablas y comprobar que muestran el mismo orden en la columna "Nombre y apellidos".

Masticador dice "queda claro que ellos no consideran como notas directas las notas transformadas".
Claro, 87 no es lo mismo que 78. Porque no son iguales en términos absolutos sino a efectos de ordenación.

Masticador dice "A efectos de publicación de las notas, se llevará la nota directa de cada parte (...) a una escala de 0 a 50 puntos".

Claro, esto no se hace con la nota directa. Se hace con la nota transformada y mi expresión "Nota", como dice ese párrafo.

No contradigo leyes o reglamentos sino un método que no él no cita. Él se vale de una ley para contradecir una fórmula, y se limita a copiar y pegar extractos de un reglamento. Su post es más un digesto ni siquiera un resumen.

Algunos de vosotros entendéis de leyes o si no las entendéis confiáis en Masticador. Se le entiende mejor que a mí y además tal vez ha escrito más mensajes que yo. Por tanto es más conocido.

Aunque mi fórmula no sirva para calcular las notas de corte (según el forero) sí sirve para:
1º Ordenar por las notas directas a los opositores que pasarán al siguiente ejercicio.
2º Llevar las notas de los opositores a efectos de publicación de las notas. Esto no puede hacerse con la nota directa.
3º Ordenar únicamente una columna para obtener los opositores aptos. Con la nota directa se requieren dos columnas y el programa Open Calc. Sin un programa se requieren también de cruces de datos adicionales.

Un saludo.

Masticador

• 31/10/2019 14:40:00.
Mensajes: 937
• Registrado: octubre 2019.

RE:Cómo calcular la nota de corte

Fermitano todo lo que expones queda respondido en mi anterior mensaje y en las bases de la convocatoria.

En cambio en el punto 3, no te entiendo, si te sirve de consuelo obiamente uso 2 columnas, ordenes, misma relacion ordenada por diferente criterio... como lo quieras llamar.
Sinceramente no se a lo que te refieres.

Masticador

• 31/10/2019 14:52:00.
Mensajes: 937
• Registrado: octubre 2019.

RE:Cómo calcular la nota de corte

::: --> Editado el dia : 31/10/2019 14:57:48
::: --> Motivo :



No voy ni editar el anterior mensaje,
te pido disculpas despues de reelerte he comprendido algunas cosas,

si si transformas las notas segun tu formula(Nota = 0,7[(100xB1)/60] + 0,3[(100xB2)/30] ) los dor ordenes diferentes no varian, eso es correctisimo y te habia entendido otra cuestion que trate con otro forero y pense que ibas por el mismo camino.
el problema es que la transformacion que haces tu no se puede realizar "correctamente" segun los criterios de las bases porque para poder hacer la conversion correcta es condicion sine qua non tener las notas de corte, lo que tu realizas es obviamente una aproximacion, aunque no altere el orden incido.

En la cuestion de que se considera nota directa es a lo que me referia que estaba responido.

Y sinceramente y sin ninguna intencion de ofenderte te digo, me cuesta muchisimo entender tus mensajes los tengo que reeler 40 veces, pero eso puede ser mas culpa mia que tuya, sobre todo la primera vez que te respondi que iba en un autobus medio dormido.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición