Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 30/10/2019 0:18:00.
• Mensajes: 202
• Registrado: mayo 2019.
Una duda,
He visto que la lista de aprobados del segundo ejercicio solo incluye a los candidatos para plaza, yo pensaba que incluía a todos los que superaran la nota de corte del segundo ejercicio.
Ejemplo. El año pasado aprobaron el primer ejercicio 630 personas para 370 plazas.
Pero mi sorpresa al ver la lista de aprobados del segundo ejercicio es que solo hay
370 personas. Solo puede entenderse como que aprobó más gente el segundo
ejercicio (400-500 y pico o los que fuesen), pero en la lista de aprobados entiendo que solo aparecen aquellos que además de superar el corte del segundo ejercicio, hubiesen quedado entre los mejores 370 teniendo en cuenta las notas de ambos
ejercicios.
Es así?
Mil gracias
• 30/10/2019 0:24:00.
• Mensajes: 306
• Registrado: octubre 2019.
No, no es asi, los 370 que salen son los que pasaron el corte del segundo, las notas se unen para el destino solo.
• 30/10/2019 8:23:00.
• Mensajes: 202
• Registrado: mayo 2019.
Miralo bien, porque sólo superan el segundo ejercicio 370 personas, precisamente el número de plazas
para el turno general.
Por tanto, yo entiendo que deben hacerlo así, porque si han pasado 680 personas al segundo ejercicio,
no van a suspenderlo (por debajo de la nota de corte) 310 personas, es imposible. Esos 310 que no aparecen
son los que se han quedado fuera finalmente bien porque no han superado el corte de la segunda o
porque lo han superado pero en conjunto la suma de sus notas (pensemos 26-26 o 25-25) no llega a la puntuación necesaria para estar entre los 370 mejores.
Yo pensaba que hacían una lista con todos los aprobados sel segundo ejercicio y ya luego sumaban las notas
de las dos partes y salían los que obtenían plazas. Pero se ve que los que aparecen como "aprobados en
el segundo examen son ya los que van a obtener plaza directamente conforme a lo que explicaba antes.
Si alguien puede confirmarlo?
Gracias,
• 30/10/2019 8:35:00.
• Mensajes: 138
• Registrado: agosto 2018.
Es que para el segundo ejercicio hacen otro corte que lo pone el último de las plazas que hay. Si hay 500 plazas el corte es la nota del 500 mejor en informática, los demás se consideran suspensos.
• 30/10/2019 9:08:00.
• Mensajes: 101
• Registrado: septiembre 2018.
No sé a qué te refieres con 'aprobar el examen por debajo del corte'. Es que si has quedado por debajo del corte significa que has suspendido. Si la nota de corte es 9 da igual que tengas un 8, has suspendido porque has quedado fuera del proceso.
El segundo examen es totalmente independiente del primero. No tiene sentido que haya más gente aprobada que plazas porque ya es el final. Por eso el corte es el que finalmente marca la gente que tiene plaza.
Una vez hecho esto, entonces sí suman las notas del primer y segundo examen y lo vuelven a ordenar de mayor a menor, pero solo a efectos de elección de destino, ya que cuanta más nota tengas, más prioridad a la hora de elegirlo.
• 30/10/2019 9:38:00.
• Mensajes: 202
• Registrado: mayo 2019.
Yo creo que no es como decís. Os prefiero alabo pasado.
Al segundo examen pasaron 680 para 370 plazas.
El año pasado el corte de informática práctica (madrid) fue de 53 puntos sobre 100.
A esa persona se le adjudican 25 puntos que es el aprobado.
Si fuera como decís, entonces hubo 310 personas que no llegaron
al 53!!!! Casi la mitad de esos 680 no llegó al 53, eso es imposible!! Esos
370 son los QUE HABIENDO SUPERADO LOS CORTES DEL PRIMERO
(47/17) y del segundo (53/100) hayan quedado entre los 370 mejores.
Estoy seguro de que hay gente que pasó el corte de la informática practica
y que no obtuvo plaza. Porque a lo mejor fue muy raspado en ambas(26-26).
De lo contrario estaríamos diciendo que hubo 310 personas que en el
segundo no llegaron a 53 puntos y eso me cuesta mucho creerlo.
Alguien del año pasado que tenga seguridad?
Gracias,
No se si me explico.
• 30/10/2019 9:43:00.
• Mensajes: 202
• Registrado: mayo 2019.
Donde he dicho 680 son 630 los que pasaron al segundo, lo que
supondría que 260 personas (630-370) no llegarían al 53 en
la prueba de Madrid. Lo veis posible?
• 30/10/2019 9:54:00.
• Mensajes: 265
• Registrado: julio 2019.
Tan posible como que es así. Si te fijas en la nota más baja de la lista de aprobados del segundo examen es un 25 (corte de 53) si miras el nombre de esa persona la encontrarás en la lista de personas que obtienen plaza. Por lo tanto, todo el que estuvo por debajo del corte... (260 personas, por qué no?) No aprobaron y no obtuvieron plaza.
• 30/10/2019 10:33:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: abril 2018.
::: --> Editado el dia : 30/10/2019 10:37:29
::: --> Motivo :
Sí, el año pasado hubo 260 personas que no llegaron al 53.
Al igual que hubo miles y miles que no superaron el 47/18 del primero.
Cada ejercicio tiene sus cortes en nota directa ya que lo dicen así las bases:
"La Comisión Permanente de Selección fijará la puntuación directa mínima necesaria
para superar el ejercicio."
Después, como las propias bases indican:
"6. Los órganos de selección no podrán proponer el acceso a la condición de
funcionarios de un número superior de aprobados al de plazas convocadas, excepto
cuando así lo prevea la propia convocatoria. "
Pues al no poder nunca haber un número superior de aprobados al de plazas convocadas, y este 2º ejercicio es el último ya, de ahí que el corte lo ponga el último en nº de plazas haya. Cosa que no ocurre con el primer ejercicio ya que el corte lo pone el último en el nº que propongan ellos que pasen al 2º. Osea:
Corte 1º ejercicio: último mejor opositor del nº que propongan en los criterios (siempre será superior al nº de plazas porque tienen que tener un margen de error para el 2º que les permita que se cubran todas las plazas)
Corte 2º ejercicio: último mejor opositor del nº de plazas que tenga esa oposición.
Una vez pasados los cortes de ambas pruebas, es cuando ya aplican lo que indica la convocatoria de:
"La calificación final de las pruebas vendrá determinada por la suma de las
calificaciones obtenidas en los distintos ejercicios."
Y esta calificación final, no hay que confundirla nunca con que la hagan antes de que haya ya un nº de opositores = nº de plazas. Esta calificación final la hacen siempre ya cuando ya tienen el nº exacto de opositores = nº de plazas, los cuales han salido del último corte. Entonces es cuando ya suman las calificaciones de los 2 ejercicios, y ordenan a esos opositores, de cara quedar ordenados por nota final y que puedan elegir el destino.
Esto ha pasado así todos los años, tanto en la oep 2016, como en oep 2015,...Los que no pasen el último corte, sean 100 o sean 500, no tienen plaza. Y sí es posible, de ahí que el corte nunca es fijo porque subirá o bajará en relación siempre a que la nota de ese último opositor que marca el corte, sea el último en el nº de plazas.
• 30/10/2019 10:37:00.
• Mensajes: 100
• Registrado: marzo 2018.
Por que crees que hay tantos desanimadores con un 50/25? si le sumaran las dos estarían bien tranquilos. Pero no, en el segundo hay otro corte que de los 2025 cogen a los 1350 mejores de la segunda prueba. Y para elegir destino entonces suman la notas.
Cuantas menos personas se preparen el segundo mas ganan ellos.
• 30/10/2019 10:41:00.
• Mensajes: 202
• Registrado: mayo 2019.
Pues me dejas helado.
Osea, el año pasado 260 personas de 630, el 40% de los que fueron a Madrid
no llego al 53, joder, me sorprende muchísimo.
Y otros años incluso ha estado el corte en 48 puntos para el examen
de Madrid, así que aún peor.
Me sorprende muchísimo.
• 30/10/2019 11:12:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: abril 2018.
::: --> Editado el dia : 30/10/2019 11:12:57
::: --> Motivo :
Pues aunque te sorprenda, así es.
No te tiene que extrañar mucho que haya muchos opositores que no logren llegar a esos 53 o 48 de otros años, porque este 2º examen a mucha gente le cuesta bastante por el tema tiempo y por no controlar los nervios.
De hecho, te insto a que lo compruebes por ti mismo:
- Mira el listado de aprobados del 1º ejercicio de la convocatoria del 2015.
- Busca un opositor que obtuvo 43,73 en nota transformada en el primer ejercicio, una notaza, fue el 2º mejor opositor de ese 1º ejercicio.
- El corte de ese año en el 2º fue de 49,29, y si lo hubiera obtenido, hubiese tenido de calificación final: 43,73+25=68,73. Con esa nota si te vas al listado de aprobados finales que superan el proceso selectivo, hubiese quedado en el puesto nº 9.
Y como comprobarás, ese opositor no aparece con plaza, porque no logró superar el corte del 2º examen, osea no logró llegar a esos 49,29 de nota directa. Para que veas, que no suman antes, sino después de pasar todos los cortes. Y como te digo, hay mucha gente que en el 2º examen las caga por cualquier cosa, sea nervios, sea que no le da tiempo, independientemente de la notaza que tuviese en el 1º.
• 30/10/2019 12:02:00.
• Mensajes: 265
• Registrado: julio 2019.
Es que no sé si no os lo parece a muchos, pero a mí este examen me parece muy "heavy". Es una puñetera contrareloj, no importan tus conocimientos.
Después de practicar un montón esta semana he conseguido hacer la maquetación en 20 minutos, y eso es porque ya me la sé casi de memoria. Cuando tenga por delante una nueva, en el examen, con los nervios, con otro teclado, con otro ratón, con otra silla... en fin... no creo ni que la termine en 30. Hay que conocer muy bien el tipo de examen, practicar muchísimo para coger una velocidad que te permita en el examen hacerlo la mitad de bien que en casa y así poder pasar el corte. Y sobre todo controlar nervios, que una mano temblorosa teclea regular...
• 30/10/2019 12:57:00.
• Mensajes: 202
• Registrado: mayo 2019.
Pues si, tenéis razón, disculpdme, es como decís.
Yo también tardé la primera vez una hora en terminar transcripción
y word completo, y al poco 55 minutos, 50...y a seguir trabajando aún estoy
muy lejos de tener soltura, pero se va mejorando con la práctica.
Mi objetivo es transcripción y el 70-80% de word en 30 minutos. Con eso
me doy con un canto en los dientes. Y si acaso alguna instrucción fácil
de Excel, ya se verá.
Suerte a todos,
• 31/10/2019 11:01:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: octubre 2017.
Opositorcual yo me hacía la misma pregunta con compañeros de academia antes de ir el año pasado, como era posible que tanta gente no llegara al corte o como se establecían cortes que a priori parecen fáciles , (Word entero y algo de meca). Cuando estás allí y dicen.. Tiempo!! Ahí lo entiendes todo :) Estar allí jugándotelo todo a una carta literalmente hace muchísima mella.. suspender el primero es una putada evidentemente pero caer en el segundo.. debe ser un palo de la ostia. Ánimo y a darle caña que necesitamos compañeros urgentemente jajaj