¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

fermitanio

• 02/11/2019 12:12:00.
Mensajes: 17
• Registrado: marzo 2008.

Cómo calcular la nota de corte (2)

Hola,

añado otro hilo con el mismo asunto, ya que el foro devuelve el error "Mensaje repetido en este mismo hilo del foro".

Me he basado un poco en Masticador y XANPILLAN (las mayúsculas no son mías), para deducir unos "CRITERIOS DE CORRECCIÓN, VALORACIÓN Y SUPERACIÓN DEL PRIMER EJERCICIO DE LA FASE DE OPOSICIÓN - Oferta de Empleo Público 2018" (las mayúsculas no son mías). Estos criterios pretenden ser una aproximación.

Para este supuesto utilizaré los datos de vuestro foro web (300 notas), y supondré que el cupo de aptos es de 13 opositores.

Desde que la Comisión Permanente de Selección (en adelante CPS) digitaliza las hojas de respuesta, podría suceder lo siguiente:

1º. La CPS calcula la puntuación directa (aciertos menos errores, etc.) y obtiene un listado similar al del foro web:

1 C. Navarro 58 20
2 L. Mojica 55,33 20
3 R. Aragón 55,33 21
4 M. Fernández 55 17
5 F. Ballester 54 23
6 C. Navarro (compi) 53,33 21
7 J. Cabrera 53 24
8 J. Oriol 53 18,66
9 E. Vazquez 53 22,33
10 C. RF (compi) 52,33 22,33
11 Y. Us 52 21,66
12 M. Ru 52 9,33
13 M. Flor 52 23
14 R. Morillas 51,66 18,66
15 Á. Bermúdez 51,66 19,66

(tabla 1)

Alguien de vuestro foro ordenó el listado por la nota del bloque 1 (3a columna) pero el listado podría estar desordenado.


2º. En segundo lugar, se redondean las puntuaciones al primer decimal y la tabla anterior queda como sigue:

1 C. Navarro 58,0 20,0
2 L. Mojica 55,3 20,0
3 R. Aragón 55,3 21,0
4 M. Fernández 55,0 17,0
5 F. Ballester 54,0 23,0
6 C. Navarro (compi) 53,3 21,0
7 J. Cabrera 53,0 24,0
8 J. Oriol 53,0 18,7
9 E. Vazquez 53,0 22,3
10 C. RF (compi) 52,3 22,3
11 Y. Us 52,0 21,7
12 M. Ru 52,0 9,3
13 M. Flor 52,0 23,0
14 R. Morillas 51,7 18,7
15 Á. Bermúdez 51,7 19,7

(tabla 2)

El redondeo parece necesario. Por ejemplo, si un opositor "A" obtuvo 38 puntos en el bloque 1 y 20 puntos en el bloque 2, su puntuación directa será 58 (38 + 20 = 58). Si un opositor "B" obtuvo 38'33 puntos en el bloque 1 y 19'66 puntos en el bloque 2, su su puntuación directa será 57,99. De esta manera "A" quedaría por delante de "B", pero este baremo no cumple el principio de "igualdad", entre otras razones porque "A" pudo cometer 6 errores en el bloque 1 y 3 errores en el bloque 2, y "B" sólo 2 errores en el bloque 1 y tan sólo 1 error en el bloque 2.


3º. Se calcula la puntuación directa total (suma de las dos notas), y se obtiene la tabla anterior pero con una columna adicional:

1 C. Navarro 58,0 20,0 78,0
2 L. Mojica 55,3 20,0 75,3
3 R. Aragón 55,3 21,0 76,3
4 M. Fernández 55,0 17,0 72,0
5 F. Ballester 54,0 23,0 77,0
6 C. Navarro (compi) 53,3 21,0 74,3
7 J. Cabrera 53,0 24,0 77,0
8 J. Oriol 53,0 18,7 71,7
9 E. Vazquez 53,0 22,3 75,3
10 C. RF (compi) 52,3 22,3 74,7
11 Y. Us 52,0 21,7 73,7
12 M. Ru 52,0 9,3 61,3
13 M. Flor 52,0 23,0 75,0
14 R. Morillas 51,7 18,7 70,3
15 Á. Bermúdez 51,7 19,7 71,3

(tabla 3)

Este paso figura en el punto 2 del documento "CRITERIOS...", que dice: "La puntuación directa de cada una de las dos partes del ejercicio se calcula (...)". Etc.


4º. Se ordena la tabla anterior por la puntuación directa total de mayor a menor (última columna):

1 C. Navarro 58,0 20,0 78,0
5 F. Ballester 54,0 23,0 77,0
7 J. Cabrera 53,0 24,0 77,0
3 R. Aragón 55,3 21,0 76,3
2 L. Mojica 55,3 20,0 75,3
9 E. Vazquez 53,0 22,3 75,3
17 S. Ruiz 51,3 24,0 75,3
13 M. Flor 52,0 23,0 75,0
10 C. RF (compi) 52,3 22,3 74,7
6 C. Navarro (compi) 53,3 21,0 74,3
25 A. Alba 50,3 24,0 74,3
11 Y. Us 52,0 21,7 73,7
16 JA. Nicolás 51,3 22,3 73,7
62 C. Navarro (compi) 48,0 25,0 73,0
18 P. Pérez 51,3 21,7 73,0

(tabla 4)


5º. Se obtienen los aspirantes aptos del primer ejercicio. Para ello se eligen las 13 primeras notas de la lista (puesto que el cupo es 13) y se descartan las demás:

1 C. Navarro 58,0 20,0 78,0
5 F. Ballester 54,0 23,0 77,0
7 J. Cabrera 53,0 24,0 77,0
3 R. Aragón 55,3 21,0 76,3
2 L. Mojica 55,3 20,0 75,3
9 E. Vazquez 53,0 22,3 75,3
17 S. Ruiz 51,3 24,0 75,3
13 M. Flor 52,0 23,0 75,0
10 C. RF (compi) 52,3 22,3 74,7
6 C. Navarro (compi) 53,3 21,0 74,3
25 A. Alba 50,3 24,0 74,3
11 Y. Us 52,0 21,7 73,7
16 JA. Nicolás 51,3 22,3 73,7

(tabla 5)

Aquí se halla la nota de corte de cada parte: 50'3 para el primer bloque y 20 para el segundo.

El punto 3 del documento "CRITERIOS..." dice: "serán considerados aptos (...) las mejores puntuaciones directas hasta completar el número total de 2025 opositores". En mi supuesto el cupo no es de 2025 sino de 13.


6º. Se calcula la nota transformada y la tabla anterior queda como sigue:

1 C. Navarro 58,0 20,0 43,8
5 F. Ballester 54,0 23,0 43,0
7 J. Cabrera 53,0 24,0 42,9
3 R. Aragón 55,3 21,0 42,8
2 L. Mojica 55,3 20,0 42,3
9 E. Vazquez 53,0 22,3 42,1
17 S. Ruiz 51,3 24,0 41,9
13 M. Flor 52,0 23,0 41,8
10 C. RF (compi) 52,3 22,3 41,7
6 C. Navarro (compi) 53,3 21,0 41,6
25 A. Alba 50,3 24,0 41,4
11 Y. Us 52,0 21,7 41,2
16 JA. Nicolás 51,3 22,3 41,1

(tabla 6)

Sólo modifico la última columna. Sin contradecir a Masticador y XANTALLAN y basándome en el punto 4 del documento "CRITERIOS...", la fórmula que utilizo para la última columna es

NotaTransformada = 0,7 ( (50 NotaDirecta_B1) / 60) + 0,3 ( (50 NotaDirecta_B2) / 30)

Porque el mencionado punto 4 dice "Se llevará la nota directa (...) a una escala de 0 a 50 puntos (...), calificándose hasta 35 puntos la primera parte y hasta 15 puntos la segunda (...)".


7º. Normalizo la nota transformada de acuerdo con el punto 4 del documento "CRITERIOS...", y la tabla anterior queda como sigue:

1 C. Navarro 58,0 20,0 32,6
5 F. Ballester 54,0 23,0 30,3
7 J. Cabrera 53,0 24,0 30,1
3 R. Aragón 55,3 21,0 29,7
2 L. Mojica 55,3 20,0 28,3
9 E. Vazquez 53,0 22,3 27,7
17 S. Ruiz 51,3 24,0 27,3
13 M. Flor 52,0 23,0 27,0
10 C. RF (compi) 52,3 22,3 26,6
6 C. Navarro (compi) 53,3 21,0 26,4
25 A. Alba 50,3 24,0 25,7
11 Y. Us 52,0 21,7 25,1
16 JA. Nicolás 51,3 22,3 25,0

(tabla 7)


El mencionado punto 4 dice "Se llevará la nota directa (...) a una escala de 0 a 50 puntos (...)". Dice además que los opositores que tengan "la puntuación máxima obtenible equivaldrá a 50 puntos de calificación", y los opositores "que aprueben con la nota de corte equivaldrá a una calificación de 25 puntos".

Para esta normalización he pasado del rango [41'1, 50] al rango [25, 50]. He hallado una función f(x) que convierte la nota de la tabla 6 (su 5a columna) a una nota en la escala [25, 50]. He usado la función lineal general "y = m x + b", y la he adaptado para acomodar la tabla 6 al rango pedido en el punto 4 del documento "CRITERIOS...". Detallo los pasos:

y = m x + b

Hallamos m (la pendiente de la función):

m = (y2 - y1) / (x2 - x1);

donde los puntos (x1, y1) y (x2, y2) son (41'1, 25) y (50, 50). Por tanto:

m = (50 - 25) / (50 - 41'1) = 25 / 8,9 = 2,808

Ya tenemos m. Hallamos b:

y = m x + b
y = 2,808 x + b;
50 = 2,808 50 + b;
b = 50 - 2,808 50;
b = -90,449

o también

y = m x + b
y = 2,808 x + b;
25 = 2,808 41'1 + b;
b = 25 - 2,808 41'1;
b = -90,449

Con "b" y "m" hallados, ya tenemos la función f(x) que nos da los valores pedidos por la CPS:

y = 2,808 x - 90,449

Y probamos la función. Por ejemplo, para la nota del último aprobado (41'1) la función nos da:

y = 2,808 41'1 - 90,449;
y = 24'99

Que es aproximadamente el valor pedido por la CPS (25).

Y para la nota del primer aprobado (43'8), la función nos da:

y = 2,808 43'8 - 90,449;
y = 38,5

Si el primer aprobado hubiera obtenido la máxima nota (50), la función devolvería:

y = 2,808 50 - 90,449;
y = 49,95

Que es aproximadamente el valor pedido por la CPS (50).


Referencias:

www facebook.com AuxiliarAdministrativodelEstado.
www varsitytutors.com precalculus-help determine-the-equation-of-a-linear-function.

12 RESPUESTAS AL MENSAJE

Bel77

• 02/11/2019 12:31:00.
Mensajes: 6
• Registrado: diciembre 2016.

RE:Cómo calcular la nota de corte (2)

::: --> Editado el dia : 02/11/2019 12:32:18
::: --> Motivo :

Estais haciendo cabalas con las dos notas. Y solamente tr corrigen la segunda parte si superas la nota de corte del primer bloque. Solo hace falta pedir la nota del examen, y solo te dan la nota del ptimer bloque, y si no lo superas no siguen corrigiendo .

Rufus77

• 03/11/2019 22:00:00.
Mensajes: 287
• Registrado: octubre 2019.

RE:Cómo calcular la nota de corte (2)

Ya no solo que este adulterada, sino que están publicando el nombre de personas que a lo mejor no les interesa que se sepa su nombre, ahora me direís que lo han publicado en facebook, pero pienso que ese grupo es cerrado, no es abierto, te tienen que admitir. Y por otra parte si ya han pillado a personas que han inflado la nota, pues la lista es poco significativa.

Rufus77

• 03/11/2019 22:35:00.
Mensajes: 287
• Registrado: octubre 2019.

RE:Cómo calcular la nota de corte (2)

::: --> Editado el dia : 03/11/2019 22:40:25
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 03/11/2019 22:35:57
::: -- Motivo :

Me hablas a mi guaca? porque yo no lo se, yo digo lo que dicen en el hilo, preguntale al que lo dice más arriba yo lo que digo es que publicar esa lista sin saber si esta bien, es publicar nombres de facebook aquí en este hilo.

daper

Todo el día hincando...los codos.

• 04/11/2019 13:00:00.
Mensajes: 127
• Desde: Málaga.
• Registrado: octubre 2019.

RE:Cómo calcular la nota de corte (2)

Las notas son las que son... jajaja, si una persona no aparece en la lista, o aparece con distinta nota, la nota son las que son mis cojones...

Whenyin

• 04/11/2019 21:13:00.
Mensajes: 12
• Registrado: octubre 2019.

RE:Cómo calcular la nota de corte (2)

Aquí hay mucho notas y muchos cortes. Se nota que la gente no se corta.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición