Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
711.159 mensajes • 396.201 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 07/11/2019 13:43:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: agosto 2019.
Buenas a todos.
Aunque aún no sé si pasaré el corte, estoy empezando a preparar el segundo examen. Tengo varios exámenes de años pasados y simulacros que he sacado de algunas webs. Estoy pensando en comprarme el libro de Adams, y quería preguntar, si alguno lo tiene o lo ha usado, si merece la pena comprarlo. ¿Es dinero bien gastado o realmente no hay mucha diferencia con lo que ronda por ahí gratis?
Muchas gracias y a teclear.
• 07/11/2019 22:19:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: noviembre 2018.
::: --> Editado el dia : 07/11/2019 22:21:14
::: --> Motivo :
Culo mono, yo tengo prácticamente tu misma nota y también estoy practicando. Yo me presenté el año pasado solamente haciendo mil veces los exámenes de años anteriores, incluso los de promoción interna. Con eso vas sobrado, solo tienes que procurar coger la mayor velocidad posible xq si en casa consigues hacer un supuesto entero en 40 minutos, en Madrid tardas 60..aunque estés dopado con Sumial. También noté que el supuesto de Excel del año pasado fue mucho más complicado de lo que normal, así que practica funciones anidadas y largas. Espero que la nota de corte nos permita pasar al segundo examen. Si tengo la oportunidad de volver a Madrid, esta vez no me vengo sin una plaza.
• 08/11/2019 0:25:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: octubre 2019.
@Kara Sor El
Qué te sucedió en el examen?, te bloqueaste?. Yo es el miedo que tengo... Cuéntanos tu experiencia
• 08/11/2019 13:19:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: noviembre 2018.
Mi llamamiento fue a las 16:00 horas, así que no tomé sumial por miedo a relajarme demasiado. Pero justo al empezar el ejercicio los dedos no me respondían.. y yo nervios cero, soy una balsa de aceite. Y me atranqué en el Excel, que como ya te digo fueron unas funciones muy largas. Si hubiese seguido haciendo funciones de la tabla de Word habría aprobado. Así que, esta vez voy a darle caña a las funciones anidadas y a coger más velocidad. A mi lado tenía a dos ciborg que tenían 700 pulsaciones por minuto y eso me paralizó aún mas.
• 09/11/2019 20:17:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: agosto 2019.
Gracias por las opiniones.
Lo compré y ya lo tengo en casa. De momento sólo he echado un ojo a la parte de Word, y aunque hay cosas que no tienen mucho sentido, como la abundancia de imágenes prediseñadas y SmartArts, se le puede sacar mucho partido para mecanizar los pasos de los ejercicios y echar muchas horas practicando.
• 09/11/2019 23:10:00.
• Mensajes: 57
• Desde: Valladolid.
• Registrado: octubre 2019.
y en cuanto a excel, qué tal?
• 10/11/2019 11:34:00.
• Mensajes: 57
• Desde: Valladolid.
• Registrado: octubre 2019.
Muchas gracias.
• 11/11/2019 15:21:00.
• Mensajes: 287
• Registrado: octubre 2019.
el libro de Adams, hasta ahora, con el parecido con los examenes reales es pura coincidencia, como han dicho más arriba solo te valdría los textos de mecanografía.
• 15/11/2019 9:56:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: junio 2017.
Y el libro de Simulacros de Mad lo tiene alguien?está bien?
• 15/11/2019 13:30:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: agosto 2019.
Podemos hacer una porra a ver qué cosa nueva meten este año. Yo voto por letra capital
• 15/11/2019 13:39:00.
• Mensajes: 265
• Registrado: julio 2019.
Magnesio, ¿Ah, sí?¿Qué cambió la convocatoria pasada?
• 15/11/2019 19:11:00.
• Mensajes: 202
• Registrado: mayo 2019.
Perdona que te diga pero los tres últimos exámenes de Madrid
son clavados. 0 Diferencias. Lo que cambia es el orden.
Lista tabulada
Lista multinivel
Tabla
Título
Notas al pie
Si es cierto que el de oep 2015 fue más fácil que el 16 y el 17.
La dificultad no está en el contenido, sino en la velocidad dentro de
un contexto de nervios máximo. Eso es lo difícil. Dicho lo cual
no está de más mirar alguna cosa más, pero no nos engañemos.
Y menos este año que son 1350 plazas, no creo que haya experimentos.
Promocion interna también sigue la misma estructura, pero con
instrucciones más sencillas en general y una transcripción
más breve.
• 15/11/2019 19:24:00.
• Mensajes: 265
• Registrado: julio 2019.
Totalmente de acuerdo, opositortalcual. Y si se diera la extraña circunstancia de que metan algo nuevo, mejor es saltárselo y seguir. Teniendo en cuenta que casi seguro que no da tiempo a terminarlo, es mejor hacer las instrucciones que se quedan en el tintero del Excel... por ejemplo.
• 15/11/2019 19:25:00.
• Mensajes: 265
• Registrado: julio 2019.
Guaca, eso no tiene nada que ver con el práctico.
• 15/11/2019 20:22:00.
• Mensajes: 202
• Registrado: mayo 2019.
A ver, no se que a cambio te refieres por cambio de la primera parte,
este año ha sido como siempre, 30 jurídicas, 30 psicotécnicos y
30de informáticas. Podemos discutir si ha sido más fácil o
más difícil, pero la estructura es la misma.
El tema del examen práctico, hovre, nadie lo asegura al 100%, pero
seria muy raro que de golpe cambien la estructura. Si algún año
hubiera habido novedades lo vería más factible. Yo también estoy
viendo todo eso que dices pero casi más por autoconvencerme un
poco, aunque el 80% de mi tiempo es para repetir supuestos de los
últimos.
Y por supuesto que no la regalan. Pero mi impresión es que si la nota
de corte es tan baja, será por algo. El tribunal lo es tonto y sabe que
la dificultad está en hacerlo a toda pastilla y con nervios a flor de
piel. Los opositores de otros años también repetirían los supuestos
hasta la saciedad y lo que te marca la diferencia es hacerlo con calma
allí en Madrid. Eso no es nada fácil.
Posiblemente si la nota de corte va creciendo en estos años se planteen
cambios en la estructura, pero por ahora parecen pico probables.
No obstante, algo de tiempo su hay que dedicar a ver eso que dices, pero
hombre, lo principal es lo principal, yo al menos lo veo así.
• 15/11/2019 20:53:00.
• Mensajes: 202
• Registrado: mayo 2019.
Por eso pienso que si ya sabiendose muy de antemano la estructura
y repitiéndose siempre, pese a ello, la nota de corte es baja, pues
si lo complican más imagínate lo que puede pasar. Para que van a
subir la dificultad, si el corte está en un 50. Dicho ello, te compro
lo de verse algunas otras cosas por si las moscas. O por si hay
algún detalle que cambie.
Yo he hecho otro de CCAA y te digo que templar los nervios es el 70% del éxito.
El otro 30% tu velocidad.
Eso es lo difícil, tabular sabemos todos.