¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

opogato

• 26/11/2019 1:16:00.
Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2019.

tasa reposicion para el año 2020

::: --> Editado el dia : 26/11/2019 1:17:11
::: --> Motivo :

[--https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2018-4222--]
el ultimo acuerdo entre gobierno y sindicatos en materia de empleo publico cubre hasta el año que viene 2020. en el segundo punto dice esto:

"Segundo. Oferta de empleo público para el año 2018.
El Gobierno de España y las Organizaciones Sindicales firmantes coinciden en la necesidad de seguir avanzando en materia de empleo público, con el objetivo de seguir reforzando las plantillas en el conjunto de las Administraciones Públicas, y en particular en aquellos sectores con mayor incidencia en la prestación de servicios públicos básicos y para los ciudadanos, siempre con pleno respeto a los límites y reglas de gasto establecidos.

Para ello la oferta de empleo público sigue siendo un instrumento esencial para poder desarrollar de manera adecuada y eficiente la planificación de los recursos humanos y la adecuación de los efectivos a las necesidades reales de los ciudadanos.

Así, para el año 2018 se regulará una tasa de reposición con la siguiente estructura:

1. Las Administraciones Públicas que en el ejercicio anterior hayan cumplido el objetivo de estabilidad presupuestaria, deuda y la regla de gasto tendrán una tasa de reposición de efectivos de hasta el 100 % para todos los sectores, funciones y servicios. En el caso de las Entidades Locales, los límites de deuda serán los que fijen las Leyes de Presupuestos Generales del Estado, o en su caso la legislación reguladora de las Haciendas Locales, en materia de autorización de operaciones de endeudamiento, a partir de los cuales está prohibida su concertación.

Adicionalmente a lo anterior, estas Administraciones Públicas, podrán incorporar un número de nuevos efectivos equivalente al 8 % del resultado de su tasa de reposición, en aquellos sectores o ámbitos que consideren que requiere un refuerzo adicional de efectivos, siempre dentro del marco de la estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.

El citado porcentaje se elevará al 10 % en el caso de las Corporaciones Locales que además de los requisitos anteriores, a 31 de diciembre del ejercicio anterior, tuvieran amortizada su deuda financiera; estas Corporaciones Locales podrán asimismo asignar tasa de reposición indistintamente entre cualquiera de sus sectores.

2. Las Administraciones Públicas que no hayan cumplido los objetivos de déficit, deuda o regla de gasto tendrán:

– Una tasa del 100 % en el caso de los sectores prioritarios.

– Una tasa del 75 % en no prioritarios.

Adicionalmente a lo anterior, estas Administraciones podrán incorporar un número de nuevos efectivos equivalente al 5 % del resultado de su tasa de reposición, en aquellos sectores o ámbitos que consideren que requiere un refuerzo adicional de efectivos, siempre dentro del marco de la estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.

3. En todos los casos, habrá una tasa adicional del 5 % en los municipios que, en alguno de los ejercicios del período 2013 a 2017, hayan tenido obligación jurídica de prestar un mayor número de servicios públicos, por aplicación del artículo 26.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, como consecuencia del incremento de la población de derecho según el Padrón municipal de habitantes actualizado a uno de enero de los citados años.

4. Los porcentajes adicionales de tasa de reposición previstos en los apartados anteriores se utilizarán preferentemente en sectores con la consideración de prioritarios o cuando se dé, entre otras, alguna de las siguientes circunstancias:

– Establecimiento de nuevos servicios públicos.

– Incremento de actividad estacional por la actividad turística.

– Alto volumen de jubilaciones esperadas."

Si al final hay gobierno creeis que para el para el año 2010 volvera a establecerse una tasa de reposicion del 100% mas los percentajes adicionales que procedan como marca el acuerdo? para ir ya planificando. Gracias.

7 RESPUESTAS AL MENSAJE

Funcio90

• 26/11/2019 11:37:00.
Mensajes: 119
• Registrado: abril 2018.

RE:tasa reposicion para el año 2020

Hay una cosa clara y es que el último punto de:

-Alto volumen de jubilaciones esperadas.


dicho por sindicatos ya, sí se producirá este y el siguiente año (sobre todo en C1 creo que dijeron). Osea que eso al menos van a tener que reponerlo según dicho acuerdo, porque no les queda otra. Lo demás, pues dependerá de si han cumplido dichos objetivos de déficit y deuda.

FMAA

• 26/11/2019 11:51:00.
Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.

RE:tasa reposicion para el año 2020

Ya puse en otro hilo este enlace sobre la reunión que tuvieron haya por finales de abril, cecap con el director general de función pública, donde se afirma que la intención es seguir sacando buenas oep, debido sobre todo al tema de las jubilaciones en la age.
[--http://cecap.es/cecap-mantiene-una-reunion-con-el-...uncion-publica/--]

opogato

• 26/11/2019 13:30:00.
Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2019.

RE:tasa reposicion para el año 2020

Fmaa gracias. Yo entiendo a que debido que el acuerdo todavía cubre el año que viene y entre que probablemente habrá un gobierno de izquierdas en España entonces para el 2020 habrá otra suculenta oep para la administración del estado. Igualmente un gobierno en funciones puede aprobar una oferta de empleo público mediante decreto-ley no?

Funcio90

• 26/11/2019 13:42:00.
Mensajes: 119
• Registrado: abril 2018.

RE:tasa reposicion para el año 2020

::: --> Editado el dia : 26/11/2019 13:43:53
::: --> Motivo :

8o5inc3leh86gh6ern7od, el problema de los interinos y la gran temporalidad que existe y la cual tienen que solucionar por orden de la UE, en C2 sí lo harán con todas esas plazas de estabilización que había ya ofertadas sin convocar aún, pero en C1 directamente no existen plazas para estabilizar, porque en la OEP de estabilización había solo: 1 plaza. Osea una miseria xD. La temporalidad de interinos en la AGE está más en C2 y en personal laboral, pero si no me equivoco, de esas 953 plazas que había de C2 para estabilizar, muchas de ellas o la mayoría eran para el SEPE. Y las jubilaciones previstas se van a producir en más Ministerios no solo en el Ministerio de Trabajo. Y donde más había esa temporalidad de interinos era en Educación y Sanidad, osea que tampoco creo que en la AGE necesiten solucionar mucho. Así que el problema de los interinos, lo tienen previsto solucionar con todas estas OEPs de estabilización que ya sacaron, no con las OEPs ordinarias que tengan que sacar para solucionar el tema de las jubilaciones.

opositoparatocarmeelpito

• 26/11/2019 15:43:00.
Mensajes: 223
• Registrado: diciembre 2018.

RE:tasa reposicion para el año 2020

::: --> Editado el dia : 26/11/2019 15:48:46
::: --> Motivo :

Si en los proximos presupuestos que aprueben se mantiene la nisma tasa de reposicion de los dos últimos años entonces yo personalmente creo que para el 2020 habrá un número de plazas parecido para c1 y c2 al que hubo en el 2018 (este año no cuenta porque hubo acumulación de convocatorias y eso se produce una vez cada siglo). Es mi opinión personal. Y claro que un gobierno en funciones puede sacar oferta de empleo público mediante decreto-ley sino el psoe no hubiese podido aprobar ninguna. Saldremos de dudas cuando se aprueben nuevos presupuestos que como muy temprano se van ya a la primavera del 2020


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición