Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 09/12/2019 23:51:00.
• Mensajes: 150
• Registrado: diciembre 2017.
Alguien sabe cuándo saldrá la siguiente OEP??
• 10/12/2019 10:05:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: diciembre 2019.
JAJAJAJAJAJ ya estamos con lo de concurso??? dejad de meter miedo a la gente coño. Me juego contigo lo que quieras que sigue siendo oposición solo. En cuanto a tus fechas, ni tu ni nadie sabe nada, así que esas fechas no valen para nada
• 10/12/2019 19:43:00.
• Mensajes: 97
• Registrado: noviembre 2019.
No hagas ni caso a esta gente q o bien son agoreros o simplemente les encanta joder a la gente.
Habrá OEP en 2020, nada de 2021. Y el examen será en la segunda mitad de 2020 o principios de 2021.
Lo del concurso es una gilipollez descomunal. Primero, ya se están haciendo una estabilizacion aparte para los interinos. No van a hacer una tambien concurso oposicion la OEP. Y segundo, no hay ninguna motivo ni ninguna demanda de q Cuerpos generales sea concurso oposicion. Porque apenas hay interinos. Interinos practicamente solo hay en el SEPE y ya se les va a hacer la estabilizacion.
Habrá OEP de C2 en 2020, con un numero de plazas similares a las de las ultimas (400-800) y de ningun modo será concurso-oposicion. Tú estudia y no te dejes llevar por esta gente, q lleva con la misma cantinela año tras año y SIEMPRE ES MENTIRA. Animo!!!
• 10/12/2019 20:07:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
Habrá OEP 2020, con presupuestos de Montoro (como han habido los últimos años) o con presupuestos de Sánchez.
• 10/12/2019 20:53:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
Yo tampoco soy adivino, pero es conocido que necesitan gente por el envejecimiento de la plantilla, y que pretenden seguir sacando buenas OEPs.
[--http://cecap.es/cecap-mantiene-una-reunion-con-el-...uncion-publica/--]
• 10/12/2019 21:26:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
Hombre, si viene otra mega crisis como la del 2009, apaga y vámonos.....pero parece que se seguirá creciendo pero a tasas más bajas.
• 11/12/2019 11:28:00.
• Mensajes: 50
• Registrado: octubre 2019.
De verdad, harto ya de personajes varios (tololo,tolelo y su prima) pongo mi opinión para aquellos que de buena fe entran en el foro para poder obtener algo de información fidedigna.
1º) No se sabe nunca lo que puede pasar. Si no, muchos de los que estamos por aquí hace año y medio hubiésemos empezado a preparar C1 para la gran oportunidad actual. Así que lo mejor es ver tendencias y contrastar información oficial, no foros ni academias, ambos con sus intereses particulares.
2º) Lo lógico es que saquen OEP a lo largo del primer trimestre del 2020, ya que se prevé la formación de un gobierno "progresista" (dejemos al margen ideologías) y entre sus ideales está apostar por el empleo público.
3º) Sí, si se puede sacar OEP incluso sin presupuestos propios. De hecho, es lo que se viene haciendo desde que Rajoy se fue por la moción de censura. Todavía no ha habido unos presupuestos del PSOE, todos son prorrogados (los de montoro)
Estos últimos dos puntos simplemente vienen a corroborar lo que decía anteriormente el compañero FMAA.
4º) El personal funcionario en el ámbito estatal, y principalmente en C1 y C2, está en mínimos y si se quiere mantener una aceptable atención al ciudadano se deberán seguir manteniendo las convocatorias.
5º) Por lo referente al concurso-oposición: Mi opinión es que no tiene lógica ninguna, ya que como comentan se viene haciendo un proceso de estabilización paralela (todavía no convocado) y no creo que necesiten favorecer a los interinos en mayor medida.
6º) Finalmente y es una opinión subjetiva, el número de plazas será inferior en lo próximos años al de esta macroconvocatoria, unido a que mucha gente se ha subido al tren, el nivel tenderá a subir.
Dejo algunos enlaces, de diferentes medios, para que podáis acceder:
- [--https://bit.ly/35c63rM--]
- [--https://bit.ly/2P9dvhy--]
- [--https://bit.ly/2sZj3mb--]
Espero que le sea de ayuda a quien de verdad trata de ver un poco de luz. Todos en su día estuvimos en el punto de salida.
• 11/12/2019 12:06:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: junio 2018.
::: --> Editado el dia : 11/12/2019 12:07:08
::: --> Motivo :
Olvidaos de lo del concurso-oposición en los Cuerpos Generales que convoca el INAP, que en casi medio siglo no lo ha sido, y no lo seguirá siendo.
Como dicen, los procesos de estabilización en el Estado, van de manera paralela a los ordinarios. Y no se puede comparar con lo que ha pasado en Justicia, por una simple razón: lo pone en el propio RD de la OEP de estabilización que sacaron en su día:
Artículo 3. Convocatorias.
1. Las convocatorias de estos procesos de estabilización de empleo temporal incluidos
en el anexo I, correspondientes a la oferta de estabilización 2017, se realizarán una vez que
esté aprobada la oferta de empleo de estabilización correspondiente a la Ley 6/2018, de 3
de julio, de Presupuestos Generales para 2018, y ambas ofertas se acumularán en una
única convocatoria, salvo que la estabilización se agote con la oferta 2017.
La articulación de estos procesos selectivos se realizará en cada sector, previa
negociación colectiva.
2. La articulación de los procesos selectivos incluidos en el anexo II, se desarrollará
de forma acumulada con las plazas autorizadas en este mismo ámbito en el Real
Decreto 702/2017, de 7 de julio, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el
año 2017, y en el Real Decreto por el que se apruebe la oferta para 2018, previa
negociación en la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia y en coordinación con
las comunidades autónomas con competencias en materia de Administración de Justicia.
Si os fijáis, el punto 1, hace referencia a que SOLO acumularán plazas de OEP de estabilización, y las convocarán en cada sector.
En cambio si os fijáis en el punto 2, para las de Justicia, pone bien claro que las plazas de estabilización de Justicia del anexo II, se acumularían con las plazas del 702/2017 (OEP ordinaria del año 2017) y con las plazas del RD de la OEP ordinaria del 2018. Por eso, si vas a la convocatoria última de Tramitación Procesal, pone bien claro que dichas plazas convocadas pertenecen tanto a la OEP normal como la OEP de estabilización. Osea las han acumulado de ambas OEPs, y por eso las han puesto en concurso-oposición.
Y lo mismo harán con las de Auxilio Judicial cuando saquen la convocatoria ahora en diciembre.
Pero las plazas de estabilización del Inap, las van a convocar en un proceso independiente al normal, y por tanto unas serán por concurso-oposicion y las otras serán como toda la vida por oposición. Y ni de coña estamos en la misma crisis que obligó a cerrar el grifo en el año 2010. De hecho la crisis empezó en el año 2008 y no se notó hasta 2 años después. En caso de que volviésemos a un periodo así, por lo menos hasta el año 2022 no lo empezaríamos a notar.
Así que mínimo OEP 2020 y OEP 2021 habrá, puede que con menos plazas, pero habrá.
• 11/12/2019 14:11:00.
• Mensajes: 223
• Registrado: diciembre 2018.
::: --> Editado el dia : 11/12/2019 14:12:16
::: --> Motivo :
.