Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
Hola hay algún foro de exclusivo para la preparación de Psicotécnicos ?
• 30/12/2019 18:32:00.
• Mensajes: 937
• Registrado: octubre 2019.
La verdad es que la preparacion de los psicotecnicos es la mas ingrata de todas, se invierte muchisimas horas para una materia en que el rango de mejora es minimo,
la mejor preparacion en mi opinion, pasatiempos, juegos de mesa incluso determinado tipo de videojuegos, introducirlos en tu rutina semanal no cuesta trabajo e incluso se disfruta con tiempo obtendras mejores resultados.
• 30/12/2019 22:12:00.
• Mensajes: 196
• Registrado: noviembre 2019.
Los psicotécnicos se pueden preparar como cualquier otra parte del examen. Las aptitudes administrativas, el cuadro de las "empresas", estaba claro porque cae siempre algo así. Un poco de entranamiento y 6 puntos de los 30 a la mochila.
Las aptitudes numéricas llevan más tiempo, pero las básicas, esto es, quitaríamos los gráficos o tablas como la "biblioteca" de hace dos exámenes o las "Autonomías" de este último, también se pueden llevar bien.
En cuanto a las aptitudes verbales hay un problema. Hay algunas que se pueden preparar: faltas de ortografía... pero hay otras que aún con entrenamiento dependen de nuestra cultura anterior, pues podemos aprendernos todas las palabras del diccionario.
Más que páginas, hay buenos preparadores de psicotécnicos. La pregunta es...son 30 puntos. ¿cuánto le dedicamos a la parte de legislación? ¿Cuánto le dedicamos a la parte de informática? Pues hay que decicarle tiempo a 30 de 90 preguntas del examen.
• 30/12/2019 22:50:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: julio 2019.
Ya pero a veces, por mucho que te prepares esas 30 preguntas psicotécnicas, algunas quitan muchísimo tiempo de examen, o aunque hayas hecho 1000 problemas parecidos el día del examen te trabas con cualquier operación matemática tonta y al final mucha gente este año ni las han podido oler porque las dejaron para el final y...¡sorpresa! ¡quedan 5 minutos!. O directamente las han contestado, pero luego no han podido llegar a la informática.
Al final la dificultad no está en los propios psicotécnicos ya que preparándolos bien se pueden acabar contestando, sino en el tiempo que supone realizarlos rápido y bien con los nervios del examen. Y claro no deja de ser pura lotería de cuántas preguntas emplean para cada tipo de aptitudes. Porque otros años han puesto un 40% de esos 30 psicotécnicos, de palabrejas del diccionario no muy habituales, o como este año que pusieron un 26% y algo más fáciles.
Mi conclusión es que los psicotécnicos sí se tienen que preparar, pero comen muchísimo tiempo y es una parte bastante lotería en esta oposición porque depende de cómo le dé al tribunal por ponerlos. Al igual que la parte de informática. En cambio yo creo que las leyes, son las leyes y es temario cerrado y si las dominas y te aseguras 30 puntos, pues bueno puedes rascar luego 11,66 puntos de 30 psicotécnicos y rascar otras 13 de informática. Pero... claro eso suponiendo los cortes de este año, porque no creo que vuelvan a bajar a esos niveles a no ser que vuelvan a acumular plazas. Y si no acumulan, van a sacar un nº de plazas del estilo a los años 2015 y 2016 y en esos años los cortes ofú! no es que fueran bajos bajos y me da que tendríamos que rascar bastante.
• 31/12/2019 9:06:00.
• Mensajes: 196
• Registrado: noviembre 2019.
Yo fui con la siguiente idea: mitad del tiempo para legislación e informática y mitad para psicotécnicos. Me faltaron dos minutos para terminar psicotécnicos.
Huce las 30 primeras, me pasé a la informática y luego a psicotécnicos.
Yo no preparé psicotécnicos, aunque sí es verdad que se los expliqué a un familiar que en esa parte ha tenido 22 puntos. Con una buena base de matemáticas y lengua española no necesitas prepararlo mucho. Pero la base debe ser buena. Luego ya trucos para tardar mucho. En mi caso particular fue explicárselos a este familiar.
Algo básico para los psicotécnicos es que te quede tiempo. Las primeras 30 preguntas son bastante predecibles... y luego está la informática.. que h ay sí que estudias para poco rendimiento que le sacas en el examen.
Pero yo te pregunto: ¿cuánto tiempo le dedicaste al tema de Buen Gobierno? Si mal no recuerdo al final cayó solo 1 pregunta...
En psicotécnicos es igual... Los 6 puntos de "las empresas" lleva cayendo cada año. Si tienes un buen método de resolución mecanizado son 2 minutos. Una con faltas de ortografía parece que empieza a ser constante... Una con series de números también...
Cada una de estas es un tema de la parte de legislación, y así hay que tomarlo: Tema A: Series. Tema B: Tildes. Tema C, D y E: Ortografía, Tema F: ecuaciones de primer grado. Tema G: Inecuaciones...
Y si estos temas los vas metiendo entre la teoría, se hace el estudio de todo más llevadero.
Yo sigo diciendo, que con la excepción de este año, hay que ir a por 25 preguntas en legislación, 25 en psicotécnicos y 20 en informática. Con un Error de un 2 puntos en cada uno de esos tres bloques lo normal es que estés en el segundo examen con buena nota.
• 31/12/2019 12:21:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: julio 2019.
Que hayan seguido un patrón de psicotécnicos en estos 2 últimos exámenes, no quiere decir que sigan haciéndolo igual, ya que en 2015 y 2016 sustituyeron los de ortografía, por más palabrejas de castellano antiguo, y eso como dijiste o lo tienes en tu cultura o es complicado prepararte el diccionario entero. Después en 2017 cambiaron el modelo de psicotécnico de los gráficos a psicotécnico de estanterías y comunidades. Y si ves los exámenes de 2006 a 2009, pues tampoco lleva un patrón de siempre igual los mismos psicotécnicos. El único que si suelen estar poniendo casi siempre es el de las "empresas", pero de todas formas, lo de hacerlo en 2 minutos es una salvajada por muy mecanizado que lo tengas, el tiempo pasa volando en el examen con los nervios, y ese tipo de psicotécnico de aptitudes administrativas, los ponen precisamente para que te coman el mayor tiempo posible en hacerlos aunque tengas un buen método porque por ejemplo hay otros tipos como los de ir buscando letras repetidas y tal y al final esos psicotécnicos son más para hacerlos con calma y con concentración. Lo de 2 minutos es que yo lo veo demasiado fuerte. En casa puede que tardes 2 minutos, pero el día del examen pufff yo lo veo jodidísimo. En fin pero habrá que practicar y practicar.
Aunque bueno nadie te asegura que sigan poniendo este tipo, porque ya ves que el tribunal en determinada convocatoria cambia el tipo cuando gusta. De ahí que esta parte sea algo lotería y por eso haya que practicar bastantes tipos y modelos de psicotécnicos. Pero sí, hay que tomárselo mínimo conseguir un 50/20 porque está visto que como ha pasado este año los cortes pueden ser muy descompensables y pueden variar bastante en cada parte. El problema como sigo diciendo, es el tiempo o cultura que suponen hacer algunos psicotécnicos y que te hará falta para poder llegar a esos valores de las otras partes.
• 31/12/2019 14:00:00.
• Mensajes: 937
• Registrado: octubre 2019.
Por lo que yo he visto la preparacion en psicotecnicos resulta en unas mejoras minimas si eres ya una persona que sepa las 4 reglas, tenga un poco de cultura y la cabeza activa.
Si llevas 20 años sin hacer una divsion en un papel o sin leer un libro, si preparatelos asi aunque no apruebes se te removera el oxido de la neurona.