¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



710.661 mensajes • 396.159 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Depru

• 18/02/2020 13:01:00.
Mensajes: 265
• Registrado: julio 2019.

¿Cómo puede influir el 13 en informática? (y II)

::: --> Editado el dia : 18/02/2020 13:04:15
::: --> Motivo :

El famoso 13 en informática. Pues sí, es muy difícil de valorarlo, sólo hemos podido conocer 4 ó 5 opiniones en base a casos concretos. Pero 5 ó 6 personas no hacen estadística. ¿Podemos hacer una estadística? No, ya que las notas que tenemos del primer examen son transformadas y sumadas. Pero podemos hacer una estadística según la nota conjunta del primer examen. No es lo mismo, pero oye...

Quizá para alguno esto es de perogrullo, pero yo pensaba que independientemente de la nota que habías sacado en el primer examen aprobarías el segundo o no. Quiero decir, son dos ejercicios muy diferentes, que requieren habilidades diferentes, por lo tanto, es de suponer que entre los 100 que mejores notas sacaron en el primer examen debe haber el mismo número de personas aprobadas que entre los 100 que peores notas sacaron. ¿Y esto es así? Pues yo creía que sí, pero.... no.

He cogido los listados de las últimas tres convocatorias y los he ordenado por notas del primer examen, y he obtenido los siguientes datos:

2017:
De las personas que sacaron..
Entre 25 y 30: el 50,8% no pasó el corte.
Entre 30 y 35: el 39,7% no pasó el corte.
Más de 35: el 27,0% no pasó el corte.

2016:
Entre 25 y 30: el 49,5% no pasó el corte
Entre 30 y 35: el 35,7% no pasó el corte
Más de 35: el 29,2% no pasó el corte

2015:
Entre 25 y 30: el 50,9% no pasó el corte
Entre 30 y 35: el 32,6% no pasó el corte
Más de 35: el 36,8% no pasó el corte

Se puede observar que cuánto peor nota haya alcanzado alguien en el primer examen, más probabilidades tiene de no pasar el corte. Se cumple en todos los tramos, menos en el último de 2015 que sube en vez de bajar: de un 32,6 a un 36,8 (¿pero quizá sea porque la muestra de 2015 es más pequeña? No lo sé)

¿Sirve esto para algo? ¿Es algo que todo el mundo ya sabía menos yo? Jeje, no lo sé. Como tampoco sé que este año al entrar muchas más personas hay notas más bajas ¿hará eso que baje más la nota del segundo o se mantendrá en proporción?

Lo último que he querido hacer con estos datos es extrapolarlos a los de este año. Es decir: este año entre 25 y 30 puntos en el primer examen hay 934 personas. Si hallamos el porcentaje de los años anteriores que se quedaron fuera, podemos ver los que se quedarán este año:

Si extrapolamos las notas desde el 2017 a este año:

Entre 25 y 30: 474 personas no pasarán el corte
Entre 30 y 35: 325 personas no pasarán el corte
Más de 35: 73 personas no pasarán el corte

Total 872 personas no pasarían el corte.

Desde el 2016

Entre 25 y 30: 462 personas no pasarán el corte
Entre 30 y 35: 292 personas no pasarán el corte
Más de 35: 79 personas no pasarán el corte

Total 833 personas no pasarían el corte.

Desde el 2015

Entre 25 y 30: 475 personas no pasarán el corte
Entre 30 y 35: 267 personas no pasarán el corte
Más de 35: 99 personas no pasarán el corte

Total 841 personas no pasarían el corte.

Vemos que el número de personas es muy parecido, rondando los 850. Pero claro, este año se quedan fuera unas 675 personas. Para llegar a ese número tienen que entrar unas 200 personas más. Tendrá que bajar el corte.

Bueno, como todos los post que se crean para intentar averiguar algo... ¿Sirve esto? Ni idea, igual la realidad este año es muy distinta. Pero me resultó curioso sobre todo notar que en los tres exámenes, el 50% de los que estaban entre una nota de 25 y 30 puntos no pasaron el corte.
¿Se puede sacar alguna conclusión? Quizá la gente que saca menos nota es porque ha tenido menos tiempo para preparse el primero y por lo tanto también tiene menos tiempo para el segundo. Quizá haya muchos no presentados, y estos evidentemente serán los que tienen peor nota, que no quieren arriesgarse a tener que irse a las Baleares. Vete tú a saber...

En fin, sacad vuestras propias conclusiones (si podéis) y perdón por el tocho.

10 RESPUESTAS AL MENSAJE

Nonickname

Todos los buenos nicks están cogidos...

• 18/02/2020 13:22:00.
Mensajes: 137
• Registrado: febrero 2020.

RE:¿Cómo puede influir el 13 en informática? (y II)

Coincido con Xampillan en que lo que queda más claro es que el tener muy buena nota en el primero no asegura pasar el segundo. Hay gente muy buena estudiando la teoría, pero la informática se le atraganta bastante. Y viceversa. Por cierto, buen trabajo Depru. Y te digo: puede que no sirva para nada, pero he pasado un rato entretenido leyéndote. :)

Depru

• 18/02/2020 13:27:00.
Mensajes: 265
• Registrado: julio 2019.

RE:¿Cómo puede influir el 13 en informática? (y II)

::: --> Editado el dia : 18/02/2020 13:29:15
::: --> Motivo :

No, claro, XAMPILLAN y Nonickname. Esos porcentajes no van a salvar a nadie de no pasar el corte. Por mucho que hayas tenido la nota más alta en el primero si has hecho un segundo examen horroroso, vas a suspender, de hecho hay un porcentaje de casos así en las listas anteriores. Todo esto era para ver qué influencia podía tener la nota de corte del primer examen sobre la del segundo.

Rufus77

• 18/02/2020 14:14:00.
Mensajes: 287
• Registrado: octubre 2019.

RE:¿Cómo puede influir el 13 en informática? (y II)

Es interesante el dato si señor, en mi opinión no tiene mucho que ver la nota de corte de informática teorica con la nota de corte del segundo puesto que el segundo es más habilidad,(rapidez escribiendo, rapidez maquetando, rapidez ejecutando instrucciones de excel) y eso es más que nada habilidad y práctica, pero incluso con las mismas horas de practicas hay personas más habilidosas que otras, en cambio la teoría es estudiar y en informática teoríca según si has usado ciertos programas o no para teoricamente saber las respuestas.

bohqueron

• 18/02/2020 15:40:00.
Mensajes: 122
• Desde: Málaga.
• Registrado: octubre 2019.

RE:¿Cómo puede influir el 13 en informática? (y II)

Interesante estadística Depru.

Yo pensaba que los que tenían notas bajas en el primero aprobaban más que los que tenían notas altas. Mi razonamiento era que si no tenían buena nota era porque no se le daba bien estudiar teoría, y que se presentaban confiando en remontar en el segundo examen. Pero esos deben ser pocos.

Viendo los números, habrán unos cuantos este año que simplemente por el hecho de haber estudiado 2 meses menos no consigan pasar el corte. Y habrá otros cuantos, como ya han dicho, que al verse con pie y medio en madrid/barcelona/ibiza o similar, decidan no prepararse/presentarse.

También creo que las notas altas terminaron el examen con un subidón tremendo y preparan con más ganas el segundo, o que sean personas que ya llevan varios años presentándose, con lo cual también llevan de años anteriores una preparación previa para el segundo examen.

Masticador

• 18/02/2020 15:45:00.
Mensajes: 937
• Registrado: octubre 2019.

RE:¿Cómo puede influir el 13 en informática? (y II)

::: --> Editado el dia : 18/02/2020 15:45:02
::: --> Motivo :

Las personas mas estudiosas, capaces o con tiempo disponible lo son tanto para el primero como para el segundo.
La capacidad teorico practica no es excluyente la una de la otra, en un porcentaje si se da esa dicotomia pero esa impresion general de que al que se le da mal la teoria se le da bien la practica suele ser una impresion mas que un hecho, es un falso dogma que la sociedad toma como consuelo.

En este caso veo mas determinante el tiempo entre el 1º y el 2º para subir o bajar la nota de corte que cualquier otro factor.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición