Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 05/03/2020 10:55:00.
• Mensajes: 513
• Registrado: marzo 2018.
Como queda menos de un mes para conocer las notas,he estado dándole vueltas a una cosa que me resulta bastante curiosa,pero para comprobarlo he contado con la gran ayuda de Masticador que en la tarde de ayer me estuvo facilitando una serie de datos de su gran base de datos estadística,desde aquí darle las gracias.
Vamos al lío:
Cortes de los últimos años
2015 49,29
2016 45,88
2017 53,19
Medias de las distribución de aprobados de esos años(fuente Masticador):
2015 58
2016 55.1
2017 63,5
¿Porqué no coinciden media y corte? Por varios factores pero sobre todo porque la relación opositores/plaza no era del 50% sino que era del 58% favorable a los opositores.
2015 58 -8 = 50 diferencia con el corte 0,7
2016 55,1-8= 47,1 diferencia con el corte 1,22
2017 63,5-8 = 55,5 diferencia con el corte 2,31
esta diferencia con el corte que es sobre 100 puntos, ya de por si es bastante pequeña,puede ser debida a factores como numero de plazas ,preparación de opositores,similitud con el examen anterior,tiempo entre el primer examen y el segundo o corte en el primer examen.
Este año como mínimo estamos en un 66% si se presentaron los 2025 pero pinta mucho a que no fueron todos y podemos andar sobre los 2000 presentados es decir un 67 % o lo que es lo mismo una diferencia de 17 % con el valor de 50.
Aun así suponiendo que fuesen todos y la media de aprobados es parecida a la del 2017,es decir muy alta, sobre 63,5 -16 = 47,5 aplicando la misma diferencia que seguramente este año sea mayor por el mar número de plazas 47,5 -2,31 = 45,19 .
En mi opinión la media de los aprobados de este año creo que será un poco más baja similar a 2015 alrededor de 58 en ese caso y suponiendo que se han presentado 2000 personas tendriamos una variacion del 17% ,58-17=41 aplicando la diferencia con el corte de 2015 41-0,7=40,3
La conclusión de todo esto y mientras no aparecen los 1500 desaparecidos de las encuestas y nos revolucionan los datos,el corte debería situarse en el tramo 40-45 ,seguramente mas cerca de 40 que de 45.
-JuaneteTODOpoderoso:Un momento ,un momento...gatito de choringuer. Llevas un mes vendiendo la moto que el corte va a estar en 36 y ahora nos sueltas este rollo del tramo 40-45.En que quedamos?
-Mi intuición dice 36 y sigue apostando por ese número ,Aramis Fuster y Octavio Aceves viven en la Moraleja gracias a su "intuición",así que yo sigo confiando en la mía.
• 05/03/2020 11:10:00.
• Mensajes: 306
• Registrado: octubre 2019.
Yo también digo que no pasa de 38, magnífico trabajo gato. Da gusto. Muchas gracias y me lo creo totalmente. Y vamos a tener razón en el corte, ya que creo que a partir de los 1000 opositores, cae bastante el corte y se mantiene en muchos opositores sobre el 35/38 como va a pasar con el 40/50, que en esa franja me da que hay mas de 500 opositores.
• 05/03/2020 11:17:00.
• Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.
A mi me encantan estos estudios estadísticos! Y yo desde el minuto 1 he dicho que corte entre 40/45 y me inclino más por el 42, el nivel sube pero se amortiza y desciende con el elevado número de plazas y el "textos completos y sin errores" , otra cosa sería que fueran el mismo número de plazas porque el corte se mantendría o subiría, pero al haber 4 veces más va a caer bastante.
Buenísimo el estudio! Yo ya te lo compro!
Ojalá esteis en lo cierto y el corte caiga a esas cifras. Coincido con Alfonsojuan en que debería moverse entre cifras del 40/45 pero hasta que no lo vea no me lo creo.
• 05/03/2020 11:28:00.
• Mensajes: 265
• Registrado: julio 2019.
Mmmmm... no entiendo...
"¿Porqué no coinciden media y corte? Por varios factores pero sobre todo porque la relación opositores/plaza no era del 50% sino que era del 58% favorable a los opositores."
No sé, yo creo que sobre todo es porque la media de las notas es de los aprobados no de los presentados. Aunque hubiera una relación opositores/plaza del 50% la nota de corte siempre va a estar por debajo de la media, que es precisamente el menor valor de la lista de aprobados, ¿no?.
Y a partir de ahí ya me he perdido del todo xD
• 05/03/2020 11:46:00.
• Mensajes: 513
• Registrado: marzo 2018.
La media total de todas las notas es difícil calcularla ,ya que no conocemos las notas de los suspensos le comenté esto a Masticador y él había calculado un 55 con algo para 2017 y otro usuario llamado Zacyl calculo alrededor de 57 .Desconozco que métodos usaron.
Lo que si podemos hacer es con los aprobados y buscar como varia con el corte final y con la relación /opositores plaza.Evidentemente esto que he hecho yo no pretende sentar cátedra y estará plagado de errores estadísticos .
• 05/03/2020 12:08:00.
• Mensajes: 306
• Registrado: octubre 2019.
Galaicamix en serio de 48 nadie bajó de 60%? Que miedo entonces
Muy bien gato, ahora el corte de administrativo, que creo que es bastante más difícil de pronosticar, desde mi humilde opinión
• 05/03/2020 12:47:00.
• Mensajes: 306
• Registrado: octubre 2019.
Pues si creen que el mal texto de una celda se cargue toda la celda y que con 1000 opositores mas que van a pasar el corte solo bajan 2 puntos el corte del año pasado dime que droga toman.
• 05/03/2020 12:56:00.
• Mensajes: 265
• Registrado: julio 2019.
Pero lo de tener mal el texto no es nuevo de este año, eso no puede influir en el corte con respecto a años anteriores.
• 05/03/2020 12:58:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
Esas academias no será una de ellas Academia Postal porque vamos ...cero confianza en sus resultados .
Yo hice alrededor del 65% y me quito 15 puntos también con lo cual estaré en la franja 50-55 y ahí se pasa muy mal . Pero si hay un año que con un examen regulero se pueda pasar es este.
Lo de esos profesores que calculan un 48 -51 que se reúnan con los profesores de academia que decían que el corte de informática no bajaba de 18 y se monten una fiesta .Telita
Corte en 42 me reafirmo .
• 05/03/2020 13:57:00.
• Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.
La media de los alumnos de mi profesor es transcripción y word todo hasta mitad de la table, evidentemente hay que hicieron menos y hay quien hizo más, pero esa es la media un 60% del examen.
• 05/03/2020 14:14:00.
• Mensajes: 287
• Registrado: octubre 2019.
Bueno en realidad las academias saben como nosotros, las sensaciones que les dicen sus alumnos que de lo que puedan haber hecho, de ahí a sacar nota de corte ya me parecería en las academias muy precipitado, nosotros que lo hemos hecho si podemos tener una sensación buena o mala o regular estar en el cielo, en el infierno o en el limbo
• 05/03/2020 14:44:00.
• Mensajes: 137
• Registrado: febrero 2020.
Desde que leo este foro me gustan más los gatos. Excelente trabajo. Estas elucubraciones servirán o no, pero desde luego que hacéis la espera más amena (y al final acabamos todos aprendiendo algo de estadística)
• 05/03/2020 14:51:00.
• Mensajes: 513
• Registrado: marzo 2018.
Texto completo y sin errores lleva así desde 2015 si las academias siguen con truquitos de antes de la crisis allá ellos .Ademas esto nos afecta a todos con lo cual nuestra nota baja y el corte también .
• 05/03/2020 18:56:00.
• Mensajes: 50
• Registrado: octubre 2019.
::: --> Editado el dia : 05/03/2020 18:56:50
::: --> Motivo :
Gracias por el curro !! Y aunque todo son hipótesis, por lo menos esta se basa en datos de otros años.
Yo sigo creyendo que la nota de corte oscilará el 45.
También creo que la gente que cree tener un 70% del examen completado bien, tendrá una nota de corte cercana a los 65 puntos, quizá nos pasamos de prudentes con nuestras estimaciones de nota.
Lo digo fundamentalmente por gente de otros años, que lo haría igual que nosotros, ya que no tenían mucha más información sobre el método de corregir y al final más o menos si habían hecho Meca y Word entero, rondaban el 65