Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.275 mensajes • 396.053 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 08/05/2020 15:50:00.
• No registrado.
• 08/05/2020 16:21:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: mayo 2019.
Yo hice transcripción entera, no la revisé pero como no me daban mucho los dedos con los nervios no fui muy rápida y controlé más o menos los fallos.
En maquetación hice todo menos algún sombreado, subrayado de la tabla.
En excel creo recordar que 6 o 7.
Yo ponía mi máximo cerca del 80, al final he obtenido casi 76 puntos.
Si pido la nota desglosada editaré esta información.
• 08/05/2020 17:01:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: febrero 2020.
Yo transcripción entera y revisada, y toda la maquetación completa. Y he sacado unos 69 puntos.
• 08/05/2020 19:47:00.
• Mensajes: 122
• Desde: Málaga.
• Registrado: octubre 2019.
Buena iniciativa Juanete. Aquí va mi granito de arena, impresiones de compañeros y traducción en notas directas (lo que viene a ser porcentaje del examen) No lo pongo exactamente por no dar pistas demasiado claras de cada uno:
1: transcripción, word más tabla (solo formateada) y 7 de excel (1 mal) - 55-57
2: transcripción (completa y repasada), word menos la tabla (insertada con textos y algún formato de celda y excel 10 instrucciones fáciles. - 62-65
3: transcripción, word todo excepto tabla (hecho el formato general y 2 celdas) y excel 18 instrucciones (1 mal seguro) - 78-80
4: transcripción completa sin repasar, word hasta tabla (solo insertada) y sin notas al pie, y 10 instrucciones de excel (2 mal) - 56-59
5: transcripción completa y revisada, word hasta la tabla (hecha la configuración general) y 15 instrucciones de excel - 76-78
6: transcripción, word excepto tabla y formato del tercer nivel del esquema numerado (sin mucho margen de error porque iba más lento de lo normal y comprobando) y 6 instrucciones de excel. - menos de 53, no ha pasado el corte
7: transcripción completa sin repasar, word menos configuración particular de celdas de la tabla (la general si) y la segunda nota al pie, y 18 instrucciones de excel - 75-77
8: Transcripción completa, Word completo excepto 2 filas de la tabla (creo que serían 4 o 6 celdas entre esas 2 filas, no recuerdo exactamente) y Excel 18 instrucciones. - 88-92
• 08/05/2020 20:01:00.
• Mensajes: 87
• Registrado: febrero 2018.
Yo hice transcripción entera sin repasar, word entero sin repasar y dos de excel. Supongo que eso era sobre un 72%, y tengo un 35 de transformada
• 09/05/2020 7:40:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: octubre 2019.
Yo empecé por Excel para quitarme nervios e hice 17 de las 20 instrucciones. Luego hice meca sin revisar (ni siquiera recuerdo qué escribí) y, por último, de Word todo hasta la tabla con un fallo en una tabulación. La tabla la llegué a dibujar (aunque mal). Y he tenido 74 puntos directos.
• 09/05/2020 9:04:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: agosto 2016.
::: --> Editado el dia : 09/05/2020 9:42:38
::: --> Motivo :
Mi granito de arena:
Empecé por Excel haciendo 17 o 18. Me faltaron la anidada doble y la que no había caído nunca.
Seguí con transcripción, nervioso, cometiendo algún fallo y modificando sobre la marcha.
Acabé con Word. Hice todo Word, incluido tabla y notas al pie, cuando dijeron Fin estaba dándole formato a la última fila de la tabla. Estaba escrita solo quedaba el formato de fuente, párrafo y borde a esas 4 casillas.
Más o menos un 90/92 % del examen approx. Mi nota sin transformar un 80.
Suerte a los siguientes y enhorabuena a los agraciados.
• 09/05/2020 9:13:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: octubre 2019.
Aquí va mi ayudita para futuros opositores:
Transcripción revisada
Word con la tabla insertada y formateada, celdas combinadas y texto en 3 celdas.
Excel: 7 instrucciones de las cuales 1 seguro estaba mal.
De nota directa tengo entre 61-64
• 09/05/2020 9:18:00.
• Mensajes: 138
• Registrado: agosto 2018.
Yo hice transcripción completa( en casa solía tener muchos errores así que allí seguro que más). Maquetación completa. 6/7 de Excel. Como máximo podía tener unos 80 puntos. Tengo 76.
• 09/05/2020 9:47:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: mayo 2020.
Mi plan original era transcripción, después Excel porque se me daba bien y lo quedase en la maquetación. Pero un día, haciendo un examen tipo test.... Me bloquee al Excel así que preferí no arriesgarme el día del examen y en lugar de empezar por el Excel, hice:
Transcripción, después Word hasta la tabla (sin hacer nada en la tabla) y finamente Excel que hice unas 14 pero 2 estaban mal seguro. Máximo podía sacar 6.8 y saqué 6.47.
PD: Unos consejos tontos pero que ahora que ha pasado todo me hubiese gustado escuchar. Cuando terminas todo y ya has salido te empiezan dudas tontas de.... Y si me equivoque y puse la transcripción en el documento del Word? Y si me equivoque de columnas en el Excel? Pues esos pensamientos no te ayudarán nada, no puedes cambiar lo que has hecho y hasta que no saquen las notas no lo sabrás al 100%, así que no te ralles hasta que salgan las notas, ya habrá tiempo de sobras para rallarte luego.
Buena suerte a todos los nuevos opositores
• 09/05/2020 10:06:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: marzo 2017.
Mi consejo seria que si eres una persona nerviosa "entrenes" para minimizarlo lo maximo posible. Pero no dos dias antes, al menos desde el transcurso de un examen a otro.
Puedes aprobar sin llevarlo excesivamente bien, incluso sacar una buena nota sin materte a hacer practicos. Una vez se tiene una base, la diferencia por la pura practica no varia mas de 5-10 puntos. Pero si es facil que te pongas nervioso, la diferencia contra los que no se va tranquilamente a los 15-20 puntos.
Por eso para mi es lo mas importante, no sirve de nada que en casa seas una maquina, que te mates a practicar, si sabes que al llegar al examen te va a costar mover los dedos.
En cuanto al entrenamiento practico, mi consejo es practicar en un entorno "hostil". Es la primera vez que me presentaba a un practico de este tipo, pero llevo un tiempo metido en el mundillo y acabas conociendo a gente y sabiendo de que forma de preparan.
Y en este sentido, para este ejercicio en concreto creo que mucha gente comete el error de practicar con su ordenador personal, es un estado de maximo confort. El espacio del examen siempre va a ser mas hostil que tu espacio personal, y eso a muchas personas les puede llegar a pasar factura.
En mi caso practique en una mesa pequeñita, sin mucho espacio. La silla, incomoda. La pantalla, lo mas pequeña y cuadrada posible. Y los tres tipos de teclados basicos, haciendo un simulacro con cada uno. Con esta tecnica, al llegar al laboratorio, me sentia como en casa. Y se tradujo en el resultado, de hacer 65-70 puntos en casa, a hacer 79 en el examen.
• 09/05/2020 10:08:00.
• Mensajes: 137
• Registrado: febrero 2020.
Yo ya lo puse en otro hilo, pero lo copio aquí para que esté todo en el mismo sitio:
"Pues mi nota "sin transformar" ha sido un 66. Hice transcripción completa (sin revisar), Excel hice unas 16 fórmulas completas y de Word hice todo (incluido nota al pie) excepto la tabla que ni la inserté y me faltó dar el formato (fuente y tamaño) a último nivel de la lista multinivel. En casa llegaba a hacer todo el Excel. Mi opción fue transcripción, Excel y Word. Lo dejo aquí para la posteridad, por si algún otro opositor lo quiere recopilar el día de mañana como hicimos nosotros."
Como ayuda a otros opositores, diré que cada uno debe hacer el examen según sus fortalezas. Mucha gente dirá que hay que empezar por Word, pero yo comprobé en casa que en hacer la dichosa tabla de exámenes de otros años tardaba unos 13 minutos, mientras que en hacer todo Excel tardaba unos 11. Suponiendo que la tabla valiese unos 20-25 puntos, me compensaba hacer Excel porque completo vale 30. Respecto a la transcripción, los que conseguís hacerla en casa en 5 minutos, como era mi caso, echadle un minutillo o minutillo y medio más, porque yo no entré nerviosa y al empezar a teclear me temblaban los dedos. Y tened en cuenta que perfecto no os va a salir y tendréis fallos. Este examen es mucho de controlar nervios, saber controlar los tiempos y saber tu ratio tiempo/puntos obtenidos a la hora de elegir el orden.
• 09/05/2020 10:23:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
Yo también lo puse en los múltiples hilos que se abrieron ayer ,pero lo dejo en este :
En nota directa tengo un 58 hice:
Excel ,lo primero que hice ,12 instrucciones mi idea era hacerlas 20 pero hubo fórmulas que me sacaron de quicio y cuando vi el substituir anidado me cambié a Word
Word hice todo hasta la tabla que simplemente introduje su esqueleto ,creo que tuve mal un subíndice en la tabulada y recuerdo que puse solo una de las dos notas al pie.
Transcripción aquí ya con la presión del final me quedaron 2-3 líneas para terminar y seguramente muchos fallos al no poder corregir.
Mi conclusión es que sacan muy pocos puntos por fallos tontos típicos de ir rápido y que seguramente saquen más si te comes un nivel entero de la tabulada o de la lista multinivel .
• 09/05/2020 10:31:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: septiembre 2019.
Yo hice transcripción entera (pero estoy casi segura de que me salté una línea), maquetación completa y la primera instrucción de Excel. Hice un 71% del examen y obtenido unos 65 puntos. También tengo la sensación de que descuentan menos de lo esperado por los errores.
A todo esto, sabéis cómo se solicita la nota desglosada?
Suerte a los futuros opositores!
• 09/05/2020 10:33:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
::: --> Editado el dia : 09/05/2020 10:37:41
::: --> Motivo :
Yo emepcé el proceso con problemas. Tenía 13.33 en la segunda parte del primer examen. Como nunca había bajado de 15 estaba SEGURO que no pasaba el corte. Cuando salió que el corte se quedaba en 13 (la primera partte me fue bien) supe que pasaba...
Pero claro... el examen en octubre y las plantillas a los pocos días... la nota de cote en DICIEMBRE justo antes de Navidad. Así que perdí 2 MESES de preparación y la academia a la que me apunte in extremis cerraba por Navidad.
Les compré os ejercicios por un pastizal (vamos... por el precio de haber ido los dos meses presencial y con profe, con ejemplos, consejos, trucos, atajos... etc...) y me encerré la Navidad (ojo, con 2 hijos de edad de primaria) a prepararlo por mi cuenta SIN esos trucos, atajos, consejos....
Me incorporé en Enero y en tiempo record mecanicé trucos, atajos, consejos... y HE PASADO... justo como un dedo en el culo pero he pasado.
¿Consejos?
1º NUNCA dar nada por perdido. No venirse abajo en ningún momento del proceso.
2º Para el segundo es IMPRESCINDIBLE academia. Y que sea buena. Con EXPERIENCIA.
3º Cada maestrillo tiene su librillo. Pero yo que iba muy justo por mis circunstancias seguí este consejo: 5 minutos MECA, 15 minutos WORD y 10 minutos EXCEL.
En mi caso la MECA la hice en algo menos de 5 minutos y me faltaron 5 o 10 segundos en terminar la lista multinivel y viendo que era un detalle, lo usé y empecé excel un poquiiito más tarde... es decir... algo de flexibilidad. Le dediqué algo más de 15 minutos al word.
4º SUMIAL para el segundo examen. Hay que probarlo antes un par de veces para confirmar que no tiene ningún efecto no deseado, pero en mi caso me fue genial. Nada de temblores en las manos, nada de nervios que te pongan en riesgo de tropezar y ningún efecto negativo sobre el rendimiento.
No se me ocurre nada más. Pero lo más importante de todo... PACIENCIA... echamos la instancia para el primer examen en PRIMAVERA del AÑO PASADO... lño se porque ya preparando el primero me salió un trabajo de verano en los meses de JULIO y AGOSTO (que cogí pensando que el examen sería en NOVIEMBRE... ahora me arrepiento pero ¿quien renuncia a trabajar y cotizar aunque sean 2 meses por un examen que OBJETIVAMENTE es muy dificil de aprobar? sobre todo con responsabilidades familiares)... En el primero se presentaron más de 26.000 y aprobamos el corte 2020... la probabilidad de pasar es muy baja y dependes mucho de la suerte. Jugártelo todo a una carta tan complicada es dificil con responsabilidades familiares (hijos) si te sale una oportunidad de trabajar. ¿Y si rechazas un trabajillo y luego no pasas el corte? Yo he renunciado a ir a la boda de mi mejor amigo porque la fecha de la boda fue a finales de septiembre y tenía que ir a Extremadura... no me podía permitir perder 2-3 días justo antes del examen.
Lo dicho MUUUCHA PACIENCIA... el proceso es largo... hace un año presentamos la instancia... HOY sabemos la nota y aun falta elegir destinos, nombramiento y toma de posesión. Es cierto que este año va a ser más largo de lo normal, pero normalmente suele ser entre 9 y 10 meses desde que presentas las tasas de haber pagado el examen 1º hasta la toma de posesión. CASI UN AÑO redondeando.
Un saludo.
• 10/05/2020 12:30:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: julio 2019.
Necesito ayuda , por favor
• 10/05/2020 13:16:00.
• Mensajes: 937
• Registrado: octubre 2019.
Haced lo que se os de bien y tener en cuenta que la suerte influye,
Yo tenia claro el empezar por excel y meter el maximo de instrucciones que viera factibles, 18 fueron.
Yo buscaba tener 52 puntos en el minuto 22 que significaba aprobar seguro,
lo consegui pero...
como quien dice a partir del minuto 22 creo(a espera del desglose) no me puntuo nada, porque fue lo que hice con el subindice puesto y son los 7-11 puntos que me faltan. Pero ya tenia el aprobado segun el plan.
Por eso no me arrepiento de lo que hice, si hubiera hecho 2 instrucciones de excel menos y hubiera avanzado mas con el word ese avance en word no me hubiera contado nada y estaria mas suspenso que carracuca.
Tener un plan ayuda a sobreponerse a los imprevistos.
Y no copieis estrategias porque a otro le fue bien otro año, preparad vuestra estrategia en torno a vuestras fortalezas, este año el word fue mas facil y el excel mas dificil que en 2017 el año que viene puede ser al contrario, pero tu no lo vas a saber hasta que lo pases.
La mecanografia indispensable llevarla bien es la diferencia entre la vida y la muerte, los suspensos de este año que conozco de primera mano ha sido su tara llevarla mal e incluso no querer realizarla.
• 10/05/2020 13:45:00.
• Mensajes: 101
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 10/05/2020 13:50:09
::: --> Motivo :
Hice Transcripción y Word enteros, y de Excel calculé unas 14 instrucciones (sin disponer del enunciado no puedo asegurarlo al 100%). El orden fue: Transcripción - Word - Excel.
La nota directa óptima sería un 91 y he obtenido un 84, que es más o menos lo que yo calculaba porque algún fallo tenía que tener.
No revisé nada. En la Transcripción no levanté la vista de la hoja excepto cuando notaba que había pulsado más de una tecla sin querer. En Word más de lo mismo y echando vistazos rápidos a la pantalla para ver que no había nada descuadrado. En el Excel, ya más tranquila, sí iba comprobando un poco más excepto cuando avisaron de los últimos 5 minutos que ya metí el turbo.
Buenas, yo hice transcripcion, 19 de excel y de la maquetacion titulo, configuracion de pagina y tabulada.
He sacado de nota transformada 31,08.
Espero que sirva para futuros opositores
• 11/05/2020 2:51:00.
• Mensajes: 937
• Registrado: octubre 2019.
::: --> Editado el dia : 11/05/2020 3:25:07
::: --> Motivo :
Ostia Rfehor, enhorabuena por el aprobado,
tenia ganas de saber tu nota porque lo que hicistes fue similar a lo mio, salvo por mi pifia del subindice, 26,6 o me cascaron sus buenos 7 o 10 puntos por la mitad de tabulada y parte de la multinivel o les copie el manual de la impresora en la meca.
• 11/05/2020 11:59:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: mayo 2018.
Hice todo word y me faltó una línea y media de la transcripción, la cual iba más o menos revisada aprovechando que el temblor de manos me obligada a ir "pisando huevos".
Calculé en su día haber hecho un 68% del examen y tengo un 65,19, transformado un 32,3
• 11/05/2020 13:52:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2017.
En mi caso, me he presentado preparándome las dos cosas por mi cuenta, sin academia ni nada, solo por cosas que encontraba en internet.
Del teórico, básicamente es tener cierto bagaje con el temario y cierta suerte con los psicotécnicos y las preguntas de informática.
Del segundo, solo puedo decir que estaba muy muy nervioso y me salió horrible, teniendo en cuenta que mi mayor parte de prácticas fue con exámenes anteriores y poco más. Me pilló muy de nuevas ciertas cosas en la multinivel que nunca había hecho, por lo que opté por seguir adelante, debido a que me enfangaba, así hice toda la maquetación tabla incluida excepto la multinivel. Con eso y la transcripción que hice primero, también más lenta de lo normal y creo que unas 5 del excel sencillas que ví, he sacado, tengo creo alrededor de 60-62, tengo claro que si hubiera ido a una academia o hubiera invertido algo de dinero podría haber sacado una nota mejor. Pero la verdad que me doy con un canto en los dientes por haberme sacado la oposición trabajando y con otras responsabilidades.
Por resumir, mi truco fue no pararme cuando veía algo raro, si no seguir y seguir, a pesar de que me notaba más lento a cuando estaba en casa practicando.
• 11/05/2020 15:23:00.
• Mensajes: 76
• Registrado: octubre 2019.
Enhorabuena aprobados. Buena iniciativa en este hilo, seguro que se consultara la siguiente convocatoria.
• 11/05/2020 17:20:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: febrero 2020.
Hola, yo el segundo examen lo empecé a preparar con clases en julio de 2019 con un preparador muy conocido en el undo del opositor y en estado en particular, segunda parte del curso ultimos de septiembre y primeros de octubre y tercera parte en mi casa on line. Yo hice transcripción entera comprobada, y el word hice todo hasta los dos pies de página y en la tabla me falto algún formato de las celdas de la última fila aunque toda rellena, el excel no lo pude ni oler!!
En casa conseguia hacer toda la transcripción, todo word y hasta 10 de excel, pero el temblor de manos en mi caso fue espantoso y por mas que corría las manos no me daban para ir más deprisa, el resultado de nota transformada es un 29,53 que calculo que esta entorno a un 59,75 sin transformar, ni puñetera idea de lo que escribí y por ejemplo en la lsita tabulada tuve que corregir la segunda línea que aparecía porque al ir a darle formato no le había dado al intro+tab y la había dejado pegada a la primera en la primera línea, el descoloque que te entra es alucinante.
Dificultades a cada paso pero hay que seguir, seguir sin parar cuantas mas instrucciones hagas mejor, no puedes pararte a ver el fallo porque pierdes demasiado tiempo y no estas puntuando. yo estoy convencida que los fallos no restan simplemente no contabilizan y que el secreto de esto es practicar tiempo antes, buscarte un buen preparador yo lo hice y practicar y practicar, y si me volviera a presentar tirar de sumial para no parecer que tienes panderetas en las manos.
He leido que cada uno tiene que tener su estrategia y es así a cada uno se le da mejor una cosa, por lo que tienes que fortalecer lo bueno y mejorar en lo mediocre, yo mpecé sin tocar el excel y a base de practicar entraba en él y hasta con 5 minutos en los que hacía las más sencillas, en el examen como digo ni olerlo porque perdí mucho tiempo respecto a los simulacros que hacía alrededor de 8 minutos calculo!!!
Yo practique varias formas transcripción+ word+ excel, word primero, excel primero (las fáciles) al final decidí una forma y con ella me quedé hasta el examen.
Espero que esto le pueda ayudar a mas gente.
Enhorabuena a tod@s y mucho ánimo a los que no y sobre todo aquellos que se han quedado a muy poquito.
• 12/05/2020 17:21:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: octubre 2019.
Muchas gracias x este hilo, a los q no hemos pasado no s servirá para el próximo, gracias de verdad.
Masticador, no entiendo lo de los puntos que comentas q no te contaron.
Yo también empecé x excel pero me quedé en 13, con los nervios me comí 10 min. Y fui a x word, hasta realizar el esqueleto de la tabla . Con los nervios perdí toda velocidad. A pesar de todo pensaba q había ido bastante seguro en todas las instrucciones pero el resultado es que tengo 40 ptos. Desastre total!!.
Bueno, volveremos a intentarlo y enhorabuena otra vez q os lo merecéis.
• 12/05/2020 21:28:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2019.
Hola,
A pesar de ser "silente", sí que me gustaría dejar aquí mi "huella" para que los futuros opositores tengan más información de cara a la preparación de este segundo examen.
Yo empecé por transcripción. Mis compañeros de al lado terminaron y a mí aún me faltaban tres líneas. Intenté no pensar en ellos y centrarme solo en mi examen. No la revisé, pues me di cuenta en casa que perdía más tiempo en revisarla que lo que iba a "ganar" con los fallos resueltos.
Después me pasé al Word, lo hice entero aunque seguramente me debí de comer algunas de las "trampas" que había, porque no recuerdo ni una. Cuando avisaron que faltaban cinco minutos para acabar yo estaba terminando las últimas celdas de la tabla. Metí el turbo y lo terminé.
Abrí el Excel y me fui a leer directamente las últimas preguntas y seleccionando solo las más fáciles, las de formato y las sencillas, me dio tiempo a hacer 5.
Mi nota es sobre un 69,5, que transformada es 35,algo.
Suerte!!
• 12/05/2020 22:21:00.
• Mensajes: 937
• Registrado: octubre 2019.
CTTOP
Voy a intentar explicarlo mejor,
yo realice :
-meca
-18 instrucciones de excel
-configuracion, pagina titulo, tabulada 1º nivel +de la multinivel
Que es un examen muy similar al de Rfehor, una instruccion menos de excel y un poquito mas de word, el obtuvo 31 y yo 26,
donde creo que esta la clave de la diferencia,
en que yo me deje puesto el subindice que habia a la mitad de la tabulada, lo cual me di cuenta al final,
y todo lo que hice con el subindice puesto no me puntuo.
• 13/05/2020 11:17:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: octubre 2019.
Masticador.
Ok gracias. Y enhorabuena!
• 13/05/2020 16:50:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2020.
Pues aquí yo quería aportar luz sobre un asunto que, aunque antes del examen parecía obvio, nadie sabía a ciencia cierta por la falta de criterios de corrección.
Yo hice transcripción revisada, 17 de Excel, y en Word hice configuración de página, título, tabulada. Y de la multinivel, conseguí meter toda la configuración de los niveles, pero no pude escribir ni una sola palabra de la misma.
Mi nota real ha sido de 63 y pico, y yo mismo tenía la duda de si me contarían esas instrucciones introducidas de configuración de la multi o no, y lo estimaba (por exámenes anteriores) en unos 4 puntos sobre 100. Y justo la diferencia de mi nota máxima posible con la obtenida han sido exactamente 4 puntos.
Quizá no sea algo conluyente del todo, pero yo creo que por tanto, si en una instrucción no metes el texto correctamente, esas instrucciones de formato/configuración no te las cuentan. Y podría ser extrapolable por tanto a los textos de las celdas de la tabla. No sé, ahí lo dejo
• 13/05/2020 17:32:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: febrero 2020.
Buenas, yo les diría que por lo pronto se preparen meca que no hace mal a nadie y eso que tienen ganado. Mi fallo era ese, de hecho sobre enero mi pensamiento era no hacer meca porque se me daba fatal pero después empecé a hacer cálculos y vi que era imprescindible, y en el examen la hice aunque con el mal del temblique en el teclado y las pulsaciones de tortuga.
Empecé por excel, hice 19'5, vamos 19 que no sé pa q hice ese medio... y sé que una tuve mal seguro lo demás ni idea. Después pasé a meca y acabé con word pero hice solo hasta mitad de la tabulada y se ve que tuve bastantes errores. Tengo un 52, muy muy por los pelos...
Mi consejo es preparar una buena estrategia, cada uno tiene que hacerse la suya y ceñirte a ella cronómetro en mano.
• 13/05/2020 19:02:00.
• Mensajes: 937
• Registrado: octubre 2019.
::: --> Editado el dia : 13/05/2020 19:23:20
::: --> Motivo :
Soylafuncionaria...
No estoy tan seguro xD
Todavia tengo que pedir el desglose. A ver si me atrevo un dia de estos xD
Pongamonos los errores en otras partes :
17 puntos de meca por ejemplo
18 instrucciones de las cuales falle 5 mas que en ningun simulacro 14.5
Los 13 puntos restantes en word sobre 20? realizados podria ser otra opcion, pero me pareceria raro dado que fui pisando huevos ... y me saldria bastante de los puntos perdidos por coreccion habituales
Me gustaria saber lo que puntuaron otra gente que se dejo el subindice puesto, otros dos casos oi.
• 13/05/2020 23:03:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2007.
Yo el segundo lo preparé haciendo exámenes de años anteriores, repitiéndolos una y otra vez.
Me puse muy nerviosa el día del examen, tuve que abrir la funda de plástico con los dientes....
Hice transcripción y de la parte de maquetación, hasta la tabla, de la cual hice la mitad. Total, que hice alrededor de un 60 % del examen. Mi nota transformada es casi 30. Sin transformar equivale a 60 y unas décimas.
• 14/05/2020 16:35:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: febrero 2020.
Desde mi punto de vista lo más importante para decidir qué estrategia seguir es conocer muy bien tus tiempos para poder calcular en qué parte tu tiempo se traduce en más puntos. Por ejemplo si ya te has cronometrado en varios exámenes y has llegado a la conclusión que de media tardas 4 min en hacer y repasar transcripción, 20 min en word y 14 min en Excel, si divides la puntuación de cada una de las partes entre el tiempo que tardas para el caso que os planteo (que era más o menos mi media en casa) te sale que:
1 minuto en transcripción supone +0,5 puntos
1 minuto en word supone +0,25 puntos
1 minuto en excel supone +0.21
Por eso mi estrategia fue hacer transcripción, word entero y luego pasar a Excel, a pesar de que el Excel me gusta mucho más con mis tiempos compensaba hacer el word completo... aunque de esta manera con los nervios del examen solo llegué a hacer 3 instrucciones de Excel, pero me parece que es una buena forma de tomar la decisión de cómo enfrentarte al examen y garantizar puntos... ánimo a todos los futuros opositores!
• 18/05/2020 12:08:00.
• Mensajes: 50
• Registrado: octubre 2019.
Enhorabuena a todos y espero que esto sirva a futuros opositores.
Hice en el siguiente orden: Word , Meca y 8-10 de Excel.
Al final he obtenido entre un 75-80 en nota directa.