Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
710.661 mensajes • 396.159 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 15/05/2020 17:54:00.
• Mensajes: 215
• Registrado: diciembre 2019.
::: --> Editado el dia : 15/05/2020 17:55:18
::: --> Motivo :
[--https://www.eldiario.es/economia/Trabajadores-SEPE...1027148242.html--]
Como se puede ver en la noticia del enlace, y en muchas otras, la presión que están soportando los trabajadores del Sepe es cada vez mayor. Son la cara visible de un cuerpo muy maltratado, tanto por la reducción de plantilla ( hasta 2.500 trabajadores menos que en épocas anteriores), como por una injusta fama de los trabajadores en los servicios de empleo. Seguimos con el estigma de ver al funcionario en esta sociedad como un parásito que practicamente tiene que pedir perdón por tener el trabajo que tiene, cuando hemos conseguido el puesto por méritos propios (cómo mola poder considerarme ya funcionario). Sé lo que es el trabajo en el Sepe, mi madre se acaba de jubilar después de 30 años en oficina del Inem, y aunque logicamente como funcionarios tenemos una seguridad laboral que no existe en el sector privado, además de otras ventajas, el trabajo en oficinas de empleo es duro y muy digno. A veces los propios funcionarios contribuyen a dañar su propia imagen al aceptar mantras que por muy repetidos, no son ciertos.
Por eso, como futuros compañeros que seremos todos, solo quería reflexionar un poco sobre la responsabilidad que tendremos en defender nuestra dignidad de un puesto de trabajo que nos hemos ganado y del que debemos estar muy orgullosos. Y no contribuir más a la burla del funcionariado, sobretodo respecto a la Administración del Estado. Curiosamente los que están hablando constantemente de los funcionarios como privilegiados que no hacen nada, suelen ser los mismos que apoyan privatizaciones y recortar en lo público, y no tienen ningún reparo en echarle en cara a un trabajador público su mierda personal.
Si alguien se va a poner a dar la brasa con hablar de vox o de su puta madre, que se abstenga
• 15/05/2020 18:19:00.
• Mensajes: 215
• Registrado: diciembre 2019.
Pues tienes razón Nikela, deberíamos pensar bastante sobre eso. ¿Tiene sentido que el funcionariado opte por un seguro privado?
Tama, sí, no debería ni mencionarlo
• 15/05/2020 18:30:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: febrero 2014.
Me parece muy bien el mensaje fguacil.
Cuando le iba diciendo a mis allegados durante esta semana que había aprobado, más del 50% han contestado cosas como: "¡Que suerte"!, "¡Hala! otra a vivir del cuento", "toma ya, tus 6 horitas y a casa"...
Y siempre he defendido la labor social que se hace desde cualquier puesto que obtengamos. A mí personalmente, me gustaría más un puesto de cara al público que otro en el que solo haga tareas administrativas. Creo que puedo prestar una buena labor para la sociedad y así lo hago saber.
Lo siguiente que me dice es: "Bueno, pues si acabas en el SEPE, me echas una mano..."
Con lo que sí, la fama es muy mala, y en nuestras manos está que eso cambie.
Y yo, desde luego, no voy a elegir la sanidad privada.
Que seamos la generación del cambio estaría bien, no???
• 15/05/2020 18:43:00.
• Mensajes: 215
• Registrado: diciembre 2019.
física2008, me alegro de que haya gente como tú aquí. Toda la razón. En nuestras manos está defender la dignidad de nuestro trabajo.
• 15/05/2020 20:01:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
Yo he trabajado de interino por acumulacion de tareas en un SEPE de un pueblo de la Andlaucía profunda... Ya sabéis... renta agraria, RAI, paro agríciola para los extranjeros que no tienen derecho por no llevar 10 años en Andalucía....
He trabajado mucho... y cuando digo mucho es MUCHO. Y al mismo tiempo he tenido que soportar comentarios de los usuarios... por no decir que en los pueblos las normas básicas de comportamiento en una oficina pública a veces deja mucho que desear por parte de los usuarios (vamos... que he tenido que parar a más de uno que pasaba sin avisar a ver al director de la oficina en su despacho...)... por no decir de ver los fraudes y chanchuyos de los que más se quejan. Pongo dos ejemplos:
En un caso me viene uno a preguntar por la renta en la que NO HAY QUE ECHAR JORNALES... Cosa que me deja de piedra...¿comoooorl?... ¿cobrar sin echar los jornales?... llamo al dire... y me dice que eso existía pero que se quitó hacía unos años (hablo que estaba en el 2009) y algunos que cumplían una serie de requisitos podía optar esa prestación (que era como una prejubilación vamos)...
Pues voy y le informo que eso no existe ya... y se me pone hecho una fiera porque un vecino suyo lo tenía. Y me dice... ¿Y DONDE VOY A ENCONTRAR YO TRABAJO PARA ECHAR JORNALES?... porque el Alcalde ya me ha dicho que el año que viene no me va a llamar para "las calles"...
Para los que no son de Andalucía... "las calles" son trabajos de mes y medio pagados por el AYUNTAMIENTO es decir... del presupuesto MUNICIPAL que procede de los IMPUESTOS... para que ciertas personas puedan tener JORNALES para cobrar la RENTA AGRARIA (que es un subsidio de AYUDA para el sector agrícola) vamos... es un COMPRAVOTOS en toda regla. Y si no hyay pasta, pues sde restringen los jornales.
A todo esto le estoy tramitando la renta gararia de ese año. Y le digo... a ver buen hombre... esta renta ya la tiene, para la que viene tiene todo un año para reunir 35 jornales. busque en el sector agrícola, que es SU SECTOR y reúnalos... hay almendra, aceituna, invernaderos....
Y el tío me dice QUE NO... que en el campo NO HAY TRABAJO... a lo que le tuve que enseñar varios paros agrícolas (paros normales pero de 270 jornadas) de MARROQUIES y RUMANOS que no tienen derecho a renta agrícola por no ser andaluces o no llevar empadronados al menos 10 años en Andalucía.
Claro... las calles son más de 2.000 euros por el currele + renta 426 (era en el 2009, ahora será más) durantre el resto del año... y a ingresar en negro por los "chapús"... si en esa familia hay 3 que viven de la renta agraria... multiplica por 3. Y TODO... insisto, menos los "chapús".... TODO DINERO PÚBLICO... y luego te tratan con desprecio.
Otro ejemplo fue una señora que tenía renta agraria de la antigua y le valían ciertos jornales por el régimen general. Le dand e alta en el régimen general en "las calles" (la de gente que cobra la renta agraria pero que no ve una azada en años)... y se coge una baja... por lo que sigue cobrando. PEEEEERO... si ingresas más de un límite por el régimen general NO TIENES DERECHO A LA RENTA AGRICOLA... NORMAL... es una AYUDA... si superas un límite de ingresos... pierdes la ayuda...
Pues bien.. viene a que le digamos CUANDO TIENE QUE PEDIR EL ALTA PARA COBRAR EL MÁXIMO DE LA BAJA SIN PASARSE DEL LÍMITE Y NO PERDER LA AYUDA. Cosa que decirle eso es ILEGAL porque eso es un FRAUDE... OJO hablamos de DINERO PÚBLICO. Tanto las calles, como las ayudas.
Y todo con buena cara cokmo es tu obligación de servidor público.
Yo estaba una mañana digitalizando el archivo (porque empezamos ese año... imaginad... un archivo... trabajo ETERNO)... estaba a DESTAJO... y una señora que tenía hora, no se... sería a las 11:45... por poner una hora... se me viene a la mesa a las 11:00 y me dice ¿Puede atenderme?... y le digo ¿Tiene cita? y dice sí... a las 11:45... Y le digo, bueno, no se preocupe ahora le llamo (pensaba llamarla si no se presentaba nadie con cita previa anterior) cuando me dice toda pancha: "ES QUE COMO VEO QUE NO ESTÁ HACIENDO NADA PUES QUERÍA SABER SI PUEDE ATENDERME YA"...
Y yo con una MONTAÑA de expedientes recien digitalizados y otra de expedientes por digitalizar...
Y fueron 6 meses... 6 benditos meses donde trabajé mucho, pero que recuerdo con mucho cariño y donde estuve genial... eso sí... estos son 3 anécdotas de un buen puñado... Hay para tomarse un buen café y sentasrse a comentarlas con detalle.
Perdonad la brasa pero es que me ha entrado morriña de mi antigua interinidad en un SEPE de la Andalucía profunda. Y si a alguien se sirve... genial y si alguien cae allí... ABURRIRSE no se va a aburrir y recogerá mogollón de anécdotas dignas de ser contadas con unos cubatas, unas cervezas o unos cafés.
Un saludo.
• 18/05/2020 9:04:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: mayo 2005.
la pregunta seria, si los que están de alta en régimen general le dieran a elegir entre sanidad privada o publica, que elegirían? y ahi puede estar la respuesta a las criticas.
• 18/05/2020 17:07:00.
• Mensajes: 215
• Registrado: diciembre 2019.
Interesante Nikela. La mayoría de funcionarios supongo que miran para otro lado y ni se plantean si elegir sanidad privada va con sus principios o no mientras les reporte un pequeño beneficio personal porque en tal sitio le atenderían más rápido por ejemplo. Pero como dices, es muy perjudicial para la sanidad pública ¨competir¨con la privada cuando cada vez dispone de menos recursos. Yo me estoy decidiendo a a optar por la pública por que es lo más acorde con lo que pienso.
• 18/05/2020 17:23:00.
• Mensajes: 38
• Desde: Málaga.
• Registrado: marzo 2009.
alderman. Buenas anécdotas, yo conozco también esa Andalucía profunda donde hay gente que cobra la renta agraria sin pisar el campo, de esa forma que explicas. O la de los "enchufados" de la "administración paralela" que están trabajando cerca de casita desde hace años como si fuesen funcionarios mientras que algunos vamos a terminar bastante lejos. Y luego otros vienen a decirnos eso de "a vivir del cuento" o "vivir de los demás".
Un saludo
::: --> Editado el dia : 18/05/2020 17:38:30
::: --> Motivo :
Ja Ja Ja Ja... Y qué profunda profunda es la Andalucía profunda. A mí me han llegado a preguntar que si les podía dar un certificado de los jornales que les tenía que FIRMAR el alcalde pa poder cobrar. Y mandados por el propio Alcalde a la oficina pa que se lo demos!!!! Oooole sus huevos...
Las cosas de Garrulandia
Soy interina del SEPE en Zaragoza y estamos hasta arriba de trabajo no damos abasto y encima nos pone verdes la gente que no tiene ni idea de lo que supone aprobar una prestación de desempleo. La gente si no estas atendiendo al publico piensa que no estás haciendo nada y resulta que estás tramitando expedientes o archivando. A mi hace unos años cuando se hacía el archivo fisico más de una vez tenia encima de la mesa casi 100 expedientes para archivar que estaba metiendo en la base de datos y gente que venía a mi mesa que se las podía atender . Es que no se enteran de nada de lo que es nuestro trabajo. Se piensan que aprobar el expediente es atenderles a ellos y que después ya está todo hecho. Hay que tener mucha paciencia. Llevamos con cita previa desde el 2011 y aun todavía en 2020 hay gente que pretende que les atendamos sin cita. Y ya verás cuando abran las oficinas al publico otra vez lo jodido que será que la gente respete el aforo de la oficina. Y muchos se pasaran las medidas de distanciamiento por el forro. La gente no respeta para nada nuestro trabajo ni a nosotros se creen con todo el derecho del mundo a pasar de lo que les decimos . Y después se quejan de lo que pasa por no hacernos caso. Siempre los culpables somos nosotros porque no explicamos bien las cosas ellos no son responsables de nada. Por cierto aunque la oficina este llena de carteles de que hay que traer tal o cual documentación para ser atendido la gente ni caso . No leen nada .
Es que ellos solo entienden de una cosa. Que el día 10 tiene que haber pasta en el cajero. Como no haya... ¿Y los que vienen a que les digamos la "carta del menú"? ¿Qué le apetece, renta agraria, subsidio, sed, rai? Usted elija el plato que se lo servimos caliente. Y ahora gratis, por teléfono, sin documentos, sin protocolos, sin comprobaciones... De puta madre
• 18/05/2020 20:46:00.
• Mensajes: 325
• Registrado: agosto 2018.
A mí había una frase que me encantaba: "Mírame que es lo que me corresponde". La de "pues mi vecino está igual y está cobrando" tampoco está nada mal. La verdad es que la atención al público requiere de un ejercicio de auto-aislamiento mental para no mandar a más de uno a tomar por donde nunca da la luz del sol. Hay que tomárselo con filosofía.
Hay otra frase aun mejor que esa: "Yo quiero eso que han dicho por la tele".
• 19/05/2020 13:05:00.
• Mensajes: 88
• Registrado: enero 2008.
Es la fama que tenemos y que más de uno ha contribuido a conseguirla, conozco a más de un funcionario que está más tiempo en el bar que en su puesto de trabajo.
Luego está la situación actual de precariedad del empleo de la que no vamos a salir en unos añitos (no quiero hablar de política pero ya sabemos quien intenta crear empelo y quien no), hace unos años cuando no había tanto desempleo, el funcionario era un pringado poque en la privada se cobra más y ahora son privilegiados porque se cobra menos
al final todo lo marca el mercado laboral...
• 19/05/2020 13:20:00.
• Mensajes: 215
• Registrado: diciembre 2019.
::: --> Editado el dia : 19/05/2020 13:23:55
::: --> Motivo :
Malulo,dices que tenemos una fama que hemos contribuido a tenerla y dices que no vas a hablar de política, para luego defender que el mercado es el que determina las condiciones laborales(¿?) No, las condiciones laborales las determina la política,influida por la situación económica te guste o no. El salario mínimo no lo subieron los mercados.Y la política neoliberal que defiendes precisamente no es muy defensora de tus condiciones laborales como funcionario , desde el máximo respeto te lo digo compañero
• 19/05/2020 13:26:00.
• Mensajes: 88
• Registrado: enero 2008.
Yo no he dicho que hemos contribuido sino que algunas personas lo han hecho, que además solo es la minoría.
Por supuesto la política decide nuestras condiciones y precisamente no fueron los liberales quienes tocaron los suldos de los funcionarios, ni las ofertas de empleo público...
• 19/05/2020 13:37:00.
• Mensajes: 215
• Registrado: diciembre 2019.
Pues estaré yo equivocado, buena suerte con tu confianza en el liberalismo económico y los partidos que llamas liberales para defender tus condiciones como funcionario, compañero...........seguro que te tratan bien
• 19/05/2020 13:40:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: febrero 2020.
Buenas, una pregunta, que diferencia hay entre el trabajo que hace una administrativo o un auxiliar allí en el SEPE?
Muchas gracias de antemano!!!
• 19/05/2020 14:16:00.
• Mensajes: 177
• Registrado: agosto 2007.
Como extrabajador del sepe quiero dar la enhorabuena a sus trabajadores el problema que tiene el sepe es que nunca ha sabido ponnunca se ha sabido promocionar en la opinión pública. Su trabajo y aquí vienen sus problemas. En otros ministerios cada funcionario hace una cosa concreta en el sepe todos de todo. De hecho conozco algún auxiliar que hace de Director. En otros ministerios si un jefe de servicio está de baja lo sustituye otro jefe de servicio por ejemplo tb la carga de trabajo es mucho menor. Los que dirigen o han dirigido el sepe no son muy conscientes del gran trabajo y sobretodo de la enorme carga de trabajo. Se crean subsidios nuevos no pensando que se necesitarán trabajadores para tramitarlo. Otro tema es la errática política de recursos humanos en otros ministerios hay gente que lleva todo la vida y no fue necesario poner vetos en concursos. Pero se quedan por que hay buen trato. En el sepe ponen un veto a concursar y no captas a nadie de otros ministerios. Cada vez menos personal. Por otra parte hacienda la seguridad social tienen cuerpos propios los exámenes de oposición versan sobre tareas a realizar luego. En el sepe cuando alguien viene nuevo no tiene ni idea. Por lo que si se llama alguien de bolsa si no ha trabajado antes en el sepe es más un estorbo que una ayuda.por lo que había crear cuerpo propio. Con este coctel en la prensa aparecen titulares como ayuda a parados que no perciben prestación. Y claro ese día va todo el mundo. Cuando toda ayuda tiene unos requisitos. Y empiezan las protestas. Además desde la dirigen is tenían que hacer ver a la gente que toda ayuda tiene que tener una búsqueda activa de empleo de verdad. Para que la gente no se llevase desengaños. Cada usuario es diferente y por eso es tan difícil el trabajo. De hecho ahora con los ertes hay gente que tenía 2 trabajos y es diferente la situación si los 2 han hecho erte. Que si solo 1.etc. Bueno después de este rollo mi enhorabuena a los trabajadores del sepe.
• 19/05/2020 15:26:00.
• Mensajes: 325
• Registrado: agosto 2018.
Enhorabuena a ti por tu comentario. Las están pasando canutas. Lo que me hace gracia son toda la gente que van de defensores de lo público pero si el curro es batallar con el público piensan "ay no trabajar cara al público que asco y qué rollo"
• 20/05/2020 13:29:00.
• Mensajes: 325
• Registrado: agosto 2018.
Acuso al universo entero. Y también hay días que a mí mismo, porque aunque me gusta tratar con el público y llevo la piara de años haciéndolo, en ocasiones logran sacarte de tus casillas. Son las menos pero ocurre.
A mí lo que me llevó a opositar fue, aparte de poder vivir más o menos tranquilo en lo laboral y económico fue pensar que mi trabajo sería útil y prestaría un servicio público que en cierta medida "ayudaría" a la gente.
Y no me gusta ver que hay gente que defiende una cosa pero no están dispuestas a meterse en la trinchera, para mí es una incongruencia. Pero bueno, es sólo una opinión.
• 20/05/2020 14:44:00.
• Mensajes: 325
• Registrado: agosto 2018.
::: --> Editado el dia : 20/05/2020 14:46:20
::: --> Motivo :
No te aludía a tí y te pido disculpas si mi comentario te ha molestado. Claro que todos queremos irnos a casa sin dolor de barriga y sin historias que no te dejan dormir, las he tenido a patadas. Pero también estoy seguro de que echas de menos a la gente a la que ayudaste.
Yo a lo que me vengo a referir es que aparte de las preferencias laborales, que todos las tenemos, hay gente a las que le de tanta fatiga meterse en un sitio en el que se sabía de antemano que se podía acabar.
• 20/05/2020 15:45:00.
• Mensajes: 215
• Registrado: diciembre 2019.
Entiendo lo que dice Fu Manchu, y lo comparto. Creo que no es una buena actitud evitar todos el Sepe como si fuese un puesto de trabajo ¨apestado¨ por la carga de trabajo que tiene, las reducciones de plantilla que ha sufrido y el trato directo a veces complicado. Al final todos somos compañeros y no es muy lógico que muchas personas huyan de esos puestos por la mera razón de que prefiere que el marrón se lo coma otro. Deberíamos defender todos la mejora del servicio del sepe y el aumento de plantilla y recursos.
Nikela, no lo digo por tí tampoco, has demostrado solidaridad y buen juicio siempre con tus comentarios.
• 20/05/2020 19:39:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
Yo aun no me he hecho a la idea de ser funcionario. Para mí tener un puesto de trabajo estable, remunerado (al menos dignamente) y con la tranquilidad de saber que puedo promocionar, concursar para cambiar, etc... me quita toda presión de dónde y qué hacer.
Con mi edad y perfil, con la que se viene encima... la sensación haber cogido este tren supera con creces cualquier duda, preocipación sobre el posible puesto a elegir.
Por otro lado... estando en el top 50 por la cola... ¿Qué mas da? cogeré lo que me dejen. Aprenderé, intetaré ser honesto, puntual, trabajador y producir, que para eso me he ganado el puesto.
No digo que no sea importante la elección, pero si te equivocas, pues concursas en la primera ocasión que tengas. Luego es más importante el grupo de trabajo que el puesto en sí... por ejemplo... conozco un caso que concursó a un organismo a priori que era un caramelo. Era de la Junta de Andalucía y resultó ser un sitio incómodo por la gente que lo ocupaba.
Yo, cuando fui interino en una oficina de un SEPE lo pasé bien. Estuve agusto y me hubiera quedado si hubiera podido. Me llevaba genial tanto con mis compañeros del SEPE (primero el director, que era el único que estaba al estar las otras dos plazas de administrativo vacantes) y luergo con mi compañera que vino de comisión de servicios. Pero es que también me llebvaba bien con mis compañeros de la Junta, del SAE... y hasta me llevaba bien con la gente de la OCA (Oficina Comarcal Agraria) del pueblo, que estaba muy cerca, en la misma calle. Yo soy biólogo y los veterinarios de la OCA eran unos cachondos...
En resumen. Más que si es una oficina del SEPE o una oficina de Hacienda, si es de atención al público o en registro.... lo importante es la GENTE de la que te rodeas, y eso, no lo sabremos hasta que pongamos nuestro santo trasero en la silla el primer día de trabajo.
Un saludo