Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
710.661 mensajes • 396.159 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 28/05/2020 21:19:00.
• No registrado.
• 29/05/2020 9:00:00.
• Mensajes: 196
• Registrado: noviembre 2019.
En las comisarías trabajan auxiliares administrativos que fundamentalmente hacen DNIs y Pasaportes. De hecho en la convocatoria creo que se especifica el número de plazas del total que son para comisarias. Entras en el ministerio del Interior. Hay hilos donde han comentado cómo es el trabajo en una comisaría.
• 29/05/2020 11:37:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
Tanto en las comisarías de la PN como en las comandancias de la Guardia Civil hay civiles haciendo labores de administración. De hecho son los que deberían hacer dichas labores. Porque es más "barato".
Me explico. Un auxiliar administrativo o un administrativo tiene su sueldo tasado por RPT trabaje donde trabaje. Algunos tienen más ingresos porque se les eprmite hacer horas extra o porque tienen complementos de productividad mayores por carga de trabajo, como en los SEPES.
¿Pero que pasa cuando ponen a un policía o a un guardia civil a hacer labores de administración? Pues que hace LO MISMO que un administrativo pero cobrando como un guardia civil. Es decir... cobrando más. En vez de estar en la calle o haciendo otras labores más propias de su formación y retribución, lo digo porque conozco casos.
Por cierto, yo no voy a poder elegir, pero me ha dicho un colega que las plazas en Guardia Civil son poco deseables. Te tratan a efectos de exigencia como a los propios guardias pero no dejas de ser un civil por lo que "tampoco eres de los suyos" aunque de todo hay en todas partes.
Lo mismo pasa en defensa. Los militares te exigen como uno más pero luego los militares estan mejor considerados... Un soldadito está por encima de ti para cualquier cosa. Y lo mismo con la Guardia Civil, depende del jefe que te toque (en este caso el coronel que te toque). Sin embargo, el trabajo en defensa creo que es tranquilo.
En fin, yo voy a terminar donde nadie haya elegido... y pienso que la diferencia de tener plaza propia con respecto a estar en paro o tener que volver a pasar el proceso selectivo en el futuro (gracias a Dios para los interinos, pueden trabajar en la provincia de residencia) pues endulza el posible destino.
A la larga salimos ganando. Porque una vez ya con plaza en casita.... solo se puede mejorar y está todo bien atado. Yo me presenté en el 2008 y saqué muy buena nota en el primer examen pero no pasé al segundo por 1 punto en la primera parte del teórico, habiendo clavado la segunda parte... y me llamaron para una interinidad de 6 meses en el SEPE en el 2013. Y no me volvieron a llamar. La interinidad es una lotería que te carga de incertidumbre. Imagino que las interinidades de los que han pasado al segundo pero no han conseguido pasar serán en mejores condiciones pero mi recuerdo fue triste... 5 años hasta que me llamaron y solo para 6 meses.
Un saludo.
• 30/05/2020 8:58:00.
• Mensajes: 196
• Registrado: noviembre 2019.
Depende del puesto que desempeñes estarás en MUFACE o en el Régimen General de la Seguridad Social.
Si es un organismo autónomo, como el SEPE, estarás en el Régimen General.
Si estás en MUFACE, a efectos de jubilación, desde 2011 no cotiza nadie para clases pasivas, cotizas tu prestación para la jubilación en el régimen general.
Si estás en MUFACE, te dan a elegir para la asistencia sanitaria entre el sistema nacional de salud o compañías privadas. ´La mayoría (y no lo comprendo), eligen compañías privadas.
MUFACE existe, clases pasivas existe (aunque a extinguir, ya que no entra ningñun cotizante nuevo desde 2011).
Creo que si has estudiado es más fácil este resumen que todo lo que has puesto...
• 30/05/2020 13:14:00.
• Mensajes: 325
• Registrado: agosto 2018.
Pues bienvenida a la realidad.