Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.275 mensajes • 396.053 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 01/06/2020 18:22:00.
• No registrado.
• 01/06/2020 18:47:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: octubre 2019.
Y por cosas como éstas hay gente como yo que no estamos en Telegram.
• 01/06/2020 19:02:00.
• Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.
Jajajaja es que yo no he dicho nada, pero una chica ha dicho que quien elige sanidad privada está colaborando con hacer un mundo peor, y por consiguiente te conviertes en mala persona, y como un funcionario público puede permitir eso? En fin... muerto me he quedado, y yo entonces he dicho que carmen calvo es de vox, porque ella se curó de covid en una privada.
Que cada uno elija lo que quiera, los juicios de valor del grupo de telegram son de traca.
• 01/06/2020 19:12:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: octubre 2019.
Lo que es una pena es que herramientas valiosas se acaben convirtiendo en basureros de opiniones y no en objeto de información. Pasa con todos los grupos y da igual de lo que sean y para lo que hayan sido creados. Una pena.
• 01/06/2020 21:12:00.
• Mensajes: 325
• Registrado: agosto 2018.
Discrepo de tu opinión Nikela. Es dinero público pero no deja de ser tu sueldo, al fin y al cabo, del que tú puedes disponer como desees. Y si el sistema te da la opción de elegir, pues eliges. Yo elegí lo privado más que nada por necesidad. Hacía un año que estaba pendiente de una intervención que no llegaba nunca y el tema llegó a afectarme a la movilidad, necesitaba la ayuda de un bastón o muleta para poder salir a la calle. Si hubiera optado por la sanidad pública, con el disparate de estar descentralizados los servicios de salud al cambiar de comunidad autónoma hubiera tenido que volver a empezar todo el proceso desde el principio (diagnóstico, preoperatorio, etc, etc...)
Y antes de que os abalancéis sobre mí con cuchillo y tenedor, deciros que evidentemente soy defensor de lo público, pero hay temas que necesitan una profunda reforma y la sanidad es una de ellas, porque lo de las listas de espera es insoportable. Y si me decís que optando por la sanidad pública contribuiría a solucionar el problema pues lo siento, pero el problema va mucho más allá de los 24 euros de mi nómina destinados a Muface.
Y en temas de salud, la rapidez es algo esencial.
• 01/06/2020 21:59:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: febrero 2020.
jajaja quién elige sanidad privada colabora con un mundo peor, por tanto mala persona... Bueno, algunas veces se nos va la pinza un poquitíin...
• 01/06/2020 22:20:00.
• Mensajes: 325
• Registrado: agosto 2018.
¿Quitamos también las ayudas para las gafas, las prótesis dentales y auditivas, y las ayudas al transporte? Porque de eso también se encarga Muface. ¿O es sólo el tema de sanidad pública o privada? ¿Extinguimos el chiringuito pero manteniendo los derechos adquiridos?
Perdona que te conteste con preguntas, pero como bien has dicho es una cuestión que tiene mucho fondo. Y otra pregunta más... ¿lo que disfrutamos gracias a Muface son derechos o privilegios a abolir?
Y bueno, tampoco tengo que disculparte nada y espero que tu a mí tampoco. Da gusto poder discutir sin insultos ni faltas de respeto y sin alardes de chulería. Saludos.
• 01/06/2020 22:27:00.
• Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.
::: --> Editado el dia : 01/06/2020 22:28:06
::: --> Motivo :
Yo no me meto en este tema, yo respeto que cada cual elija lo que quiera, fue lo único que yo defendí y soy pro sanidad pública, pero hay temas de salud que no pueden esperar meses, incluso años... y lo digo en primera persona, porque lo estoy sufriendo con un familiar, y tenemos casos con el de Fu manchu.
Pero que cada uno es libre, lo que no tolero son juicios de valor, ni seres superiores como una chica que decía que ella no utilizaba nada que no fuera correos porque es publica, ni llamaba a glovo porque explota a trabajadores, ni utilizaba vtc... y se creía superior moralmente..
Y nikela porque me hubieras puesto a caer de un burro? Es que no lo entiendo XD
• 01/06/2020 22:44:00.
• Mensajes: 85
• Registrado: octubre 2019.
Ostias yo cuando he visto tropecientos mil mensajes he salido huyendo y ahora veo por aquí q la has liado. Ya te lo dije una vez, tú antes molabas.... Ahora no, desde que perteneces a la casta funcionarial... :-))))
• 01/06/2020 22:45:00.
• Mensajes: 325
• Registrado: agosto 2018.
::: --> Editado el dia : 01/06/2020 22:47:13
::: --> Motivo :
Simple libertad de elección Nikela. Al igual que otras tantas libertades recogidas en la Constitución. ¿Que haya gente que opte por la privada acaso no supone también una descongestión y un ahorro para la sanidad pública al no tener que hacerse cargo de ellos? ¿Hay publicado algún análisis fiable y objetivo que contraponga el ahorro para la sanidad pública y al Estado respecto al gasto que les supone la atención de los mutualistas?
En tu segundo párrafo tienes toda la razón del mundo pero por desgracia no es así. Y si algún día se extingue Muface pues que así sea, pero de alguna manera habrá que tener para mantener esas prestaciones. Pero no se puede acabar con algo sin que ese "algo" te quede cubierto de alguna manera después.
• 01/06/2020 22:58:00.
• Mensajes: 85
• Registrado: octubre 2019.
Y ahora mi opinión que para eso hemos venido: ni yo mismo lo tengo claro, siempre he apostado por lo público y en este caso creo que haré lo mismo. Es cierto que la comodidad de la privada tira (y me hace dudar) pero intentaré ser coherente con mis principios y me decantaré por la sanidad pública.
¿Qué creo que deberíais hacer los demás?: lo que os salga del mismísimo.
¿Qué me gustaría? que elijáis lo mismo que yo, y así no tener que miraros por encima del hombro desde mi superioridad moral :-P
• 01/06/2020 23:12:00.
• Mensajes: 325
• Registrado: agosto 2018.
El dinero se gasta igual a medias. Se gasta igual en lo referente a la "aportación" a cada sistema, pero no se gasta igual en el número de veces que una persona en concreto hace un uso efectivo de las prestaciones sanitarias.
Ejemplo de lo que te quiero decir: tengo la fortuna de ser una persona sana que como mucho sólo pasa un par de resfriados al año. No necesito nada más que un par de paracetamoles que siempre tengo la precaución de guardar en un botiquín. En ese caso sería un ahorro tanto para la sanidad pública como privada.
El segundo caso es que tengo cierto problemilla y necesito diálisis continua, y he optado para la sanidad privada. En ese caso... soy un gasto para el Estado o un ahorro, ya que el tratamiento de diálisis puede que supere mi aportación, y de ese gasto "extra" se está haciendo cargo una entidad privada?
Tú lo has dicho antes, es un tema que tiene mucha profundidad, y no hay soluciones simplistas al respecto.
También creo que aunque estuviéramos 6 meses discutiendo a pan y agua sobre el tema nunca llegaríamos a un acuerdo, pero tampoco se acabará el mundo por eso :-)))
• 03/06/2020 9:20:00.
• Mensajes: 300
• Registrado: diciembre 2016.
Estar dando opiniones estupidas de politica (en un bando u otro) con gente que luego os podeis encontrar en el mismo centro de trabajo es de ser mu tonto.
Respecto al sistema de mutua de MUFACE dos cosas:
-El Estado lo mantiene porque le sale más barato, sin más.
-Si escoges sanidad privada no estás "destruyendo" la sanidad pública, muy al contrario, la descargas de gente para que funcione mejor. El que piense que comen bebes en la privada pues que pille seguridad social, pero que no sermonee con su superioridad moral.
• 03/06/2020 10:05:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
::: --> Editado el dia : 03/06/2020 10:07:01
::: --> Motivo :
La sanidad pública es una decisión política ya que se financia vía PGE así que influye más que papeleta metéis en una urna que si un humilde funcionario mil eurista escoge esta opción.
Dicho lo cual hay que ser justos y ni la sanidad privada ni la pública son la hostia. Solo depende de la enfermedad que tengas .Una persona con una enfermedad de gravedad media ,esas enfermedades que no te matan a corto y seguramente tampoco a largo plazo ,una lesión de rodilla ,espalda etc ,unas migrañas etc que hacen que tu día sea un infierno por los dolores que generan o porque te obligan a estar con muletas con lo que eso supone para la movilidad de una persona ,pues en la pública vas listo y es ahí donde la privada puede merecer la pena por los tiempos .
Me parece absurdo que un funcionario que haya escogido la Publica se rompa la rodilla en el mes de marzo y se pase un año o año y medio de su vida sufriendo cuando su problema se solucionaba cambiándose en junio a la privada operándose en julio y en agosto estar ya en rehabilitación y si quiere en enero volver a la pública .
Y en cuanto a la privada no deja de ser un negocio ,si tu historial de enfermedades son algún resfriado al año o algún quiste de grasa que requiere cirugía ambulatoria pues serás tratado como un rey ahora bien no se te ocurra tener una enfermedad grave porque entonces vas listo .Un transplante ,un cancer chungo etc mejor vete a la pública .La póliza del año siguiente al diagnóstico se te va a disparar como el seguro de un conductor que da muchos partes y eso en el caso de que no te pongan mil y un problemas para la renovación porque ya no eres un paciente eres un gasto con patas .
Así que cada sistema en su justa medida,no es todo oro lo que reluce en ninguno de los dos
• 03/06/2020 13:01:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: mayo 2018.
Flipo cuando en lugar de decir "elijo privada porque puedo y quiero", se justifica con "ahorro gasto al sistema y tiempo a las listas de espera". Eso no es así. El dinerito que recibe la seguridad social va en función de los usuarios. A menos ususarios, menos presupuesto. Lo mismo ocurre con la educación y el transporte público.
No tiene ningún sentido que un empleado público pueda elegir sanidad privada. Pero eso no es responsabilidad del funcionario que la elije, sino del sistema. ¿que te juzgan moralmente?, también lo hacen por cómo vistes o lo simpático que eres...
Desde mi punto de vista, cuando desde el parlamento o consejo de gobierno autonómicos, sus señorías son usuarias de sanidad privada, educación pública y chófer, les importará un pito lo que pase con los servicios públicos, pues no va con ellos ni con los suyos.
Y así nos va
• 04/06/2020 13:36:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: octubre 2019.
Velo por el interés general de la ciudadanía y apuesto por lo público, mientras descargo series de internet y pago el taller sin factura.