Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.275 mensajes • 396.053 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 11/06/2020 10:20:00.
• Mensajes: 133
• Registrado: octubre 2019.
Hola! Sabéis si una vez que tomas posesión en tu destino, luego a la hora de pedir el traslado o la comisión de servicio tiene que ser en el mismo organismo/puesto? Por ejemplo, si mi trabajo es en Madrid en el SEPE, mi movilidad tiene que ser a otro SEPE? O puede ser a cualquier otro puesto de los ofertados en la ciudad a la que quiera ir?
Gracias!!
• 11/06/2020 12:42:00.
• Mensajes: 300
• Registrado: diciembre 2016.
::: --> Editado el dia : 11/06/2020 12:42:28
::: --> Motivo :
En la practica la comisión tiene que ser dentro del mismo ministerio o no te la conceden. Las comisiones forzosas existen sobre el papel, no en la realidad. Si estas en el SEPE lo tienes especialmente jodido para cambiar de organismo.
• 11/06/2020 18:31:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
Lo suyo es intentarlo dentro del mismo organismos o secretaría de estado. Es dificil que un organismo "pierda" los servicios de un funcionario cuando les cuesta conseguir que se los concedan.
Un saludo.
• 13/06/2020 14:29:00.
• Mensajes: 133
• Registrado: octubre 2019.
Muchas gracias a todos por las respuestas!!
Y en el traslado una vez pasado los 2 años y los méritos, si sería entonces posible cambiar de organismo? Si estoy en “x” puesto en Madrid por ejemplo y quiero irme a otra ciudad, tendría que ser el mismo puesto/organismo? O ahí si sería posible el cambio por la disponibilidad que haya en la ciudad a la que quiero ir?
• 18/06/2020 16:21:00.
• Mensajes: 90
• Registrado: febrero 2017.
Te comento. Para una comisión lo que tienes que hacer es moverte!!! Ve donde quieres ir, di que te quieres mover, presenta tu escrito pidiendo comisión..y siempre es más fácil y ágil si es en el mismo organismo. Luego para concursar al mismo ministerio o secretaría no te hace falta esperar 2 años, pero te piden tener un mínimo de puntos para poder concursar. Otra cosa, hay organismos como sepe que no te dejan concursar ( por ahora) hasta tener 6 años de antigüedad, aunque ahora en el unitario ya se estaba hablando de 3, y esperemos que se vaya haciendo así.
• 19/06/2020 10:47:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: febrero 2020.
Buenas ExcedenciaForzosa el SEPE para concursar mal, sobretodo por el tema de los 6 años que es lo que hay ahora mismo vigente, pero para comisiones??? Siendo uno de los organismos deficitarios de personal será mejor para que te concedan una comisión??
• 19/06/2020 11:54:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
En principio tienes razón Quercussuber. Pero en las comisiones, si son como los artículos 30 de la Junta de Andalucía (que es como llaman a las comisiones de servicio) te tienen que aceptar en el destino donde pides el artículo 30 y te tienen que dar permiso del organismo del que te vas.
He conocido casos en los que en el organismo de la Junta que pedía al funcionario, aceptaba al solicitante, pero que luego no le concedían el permiso desde el organismo desde el que procedía.
Por ejmplo, si se pide un funcionario en una oficina del SEPE de la provincia X es muy probable que el funcionario que venga sea de un SEPE de la provincia Y... y muy poco probable que venga de otro organismo.
Un saludo.
• 19/06/2020 12:26:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: febrero 2020.
Gracias Alderman pero la historia es, te dejará ir el SEPE Y??? Aunq salgas para otro SEPE pero a ese le dejas con un puesto menos.
Q jaleo...
• 02/07/2020 13:17:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: octubre 2017.
Sin ánimo de ofender y por supuesto de desanimar a nadie. Yo estoy en Madrid ahora mismo, todo dependerá del Ministerio entre otras cosas pero por norma general.. de comisiones olvidaros , el problema no es donde quieras ir (te reciben con los brazos abiertos) es tu propio organismo que te tiene que dar el informe favorable , aquí en la SS... todas denegadas a no ser que seas sobrino del presidente xD. El tema de los dos años creo que tampoco se entiende del todo bien... si, son 2 años como requisito lo que no quiere decir que a los 2 años te puedas mover, es más.. es muy muy poco probable que participando en un concurso a los dos años te muevas puesto que hay cola en la carretera xD de gente con muchísima antigüedad. Mi consejo, donde os toque disfrutad del sitio y no penséis en volver a corto plazo por que entonces os vais a amargar. Yo cuando entré también tenia la idea de los 2 años , una vez dentro te das cuenta que tienes que cambiar el horizonte temporal jajaja. Yo lo tengo en una media de 5 años tirando bastante por bajo. Un saludo y cualquier cosilla o duda preguntarme! ^^
• 02/07/2020 14:03:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: junio 2017.
Buenas lo de las comisiones de servicio la verdad que si no contais con "padrino" de alto postin os podeis ir olvidando no os van a dejar ir a ningun sitio, recibiros si cualquier organismo os dira que teneis plaza, pero el problema es que no os van a dejar salir, ese es el problema, y respecto a los concursos pues ya sabeis minimo 2 años en algunos minimo 6 para otros organismos pero para poder concursar no para irte y coger plaza.... moverte a otro organismo practicamente imposible si no llevas muchisimos años de antiguedad, tambien para ir a Madrid es facil, pero para otros sitios hay compañeros que estan en Barcelona desde hace 8 años por poner un ejemplo, hay que pensar que apruebas y que te pueden mandar donde sea , por algo es de Estado.....
• 02/07/2020 15:25:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: marzo 2017.
Es mas fácil ver un unicornio rosa que moverse en la AGE.
La movilidad es la gran asignatura pendiente... Comisiones imposible a menos que tengas padrino, así está el tema, no hay que dar falsas esperanzas.
• 06/07/2020 16:00:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: mayo 2006.
Para alguno que estáis más puesto, la excedencia por reagrupación familiar una vez que pasas los dos años en la excedencia si que te dejan cambiar el destino a la localidad que te conviene o por parte de la administración también ponen trabas?
• 06/07/2020 16:11:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
La incorporación es en la provincia donde resides. es un puesto provisional (vamos, los que nadie quiere) hasta que su dueño la pille y te den otra provisional. Estás así hasta que puedas concursar, que son los famosos 2 añitos más lo que tarden en convocar y desde luego, tu antigüedad será 2 años inferior a la de los que tomaron posesión en tu convocatoria.
A mi lo que me tira para atrás de esta excedencia, si la comparas por cuiidado de famliar (por ejemplo, por hijos menores de 3 años) es que el tiempo de excedencia no computa a ningún efecto. Es literalmente como si aprobaras la oposición dentro de al menos 2 años, ya que el periodo mínimo son 2 años.
La de cuidado de familiar sí computa a efectos de trienios, antigüedad, regimen de la seguridad social... Solo que no trabajas, no cobras.
En puertas de una crisis económica, renunciar a un trabajo con sueldo durante 2 años es duro. Además no sabes cuando vas a poder volver. Dentro del mismo organismo-secretaría de Estado puedes concursar en cualquier momento. Si tienes suerte y pillas un concurso de coña o una comisión de servicios puedes estar trabajando en tu provincia pero eso nadie lo sabe y puedes estar 3 añitos fuera.
Lo que está claro es que si puedes pillarte la excedencia por agrupación familiar no es OBLIGATORIO pedirla al tomar posesión. Yo, que tengo a mi mujer funcionaria de la Junta de Andalucñía, puedo pedirla, pero voy a intentar no pedirla.
1º No se donde me va a tocar aún. Los milagros existen.
2º No se lo que me va a costar (no es lo mismo Madrid o Barcelona que un pueblo de Huesca o Badajoz)
3º No se lo lejos que voy a estar (no es lo mismo poder ir todos los fines de semana a casa que estar en la otra punta del mapa)
4º No se las posibilidades que tendré de movilidad una vez tomada la posesión (para eso me he afiliado, para tener toda la formación y ayuda posible)
Si todo falla. Si veo que es económicamente inviable (vamos, que me cuesta el dinero), que la movilidad es imposible... no descarto para nada pedir la excedencia por agrupación familiar y chuparme esos 2 añitos en la nevera. Eso sí... ya tendré de antigüedad el tiempo que haya estado trabajando más los 6 meses de mi interinidad previa. A lo mejor me merece la pena pedirme la excedecnia dentro de año y medio ya cumplidos los 2 años de antigüedad (que supongo que los de interino cuentan) y al volver incorporarme y concursar en el primer concurso que salga.
Un saludo.
Alderman Juraría que para concursar son 2 años en el puesto, no de antigüedad. Yo por ejemplo al aprobar administrativo y tomar posesión en el nuevo puesto tengo que esperar 2 añitos. Por lo tanto, los 6 meses de interino no te sirven de cara a concursar antes
• 06/07/2020 19:49:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
Esa era una de mis dudas. De todas formas dentro del mio organismo o de la misma secretaría de estado no es necesario esperar nada.
Lo que sí cuenta esa antigüedad es para los puntos de concurso, eso sí.
un saludo.
• 06/07/2020 21:07:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: octubre 2019.
Alderman, en qué organismos es más fácil moverse a los 2 años o dentro del mismo organismo antes?
• 06/07/2020 23:18:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
Uffff. Ni idea. Imagino que el SEPE es uno de ellos. Pero en el SEPE creo que hay que esperar más para concursar fuera.
Un saludo.