Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.275 mensajes • 396.053 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 26/07/2020 16:24:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: abril 2008.
Buenas tardes. Bueno, pues con 36 años he decidido dar un giro en mi vida y me he decidido a opositar ( más vale tarde que nunca) pero tengo muchas dudas. Me gustaría opositar para auxiliar administrativo del Estado, pero tengo una nena de 3 años y salir de la provincia se me complica mucho. Me podéis ayudar con alguna duda. ¿ que me recomendais? Tirar para el Estado o autonómicas o locales??? Soy de Valencia y me imagino que sacar plaza en Valencia va a ser imposible, pero no me puedo cambiar de residencia. ¿ alguna forma de si se saca plaza no tener que hacer ese cambio de residencia pero sin perder la plaza?
Gracias y perdonar por las dudas que seguramente serán bastante absurdas.
• 26/07/2020 17:45:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: enero 2018.
Hola Maria, tal como dice el compañero Santinocorino es una decisión muy personal. Lo único que puedo añadir a lo que te ha puesto es que busques exámenes de la Generalitat y de la AGE, a ver que impresiones te dan, y que valores también que la bolsa de la Comunidad Valenciana se mueve más que la del Estado, pero que es más complicado conseguir plaza si no cuentas con méritos para la fase de concurso.
Lo bueno es que ambas tienes bastantes partes comunes de temario, así que mientras decides puedes centrarte en ellas.
Un saludo y mucha suerte.
• 26/07/2020 17:59:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: abril 2008.
¿ Y el temario de locales varia mucho o podría aprovechar para alguna de las otras 2? He leído en algún hilo que hay gente que estudia para unas pero luego se puede presentar a 2 porque el temario es similar.
• 26/07/2020 18:44:00.
• Mensajes: 196
• Registrado: noviembre 2019.
Hola María,
Las oposiciones de Auxiliar del estado son las más "fáciles". Yo conozco las del Estado y las de la Junta de Andalucía, y aunque los epígrafes de los temas sean parecidos, la profundidad con la que preguntan en el Estado es mucho menor que en la Junta de Andalucía. No sé cómo será en Valencia.
En Valencia salen plazas, pero pocas, a pesar de ser la tercera ciudad de España. Parece que actualmente el 50% va para Madrid, un 25% para Cataluña y el 25 restante para el resto.
Si yo fuera tú no me cerraría a nada. Estatales, autonómicas, locales, a la universidad... y buscaría una academia o un preparador con buenas referencias.
Si no puedes vivir fuera de Valencia... es complicado. Si fuera "no puedo vivir fuera de Madrid", pues no sería un gran problema. Pero ponte en la situación de que apruebas las del Estado y tienes plaza en Madrid... si tu opción entonces sería renunciar a la plaza... yo me centraría en la Generalitat Valenciana, Ayuntamiento de Valencia y Universidad.
Mira maria84vlc, las locales tienen siempre legislación del régimen local, que es otro mundo distinto. Mucha gente estudia estado y autonomías, pero a las locales pocos de estos irán con garantías.
Además hay otra cosa muy importante, la mayoría de las locales son concurso-oposición y en los pueblos están ya dadas de antemano las plazas o al menos favorecen mucho a alguien del pueblo. La administración local es el coo la Bernarda hablando mal y pronto.
• 27/07/2020 23:46:00.
• Mensajes: 129
• Registrado: octubre 2019.
Buenas María, yo estoy con granadino...siendo de Valencia y si no te quieres/puedes mover céntrate en generalitat, local o universidades. Distinto sería que fueras de Madrid...ahí si te podría decir que las del Estado te valdrían también. Un saludo y suerte decidas con lo que decidas.
• 28/07/2020 8:50:00.
• Mensajes: 7
• Desde: Tegueste.
• Registrado: junio 2009.
Hola Maria84vlc! Lo primero un saludo y mucho ánimo en este nuevo reto! La edad es ideal, yo empecé un año antes que el tuyo y gracias al esfuerzo ya estoy esperando a que salgan estos destinos.
Con respecto a la pregunta, las locales influye mucho la comunidad autónoma y provincias como son capaces de sacar ofertas "dignas" para un suficiente número de plazas. El problema que veo (aquí en Tenerife es así), que todas las opos (gob CCAA, Cabildo, ayto, Universidades) han sido con concurso y con el máximo establecido en todas (el 40% de la nota).
En AGE hasta esta última ha sido libre y luchamos por igual todos (espero que siga siendo así), yo te recomiendo que de entrada no te cierres la puerta del AGE por el destino, cuando salgan éstos ahora, éxale un ojo a cuantas salen en Valencia y ahí puedes valorar si te merece la pena luchar por esas plazas.
Un saludo y mucho ánimo para el estudio!
• 28/08/2020 9:57:00.
• Mensajes: 19
• Desde: Madrid.
• Registrado: mayo 2020.
Buenas,
Yo veo que si vas al estado no pudiendo salir de valencia tienes que ir a por nota para asegurarte plaza allí.
No entiendo eso de ir a por nota. Para sacarse una oposición hay que ir a por nota, con sacar un 5 no vale. Mira maría, hay muchas posibilidades dentro de las oposiciones, no sólo de auxiliares administrativos.
Yo llevo yendo a por nota ya unos cuantos años y aun no me he sacado nada, sólo he conseguido interinidades. Desde luego no soy de los más listos, pero tu hándicap es muy grande. Tú verás las fuerzas que tienes.
• 31/08/2020 15:39:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
::: --> Editado el dia : 01/09/2020 7:51:57
::: --> Motivo :
A ver... mi caso es similar. Yo con 41, casado con dos hijos. Para mi moverme es una putada, pero el premio de tener un trabajo para el resto de mi vida laboral, con buen horario, un sueldo digno, con posibilidades de ascender (soy licenciado) y esperando estar en casa en un par de añitos... supera con creces la etapa dura que me viene.
Yo he preparado las de auxiiares administrativos como he dicho con dos hijos. El examen de octubre (teórico) lo hice tras estar dos mese de verano SIN estudiar. Porque me salió un trabajo en una escuela de verano donde dí el 120% de mi capacidad. daba clases de biología-geología (1º 3º y 4º de la ESO y 1º de bachillerato), biología de 2º de bachillerato) Física y química de 1º de bachillerato, Química de 2º de bachillerato y Física de 2º de Bachillerato.
Con examenes semanales a todos los cursos.
Aun así aprobé el primero. Pero pasé raspadísimo. Me di cuenta TARDE de que había pasado (tenía un 13.33 en la segunda parte y estaba convencido de que no había pasado) y poco antes de Navidad me entero de que he pasado. Me tuve que apuntar IN EXTREMIS a una academia que para colmo cerraba en Navidad. Me vendieron el temario y me encerré todas las Navidades a practicar como un animal. Me incorporé en la academia en Enenro y en Febrero... aprobé el segundo, tanmbién raspadillo.
En resumen. Estoy en el top 50 por abajo, me voy a tener que ir seguro, es una PUTADA (más para mi mujer que para mí que es la que se queda con el trabajo, los niños, el cole, las extraescolares, las peleas para que estudien, etc...) Pero hay que pensar a largo plazo.
Cuando me traslade por fin a mi tierra, sea por comisión de servicios, permuta o concurso... seré uno de esos "privilegiados" a los que los conocidos dirán: "Vaya, que suerte tienes cabronazo... en casita, trabajo para toda la vida y sin un jefe dandote la brasa que te despiden... enuda suerte tienes..."
En fin. Claro que se puede. Y si quieres, Fungi, te comento mi estrategia para aprobar (ha sido a la segunda aunque la primera vez no use mi estrategia y fue en el 2009). Ya la he comentado con anterioridad, pero si a alguien le sirve, yo encantado de explicarlo. Me la jugué a una carta por las circunstancias y me salió bien.
Un saludo.
• 01/09/2020 14:27:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2020.
Buenas tardes, aquí una nueva novata más en busca de una estabilidad. En primer lugar me gustaría agradeceros a todos vuestro granito de arena para los que nos encontramos en esta situación.
Yo soy de barcelona y me gustaría saber si suelen salir muchas plazas.
Gracias y ánimo.
• 01/09/2020 14:43:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
Si miras las adjudicaciones del las convocatorias anteriorers verás que es FACILISIMO quedarse en Barcelona una vez aprobada. ¿Por qué? porque se presenta muy poca gente de Cataluña y NADIE quiere ir y menos a una ciudad como Barcelona o Madrid. NO se donde he leído que hay muy pocos aprobados de Barcelona.
A mi Barcelona me encanta como ciudad (he estado de visita con un viaje de estudios de un master en paisajismo que hice en Granada). Es una ciudad espectacular. PERO... CARÍSIMA (como Madrid) Por eso las ULYIMAS plazas adjdicadas son para Barcelona y Madrid.
Si te la sacas, en tu caso no importa el puesto, vas a Barcelona SEGURO. si la pides en primeras porque si tienes nota te la dan por posición y si no, te la dan porque es lo que queda.
Imagina a alguien como yo de bastante lejos. Con un sueldo que ronda los 1000 euros y teniendo que vivir en Madrid o Barcelona.
Un saludo.
• 23/09/2020 5:29:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: septiembre 2020.
el inap (organismo que realiza los procesos selectivos de los cuerpos generales del estado) es menos sucio que otros organismos de ccaa y eell pero eso no significa que no sea sucio, que lo es y mucho
• 23/09/2020 5:30:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: septiembre 2020.
en todo caso mucha suerte y ánimo
• 25/09/2020 10:36:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: mayo 2020.
Buenos dias,
Os he leido y la verdad que me dasi muchos animos.
Yo tambien soy de Barcelona, y estaba dudando en apuntarme a las del Estado por si no me tocaba plaza en Barcelona pero si tenies informacion que aqui siempre plaza mucho mejor.
un saludo.
• 25/09/2020 11:14:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
::: --> Editado el dia : 25/09/2020 11:14:54
::: --> Motivo :
Shanna22, muy buenas. Si vas a la página del INAP y ves los puestos adjudicados en la última convocatoria verás que los 20-25 últimos son Barcelona y luego ya empiezan a salir plazas de Madrid. Es decir, tomando la ista de abajo arriba, los primeros son Barcelona. Esto significa que fueron las plazas menos solicitadas.
Cualquiera que pida barcelona de primeras en su listado es seguro que la pilla independientemente del puesto en el que haya quedado.
Quiero decir, imagina que salen 900 plazas y consigues la tuya en el puesto 892... tienes que elegir 892 puestos porm orden de preferencia. Si eres de Barcelona y la quieres pedir de primeras, pues tus primeras opciones serán Bercelona. seguro que pillas de tus primeras opciones aunque hayas quedado de las últimas.
Ánimo que hay publicación de que quieren aprobar una OPE 2020 con plazas similares a la OPE 2019. Si es verdad, que nada apunta que no lo sea, puede ser una OPE decente y tener opciones. Aunque yo iría más hacia el C1 que el C2, porque:
- Salen más plazas y es más que probable que el ratio Plazas/Opositores sea mejor.
- No tiene psicotécnicos, que no son difíciles, pero te quitan tiempo y eso dificulta el nivel final del examen.
- No tiene parte de informática teórica, que al no tener temario cerrado, te pueden preguntar lo que sea.
De todas formas no es cuestión de hacerlo bien, sino hacerlo mejor que los demás. Yo he aprobado este año haciendo una parte de informática y trabajo administrativo bastante flojo... pero como el resto lo hizo peor... pues la nota de corte fue excepcionalmente baja y pasé. en ti esta el decidir, pero tienes tiempo. Como el temario del C1 y del C2 se solapan bastante. Puedes empezar por la parte común y decidirlo más tarde.
Ah, y un consejo... una vez hecho el examen... NO TE FIES de lo que diga la gente en "futuribles notas de corte"... si te tomas la molestia de buscar lo que se decía ANTES de que saliera la nota de corte del teórico (hablamos de entre octubre y diciembre de 2019) verás que hay de todo y mucho "desilusionante" o "desmotivante". No te dejes influenciar.
Suerte. Nos vemos por Barcelona... supongo... (yo estoy en el 10% final).
Un saludo.