¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Sas12

• 06/01/2021 12:29:00.
Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2020.

duda sobre los órganos de la ley 39/2015

Hola a todos, no sé si sera una duda un poco obvia pero me preguntaba si a todos los organos a los que hace referencia esta ley tienen la obligacion de ser siempre distintos organos o pueden ser el mismo. Los que más claros veo son el organo que inicia y el que resuelve, pero después tambien se hace referencia al organo que revisa (revision de oficio), el que tramita, el que ejecuta o el instructor. Y no sé si estos últimos se corresponden con el que inicia o resuelve o deben ser otros organos distintos.
Muchas gracias y un saludo

24 RESPUESTAS AL MENSAJE

Sas12

• 06/01/2021 18:57:00.
Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2020.

RE:duda sobre los órganos de la ley 39/2015

::: --> Editado el dia : 06/01/2021 18:56:55
::: --> Motivo :

la verdad es que no me ha quedado muy claro todo lo que me explicas, supongo que tus conocimientos son mucho mayores.
es que en un foro de hace varios años vi que decían que el organo que inicia es el mismo que el que tramita y que el que resuleve.
Sé que en el procedimiento sancionador el instructor y el que resuelve deben ser distintos, aunque aqui el instructor no sé si sería el que inicia y tramita también, como menciono anteriormente

Y bueno entiendo que en la revision de oficio el organo no tiene nada que ver con los demas

OpositorAGE2021

• 06/01/2021 20:30:00.
Mensajes: 166
• Registrado: diciembre 2020.

RE:duda sobre los órganos de la ley 39/2015

Vaya monólogos te marcas

jowan37

• 07/01/2021 12:36:00.
Mensajes: 37
• Registrado: noviembre 2018.

RE:duda sobre los órganos de la ley 39/2015

::: --> Editado el dia : 07/01/2021 12:39:48
::: --> Motivo :

Hola Sas12:

A ver, que se te ha tenido que quedar un poco cara de alucinada con todas estas respuestas que te da calamarrebozado.

Voy a ver si te puedo aportar mi granito de arena.

Vaya por delante que yo también estoy preparando la oposición y que sin ser ninguna master en el tema voy aprendiendo.

Tal y como yo lo veo, a medida que sigas trabajando sobre la ley, no vale con mirarla una ley para apreciar matices, y entenderla bien, irás distinguiendo mejor por qué pone cada cosa en la ley.

Te doy una primera orientación: El órgano que inicia, el que tramita y el que resuelve es el mismo.
Diferente es el órgano que instruye, que es el que comprueba, averigua...y que pasa su propuesta de resolución al órgano que tiene que resolver para que en base a su propuesta, el que resuelva decida. (Importante artic. 63-procedimientos de naturaleza sancionadora).

Segunda orientación: En el título IV -Procedimiento adminsitrativo, es donde más se hace mención a estos órganos y es importante saber textualmente cuándo dice órgano que inicia, órgano que tramita, órgano que resuelve...porque hay preguntas tipo test sobre ello.

Hazte un buen esquema con ello.

Vuelve a estudiar el T.IV teniendo en cuenta estas orientaciones y creo que te arreglarás.

Espero haberte ayudado y continúa, cosas que las primeras veces que ves no sabes por dónde cogerlas, van cogiendo forma en tu cabeza sin saber ni cómo a medida que las machacas.

jowan37

• 07/01/2021 12:43:00.
Mensajes: 37
• Registrado: noviembre 2018.

RE:duda sobre los órganos de la ley 39/2015

Ah por cierto!.

Veo que también hablas de la revisión de oficio.

Primero aclara el T IV y luego ya te ocuparás del título V donde se habla de la revisión de oficio y los recursos administrativos.

Paso a paso.

Es mi consejo.

Sas12

• 07/01/2021 13:30:00.
Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2020.

RE:duda sobre los órganos de la ley 39/2015

Muchas gracias por vuestra ayuda de verdad, y ya lo siento por haber planteado una duda así y por no tener los conocimientos suficientes, pero me cuesta mucho comprender el lenguaje jurídico, lo seguiré estudiando e intentaré ir entendiendo mejor las cosas

jowan37

• 07/01/2021 13:45:00.
Mensajes: 37
• Registrado: noviembre 2018.

RE:duda sobre los órganos de la ley 39/2015

No te dejes liar, Sas12.

Tiene razón calamarrebozado en una cosa, a veces, así en un escrito rápido y sin verse es difícil explicarse todo lo bien que querríamos.

Insisto en que para empezar, creo que te basta con la orientación que te he dado. Insisto en la palabra orientación, que alguno habla mucho y luego no presta atención al detalle...

Lo más importante es saber qué palabra exacta aparece en cada artículo, cuándo dice Inicia, Tramita, Resuelve...siempre teniendo en cuenta que en el procedimiento sancionador, como dice la ley, son órganos distintos el que inicia que el instruye.

A medida que vayas repasando y repasando la ley te irá cuadrando el puzzle y entendiendo por qué cada órgano hace qué. Pero eso lleva un poquito de tiempo. Y si no acabas entendiéndolo harás como muchos, aprendiéndotelo de memoria que también vale.

Sas12

• 07/01/2021 13:52:00.
Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2020.

RE:duda sobre los órganos de la ley 39/2015

::: --> Editado el dia : 07/01/2021 13:55:41
::: --> Motivo :

Gracias por la comprensión jowan37 :)
y calamarrebozado, me era imposible seguirte ya lo siento, pero me alegro de que lo entiendas todo tan bien

ExtremeñoX

.

• 07/01/2021 15:27:00.
Mensajes: 49
• Registrado: octubre 2019.

RE:duda sobre los órganos de la ley 39/2015

Sas12 te recomiendo ignorar la información de calamarrebozado (factor8), lleva ya tropecientas cuentas y se le banea continuamente.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición