Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 10/01/2021 9:56:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: octubre 2019.
Copio y pego lo que he puesto en un foro de funcionarios del Estado. Por si alguien me puede responder. Gracias.
"Hola, un saludo a todos.
Soy aprobado de la última convocatoria de Auxiliar Administrativo. Vivo en Asturias y no he conseguido la única plaza que ha salido para aquí, obviamente.
Mi intención es tomar posesión en la Delegación del Gobierno en Oviedo y pedir la Excedencia por Agrupación Familiar.
¿Sabe alguien si hay algún tipo de modelo/formulario para ambas cosas? Si no, ¿hay que llevar algún tipo de escrito o te lo realizan directamente allí? Todo esto aparte de la documentación de que tu cónyuge es funcionario en diferente localidad, claro está.
Muchas gracias a todos."
• 10/01/2021 14:34:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
Yo creo que puedes informarte precisamente el mismo día de la toma de posesión. Una vez nombrada funcionaria, y si cumples con los requisitos para solicitar la excedencia (que ya que nos conocemos de haber debatido sobre este tema con anterioridad y claro que las cumples) puedes hacerlo cuando lo veas oportuno. Así que no creo que haya problemas en hacerlo todo el mismo día, toma de posesión y nombramiento, y acto seguido solicitud de la excedencia.
Lo que no se es lo que se tarda en conceder, imagino que será un proceso automático, pero no tengo la experiencia.
Yo tmabién me planteé en su momento la posibilidad de la excedencia, y no la descarto desde luego, que para algo existe. Pero en mi caso la dejo como último recurso. Mi mujer es funcionaria, del grupo C1 y con 2 niños si yo no tengo ingresos es muy complicado que la pida más que nada porque en el momento de tomar posesión y ser nombrado funcionario de carrera pierdo la ayuda familiar y si pido la excedencia voluntaria no creo que me la reanuden. Entonces si pierdo esta ayuda que nos permite llegar a fin de mes, pues e spara pensárselo. Yo la pediría sin dudarlo si tiviera trabajo en la actualidad (pediría los días necesarios para tomar posesión y solicitar la excedencia) o si mi pareja ganara suficiente para sobrevivir sin penurias durante los 2 años mínimos. Tampoco las espectativas de encontrar trabajo en mi zona de residencia son buenas con la crisis de paro que tenemos encima.
En fin. Aunque me comiera mi sueldo entero (espero poder ahorrar aunque sea lo mínimo al mes) sería rentable no cogerla, porque:
1. No olvidemos las extras y la declaración de la renta que por cambio de provincia de residencia nos aplican una deducción bastante jugosa... eso hay que sumarlo.
2. Lo que se deja de ingresar en ayuda familiar con respecto a la situación actual. Que en ambos casos se pierde, pero en el primero al menos sacas algo positivo al final del año, por muy poco que sea. Si cojo la excedencia me quedo a CERO al menos a corto plazo si no encuentro trabajo...
3. También hay que tener en cuenta el estar 2 años sin trabajar de forma remunerada, que sí, que en casa se trabaja mucho, pero tras el tiempo estudiando y ahora 2 años en dique seco... se hace largo. A nivel psicológico se hace muy duro postoponer el aprobado de las oposiciones a 2 años vista. Yo estoy queme subo por las paredes por ponerme a trabajar. Sea donde sea... que menos que en una plaza de por vida, y empezar a sumar antigüedad para poder pillarse un traslado lo antes posible. Será duro, será dificil, pero se pasará pronto (eso dicen los que ya han pasado por aquí) y luego todo son beneficios.
Un saludo.
• 10/01/2021 18:37:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
¿Cómo que vas a tomar posesión en Oviedo si dices que no has conseguido la única plaza que han sacado en Asturias?
Tienes que tomar posesión en la subdelegación de la provincia donde esté la plaza que has obtenido. Y para el tema de la excedencia lo mejor que puedes hacer es llamar a esa subdelegación y que te informen qué tienes que llevar.
• 10/01/2021 18:40:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
En muchos sitios (no se si todos) se puede tomar posesión en otra provincia, y más para dejarla en excedencia.
• 10/01/2021 20:11:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: octubre 2019.
Muchas gracias por las respuestas, pero...
Sólo pregunto si hay algún tipo de modelo/formulario. Lo otro lo tengo claro.
Y me hace gracia cuando decís "subdelegación", como si no hubiese "delegaciones" del Gobierno. Eso es típico de los que viven en autonomías pluriprovinciales y que además no viven en la provincia en la que se encuentra la capital.
Gracias por el interés.
Aunque realmente en los momentos en que vivimos todo cambia de un día para otro y nunca se sabe nada con certeza.
Un saludo y suerte.
• 11/01/2021 11:21:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: septiembre 2016.
Buenas, Tarahumana. Cuando salga la resolución en el BOE con los nombramientos llama a la Delegación/Subdelegación del Gobierno de tu provincia y les comentas el tema. Cuando vayas a firmar ya tienen todo preparado para coger la plaza y que, acto seguido, pases a excedencia. Un saludo.
• 11/01/2021 12:16:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: octubre 2019.
Muchísimas gracias Stojakovic90. Eso haré. Supongo que en personal ya estarán habituados a estas situaciones.
Un saludo y triple.
• 13/01/2021 19:28:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
No sabía que se podía tomar posesión en otra provincia, ¿eso cómo va?, ¿viene recogido en alguna normativa o cada subdelegación actúa como quiere?