Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.670 mensajes • 396.085 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 12/01/2021 19:24:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2021.
Buenas, gracias de antemano por vuestra ayuda. Soy nueva en el tema de las oposiciones. Tengo una duda sobre el examen. Se que este consta de dos partes: una teórica (que se subdivide en dos partes) y otra práctica (donde te dan media hora y debes resolver ejercicios de Word y Excel (Corríjanme, porfavor, si me equivoco). Pues bien, querría saber si ambos exámenes se hacen en diferentes días, si debes aprobar previamente la parte teórica antes de realizar la parte práctica y, por último, si ambos exámenes (en el caso de que se celebrasen en diferentes días) cuanto tiempo hay aproximadamente entre la celebración del primero y del segundo.
Nuevamente, muchísimas gracias por vuestra ayuda. Saludos.
• 12/01/2021 19:34:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: diciembre 2020.
::: --> Editado el dia : 12/01/2021 19:38:28
::: --> Motivo :
En las convocatorias pasadas te lo dicen si entras y lees la documentación.
Parte teórica con 3 partes el mismo día, leyes más psicotécnico forman un bloque que debes aprobar e informática teórica más unos temas de carácter administrativo forman el otro bloque que debes aprobar. Tienes 70 minutos creo recordar (no recuerdo si eran 70 minutos, creo que sí pero convendría que miraras la documentación por si me equivoco, hace más de un año que hice ese examen) para los 2 bloques, el mismo día, a la misma hora, debes hacer todo en el tiempo. Si apruebas superando la nota de corte que establezcan (cosa que no se sabe hasta que den las notas) hay un segundo examen de informática práctica cuando les dé la gana, ya te lo dirán habiendo aprobado el primero.
• 13/01/2021 10:27:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
::: --> Editado el dia : 13/01/2021 10:29:22
::: --> Motivo :
Más o menos es como dice juanchete1800. pero los tiempos son más fijos de lo que parece siempre en tiempo precovid.
A ver... Primero sale la OPE (Oferta Pública de Empleo) que suele hacerse en el primer trimestre del año. En el 2020 se retrasó a Diciembre.
Una vez publicada la oferta tienen 3 años para ejecutarla.
Lo que viene después es la CONVOCATORIA... normalmente en la convocatoria viene indicado que el plazo de ejecución es máximo 12 meses. Ahora tienen un año para resolver la oposición.
La anterior convocatoria fue el 17 de JUNIO de 2019 y el examen teórico fue en octubre de 2019 (4 meses aproximadamente entre convocatoria y sentarse a realizar la prueba)
Como ha dicho Juanchete es un examen de 90 preguntas en 70 minutos.
Este examen se divide en dos bloques que has de aprobar por separado y así se ve en la estructura del propio examen. Te recomiendo que te descargues los examenes que hay colgados en la página del INAP (Instituto Nacional de Administración Pública) donde vienen las diferentes convocatorias. También es aquí donde te informas de lo que vaya saliendo en futuras convocatorias.
El primer bloque de 60 preguntas está formado por preguntas del temario + psicotécnico. Hay que pasar una nota de corte que varía en función de 3 factores: Número de plazas, número de opositores y nivel de los mismos. No es "aprobar" como en el cole o la Universidad, es hacerlo MEJOR que el resto o al menos estar en el grupo de "mejores" (si los demás son "muy fojos" o hay "pocos opositores" o "hay muchas plazas" puede ser un corte BAJO o "asequible"... si la gente va a tope, o hay muuuy pocas plazas (como aquella vez de 55 para toda España) o se presenta hasta la abuela del quinto... puede ser un corte ALTO). De nuevo te recomiendo mirar las notas de corte y las plazas ofertadas en la diferentes convocatorias en la web del INAP (dentro de procesos selectivos).
El segundo bloque son 30 preguntas de informática (sistema operativo, word, excel, acces, internet, correo electrónico...) y trabajo administrativo (archivo, registro, atención al público, etc). Y como en el primer bloque hay que pasar la nota de corte. Si sacas un 10 en la primera parte y en esta te quedas rozando el corte, NO PASAS y viceversa. Uno que pase rozando las dos partes, puede tener una nota global inferior a la tuya y pasar y tu quedarte fuera. (lo viví en el 2009 con una notaza en la segunda parte y suspensa la primera por una sola pregunta, con el detalle de que fallé una que me sabía por LEER MAL LA PREGUNTA por los nervios y la falta de tiempo).
Una vez aprobada, que pasan varios meses sin saber si has pasado (la nota la sabes, pero como no sabes la nota de corte, no sabes si has aprobado o no a menos que la hayas clavado) está el examen práctico.
Hicicmos el examen en OCTUBRE, la nota de corte salió en DICIEMBRE y el examen práctico fue a principios de FEBRERO.
El examen consta de 3 partes a hacer en 30 minutos en el orden que prefieras. Una transcripción de MECANOGRAFÍA con FALTAS DE ORTOGRAFÍA que tienes que corregir sobre la marcha. Una prueba de maquetación de word y una prueba de excel. Para mí es IMPOSIBLE hacerlo entero (los hay que podrán, pero esos son máquinas sobrehumanas) Así que te evalúan hasta donde llegas por instrucciones correctas completadas.
De nuevo te recomiendo que te descargues exámenes en la web del INAP y les eches un vistazo. No te desanimes. Parecen imposibles (y tal vez lo son) pero no consiste en "aprobar" como en el cole, sino en hacerlo mejor que los demás, y si son difíciles, lo son para todos que están como tu (menos los "terminators" que son capaces de hacer el examen por encima del 90%).
No se si te he resuelto las dudas que tenías. Es un camino LARGO (por el tiempo que tarda y con el covid ya ni te digo, en febrero hacemos el AÑO NATURAL COMPLETO desde que hicimos el segundo examen y seguimos sin tomar posesión y por tanto sin trabajo) y a veces es desalentador. Hay mucha competencia y muchos querrán desanimarte.
Si yo he sido capaz de sacarlas casado con dos hijos en edad de primaria y con trabajos esporádicos... cualquiera que se pomnga puede. No digo que sea fácil ni que esté garantizado. Si hubiera suspendido diría otra cosa, pero ya dentro lo veo de otra forma.
Un saludo.