Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 17/08/2021 19:42:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: agosto 2020.
Bueno, a ver si os animáis a especular por donde pueden estar las plazas al ser solo un examen!
Pienso que de 50/35 no baja.
• 18/08/2021 10:09:00.
• Mensajes: 296
• Registrado: octubre 2019.
Creo que la posición 600 en la última oposición estuvo alrededor de 46/18, o lo que equivaldría más o menos a 46/30 con el cambio en informática. No creo que debiera subir mucho de ahí.
• 18/08/2021 11:53:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2018.
Perdonar mi Ignorancia, yo creía que el examen se divide en dos partes y había que sacar un mínimo en ambas no? Y luego no se hace la media entre ambas notas? Y de hay luego tienes una puntuación. Si alguien me puede explicar cómo es lo agradecería, me he leído las bases pero yo creo que no me he enterado.... Por lo que comentsis. Mil gracias.
Hay un corte en la primera parte (legislacion+psicos) y un corte en la segunda (informatica), y tienes que pasar los 2. No te vale de nada sacar perfecta la primera si no pasas el segundo para que me entiendas
No se la nota de corte que habra, pero desde luego en informatica un 35 ni en sueños, primero porque estos años la nota de corte mas alta ha sido 18 de 30, y segundo porque es el primer año que se hace de 50 y vamos a ciegas
• 18/08/2021 12:20:00.
• Mensajes: 296
• Registrado: octubre 2019.
::: --> Editado el dia : 18/08/2021 12:21:09
::: --> Motivo :
Por otra parte no sabemos si con los cambios el tipo de examen va a ser igual a los anteriores o les va a dar por cambiar el tipo de psicotécnicos, poner pantallazos en informática...
Con el mismo tipo de examen no creo que los cortes vayan a cambiar mucho con respecto a otros años, salvo el aumento proporcional en la parte de informática por el cambio del número de preguntas.
Teniendo en cuenta que el tiempo es muy escaso, si la cosa se complica un poco y las preguntas requieren pensar... podrían hasta bajar los cortes. Me refiero a bajar del 46/30
• 18/08/2021 13:02:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2019.
Este tema tiene su miga, ya que la forma de sacar los cortes no es algo público (o al menos yo no lo he visto). Es verdad que no siendo siendo público, todos los años se utiliza el mismo sistema, pero cualquier año podrían cambiar.
Me explico con un ejemplo: si un año establecen el corte de la parte de legislación y psicos en el puesto 1400, habiendo 300 plazas, luego en el corte de informática tendrían que pasar de esos 1400 a los 700 mejores de la segunda parte, y esos 700 se jugaban las 300 plazas en el ejercicio práctico. Supongo por la evolución de los cortes que el sistema es algo similar a esto, pero a saber...
La cosa es que si funciona así, al quitar el práctico, puede ser que quieran darle más importancia a la informática teórica (pasando p.ej. a 2000 opositores en vez de a 1400 -baja el corte de la primera parte- y luego repartir nuestras 600 plazas entre esos 2000 que han superado la legislación -sube el corte de informática-).
Es por esto que es inútil hacer estimaciones, y más un año como este.
• 18/08/2021 15:07:00.
• Mensajes: 203
• Registrado: diciembre 2020.
::: --> Editado el dia : 18/08/2021 15:07:55
::: --> Motivo :
Coincido con el 46/30, por ahí andarán los tiros. Lo que se ha comentado de poner pantallazos no termino de verlo, creo que el examen va a ser exactamente igual que en últimas convocatorias, pero vamos que si al final aparecen no va a variar en nada la dificultad, todos creo que estudiamos la parte de ofimática delante del ordenador y trasteando con el programa.
El hecho también de que haya aumentado el tiempo medio por pregunta a mí por lo menos no me tranquiliza, como no optimices el tiempo y lleves una buena estrategia estás jodido.
• 18/08/2021 17:15:00.
• Mensajes: 901
• Registrado: septiembre 2017.
La primera parte este año si no llega a 50 lo va a rozar... si no al tiempo, ya está muy trillada para mucha gente que se ha ido quedando a las puertas que no son pocas y la segunda parte es una lotería, pero minimo 30 seguro... este año va a ser duro
• 18/08/2021 19:53:00.
• Mensajes: 203
• Registrado: diciembre 2020.
Perdón, pero cuando habláis por ejemplo de 50/30. ¿Hacéis referencia al numero de aciertos pero ya restando los errores no? Así por lo menos lo he querido referir cuando he hablado de 46/30, aciertos netos.
• 18/08/2021 20:13:00.
• Mensajes: 296
• Registrado: octubre 2019.
Sí, en principio se supone que hablamos de nota final, después de errores.
• 19/08/2021 10:50:00.
• Mensajes: 127
• Registrado: noviembre 2015.
Por si alguien quiere una referencia, el año pasado con una nota de 50,66 / 20,66 me quedé en el puesto 129 de los 2100 que fueron al segundo en madrid ( ordenando esos 2100 por nota de mayor a menor). Lógicamente al cambiar el tipo de examen hay que tener mucha cautela con esta referencia,
• 19/08/2021 21:47:00.
• Mensajes: 296
• Registrado: octubre 2019.
Bueno, un 9 sería un 54, 50 sería un 8 y pico... pero sí, es a eso a lo que nos referimos, a unos 50 en la primera parte (psicotécnico + leyes)
Realmente no creo que llegue a tanto (50), por mucho que haya gente que ya tiene el temario más o menos trillado. El tiempo es muy escaso y no da tiempo ni a contestarlo todo. A mí al menos siempre se me quedan casi todas las de reserva sin contestar (contesto solo 1 o 2 de cada parte) y alguna un poco liosa del psicotécnico. A eso hay que sumarle (en este caso restarle, jaja...) que salvo milagro vas a tener algún fallo, por lo que está la pregunta que no sumas además del tercio que restas.
• 20/08/2021 9:36:00.
• Mensajes: 203
• Registrado: diciembre 2020.
::: --> Editado el dia : 20/08/2021 9:42:05
::: --> Motivo :
¿Habéis analizado el tema de asumir un cierto riesgo? Contestar por ejemplo a las preguntas en las que dudas entre dos respuestas descartando completamente las otras dos. Creo que este tipo de test premia un cierto grado de riesgo. Por ejemplo, si con el caso que he expuesto acabo con 10 de esas preguntas en blanco y decido arriesgar, por mal que te salga fallando 7 de 10, aún te llevarías un 0,66, que desde luego es mejor que nada.
Sobre todo lo estaba reflexionando para la parte de informática, es fácil que después de una primera vuelta acabes con un número nada desdeñable de preguntas en blanco.
¿Tenéis pensada alguna estrategia con respecto a esto? Vaya por delante que espero poder llegar bien preparado para no tener que aplicar esto, pero a un examen y con la competencia que hay creo que es algo a tener en cuenta.
Un saludo
PD: Si Estudias para el 60/50 llegarás al 50/30
• 20/08/2021 12:09:00.
• Mensajes: 296
• Registrado: octubre 2019.
Yo arriesgaría solo en el caso de verme muy justo:
Si me veo que con lo que he rellenado tengo más o menos un 46/28 por ejemplo, sí arriesgaría porque lo contrario supone pasar un infierno esperando a que salgan las notas para casi seguro después quedarte fuera. Intentaría rellenar otras 5 o 6 para ver si acertando la mitad sumo un par de puntos.
Por supuesto si me ha salido un examen horrible, haría una quiniela por si acaso.
Si pienso que tengo 52/40 no arriesgo, es más, sería muy muy muy feliz... jajaj
• 20/08/2021 13:14:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: octubre 2020.
Jarub espero que apruebes este año. Un saludo y mucha fuerza futuro compañero.
• 20/08/2021 14:06:00.
• Mensajes: 203
• Registrado: diciembre 2020.
Pero jarub, ¿Crees que enmedio del examen con los nervios y el tiempo justo puedes hacer un análisis medio acertado de la situación en la que estas? Me refiero a que te queden 10 o 15 min de examen y únicamente te queden las preguntas que has dejado en blanco.
Lo pregunto desde la inexperiencia en esta clase de pruebas.
Un saludo
• 20/08/2021 17:29:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: mayo 2021.
Opinión como Jarub, yo también arriesgaría en ese supuesto. Por otro lado en un examen de estas características para llegar a ese punto influyen varios factores, en primer lugar como te administres el tiempo, el segundo llevar el examen si no trillado, casi trillado, y lo más importante en esta ecuación los nervios los dejas en la puerta. Si te sientas en la silla y piensas si no es en esta en la siguiente, se sobra tiempo. Como no seas capaz de mantener a raya la ansiedad te faltará tiempo y dudarás hasta de tu sombra.
• 20/08/2021 17:30:00.
• Mensajes: 296
• Registrado: octubre 2019.
Firpo, muchísimas gracias, te deseo lo mismo. Mucha fuerza y una plaza.
Opowarrior, efectivamente no es fácil acertar con el análisis y el tiempo apremia, pero una idea del examen que te está saliendo sí tienes. Tienes que llevar un control porque si te ves con solo 25 contestadas en informática, por poner un ejemplo, sabes que no pasas casi seguro, por lo tanto ahí sí sería bueno arriesgar.
Yo empiezo contestando las que creo que sé y luego cuento las que me faltan por contestar en cada parte.
Este año ya veremos. A ver cómo nos plantean el examen.
• 22/08/2021 15:50:00.
• Mensajes: 203
• Registrado: diciembre 2020.
Coincido con ambos, gracias por aportar.
Un saludo
• 23/08/2021 14:15:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
¿Y para cuando es el examen? ¿se sabe la fecha?
Un saludo.
• 23/08/2021 15:24:00.
• Mensajes: 127
• Registrado: noviembre 2015.
No hay nada oficial, pero parece que es el 6 de noviembre por las diferentes reservas de aula.
• 24/08/2021 22:08:00.
• Mensajes: 68
• Registrado: marzo 2012.
El patatas, ese tipo de ejercicios son también los que más me cuesta. Yo tengo claro que los dejaré para el final...
• 25/08/2021 8:36:00.
• Mensajes: 408
• Registrado: mayo 2020.
Me hace gracias el asustaviejas de AlfonsoJuan, que llego a decir que no habia oep2020 y luego que el examen hasta 2022 o incluso 2023 no llegaría. Ahora que el corte no baja de 50 y en informática de 30 no baja. Anda que valiente personaje estás hecho, no espero menos de un tio que cuando acaba el examen de Madrid se aplaude solo delante de todos y grita BIENNN.
Temario trillado de qué? Los opositores siempre se renuevan y los fuertes de años anteriores entraron en una de las mayores convocatorias, que fue la pasada. En 2 años desde el último examen te digo yo que poca gente aguanta el ritmo, estos dos años por suerte o por desgracia nos ha cambiado la vida a muchos.
Un 51 hizo falta cuando hubo 75 plazas, y me estás diciendo que para 9 veces más plazas, se iguala el corte. Ole tus cataplunes.
Para 2016 y 2017 que hubo 400 plazas y pasaban al segundo 650. Justo los que pasan ahora, hizo falta un 45 y un 47 y algo. De ahí no pasa. E informática al haber tantas preguntas es dificil que 650 personas mantengan el ritmo de más de 30 aciertos y encima habiendo sacado un 47/48 en el bloque 1.
Eres el asustaviejas, una persona que como ya tiene su plaza tiene empatía por el resto -10. Y dice mucho de ti.
• 25/08/2021 9:14:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2021.
Alfonsojuan si ya tienes tu plaza pq sigues por aquí? tanto te llena escribir aquí?
• 26/08/2021 8:42:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
::: --> Editado el dia : 26/08/2021 8:45:43
::: --> Motivo :
Buenas. Hace tiempo que no escribo. Aprobé y ahora que se presenta mi cuñada entro a buscar información y ya de paso aportar algo.
en primer lugar, asustaviejas ha habido siempre, incluso me lo han llamado a mi cuando a los hiperoptimistas se les iba la pinza con predicciones absurdas. Y normalmente se suelen cuimplir a grosso modo mis predicciones o más bien deducciones porque , al fin y al cabo, para dar datos futuros, puedes "predecir" (es decir, das datos de notas de corte, fechas, etc, basándo tu información en una bola de cristal comprada en aliexpress) o "deducir" (basando tu información en datos previos, pero claro, siempre indicando que es como el tiempo atmosférico, no es exacto ni mucho menos).
en mi caso, yo aprobé la vez anterior y tenía una nota en el segundo rondando el 13 por arriba. NUNCA había bajado de 15. Y cuando digo NUNCA es NUNCA. Yo deducía que NO había pasado y no empecé a preparar el segundo hasta que salió la nota de corte en DICIEMBRE para hacer el examen el 8 de FEBRERO.
Imaginad mi agobio. Me apunté "in extremis" a una academia y me encerré toda la Navidad (para disgusto de mis hijos en edad de primaria). Pero al final aprobé.
Con este ejemplo os digo que NUNCA TIRÉIS LA TOALLA. Ni tampoco os desanimeis por lo que puedan decir unos u otros. NADIE sabe lo que va a pasar.
Todo depende del nivel del examen y de los opositores. No es "hacerlo bien" es hacerlo MEJOR QUE LOS DEMÁS y un examen "FACIL" no es necesariamente MEJOR para todos. A veces es mejor un examen "CASI IMPOSIBLE" como fue mi caso en la segunda parte. Si es fácil para tí, lo es para todos, si es difícil para tí lo es para todos. Y si te preparas bien, es mejor que sea difícil que fácil, así os quedáis los mejores para competir.
Y con las fechas... Otro tema espinoso que objetivamente es absurdo (ahora más ya que hay convocatoria y se baraja hasta el 6 de noviembre). Todo depende de tu estrategia.
Yo, con hijos en edad de primaria, mujer ya funcionaria y trabajos temporales, no disponía de mucho tiempo. Tuve que buscarme una estrategia y jugármela a una carta. Y lo conseguí, de los últimos, pero lo conseguí.
Mi estrategia fue, estudiar a mi ritmo durante un año más o menos cuando supe el número de plazas. Usando un libro de cabecera (en mi caso el temariode ADAMS) y durante u tiempo me fui haciendo de todos los libros de test que pude (Test del temario y simulacros de examen de varias editoriales).
Una vez con la fecha encima de la mesa (3 meses antes) me puse a hacer test como un loco. Dejé de estudiar y usé el libro del temario SOLO como libro de consulta para dudas, recuerdos y preguntas chungas. Me lo tomé como si me fuera a examinar del examen de conducir. suspendí 3 veces hasta que dejé de hacer el tonto estudiando y mepuse a hacer cientos de test, pues lo mismo.
No se si será buena o mala estrategia, pero a mi me funcionó. De hecho me salió un trabajo de escuela de verano dando física, química y biología de 2º de bachillerato y más asignaturas de 1º y y de la ESO y no pude hacer nada en julio ni agosto con el examen en octubre (a ver quien es el guapo que rechaza un trabajo relacionado con tu perfil cuando tienes responsabilidades familiares solo porque te presentas a un examen que muy probablemente vas a suspender. Yo no me lo podía permitir).
En fin y resumiendo.
1º Pasad de "asustaviejas" porque nadie sabe lo que va a pasar.
2º Esforzaros. No hay que hacerlo bien, solo mejor que los demás.
3º Tened un plan B. Nadie te puede asegurar que las sacas (tampoco que no, como me pasó a mi, que pensaba que NO y un NO en mayúsculas y subrayado)
4º NO te hundas si suspendes. Es lo más normal. Ánimo y a por la siguiente. Aunque suspendas el camino recorrido será tiempo perdido SOLO si abandonas. (pero no te olvides del plan B)
Y para terminar. Relacionado con NO abandonar. Yo me presenté y suspendí por los pelos el primero en 2009. luego vinieron los famosos años de 0 plazas (4 años seguidos) y la convocatoria de 75 plazas (con notas imposibles) y cuando la gente me preguntaba "¿Has abandonado las oposiciones?" Yo decía NO... solo estoy esperando a mi momento. Ya llegará (mientras trabajaba de otras cosas claro, hay que comer). Cuando lo ví claro volví a por ellas.
Un saludo.
• 26/08/2021 12:05:00.
• Mensajes: 203
• Registrado: diciembre 2020.
::: --> Editado el dia : 26/08/2021 12:14:46
::: --> Motivo :
Gracias por tu aportación alderman, ni te imaginas lo que significa para los que nos estamos preparando que un aprobado nos cuente su experiencia desde la voluntad de echar un cable.
Un saludo
EDITO: Aprovechando la ocasión. ¿Podrías recomendar alguno de los libros de test que usaste? Sobre todo para la parte informática. Yo uso los de mi academia y los de opositatest, pero quizá me vendría bien algún otro. A estas alturas de la película básicamente estoy dando vueltas rápidas y haciendo MUCHOS test.
Gracias de antemano
• 26/08/2021 18:41:00.
• Mensajes: 5
• Desde: San Fernando.
• Registrado: febrero 2019.
Una pregunta: la primera parte son 60, la segunda 30 pero luego se puntúa sobre 100. ¿Se hace simplemente con una regla de 3 o cómo? Gracias
• 26/08/2021 18:49:00.
• Mensajes: 166
• Registrado: diciembre 2020.
La nota es lo de menos lo q tienes es q ir a por un buena puntuación marcarte un corte alto y a por él. Ve a por un 50/40.como meta.
• 26/08/2021 19:00:00.
• Mensajes: 5
• Desde: San Fernando.
• Registrado: febrero 2019.
Ya pero es que me gustaria saber la equivalencia de ese 50 40.
• 26/08/2021 19:35:00.
• Mensajes: 166
• Registrado: diciembre 2020.
Pues hasta q no se haga y no salgan los cortes...
• 26/08/2021 20:04:00.
• Mensajes: 5
• Desde: San Fernando.
• Registrado: febrero 2019.
No entiendo nada. Lo siento. Quizás he expuesto mal mi duda
• 26/08/2021 20:15:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: junio 2020.
Creo que se refieren a las preguntas acertadas de ambas partes creo, es decir, primera parte 50 preguntas bien de 60 y segunda parte 40 de 50, pero no sé.
• 26/08/2021 21:09:00.
• Mensajes: 5
• Desde: San Fernando.
• Registrado: febrero 2019.
Es que la segunda parte tiene 30 preguntas, no puedes sacar 40 bien :)
• 26/08/2021 21:56:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: abril 2021.
::: --> Editado el dia : 26/08/2021 22:00:41
::: --> Motivo :
MJ19, a estas alturas con lo que acabas de decir, si no te lapidan los listos del foro, poco va a faltar...
Pero no te preocupes que yo te respondo de forma educada y con mucho gusto. Esta convocatoria ha cambiado con respecto a las anteriores y ahora en la segunda parte (la parte de informática y ofimática) son 50 preguntas. Es decir, se pasa de las 30 que ponían antes a 50 debido a que no se hace un segundo examen (el de ordenador). Un saludo.
• 27/08/2021 11:57:00.
• Mensajes: 408
• Registrado: mayo 2020.
Los listos del foro no, los que al menos nos leemos ls bases de la oposición a la que nos inscribimos. Señor educado jajaja
• 27/08/2021 13:58:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: abril 2021.
Sí, los listos del foro. Esos que se creen que los saben todo y responden de forma borde y maleducada como si tuvieran la obligación de responder... Y gracias por lo de educado Señor secretario jajaja
::: --> Editado el dia : 27/08/2021 16:18:23
::: --> Motivo :
Muchas gracias alderman por tu aportación. Da gusto tener personas como tú en el foro. Gracias también a JMoposiopono por explicar con tanta amabilidad a MJ19. Lo mismo cuesta ser amable, que ser borde, pero cuando se es amable, ayuda a que otras personas pregunten sin miedo, que ese es el fin de los foros, informarse.
Sobre la nota de corte yo voy mentalizada que estará la 1ª parte estará sobre 50 (ojalá sea menos), o a lo mejor la crujida la hacen en la 2ª parte y la 1ª parte con un 47-48 es suficiente. No creo que sea menos.
Como ha dicho alguien, mejor pensar en sacar el máximo para conseguir pasar el corte. Yo otras veces he pensado en alcanzar el corte, y siempre me he quedado a las puertas, por debajo.
Siempre habrá gente que intente desmoralizar a los demás. Al fin y al cabo, esto es una competición.
Mucho ánimo y suerte para todos.
• 27/08/2021 16:27:00.
• Mensajes: 5
• Desde: San Fernando.
• Registrado: febrero 2019.
A pues muchas gracias por la aclaracion. Estaba confundida y como en los test simulacro además siempre ponen 30 preguntas del segundo bloque. Pues nada, gracias por la aclaracion.
Hace mucho que me registré en esta web pero solo he ido una vez a administrativo AGE (2019) y este año voy a auxiliar.
Gracias de nuevo y ánimo a todos
• 27/08/2021 16:44:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: mayo 2021.
Sin animo de ofender a nadie, ni salir en defensa de nadie. Exactamente los foros están para eso para aportar y recoger información, para encontrar apoyo y consejo, pero esto es como en cualquier empleo hay información que tu obligación como opositor en buscarla por que esta al alcance de todos. es como si preguntas ¿ la constitución entra? Para que me entendáis.
Saludos y suerte a todos
• 27/08/2021 17:39:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: abril 2021.
::: --> Editado el dia : 27/08/2021 17:45:30
::: --> Motivo :
Corneta, totalmente de acuerdo contigo y muchas gracias. Para mí es un placer ayudar en lo que pueda y os animo a que preguntéis cualquier duda sin miedo que para eso están los foros.
Aef2012, estoy de acuerdo contigo pero, por ejemplo, de la forma que tú te expresas o lo hizo IsabellaFlow conmigo, son formas educadas de expresarse y son perfectamente respetables y acatables. El problema es cuando se pierde la educación, que es lo primero por encima de todo. Luego ya podemos entrar en cual es la obligación de cada uno y cual no pero lo primero es la educación. Y sabemos que aquí hay gente que no la tiene o, al menos en su día no la tuvo. Y que lejos de admitirlo y disculparse, van más allá.
• 27/08/2021 18:50:00.
• Mensajes: 408
• Registrado: mayo 2020.
Si aqui hay gente que dice “lo mejor es pensar sacar la mayor nota posible” o preguntan “este año hay 30 o 50 preguntas en la segunda parte” 3 meses después de sacar la convocatoria, o se rien de nosotros o que se dediquen a otra cosa.
• 27/08/2021 19:20:00.
• Mensajes: 203
• Registrado: diciembre 2020.
::: --> Editado el dia : 28/08/2021 0:42:14
::: --> Motivo :
.
• 27/08/2021 20:24:00.
• Mensajes: 513
• Registrado: marzo 2018.
Los que dicen 50/30 son conscientes que esa nota es la del último ,la del que se va a Ibiza a cobrar mil euros ...Seamos sensatos y hagamos caso a las matemáticas en 2016 y 2017 eran 400 plazas y al segundo examen pasaban unos 630 la nota del primer bloque fue 46 un año y 47 el siguiente .Este año con 50 de informática ...y siendo esa parte la que hace el desempate yo diría que un 45 -46 en el primer bloque y 25-30 el bloque 2.