Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 13/02/2022 16:07:00.
• Mensajes: 186
• Registrado: febrero 2022.
::: --> Editado el dia : 13/02/2022 16:17:01
::: --> Motivo :
Abro este hilo de mensaje para desahogo general y, de alguna forma, comenzar a reivindicar una delimitación del temario de informática.
Todos sabemos que el temario de legislación tiene un contenido finito, que puede abarcar hasta X leyes o decretos. De ahí que ya cada uno quiera abarcarlo al 100% o menos, pero más o menos incluso desde las academias suelen tener una precisión alta, digamos que en torno al 95-99%. Así a groso modo, si te estudias el taco de la editorial ADAMS del bloque 1 es difícil que te pregunten algo que no esté en el temario.
Pero, ¿qué pasa con informática cada año? ¿Alguien puede decirme una editorial que tenga un temario de informática que abarque, no se... el 40% de las preguntas que luego ponen? Si una editorial o academia que se dedica exclusivamente a eso, no consigue ni abarcar un % mínimo de preguntas, estamos entrando en un terreno cercano a la impugnación.
El temario de informática, llevado al extremo puede ser infinito. Refiriéndose a RED de internet, podrían preguntarnos por cualquier cosa que aparezca en la RED, ¿no?. Y así igual con ofimática... podrían hacernos aprender programación o cualquier otro lenguaje que tenga relación con Windows y Office, total, por pedir... a este paso. Los epígrafes dentro de los temas de oposición son ambiguos y dan lugar a introducir en ellos infinidad de cosas.
¿Por qué independientemente de las horas que le hayas echado a informática, tienes que ir al examen con la sensación de que es una ruleta rusa? ¿Por qué si le dedicas 1000 horas al bloque 1, vas con una seguridad excepcional y si le dedicas 1000 horas al bloque 2, vas cruzando los dedos para que te pregunten algo de lo que te has mirado o que cosa nueva entrará este año?
Basta ya de excusar la informática como la forma de delimitar el corte o hacer de filtro para los que pasan o no. Esto es un cachondeo y cada año, es un paso paso más que dan hacia preguntas aberrantes, dándoles pie a que el año siguiente tengan posibilidad de poner una más aberrante que el anterior.
Yo tengo una nota en informática decente y no me puedo quejar pero se corresponde con esto:
30% = Temario de una editorial
30% = Potra, quiniela al responder (elegir entre 2 o 3 opciones)
30% = Ampliación del temario por mi cuenta y conocimientos adquiridos en el día a día.
Y eso respecto a las preguntas que he contestado. Luego entre un 10 - 15% de las preguntas las he dejado en blanco porque no tenía ni pajolera idea (no tener ni idea de las 4 opciones de respuesta que dan). Vamos, que parto de que mi nota máxima de base puede ser un 45 de 50.
En cambio mi nota del bloque 1 se corresponde con esto:
100% = Temario de una editorial
¿Algún otro punto de vista? Quizás esté totalmente equivocado y necesite ver las cosas de otra forma.
Un saludo a tod@s!
Pues viendo que han sacado un temario oficial y la parte de informatica ni esta ni se la espera, dudo que delimiten.
Una faena, pero para ellos es muy comodo para hacer criba
• 13/02/2022 16:21:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2022.
::: --> Editado el dia : 13/02/2022 16:22:09
::: --> Motivo :
Estoy en total acuerdo con cada una de tus palabras, me parece muy injusto el método y que no estemos respaldados por un temario que abarque más contenidos, es muy triste , creo que aquí hay que protestar y no quedarse de brazos cruzados. Me parece de vergüenza meter preguntas de Photoshop en Aux Admvo. Del Estado, otra cosa es que optáramos al Cuerpo de Informáticos.
En fin, ojalá podamos alzar la voz y se nos escuche para que se ciñan más al temario puesto que las pruebas de Madrid cuando se hacía por el otro sistema no versaban sobre dichos conceptos.
Saludos y mucho ánimo.
.
No quiero ser yo la que defienda a la CPS, porque precisamente donde estoy en la cuerda floja es en informatica, pero eso no es una pregunta de photoshop especifica ni nada, se aplica a cualquier programa...
• 13/02/2022 16:27:00.
• Mensajes: 186
• Registrado: febrero 2022.
¿Pero por qué es cómodo para ellos hacer la criba así Patatiita? La criba la hace un cálculo matemático y una ordenación posterior de mayor a menor. A ellos les da absolutamente igual que la nota de corte en informática sea más alta o más baja, van a sacar el número de funcionarios que necesitan igualmente.
Y si fueras a decirme que las preguntas que ponen van a ser de utilidad habitual en tu trabajo pues podría entender que de esa forma se aseguran en conseguir las personas más preparadas orientadas al desempeño laboral. Pero no tienen relación alguna con el uso habitual que vas a hacer del paquete office o Windows.
• 13/02/2022 16:30:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2022.
Patatita, yo me refiero a lo que dice Jose Luis, no veo que sean preguntas que nos sean de utilidad para el desempeño del puesto pero lo mismo estoy equivocada, ya ni sé
• 13/02/2022 21:09:00.
• Mensajes: 186
• Registrado: febrero 2022.
Yo creo que cogen para seleccionar al tribunal encargado de las preguntas a los funcionarios más quemados del año, seguramente auxiliares de informática para el bloque 2. Y aderezan sus frustaciones redactando las preguntas y pensando en la cara que vamos a poner al leerlas el día del examen.
• 13/02/2022 21:22:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2022.
Tema 5.- Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.
Tema 6.- Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. Cortana.
Tema 7.- El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas «Este equipo» y «Acceso rápido». Accesorios. Herramientas del sistema.
Tema 8.- Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.
Tema 9.- Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.
Tema 10.- Bases de datos: Access. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.
Tema 11.- Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.
Tema 12.- La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web.
Veis por algún lado que hayan sacado preguntas de temario? unas 3 veo normal que sean de ese estilo pero cadi todas??
• 13/02/2022 21:45:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: febrero 2022.
En mi opinión esto no debe afectarnos demasiado. Si ha sido difícil y con preguntas fuera de temario, pues lo ha sido para todos igual. Simplemente baja la nota de corte y listo.
• 13/02/2022 21:45:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: febrero 2020.
Pues deberían limitarlo sí, y no hacer preguntas rebuscadas a más no poder. Y luego atajos de teclado por ejemplo (algo que el día de mañana sí que te va a hacer falta conocer en tu puesto de trabajo) no preguntaron ni uno. Bastante lamentable.
Yo creo que exigen demasiado, y mira que no se me da mal del todo la informática, pero para la gente que vaya floja en esa parte es una real putada.
• 13/02/2022 21:48:00.
• Mensajes: 176
• Registrado: mayo 2020.
ESTO ES ESPAÑA SEÑORES, HAY ALGO QUE FUNCIONE BIEN??
• 13/02/2022 22:13:00.
• Mensajes: 176
• Registrado: mayo 2020.
A mi me gustaria ser funcionario por la comidad que es, pero tambien he de admitir que la figura del funcionario español me da verdadero asco
• 13/02/2022 22:42:00.
• Mensajes: 186
• Registrado: febrero 2022.
::: --> Editado el dia : 13/02/2022 22:44:16
::: --> Motivo :
Cuando uno no tiene un temario por el que pueda guiarse, que pongan preguntas que están fuera de él no afecta igual a todos los opositores.
Un claro ejemplo es el de mi novia y el mío. Tengo 36 años y desde los 9 he vivido desde pequeño la informática, he trasteado con ordenadores y sus piezas, internet y demás. Ella por otra serie de circunstancias, comenzó a utilizar los ordenadores al trabajar entrada en los 20 años. En la convocatoria anterior nos presentamos ambos habiendo estudiado el mismo temario de ambos bloques. El resultado fue que yo saqué el doble de nota que ella en informática pero ella saco mejor nota que yo en legislación. Y, ¿qué conclusiones se puede sacar de esto? Que el temario que utilizamos y era de una buena editorial no valió para que ambos tuviéramos las mismas probabilidades de acertar, que de base deberían ser más altas por su parte ya que es mejor estudiante que yo. Que simplemente doblé su puntuación por mi crecimiento al lado de un ordenador. ¿No es eso discriminación? ¿Quien no tenga recursos para crecer con un ordenador bajo el brazo tiene que tener una desventaja tan grande para acceder a la función pública?
Si el temario de la editorial hubiera abarcado las preguntas del bloque II, mi novia hubiera barrido mi nota. Esto es aplicable a personas de mayor edad, que por cualquier circunstancia no están todo el día pegados a un ordenador o no se han criado con ellos.
Me hace gracia que uno de los objetivos de la Agenda 2030 y la Agenda Digital para España 2025 sea disminuir la brecha informática y tecnológica entre las personas por razón de edad, sexo, etc, etc... y luego hay una brecha en el mismo examen de la oposición para la escala más básica... En fin!
Al final le mando una queja al Defensor del Pueblo...
• 13/02/2022 22:52:00.
• Mensajes: 186
• Registrado: febrero 2022.
Por cierto tulipanrojo, yo voy a impugnar la pregunta de Moodle.
He abierto un hilo aparte por si quieres leer mis alegaciones. Mañana me pongo a redactar la impugnación.
• 13/02/2022 23:48:00.
• Mensajes: 186
• Registrado: febrero 2022.
::: --> Editado el dia : 13/02/2022 23:53:06
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 13/02/2022 23:51:52
::: -- Motivo :
Si fuera una aplicación general, valida y normalizada en las Administraciones Públicas, entiendo que tenemos, al menos que conocerla.
Es el ejemplo de la pregunta de cual era la aplicación de registro que permite prestar el servicio a cualquier organismo público, que era Geiser. No tenía ni idea, pero si es una aplicación implementada para TODA la administración pública, entiendo que puede ser parte del temario porque es una aplicación normalizada e integrada totalmente en el sistema.
Pero una aplicación en la que se basan solo algunos pocos organismos y que no está normalizada para toda la administración, no puede ser parte del temario.
El tema con el que podría tener relación es:
Administración electrónica y servicios al ciudadano. La información
administrativa. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios
telemáticos. Oficinas integradas de atención al ciudadano. Ventanilla única empresarial. El
Punto de Acceso General de la Administración General del Estado.
Y de esos epígrafes se podría relacionar más con Servicios Telemáticos. El servicio telemático que ofrece el INAP tiene como nombre "Portal de Formación del Empleado Público". Éste está construido sobre la herramienta Moodle y sólo lo utiliza el INAP, algunas universidades e imagino que algún que otro organismo público orientado al aprendizaje.
¿Nos van a preguntar también en que herramientas se basan todos los sistemas telemáticos de cualquier organismo público, esté generalizado o no y en cualquier ámbito, no sólo el de administración? A lo mejor nos meten preguntas de los Servicios Públicos de Salud de cada Comunidad Autónoma: cita electrónica, gestión de citas, su base de datos... total...
• 14/02/2022 0:38:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: febrero 2022.
Es gracioso, lo de para que todos mejoren me parto, pues lo siento pero te van a decir que no y con razón, se utiliza en muchas aplicaciones de aprendizaje y cabe perfectamente en el tema de internet y en el de la administración electrónica como géiser, acceda, sartido etc etc todos tenemos problemas con la informática pero es igual para todos y sino hay oposición donde no hay informática. No son más que excusas yo seguro suspenderé pero se como era la oposición y al que habla de photoshop la pregunta era del correo no de nada más. Pero esto es a lo que nos lleva un país donde se puede pasar de curso suspendiendo, queremos un librito cerrado y aprobar todos. Como ese que mezclaba la política, en fin, a estudiar más
• 14/02/2022 0:40:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: febrero 2022.
Y si por imun casual aceptan la impugnacion yo impugnare esa aceptación encajándola en el temario
• 14/02/2022 0:44:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: febrero 2022.
Por cierto Juan Luis peso lo único que indica es que estudiaste poca legislación, los conocimientos de cada persona aparte del estudio siempre van a influir en todo lo que hagas. Vaya panda de llorones
La parte de informática no tiene una delimitación muy clara y creo que nadie la da más completa porque a nadie interesa. Es la que define conseguir un puesto o no. Es la parte del examen en la cual hay que buscarse un poco la vida.
En un examen en el que estaban apuntadas 42192 personas y deben quedar menos de 600 no se puede pretender un examen de informático fácil porque tienen que echar miles de personas fueras.
• 14/02/2022 4:59:00.
• Mensajes: 136
• Registrado: febrero 2020.
::: --> Editado el dia : 14/02/2022 5:08:07
::: --> Motivo :
Miradlo de esta manera, quienes aprobamos convocatorias anteriores de auxiliar tuvimos que perder tiempo además de estudiar atajos de teclado absurdos, cada icono de programa, tipos de software malicioso y un sin fin de cosas al igual que vosotros, pero a mayores, después, tuvimos un segundo asalto practicando meses para hacer un examen práctico donde nos pisábamos unos a otros en nota y te podías quedar sin plaza por escribir una letra de menos en un Word.
Aquello si que era absurdo, tipo gymcana. En la vida real nadie en el trabajo hemos tenido que escribir un Word a toda leche, ni aprendernos de memoria fórmulas chungas de Excel para nuestro trabajo. Al menos vosotros ya terminasteis, sea el resultado que sea y podéis descansar o poneos a estudiar para otras. Otros años tenías que pasar el suplicio de aprobar el 1ro con montón de esfuerzo por cortes altísimos y pocas plazas y después tenías que seguir dándolo todo para otro ejercicio absurdo, sin saber si has aprobado porque tardaban montón en sacar las notas, invirtiendo en academias en el práctico, donde corrias el riesgo de no haber aprobado el 1ro o de haberlo aprobado para nada por suspender el 2do. A mayores haber tenido que pasar el mal trago de irte de viaje a Madrid, saber encima que estás a media hora de sacar plaza después de tanto esfuerzo y poder fastidiarla en un minuto por un error tonto, sin la certeza de si el año que viene volverías a pasar el primero. Ánimo a todos, opositar es muy duro, al menos ya pasasteis el mal trago y ya podéis descansar.
• 14/02/2022 5:09:00.
• Mensajes: 186
• Registrado: febrero 2022.
::: --> Editado el dia : 14/02/2022 5:13:15
::: --> Motivo :
Fresserf, me encanta que te hayas registrado solo para contestarme y hablarme de malas formas. Creo que tus únicos 5 mensajes han sido hacia mi. Es un honor acaparar tanta atención.
Decirte que los Servicios Telemáticos a los que te refieres como Geiser, Acceda, Red Sara aparecen perfectamente descritos en el Portal de la Administración electrónica (PAE) por lo que son totalmente válidos. Intenta encontrar Moodle a ver que encuentras en las páginas de la Administración. No mezcles churras con merinas, que eres un poco canallita.
Moodle es una herramienta de gestión de aprendizaje. Como las miles de herramientas de gestión de aprendizaje que habrá en todo el mundo. Si Moodle entra en el temario, entra cualquier herramienta que se use en un ordenador, ya sea de aprendizaje o de cualquier otro ámbito. No creo que eso se describa en ningún epígrafe.
• 14/02/2022 6:33:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: agosto 2018.
::: --> Editado el dia : 14/02/2022 6:35:11
::: --> Motivo :
La informatica tampoco ha sido tan dificil quitando access, el resto de preguntas eran previsibles: excel basado en formulas y word basado en las cintas de opciones. A muchos les ha pillado en bragas por ser temario nuevo en el cuerpo administrativo, lo demas son excusas.
Y lo de delimitar informativa olvidaros, no lo hace ninguna oposicion, al igual que no se hace con sociologia y otros tantos temas que entran en centenares de oposiciones. Mas estudiar y asumir falta de estudio en vez de echar la culpa a la prueba (que las preguntas de informatica basica eran de coña por favor: hosting, malwares, webs responsive etc.).
• 14/02/2022 8:12:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: julio 2017.
decian que iban a hacer un examen para captar TALENTO...
• 14/02/2022 13:44:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: junio 2016.
tulipanrojo
Solo entro por dejar clara una cosa que francamente, me parece de broma.
Yo aprobé el año pasado, fui de los mejores en el segundo examen y eso que dices de que el año pasado era más fácil y tal y cual... El año pasado también había informática teórica (y los anteriores que más de una vez me han dejado fuera por ella).
Y desde luego lo que dices del segundo examen... perdona si te molesta pero no tienes ni puñetera idea de lo mal que se pasa ese día, de enfrentarte a un examen práctico en el que te juegas todo con decenas de teclados a tu alrededor en 30 minutos que te dejan como si te hubiesen apalizado.
Es más que hayan quitado el examen práctico me parece de lo peor que han podido hacer, es de lo poco que os va a servir en el puesto de trabajo. Pero no sabéis la suerte que tenéis de no tener que presentaros a ese examen.
Suerte a todos, futuros compañeros
• 14/02/2022 14:54:00.
• Mensajes: 186
• Registrado: febrero 2022.
::: --> Editado el dia : 14/02/2022 16:52:24
::: --> Motivo :
Stifler,
La prueba práctica de informática tenía que ser una angustia, eso por descontado y tienes razón en que si algo puede medir el talento, resilencia, capacidad, resistencia al estrés como empleado y habilidad y destreza usando un ordenador esa es realmente la mejor prueba que pueden hacer. Pero por otro lado, era una prueba acotada en tiempo, forma y contenido. Sin sorpresas, al contrario de lo que ocurre en el bloque II años tras año. Da igual las horas que le eches a informática, salen de tu casa con la incertidumbre de si este año meterán algo nuevo o no, que puede no tenga que ver nada con lo que tú has ampliado.
Pero defender un postulado en base al sufrimiento que otros han pasado, es el típico argumento de "yo lo pase mal, así que es perfectamente legítimo que tu también lo pases mal".
¿De verdad es el sufrimiento la base de una oposición? Eso sólo te va a hacer peor persona y empleado en el futuro. Una persona resentida que va a decir, ahora te jodes como yo me jodí en su día.
• 14/02/2022 15:51:00.
• Mensajes: 136
• Registrado: febrero 2020.
::: --> Editado el dia : 14/02/2022 15:55:52
::: --> Motivo :
JuanLuisP no creo que esta persona te haya dicho que te tengas que aguantar sufrir, pero como también yo te he dicho, aquello de tener que seguir luchando por la plaza después de haber pasado ya otro examen... era bastante más fastidiado con diferencia que hacer un examen que es todo teoría.
Yo he pasado por las dos opciones, tanto hacer prácticos como presentarme a oposiciones con la práctica teórica. Sinceramente, prefiero mil veces más solo hacer un examen y listo, (aunque me juegue todo a una). Y vista la plantilla,que la acabo de ver, la verdad que en legislación se han portado bastante bien, y la informática, aunque alguna es rebuscada, me la esperaba como las de algunas comunidades que llevan tiempo haciendo el examen sin práctico. Ahí si que van a cuchillo con todo.
Lo que quiero decir es que por duro que sea e injusto que os parezca no perdáis tiempo en llevaros mal rato pensando en si es justo o no. Las oposiciones siempre son injustas, y quien os diga que ha estado en un proceso 100% justo miente, siempre hay desavenencias, sorpresas desagradables, esfuerzo no valorado... El camino de un opositor está lleno de baches, disgustos, lágrimas montón, pero por propia salud ahora os toca descansar y no pensar en absolutamente nada del examen. Ya pasó, y ahora que sea lo que tenga que ser. A reponer fuerzas. Mucho ánimo a todos para estos días.
• 14/02/2022 16:55:00.
• Mensajes: 186
• Registrado: febrero 2022.
Gracias por tu comentario Gabirele. A veces tenemos que ver más puntos de vista para no obcecarnos en los nuestros. Al final la virtud está en el término medio.
• 15/02/2022 1:06:00.
• Mensajes: 675
• Registrado: febrero 2018.
::: --> Editado el dia : 15/02/2022 1:07:06
::: --> Motivo :
Mucho ánimo a todos. La verdad es que no creo que el examen fuera especialmente dificíl si se compara con los de algunas autonomías como Castilla y León y Castilla La Mancha... Y la pregunta de Moodle se sacaba por descarte... Creo que el 75% eran preguntas de nivel medio y luego había un 25% de nivel alto. No creo que sea para protestar... Entiendo que a la gente que no se le de bien la informática le moleste este tipo de examen, pero algo tienen que hacer para cribar a tanta gente... Las preguntas de leyes tampoco son todas útiles el día de mañana...
Tulipanrojo este no es un foro de política. Aquí hay gente de todas las ideologías. Algunos estamos hartos de ver discusiones políticas en todos lados...
• 15/02/2022 5:10:00.
• Mensajes: 186
• Registrado: febrero 2022.
Hola EnriqueMadrid!
Sigo pensando que se puede poner un examen extremadamente difícil teniendo un temario delimitado. Puedes poner respuestas tan parecidas unas a otras que una pregunta de la pestaña de windows te puede parecer imposible.
Un temario delimitado aunque dentro de ese temario las preguntas que propongas sean más difíciles no discrimina. Es como la parte práctica que ahora no se realiza. Era una parte concreta, delimitada en tiempo y que todo el mundo podía practicar hasta la saciedad sin llevarse ninguna sorpresa de un año a otro. Es un ejemplo de criba sin discriminación.
Un temario abierto en el que algunas respuestas te suenen o no dependiendo del entorno social en el que hayas crecido y no por ceñirte ceñirte a unos epígrafes concretos es lo más discriminatorio que puede existir.
Con legislación no hay problemas. Esta perfectamente tasado, puedes llevarte una pregunta como mucho de sorpresa.
Con informática sales cada año pensando en cuantas dejaras en blanco o jugarás a la quiniela. Ya te digo, eso no es excusa para criba. Si quieres cribar, sube la dificultad de las preguntas en base a un temario delimitado.
Un saludo!
• 15/02/2022 12:16:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: junio 2016.
JuanLuisP
Es que has confundido el mensaje. Desde el primer momento cito al usuario que había dicho que el año pasado como que no había informática teórica y que además el segundo era tal y cual. Simplemente le dije que no era así y que todo parece fácil visto desde fuera ( a mí también me pareció mi último examen más complejo que los anteriroes) que cuando estás ahí cortando el bacalao.
La informática teórica es una mierda (no tiene otro nombre) y deberían quitarla en mi opinión pero os aseguro que si además de informática teórica tuvieseis que pasar los nervios, la tensión y la espera del segundo examen (además de prepararte incluso sin saber si has pasado el primero) pues es un plato que solo conoce el que se lo ha tenido que comer.
Por eso el otro usuario me da la razón, porque lo ha vivido y sabe lo mal que se pasa ese día y los días previos y cómo te tiemblan las manos cuando empiezas a teclear. Nada más
• 15/02/2022 13:44:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: junio 2020.
Curiosa la pregunta cuando en la anterior convocatoria tras aprobar el 1º, te encontrabas ante un exam, del que no tenias copia ninguna, sin saber si hacías esto o aquello sumaba o restaba, si te contaba si hacías una cosa y la otra no... vaya transparencia sólo para estudiar la ley.
• 16/02/2022 2:18:00.
• Mensajes: 675
• Registrado: febrero 2018.
Mucho ánimo JuanLuisP.
Entiendo que no todo el mundo tiene las mismas oportunidades de tener contacto con los temas de internet e informática o el mismo interés por ellos, pero eso no quita para que las cosas que preguntaran de esa parte, fueran en su mayoría de nivel medio y nada rebuscadas...
Tampoco están delimitados los supuestos prácticos o la parte de las palabras y obviamente hay gente más dotada para resolver esos temas... En mi caso mi fuerte es la informática teórica... Al final justo al 100% no hay nada en este examen y todos barremos para casa. A unos se les darán mejor unas partes y a otros otras... También pienso que el día de mañana en el trabajo de funcionario es más útil dominar la informática que la constitución...
Sin duda se podría mejorar la configuración del examen y la delimitación del temario, pero también pueden tocar cosas y que vaya a peor... De los políticos no me fio mucho...
Suerte a todos con las notas de corte )