Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
710.691 mensajes • 396.159 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 14/05/2023 13:14:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: noviembre 2018.
::: --> Editado el dia : 14/05/2023 13:22:32
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 14/05/2023 13:18:55
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 14/05/2023 13:17:31
::: -- Motivo :
Tenía casi 40 años cuando tuve a mi único hijo.
Y de repente la inestabilidad laboral que llevaba arrastrando toda mi vida empezó a pesarme.
Me aterraba que mi hijo creciera viéndome nerviosa por no saber si me van a renovar, si me van a echar o cuántas horas trabajaría el mes que viene ...
Y entonces, decidí opositar, cargada de esa autoestima que ser madre te da y que hasta entonces no había tenido.
Pasé semanas investigando por internet. Era un mundo completamente desconocido para mí.
Rechacé la oposiciones en mi comunidad autónoma porque los procesos de selección eran a través de concurso-oposición, tardaría años en conseguir una plaza (a veces, además, con fama de no ser muy transparentes)
Me decanté entonces por la AGE. Todo el mundo me decía que estaba loca porque la diferencia de sueldo es considerable y me podía tocar una plaza lejos de casa...pero yo seguía creyendo que era lo mejor.
Y después de mucho esfuerzo, de unos años duros entre el pequeño, que no durmió hasta los 3 años y medio, de encargarme de los temas de mi madre cada vez más dependiente y de una pandemia en un piso de 49 metros cuadrados con mi chico teletrabajando de 8 a 15 hs. metido en una habitación, aprobé la dichosa oposición a C2 de la AGE
Quedé la 365 de 650. No era una posición brillante. Pero sí lo bastante para poder caer cerca de casa ...o al menos eso decían las estadísticas.
En convocatorias anteriores, con estar entre las primeras 3/4 partes era suficiente para conseguirlo.
Pero las estadísticas fallaron. Aprobé el año que peores destinos han salido en la historia de C2. Mucho Madrid y Barcelona, poco en otras provincias y unos organismos que no conocía ni el tato.
Y entonces acabé destinada en Madrid con 1.168 euros netos al mes, compartiendo piso con otros dos compañeros de promoción a los que no conocía antes de nada y marchando cada fin de semana a mi casa (5 horas de autobúsi ida y otros 5 vuelta) para estar con mi marido y mi niño.
Me metí en esto para mejor mi situación laboral, económica y que la familia estuviera mejor. Pero ahora mismo estamos peor que nunca y me siento culpable. El niño me echa de menos, su padre también y se ve solo en el día a día. La ley de familias habla de la conciliación familiar y de 8 semanas sin sueldo al año. Por favor, yo las trabajo, no las quiero, pero que me faciliten volver a casa lo antes posible. Hay multitud de puestos en mi provincia vacíos o incluso ocupados por interinos que han entrado a través de una bolsa para la que no han tenido ni que hacer ningún examen (ej. SEPE).
El sueldo íntegro, lo gasto en vivir de manera muy sencilla (el dentista y su presupuesto de 1.000 euros tendrá que esperar). Tengo la suerte de que no tengo que pagar hipoteca en mi ciudad de origen y de que este año los viajes de autobús están siendo muy baratos por las medidas energéticas.
Pago 400 euros por la habitación del piso de Madrid (a 40 mins de mi trabajo). Y otros 400 para el mantenimiento de mi casa en mi ciudad de origen para gastos de la casa, comedor escolar, una extraescolar y necesidades del niño.
No sé de dónde voy a sacar el dinero cuando dejen de subvencionar los viajes de autobús. Y estoy aterrada por la próxima huelga que parece que inevitablemente llegará. Pero tengo la suerte de que mi familia me apoya y la secundaré con su respaldo. Otros no tendrán tanta suerte.
Agradezco enormemente a todos los que estáis haciendo posible que la plataforma ESAGE esté cogiendo forma, es una esperanza y nos ayuda a no vernos tan solos frente a la AGE. No va a ser fácil. Pero toca luchar.
(Me gustaría colgar aquí una nomina mía con mis datos tapados, para que todo el mundo pueda comprobar lo que cobro, pero no he sabido hacerlo)
Espero que todos los que estáis opositando nos apoyéis, y esperemos que todo esto acabe bien y consigamos nuestros objetivos, por los que estamos dentro y por los que vendréis mas adelante.
Un saludo,
• 15/05/2023 12:00:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: noviembre 2018.
::: --> Editado el dia : 15/05/2023 12:00:41
::: --> Motivo :
Tienes razón en lo que dices Triunfito.
Quise renunciar cuando vi que mi destino era Madrid.
Pero la pandemia retrasó mi convocatoria mas de una año...ya me había comido mis pocos ahorros y con ello la oportunidad de tener un segundo intento.
Mi pareja me apoyó, es mas, me convenció a intentarlo.
Como dices, podré coger la excedencia particular por cuidado de menor de 12 años cuando lleve 2 años trabajados y un día.
A partir de ese momento, lo tengo claro. O he conseguido acercarme bastante a casa a través de concurso o con otra oposición por libre o me cojo la excedencia y vuelvo a trabajar en la privada hasta que pueda volver a la AGE en algo cerca de casa o hasta que mi hijo crezca y ya sea mas razonable marcharme a otra ciudad.
Es una pena que la historia acabara así, pero el caso es que pasa. Hay una chica que tiene un canal de youtube "Con el moño". Ella está de excedencia y trabajando en la privada, porque no ha conseguido volver a su casa, a pesar de haber también puestos libres allí. 4 hijos tiene. Incluido un niño.
Sabía que esto podía pasar, pero para ser sincera, no sabía que iba a ser tan duro...y tenía esperanzas de que no me pasara...no calibré bien el riesgo.
Pero una vez que estamos ya con el agua al cuello no queda mas que seguir nadando y en esas estamos. Hay que seguir luchando.
Un besazo a tí, recibo mucho cariño en tus palabras, y otro para todos lo que sé seguís luchando día a día para mejorar en vuestros trabajos y en vuestras vidas.
• 15/05/2023 14:35:00.
• Mensajes: 199
• Registrado: febrero 2022.
A esperar 2 años
• 16/05/2023 8:54:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: julio 2020.
Y alguna comisión de servicios???
• 17/05/2023 8:56:00.
• Mensajes: 199
• Registrado: febrero 2022.
Yo quisiera saber, cómo fue el acto de la toma de posesión y que pasos distes, para ello a donde tuvisteis que llamar donde presentarte,cómo fue el primer día en tu oficina de trabajo
• 17/05/2023 20:20:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: noviembre 2018.
Triunfito, esa excedencia de la que me hablas, la podría coger hasta que mi hijo cumpliera los 3 años...pero el mío ya tiene 5.
Creéme, de momento hay que seguir esperando a que cumpla los 2 años trabajados. Ya llevo 7 meses de condena, así que...me queda 1 año, 5 meses +1 día, para coger la excedencia si no he conseguido volver antes por concurso o aprobando otra oposición.
• 17/05/2023 20:23:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: noviembre 2018.
::: --> Editado el dia : 17/05/2023 21:23:57
::: --> Motivo :
Hola Prat567, las deniegan todas sistematicamente. En mi destino no conceden ninguna comisión de servicios, las deniegan "por razones de servicio". Es una trampa legal.
• 17/05/2023 20:33:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: noviembre 2018.
::: --> Editado el dia : 17/05/2023 20:35:25
::: --> Motivo :
Hola Geremias2, mi destino es muy peculiar y me atrevería a decir que mas complicado que otros en cuanto a la toma de posesión se refiere. Así que no te valdrá como referencia.
Yo estoy en DNI de una comisaría de Madrid. Cuando eliges este destino se indica que el destino es la Jefatura Superior de Policía de Madrid. Pero lo que nadie te dice...es que no vas a trabajar allí.
Me explico. Tú eliges este destino y, cuando salen las listas definitivas y te lo han concedido, te dan un mes para la toma de posesión, como al resto de los aprobados que irán a otros ministerios.
La diferencia es que en otros ministerios sabes antes de venir a Madrid dónde estará tu lugar de trabajo, y desde tu ciudad de origen puedes ir buscando alojamiento, haciendo contactos entre los aprobados para compartir...sin embargo, en el caso de la policía nacional, firmarás la toma de posesión en la Jefatura Superior y ese día te dirán a qué comisaría de Madrid te toca ir a trabajar ya al día siguiente.
Te dan a elegir entre las comisarías en las que tienen vacantes, y el orden de llegada a Jefatura para la toma de posesión, significa que el primero que llega elige la mejor y el último se queda con los peores barrios. (No se tiene en cuenta la nota. Cosa que me parece injusta porque obviamente los de fuera con hijos, siempre vamos a tener mas complicada la logística).
En fin, que al día siguiente empiezas a trabajar en la comisaría que has elegido entre las que quedan, y a partir de ahí te buscas la vida y vas de airbnb en airbnb y tiro porque me toca, buscando lo más barato durante unas semanas hasta que consigues encontrar un alojamiento mas definitivo.
En cuanto a dónde puedes llamar, es una aventura. Cuando sepas el destino, buscas en internet algún teléfono y a llamar. O sino, por grupos de aprobados de ese año y de otros de telegram y cosas así.
Función Pública no da mucho detalle de los destinos, y te tienes que buscar la vida investigando.
Y esto es lo que te puedo contar, espero que te sirva.
• 18/05/2023 0:39:00.
• Mensajes: 199
• Registrado: febrero 2022.
Gracias, yo pensaba que incluso en tu destino en una comisaría ,tomabas la posesión en delegación de gobierno o con un subsecretario
• 21/05/2023 21:49:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2023.
Hola, me ha gustado mucho leerte por qué quizás en un futuro pueda encontrarme en tu misma situación y es algo que no paro de pensar, aùn así aquí sigo, dándole caña, el tiempo que puedo para conseguir ser funcionaria…..lo primero darte la enhorabuena por sacarte la plaza en esas condiciones, eres una campeona! Y después darte mucho ánimo, piensa que una vez que puedas volver( espero sea pronto y que en tu provincia te salgan posibilidades pronto) podrás regalarle a tu familia una conciliación que en la privada es casi imposible, suelo pensar que ese tiempo es el pago por muchos otros años con una tranquilidad q en otro sitio no ibas a obtener…..no te planteas prepararte mientras estas allí con las tardes libres otra en tu provincia o comunidad? ….y preguntarte tu experiencia de estudiar en esa situación, con tan poco tiempo….( yo tengo 2 niños a parte de trabajar)….muchas gracias y lo dicho, no te desanimes!
• 22/05/2023 23:15:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: noviembre 2018.
Hola Rojove,
Pues la verdad, que llevo solo7 meses así.
Mi idea era, ya que como iba a estar en Madrid sola, aprovechar las tardes para estudiar como tú dices.
Pero pasaron semanas hasta que me establecí, me centré y asumí la situación.
Luego empecé con cursos que son imprescindibles para poder participar en los concursos e intentar acercarme lo mas posible a casa. Así que mis tardes de lunes a jueves, se va en eso.
Y además, en mi caso tardo 5 horas de autobus en volver a mi casa. Así que las tardes de los viernes y los domingos también las pierdo (nada menos que 10 horas) porque yo me mareo y tengo que medicarme...y me da mucho sueño, he intentado aprovechar esas horas..pero es imposible, la biodramina, incluso con cafeína, me deja cao.
Y los sábados enteros y los domingos por la mañana, son para estar con mi familia que me necesita como yo a ellos.
Tampoco me ha ayudado la salud, que supongo que fruto de todo el estres, pasa factura...
Así que van pasando los meses...y no he conseguido estudiar gran cosa...
Hay que priorizar, y pienso que ahora lo mas rápido y seguro para volver a casa es el concurso y para eso es imprescindible tener la mayor puntuación que puedas con los cursos.
Por cierto, si tienes hijos menores de 12 años, en los concursos tendrás 3 puntos -suelen ser 3- por tema de conciliación ) , algo es algo.
Estudia con ganas, son muchas plazas las que han salido este año, yo tuve mala suerte porque salieron pocas en provincias, comparado con otros años...pero con tantas plazas como hay este año...vas a tener mas opciones, seguro!!!.
• 22/05/2023 23:16:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: noviembre 2018.
Me alegro Geremias2, que te haya sido de utilidad
Un saludo
• 26/05/2023 14:31:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
::: --> Editado el dia : 26/05/2023 14:48:09
::: --> Motivo :
Hola @jowan37. Un consejo desde mi
humilde opinión. Cuida tu salud física y
mental. Es lo más importante, para ti y
para tus seres queridos. Y enhorabuena
por obtener la plaza y todo tu esfuerzo.
Estate orgullosa.
Leo que estás haciendo cursos para
obtener más puntos y concursar en 2
años, y así acercarte a tu ciudad. Ánimo
con ello.
Te doy 1 idea más. A los 2 años puedes
también presentarte a la Opo de C1 por
PROMOCIÓN INTERNA. El temario es
casi el mismo que para C2. Ya te lo sabes.
No tienes que hacer un gran esfuerzo,
porque ya te sabes la mayor parte.
Este año se han inscrito 6.784 para 8.505
plazas. Sin competencia. Más plazas que
candidatos. Basta con pasar los cortes.
Y en C1 se gana un poco más que en C2.
Pero lo que imagino te gustará más, es
que todos los que aprueban por
Promoción Interna eligen destino antes
que cualquiera de los que aprueban por
Turno Libre. Tendrías pocos ptos de
antigüedad, pero siempre elegirías antes
que los del Turno Libre.
De este modo podrías elegir la plaza de
C2 que obtengas por concurso o la plaza
de C1 que obtengas por Promoción Interna.
Multiplicas tus opciones de acercarte a
casa por 2. Y la plaza que no elijas la dejas
en excedencia voluntaria por prestación de
servicios en el sector público.
Saludos.
• 29/05/2023 22:35:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: noviembre 2018.
Es cierto, Espaciotiempo, todo esto pasa factura física y mental....
En cuanto a lo de la PI, es algo que, aunque lo estudié de manera teórica para la oposición, a nivel práctico tengo muchas dudas..., pero sí ya que ahora no me puedo plantear ponerme por libre...tendrá que ser por PI, que algo mas siempre ganaré y si además amplío mis opciones como dices, no hay duda de que habrá que intentarlo.
Gracias,
• 30/05/2023 15:51:00.
• Mensajes: 199
• Registrado: febrero 2022.
A qué sitio tuvisteis que llamar o acudir para saber dónde tenías que tomar posesión y como tú comentas elegir la comisaría donde trabajas
• 25/08/2023 12:52:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: diciembre 2006.
::: --> Editado el dia : 25/08/2023 12:53:39
::: --> Motivo :
que sea enhorabuena
Lo de renunciar, un craso error, he conocido a varias personas que renunciaron a plazas de C2 por el destino y por no asesorarse bien (alguna incluso podia haberse acogido a una excedencia por cuidado de familiar) no volvieron a sacar plaza nunca mas, y hablo de los años 2005 a 2010, cuando sacar la plaza estaba aun mas complicado que ahora en cuanto al nivel que exigían, y aun asi habia gente que renunciaba sin plantearse más alternativas
hay que tirar pa'lante como sea, agotar todas las vias (comisiones de servicios, alguna excedencia, agotando el plazo de toma de posesión si fuera necesario), pero al final merece la pena, esto es una carrera de fondo
saludos
• 27/08/2023 21:46:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: noviembre 2016.
Hola,
A mí me gustaría insistirte en la conveniencia de prepararte C1. C2 es un grupo que se convoca cada vez menos, así que la cantidad de plazas de C1 que salen es algo a tener en cuenta...si el destino no te cuadra, lo dejas en excedencia y sigues con tu C2, pero es una mejora en el sueldo y una oportunidad más además de los concursos. Yo estoy de interina en C1 y he tenido la suerte de caer en un buen sitio (Tesorería General de la Seguridad Social). El sueldo y los niveles personales ya son más altos, y va a haber mucha movilidad. Además, por Promoción Interna, es muchísimo más asequible.
Enhorabuena por tu puesto y ánimo!