¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.522 mensajes • 396.071 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Zmaster

• 16/12/2024 13:47:00.
Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2024.

Dudas con los criterios de correción.

Desde que leí los criterios por primera vez he asumido lo siguiente:

100 puntos entre 110 preguntas. 60 la primera parte y 50 la segunda. Por lo tanto cada pregunta debe valer menos de 1 punto no ??? Sin embargo en los criterios pone que cada pregunta vale un punto en AMBAS partes, significa eso que la nota máxima es 110 sobre 100 ¿?

He puesto mi plantilla en opositatest con lo siguiente: 68 acertadas, 15 errores, 27 sin contestar y me sale 63 puntos. pero calculándolo a mi modo (100 puntos entre 110 preguntas sale a 0,90 puntos por pregunta mas o menos, me sale 67 puntos.

¿Cuál es la nota real?

Gracias de antemano

20 RESPUESTAS AL MENSAJE

Belardi

• 16/12/2024 14:02:00.
Mensajes: 107
• Registrado: diciembre 2023.

RE:Dudas con los criterios de correción.

Cada pregunta acertada es 1 punto y cada fallo resta 0,33. La nota directa máxima que puedes tener en la primera parte es 60, pero la nota transformada máxima es 50, por eso en total lo máximo que puedes sumar son 100.

Habría que ver los aciertos y errores en cada parte para que puedas calcularlo, no se hace con el total de las preguntas. Además, hay una ecuación para transformar tu nota directa en la nota transformada sobre 50.

Zmaster

• 16/12/2024 14:10:00.
Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2024.

RE:Dudas con los criterios de correción.

Buenas!

¿Sabrías decirme qué formula es? Imagino que una regla de tres sirve. 60 es a 36 lo que 50 es a X.

Por si acaso dejo mi resultado según las plantillas que he encontrado :

parte 1 (60 preguntas): 38 bien , 6 mal , 16 en blanco

parte 2 (50 preguntas) 30 bien, 9 mal, 11 en blanco

Belardi

• 16/12/2024 14:15:00.
Mensajes: 107
• Registrado: diciembre 2023.

RE:Dudas con los criterios de correción.

::: --> Editado el dia : 16/12/2024 14:16:42
::: --> Motivo :

La fórmula es esta: [--https://sede.inap.gob.es/documents/59312/2194765/N...50-ae42a0c01918--]

Según los datos que das tú, tus notas son 36 en la primera parte y 27 en la segunda. Habrá que ver el corte en la segunda parte para saber si pasas. En la parte 1 ya sabemos que el corte es 30 y en nota transformada sería 25, por lo que tu 36 se queda en un 30 ya que la fórmula sería: 50/2 x (1 + 36-30/60-30), luego 25 x (1+6/30), luego 25 x (1+0,2) , luego 25 x 1,2 = 30.

personaje

• 17/12/2024 14:11:00.
Mensajes: 20
• Registrado: diciembre 2024.

RE:Dudas con los criterios de correción.

Hola Belardi, enntonces vamos a ver que no me entero muy bien sobre el asunto. La nota de corte del primer ejercicio se sabe ya que es 30? Es que en otra parte del foro me comentan que la nota de corte del primer ejercicio la establece la Comision segun sus propios criterios

Belardi

• 17/12/2024 14:25:00.
Mensajes: 107
• Registrado: diciembre 2023.

RE:Dudas con los criterios de correción.

La CPS ya ha sacado un comunicado en el que dice que serán aptos en la primera parte todos los que tengan una nota directa de 30, pero si no hay el número suficiente de opositores que alcancen esa nota, podría ser más baja. En principio, sí, el corte es 30. Igual que el año pasado.

Nessuno

• 17/12/2024 14:36:00.
Mensajes: 257
• Registrado: abril 2024.

RE:Dudas con los criterios de correción.

Es cierto. No recordaba esa nota en la que que la comisión ya había establecido el criterio de 30 para este año, así que asunto aclarado.

Gracias a ambos.

personaje

• 17/12/2024 14:41:00.
Mensajes: 20
• Registrado: diciembre 2024.

RE:Dudas con los criterios de correción.

Si si, pero es que no se si se refiere a que estaran aprobados, y ser aptos para poder corregir el segundo ejercicio los que saquen una nota directa de 30, y luego la Comision pone una nota de corte para hacer la puntuacion directar transformadora de esa parte del ejercicio, o si por el contrario, esa es la nota para aprobar ese ejercicio y a la vez la de corte. Yo creo que es como tu dices Belardi, en la convocatoria de 2023, tambien sacaron esa nota informativa que ponia lo mismo, y la nota de corte fue 30.
Perdona por mis dudas, es la primera vez que me presento. Gracias

Belardi

• 17/12/2024 15:16:00.
Mensajes: 107
• Registrado: diciembre 2023.

RE:Dudas con los criterios de correción.

Descuida, es mi primera vez también jajajajajaja. La nota de corte de la primera parte será 30, que transformada se convierte en 25. Si tienes una puntuación neta de 30 o más, da por hecho que tienes aprobada la primera parte.

FranT79

Vamoosss

• 18/12/2024 8:54:00.
Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2024.

RE:Dudas con los criterios de correción.

::: --> Editado el dia : 18/12/2024 8:56:13
::: --> Motivo :

Hola compis. Primera vez me presento. Una duda que no me termino de aclarar. La nota de corte del año pasado fue de 30 en la primera parte y 29,33 en la segunda. ¿Esa nota ya es la transformada o la directa a la hora que te corrijan la parte 2 de informática?. Por ejemplo, yo tengo en primera parte 34 bien sobre 60, y segunda 28 sobre 50. Para la nota de corte si comparamos al año pasado estaría fuera o dentro? pues en directa tengo + de 30 y transf no. Lo digo pues me surge el temor que con la fórmula de transformada se queda en 28,33 la primera parte y no se si corrigen o no el segundo examen. Y más habiendo leído que no se el criterio que cuando pasan a xe 6500 personas la primera parte ya pasan a corregirles la segunda parte y ya no corregían a los demás aprobados con menos de esa cantidad aprox. Espero haberme explicado bien . Gracias!

Belardi

• 18/12/2024 9:01:00.
Mensajes: 107
• Registrado: diciembre 2023.

RE:Dudas con los criterios de correción.

::: --> Editado el dia : 18/12/2024 9:03:06
::: --> Motivo :

Las notas de corte son directas. Al transformarla se convierte en 25 ambas partes. O sea, 30 equivale a 25 y 29,33 equivale a 25. Por eso cuando transformas tu nota directa se queda en 28,33. No es 28,33 sobre 30, sino 28,33 sobre 25.

Si tú en nota directa tienes 34 y 28, no pasarías el segundo corte del año pasado, pero puede que el de este año sí, porque lo normal es que baje un poquito el corte del año pasado en la parte de informática.

Nessuno

• 18/12/2024 9:01:00.
Mensajes: 257
• Registrado: abril 2024.

RE:Dudas con los criterios de correción.

::: --> Editado el dia : 18/12/2024 9:01:08
::: --> Motivo :

Con esas notas habrías aprobado la primera parte, pues tu nota directa es +30 y el corte es 30, pero no la segunda, pues tu nota directa (28) es más baja que la de corte (29,33). No te corregirían la segunda parte.

Si este año la nota de corte de la segunda parte fuese inferior o igual a 28, habrías pasado el corte y te corregirían la segunda parte.

En este enlace puedes ver la fórmula y hacer pruebas.
[--https://sede.inap.gob.es/documents/59312/2194765/N...50-ae42a0c01918--]

FranT79

Vamoosss

• 18/12/2024 9:19:00.
Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2024.

RE:Dudas con los criterios de correción.

Mil gracias a ambos, aunque sigo con dudas.
¿Cuántas personas pasan la primera parte para que te corrijan la segunda parte? (Lo digo por lo de los 6500 mejores de la primera que no se que regla es esa). Es decir, si ha sido muy fácil la primera parte y aprueban + de 15000 con más de 30, aunque la tengas aprobada puede que no llegues a nota de corte para que te corrijan la segunda aunque tengas mejor nota que otros en la segunda parte.
Y haciendo suposición podrían subir la nota de corte de primera parte a 35 y la segunda bajarla a 26. Lo cual no corrigen la segunda de los que tienen menos de 35 de la primera.
Ufff, siento extenderme tanto pero no se como explicarme mejor.

Belardi

• 18/12/2024 9:23:00.
Mensajes: 107
• Registrado: diciembre 2023.

RE:Dudas con los criterios de correción.

::: --> Editado el dia : 18/12/2024 9:24:33
::: --> Motivo :

A ver, el criterio de por qué pasan 6500 lo desconozco. Es algo que se sacaron de la manga el año pasado. En principio, todos los que tengan 30 o más, pasan. Da igual que sean 15000. Lo de los 6500 es el mínimo, es decir, si no hubiera 6500 con 30 o más, BAJARÍA el corte hasta completar esos 6500. A lo mejor sólo hay 4000 personas con 30 puntos, por lo tanto tendrían que bajar el corte a 28, 25... o lo que haga falta hasta juntar 6500 opositores. Pero si por lo que sea hay más de 6500 opositores con esos 30 puntos, no significa que vaya a subir la nota de corte, sino que pasarán todos ellos, sean cuantos sean.

Belardi

• 18/12/2024 9:25:00.
Mensajes: 107
• Registrado: diciembre 2023.

RE:Dudas con los criterios de correción.

En cualquier caso, son muy pocos los que superan los cortes pero se quedan sin plaza. En las dos últimas convocatorias, creo que fueron aproximadamente 50 personas.

Nessuno

• 18/12/2024 9:27:00.
Mensajes: 257
• Registrado: abril 2024.

RE:Dudas con los criterios de correción.

Es como te dice el compañero. La nota que publicó la comisión dice:

En la primera parte del ejercicio, serán consideradas aptas las personas opositoras que
hubiesen obtenido una puntuación directa igual o superior al 50 % de la puntuación
máxima posible en la primera parte del ejercicio.

Si el número de personas opositoras que cumplan este requisito no alcanza la cifra de
6.777 opositores para el sistema general y 573 opositores para la base específica 5
(criterio 1), la CPS podrá establecer una puntuación inferior hasta alcanzar estas cifras,
siempre y cuando su puntuación directa alcanzada sea igual o superior al 30 % de la
puntuación máxima obtenible de la primera parte del ejercicio.

FranT79

Vamoosss

• 18/12/2024 9:34:00.
Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2024.

RE:Dudas con los criterios de correción.

Joe, Belardi y Nessuno, que rapidez, sois fantásticos. Chapo por vuestra implicación en responder.
Espero que con 34(1) y 28 (2) respuestas netas saque plaza. Un abrazo!

Nessuno

• 18/12/2024 9:37:00.
Mensajes: 257
• Registrado: abril 2024.

RE:Dudas con los criterios de correción.

¡Mucha suerte!

jorm1912

• 08/01/2025 18:47:00.
Mensajes: 3
• Registrado: enero 2025.

RE:Dudas con los criterios de correción.

A mi me gustaría saber si opto a plaza. Tengo 35 en la primera parte y 40 en informática. Todo el mundo me ha dicho que seguramente sí porque la nota de corte de la primera parte se quedará en 30 puntos y la nota de informática la tengo muy alta, pero necesito motivarme y asegurarme y ver otras opiniones, pues es la primera vez que me he presentado a oposiciones. No encuentro por ninguna parte lo que decís de que la Comisión ya ha dicho que lo mínimo que hay que sacar en la primera parte para que te corrijan la segunda son 30 puntos, otros dicen que eso no puede saberse y que puede ser mucho más de 30. Según todo lo que he leído se quedará en 30 puntos y teniendo yo 35 en la primera parte y 40 en informática conseguiría plaza, pero quisiera que alguien me lo aclarara o si hay algo oficial con la nota de corte de la primera parte.

Belardi

• 08/01/2025 19:04:00.
Mensajes: 107
• Registrado: diciembre 2023.

RE:Dudas con los criterios de correción.

Los criterios de corrección publicados días antes del examen lo dejan claro: [--https://sede.inap.gob.es/documents/59312/2364148/A...d4-4002dc4ea224--]

Con tus notas estás dentro sin duda alguna.

jorm1912

• 09/01/2025 13:57:00.
Mensajes: 3
• Registrado: enero 2025.

RE:Dudas con los criterios de correción.

Gracias Belardi por el enlace, no lo había visto. Pues espero que así sea y obtenga la plaza, muchas gracias por responder!


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición