Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares de la Comunidad Autonoma de Madrid
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 20/08/2006 11:46:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: julio 2006.
1. Los miembros de la Diputación Permanente:
a) Serán nombrados x la mesa oída la Junta de Portavoces.
b) Serán establecidos por el Pleno oídos los grupos Parlamentarios.
c) Serán los diputados que con un mínimo de 21 establezca la Mesa.
d) Serán designados por el Pleno a propuesta de los grupos Parlamentarios
.
2. Para disponer el carácter ( secreto o no ) de las Comisiones.....
a) Será preciso el acuerdo favorable de la Mesa.
b) Será preciso el acuerdo favorable de los Grupos Parlamentarios.
c) Será preciso el acuerdo de la Junta de Portavoces.
d) No es necesario un acuerdo previo, se fija si va a ser secreta o no una iniciada la Comisión.
3. En general los acuerdos de la Asamblea se aprueban por ..
a) Mayoría absoluta.
b) Mayoría simple
c) Mayoría de miembros presentes
d) Por mayoría de 3/5
4. En general los acuerdos del gobierno de la CAM se aprueban por...
a) Mayoría absoluta.
b) Mayoría simple
c) Mayoría de miembros presentes
d) Por mayoría de 3/5
5. El Presidente de la CAM no podrá disolver la Asamblea..
a) Cuando reste menos de año y medio para la terminación de la legislatura.
b) Cuando no se haya iniciado una moción de censura.
c) Cuando se encuentren en el primer periodo de sesiones
d) Cuando esté en vía de convocatoria un proceso electoral general.
6. Las leyes de la Asamblea de la CAM las promulga.
a) El Rey
b) Presidente del gobierno
c) Presidente de la cam
d) Presidente de la asamblea.
7. Elaborar los proyectos de Convenios y de Acuerdos de Cooperación con otras Comunidades Autónomas es competencia de:
a) Asamblea
b) Presidente de la cam
c) Gobierno de la cam
d) Comisiones delegadas.
RESPUESTAS
1 D
2 C
3 C
4 B
5 C
6 C
7 C
• 24/08/2006 15:38:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: agosto 2006.
1.-Sobre cuál de las siguientes materias tiene competencia exclusiva la Comunidad de Madrid?
a) Sanidad e Higiene.
b) Fomento de la cultura y la investigación científica y técnica.
c) Ferias internacionales que se celebren en la Comunidad de Madrid.
d) Gestión de las prestaciones y Servicios Sociales del sistema de Seguridad Social: IMSERSO.
2.-¿Por qué porcentaje ha de ser propuesta una moción de censura en la CAM?
a) 10% de los Diputados.
b) 15% de los Diputados.
c) 5% de los Diputados.
d) 20% de los Diputados.
3.-¿Mediante qué Ley Orgánica las Cortes Generales autorizaron a la provincia de Madrid, por razones de interés nacional a constituirse en Comunidad Autónoma?
a) L.O. 2/1991, de 13 de marzo.
b) L.O. 6/1982, de 7 de julio.
c) L.O. 3/1983, de 25 de febrero.
d) Ninguna de las anteriores.
4.-Según el artículo 17 del EA, la sesión constitutiva de la Asamblea tendrá lugar:
a) Dentro de los 25 días siguientes a la celebración de las elecciones.
b) Dentro de los 25 días siguientes a la proclamación de los resultados.
c) Dentro de los 20 días siguientes a la proclamación de los resultados.
d) Ninguna de las anteriores.
5.-La constitución de la Asamblea será notificada por el Presidente:
a) Al Rey, al Congreso, al Gobierno de la Nación y al Presidente del Gobierno.
b) Al Rey, al Congreso, al Gobierno de la Nación y al Presidente de la Comunidad de Madrid.
c) Al Rey, al Senado, al Gobierno de la Nación y al Presidente de la Comunidad de Madrid.
d) Al Rey, al Senado, al Congreso, al Gobierno de la Nación y al Presidente de la Comunidad de Madrid.
Respuestas: 1)b; 2)b; 3)b; 4)d; 5)c
• 24/08/2006 15:49:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: agosto 2006.
1. La Cortes Generales, autorizaron a la Comunidad de Madrid, a través de:
a) L.O. 3/1983, 25 febrero.
b) Ley 2/1983, 10 marzo.
c) L.O. 1/83 de 10 diciembre
d) Ninguna es correcta.
2. Según el artículo 46, respecto a la elaboración del Estatuto de Autonomía, el proyecto será elaborado por una Asamblea compuesta por:
a) miembros del Gobierno.
b) Diputados elegidos en las provincias afectadas.
c) Senadores elegidos en las provincias afectadas.
d) B y c son correctas.
3. El Estatuto de la Comunidad de Madrid no tiene:
a) 3 capítulos.
b) 2 disposiciones adicionales.
c) 7 disposiciones transitorias.
d) No tiene nada de lo anterior.
4. El Presidente de la Comunidad, está regulado en el Estatuto en:
a) Título I, Capítulo II.
b) Título III, Capítulo I
c) Título II Capítulo III
d) Título II Capítulo II
5. Respecto a la medalla de la Comunidad de Madrid, cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
a) Es concedida a propuesta de la Asamblea y por acuerdo del gobierno.
b) Es concedida a propuesta del Presidente previa autorización de la Asamblea.
c) Es concedida a propuesta del Presidente por acuerdo del Consejo de Gobierno.
d) Es concedida por el Gobierno, a propuesta del Consejero de Presidencia.
Respuestas:
1 D
2 D
3 A
4 A
5 C
• 24/08/2006 19:14:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: junio 2006.
1. La convocatoria de elecciones de la Comunidad de Madrid se realiza:
a) Por Decreto del Gobierno
b) Por Orden del Consejero de Presidencia
c) Por Decreto del Presidente de la Comunidad
d) Por el Rey a propuesta del Presidente de la Comunidad
2. Adoptarán la forma de Resolución:
a) Los actos dictados por los Viceconsejeros
b) Los actos dictados por los Secretarios Generales Técnicos
c) Los actos dictados por los Directores Generales
d) Todas son correctas
3. Los Grupos parlamentarios de la Asamblea se constituirán:
a) En la sesión constitutiva de la Asamblea
b) A los 5 días siguientes a la proclamación de los resultados electorales
c) Dentro de los 25 días siguientes a la sesión constitutiva de la Asamblea
d) Dentro de los 5 días siguientes a la sesión constitutiva de la Asamblea
4. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid recoge " Del Régimen Jurídico":
a) En su Título III
b) En su Título IV
c) En su Título V
d) Ninguna es correcta
5. ¿En cuál de las siguientes materias le corresponde a la Comunidad de Madrid potestad de desarrollo legislativo?
a) Gestión del IMSERSO
b) Sanidad e Higiene
c) Asociaciones
d) Productos farmaceúticos
6. ¿ De qué plazo disponen las Cortes Generales para manifestar reparos sobre un convenio de colaboración de la Comunidad de Madrid con otras CC.AA?
a) 15 días
b) 30 días
c) 40 días
d) 25 días
RESPUESTAS:
1...C
2...D
3...D
4...A
5...B
6...B
• 25/08/2006 17:50:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: julio 2006.
::: --> Editado el dia : 25/08/2006 18:26:01
::: --> Motivo : Poner preguntas del tema 5.
1. Tienen la condición de ciudadano de la Comunidad de Madrid:
a) Los ciudadanos que residan en la CM.
b) Los españoles que tengan vecindad administrativa en cualquiera de sus munidipios.
c) Los nacidos en Madrid.
d) Son correctas b) y c).
2.¿En cual de las siguientes materias le corresponde a la CM podtestad de desarrollo legislativo?
a) Gestión del IMSERSO.
b) Sanidad e Higiene
c) Contraste de metales
d) Asociaciones.
3. El decreto de convocatoria de elecciones de la CM se publicara:
a) El día siguiente de su expedición.
b) El mismo día de su expedición.
c) A los 20 días de su expedición, salvo que se disponga otra cosa.
d) El día de su expedición, es decir el quincuiagésimo quinto anterior a la fecha de la celebración de elecciones.
4. Los grupos parlamentarios de la Asamblea, se constituirán:
a) En la sesión constitutiva de la Asamblea.
b) Dentro de los 15 días siguientes a la sesión constitutiva.
c) Mediante escrito dirigido al Presidente de la Asamblea.
d) dentro de los 5 días siguientes a la sesión constitutiva.
5. Adoptarán la forma de Resolución:
a) Los actos dictados por los Viceconsejeros.
b) Los actos dictados por los Secretarios Generales Técnicos.
c) Los actos dictados por los Directores Generales.
d) Todas son correctas.
6. ¿Qué decreto regula el Reglamento para el ejercicio de la potestad sancionadora por la administración pública de la CM?
a) Decreto 75/1993, de 26 de agosto.
b) Decreto 76/1993, de 26 de agosto.
c) Decreto 78/1993, de 26 de agosto.
d) Ninguna es correcta.
RESPUESTAS:
1 b
2 b
3 a
4 d
5 d
6 d
• 26/08/2006 11:47:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: julio 2006.
1.- ¿Quien representa al pueblo de Madrid?
a) Los poderes públicos
b) La Asamblea
c) El Gobierno de la Comunidad
d) El Presidente de la C.M.
2.-¿Cómo se convocan las elecciones autonómicas?
a) Por ley de la Asamblea
b) Por Decreto del Presidente de la Asamblea.
c) Por Decreto del Presidente de la Comunidad
d) Por el Rey
3.- Las incompatibilidades y causas de inelegibilidad de los Diputados de la Asamblea de Madrid:
a) Son las mismas que rigen para los miembros de las Cortes.
b) Son las mismas que rigen para los Diputados del Congreso.
c) Son las mismas que rigen para los Altos Cargos de la AGE.
d) Ninguna es correcta.
4.- Las relaciones entre la Asamblea y el Gobierno de la C.M.
a) Se fijarán mediante Ley de la Asamblea.
b) Están establecidas en el Estatuto de la Comunidad.
c) Se establecerán mediante el Reglamento de la Asamblea.
d) Ninguna es correcta.
5.- ¿cuál de los siguientes no es elegido por la Asamblea?
a) La Mesa
b) La Diputación Permanente
c) Los Grupos Parlamentarios
d) Todos son elegidos por la Asamblea
6.- La aprobación de la relación de puestos de trabajo y de la plantilla presupuestaria de la Asamblea
es competencia de :
a) El Pleno.
b) La Mesa
c) La Comisión de Presupuestos
d) La El Consejo de Gobierno
---------------------------------------------
RESPUESTAS: 1-b, 2-b, 3- d, 4-c, 5-b, 6-b.
• 07/10/2006 13:20:00.
• Mensajes: 242
• Registrado: junio 2005.
Una duda.En esta pregunta:
2.-¿Cómo se convocan las elecciones autonómicas?
a) Por ley de la Asamblea
b) Por Decreto del Presidente de la Asamblea.
c) Por Decreto del Presidente de la Comunidad
d) Por el Rey
la respuesta no sería c) según el artículo 10 del EA?
• 07/10/2006 13:56:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2006.
Ya sé que es tarde pero tengo dudas, ayudarme a resolverlas
¿CUAL DE ESTAS NO ES UNA INSTITUCIÓN DE AUTOGOBIERNO DE LA CAM?
A/ EL PRESIDTE
B/ LA ASAMBLEA
C/ EL TSUPERIOR DE JUSTICIA
C/ TODAS
CREO QUE ES LA C??
LOS ENTES DE LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO TIENEN NATURALEZa?
A/ TERRITORIAL
B/ CONSTITUCIONAL
C/ PÚBLICA
D/ TODAS SON CORRECTAS
ES LA A??
Y EN LA CAM LA ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LAS CONSEJERÍAS SE MODIFICA A TRAVÉS DE DECRETO DEL GOBIERNO, PERO EN LAS SUBDIRECCIONES GENERALES, DIRECCIONES GENERALES, SECCIONES, SERVICIOS TAMBIÉN ES POR DECRETO DEL GOBIERNO?
M. GRACIAS,