¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares de la Comunidad Autonoma de Madrid



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

joecitos

• 22/08/2006 12:36:00.
Mensajes: 4
• Registrado: julio 2006.

T.6TEST PROCEDIMIENTO ADMINSITRATIVO

1. Según el artículo 2 de la ley 30/92 “la presente ley regula”...
a) las bases del régimen jurídico y el sistema de responsabilidades.
b)el procedimiento adm. común.
c) a y b son correctas
d) ninguna es correcta

2. Según el art. 34 en qué momento del procedimiento se produce la identificación de los interesados?
a) durante el inicio y se les comunicará la ordenación del procedimiento.
b) durante la instrucción y se les comunicará el inicio del procedimiento.
c) durante la ordenación y se les comunicará la instrucción del procedimiento.
d) ninguna de las anteriores.

3. De los siguientes expedientes cuál se regirá por su disposición específica=
a) materias protegidas por el secreto comercial o industrial
b) actuaciones administrativas derivadas de políticas monetarias
c) los que tengan información sobre defensa nacional
d) sometidos a la normativa de materias clasificadas.

4. Respecto a los registros telemáticos deben cumplir el principio de:
a) accesibilidad
b) integridad
c) seguridad
d) permanencia

5. El plazo para resolver en un procedimiento iniciado a solicitud del interesado comenzará:
a) desde la fecha de acuerdo de iniciación
b) desde que la solicitud haya tenido entrada en el registro del órgano competente para su resolución
c) desde que la solicitud haya tenido entrada en el registro del órgano competente para su iniciación
d) desde que la solicitud haya tenido entrada en el registro del órgano competente para su tramitación.

RESPUESTAS.
1 D
2 D
3 D
4 B
5 D

11 RESPUESTAS AL MENSAJE

patuli

• 22/08/2006 16:21:00.
Mensajes: 9
• Registrado: octubre 2005.

RE:T.6TEST PROCEDIMIENTO ADMINSITRATIVO

tengo mis dudas en la 1 y la 2

Paquete

• 22/08/2006 18:12:00.
Mensajes: 15
• Registrado: julio 2005.

RE:T.6TEST PROCEDIMIENTO ADMINSITRATIVO

Ahi van otras preguntillas de este tema!!!

1.- Los interesados en el procedimiento podrán alegar:
a) Con anterioridad al trámite de audiencia.
b) Con posterioridad al trámite de audiencia.
c) Desde que se les notifique la resolución.
d) Desde que el acto dictado sea firme.

2.- ¿Qué acto de los que se exponen no se integra en la fase de instrucción?:
a) Las alegaciones.
b) La información pública.
c) El desestimiento.
d) Los informes.

3.- La ejecución subsidiaria de los actos:
a) Esta prohibida por ley.
b) Procede cuando la obligación que se trate de ejecutar no tenga carácter personalisimo.
c) Tendrá que realizarla la Administración por medios propios.
d) Sólo procede cuando se hayan intentado sin éxito los demás medios de ejecución forzosa.

4.- La revocación de una delegación de competencias:
a) Esta prohibida con carácter general.
b) Sólo se admite en caso de insuficiencia técnica del órgano delegado.
c) Puede producirse en cualquier momento.
d) Ha de efectuarse tras sentencia judicial.

5.- Las cuestiones incidentales que se susciten en el procedimiento:
a) Suspenden el mismo.
b) No suspenden el curso del procedimiento, excepto la recusación.
c) No suspenden el curso del procedimiento en ningún caso.
d) Suspenden el curso del procedimiento, salvo la recusación.

6.- El período de prueba en el procedimiento administrativo tendrá una duración de:
a) No superior a diez días ni inferior a cinco.
b) No superior a treinta días ni inferior a diez.
c) No superior a veinte días ni inferior a quince.
d) No superior a cuarenta días ni inferior a veinte.

------------------------------
RESPUESTAS: 1.- a) 2.- c) 3.- b) 4.- c) 5.- b) 6.- b)

Lazole

• 24/08/2006 19:44:00.
Mensajes: 5
• Registrado: junio 2006.

RE:T.6TEST PROCEDIMIENTO ADMINSITRATIVO

1. ¿ Cuando entró en vigor la Ley 30/1992 de 26 de Noviembre?

a) Al día siguiente de su publicación
b) A los 5 meses de su publicación
c) A los 3 meses de su publicación
d) Ninguna es correcta

2. Las Administraciones Públicas en sus relaciones con los ciudadanos, actúan de conformidad con los principios de:

a) Cooperación y colaboración
b) Eficiencia y servicios a los ciudadanos
c) Tranparencia y participación
d) Buena fe y confianza legítima

3. En los procedimientos en los que la Administración ejercita potestades sancionadoras y transcurra el plazo para resolver se producirá:

a) El Silencio positivo
b) El Silencio negativo
c) Caducidad
d) Prescripción

4. Según la Ley 30/1992 de 26 de Noviembre, cuadno no se establezca plazo máximo para resolver éste será de:

a) 6 meses
b) 3 meses
c) 1 año
d) Ninguna es correcta

5. Las Administraciones Públicas en sus relaciones se rigen por el principio de:

a) Cooperación y eficiencia
b) Colaboración y servicio a los ciudadanos
c) Cooperación y colaboración
d) Eficiencia y servicio a los ciudadanos


RESPUESTAS:

1...c
2...c
3...c
4...b
5...c

Paquete

• 25/08/2006 17:49:00.
Mensajes: 15
• Registrado: julio 2005.

RE:T.6TEST PROCEDIMIENTO ADMINSITRATIVO

1.- ¿Cuál de las siguientes personas no tiene capacidad de obrar ante las administraciones públicas?:
a) Un menor de edad.
b) Un penado de prisón.
c) Una persona declarada incapaz para ello por sentencia judical firme.
d) Un funcionario inhabilitado para ejercer funciones públicas.

2.- ¿Quién puede ser representante de un interesado en el procedimiento?:
a) Cualquier persona mayor de edad.
b) Cualquier persona con capacidad de obrar.
c) Cualquier interesado en el procedimiento.
d) Cualquier persona designada por la Administración.

3.- ¿Cuál de las siguientes no es una fase del procedimiento administrativo:
a) Iniciación.
b) Conclusión.
c) Instrucción.
d) Ordenación.

4.- ¿Cuál de los siguientes principios no es predicable del procedimiento administrativo?:
a) El principio de unidad.
b) El principio de parcialidad.
c) El principio de oficialidad.
d) El principio de antiformalismo.

5.- ¿Por cuál de las siguientes formas decimos que el procedimiento no comienza de oficio?:
a) Mediante solicitud.
b) Por orden superior.
c) Por denuncia.
d) Por petición razonada de un órgano administrativo.

-----------------------------------
RESPUESTAS:
1 C
2 B
3 B
4 D
5 A

Paquete

• 25/08/2006 18:54:00.
Mensajes: 15
• Registrado: julio 2005.

RE:T.6TEST PROCEDIMIENTO ADMINSITRATIVO

1.- De las siguientes figuras administrativas, supone una alteración de la competencia:
a) La delegación de firma.
b) La encomienda de gestión.
c) La desconcentración.
d) La suplencia.

2.- Con carácter general, los acuerdos de los órganos colegiados serán adoptados por:
a) Mayoría absoluta de sus miembros.
b) Dos tercios de los votos.
c) Mayoría de votos.
d) Mayoría absoluta de votos.

3.- Antes de proceder a la ejecución forzosa de un acto, la Administración debe:
a) Celebrar un acto de conciliación con el interesado.
b) Buscar una solución a través de un órgano imparcial.
c) Realizar un apercibimiento previo.
d) Abrir un período de consulta con los interesados.

4.- La resolución que pone fin a un procedimiento ha de resolver:
a) Las cuestiones unicamente planteadas por los interesados.
b) Las cuestiones planteadas por los interesados y aquellas otras que deriven del expediente.
c) Todas las cuestiones que la Administración estime oportunas.
d) Las pretensiones de las partes únicamente.

5.- En la formación del expediente, será cabeza en los procedimientos iniciados de oficio:
a) La orden de proceder.
b) La solicitud del interesado.
c) La instancia debidamente suscrita.
d) No hay cabezas en los expedientes.

--------------------------------
RESPUESTAS
1 C
2 C
3 C
4 B
5 A

Superincreible

Regreso para quedarme... o eso espero

• 26/08/2006 11:51:00.
Mensajes: 8
• Registrado: julio 2006.

RE:T.6TEST PROCEDIMIENTO ADMINSITRATIVO

1.- Respecto a los interesados en el procedimiento administrativo, cual de los siguientes no tiene tal consideración:
a) Quienes lo promuevan como titulares de un derecho individual
b) Quienes no lo promuevan pero puedan resultar afectados aún sin personarse
c) Aquellos cuyos intereses legítimos individuales puedan resultar afectados y se personen.
d) Todos los anteriores son interesados

2.- En cuanto a la competencia en el procedimiento administrativo, cual de las siguientes es falsa:
a) Los interesados podrán solicitar la declinatoria de competencia.
b) Los interesados podrán solicitar la inhibitoria de competencia.
c) Los conflictos de atribuciones sólo podrán suscitarse entre órganos de distinta Administración.
d) Todas son correctas.

3.-Respecto al silencio administrativo:
a) La Administración está obligada a resolver expresamente en todos los procedimientos y a notificar la resolución cualquiera que sea su forma de iniciación
b) la a) es correcta salvo en los casos de prescripción o renuncia del derecho en procedimientos iniciados por la Administración
c) la a) es correcta excepto en el supuesto de caducidad del procedimiento o desistimiento de la solicitud, así como la desaparición sobrevenida del objeto del procedimiento.
d) la a) es correcta y el plazo máximo para notificar la resolución expresa será en todo caso de 10 días coforme al art. 58 de la Ley 30/92.

4.- Sobre la tramitación del procedimiento administrativo:
a) Las cuestiones incidentales que se susciten no suspenderán la tramitación del mismo, salvo las referidas a la recusación.
b) La Acumulación de procedimientos está sólo condicionada a que los mismos guarden identidad sustancial en su objeto.
c) Son principios del procedimiento administrativo el impulso de oficio, la celeridad y la sujección del despacho de expedientes al orden de tramitación basado en el objeto de los mismos.
d) Todas son correctas

5.- Sobre la Finalización del procedimiento:
a) Desistimiento y renuncia conllevan la caducidad del procedimiento
b) La Renuncia, siempre y cuando no contravenga el Ordenamiento Jurídico, será aceptada de plano por la Adm. en todo caso, declarando concluso el procedimiento.
c) Un procedimiento finalizado por su caducidad produce, por el tiempo de su tramitación, la interrupción de los plazos de prescripción de las acciones tanto de la Administración como de los particulares
d) Ninguna es correcta.
-----------------------------------

RESPUESTAS: 1-d, 2-c, 3-a, 4- a, 5-d.

Paquete

• 03/09/2006 18:42:00.
Mensajes: 15
• Registrado: julio 2005.

RE:T.6TEST PROCEDIMIENTO ADMINSITRATIVO

Hola svedem otra vez, me parece que te has equivocado, la respuesta correcta es la b tal y como dicesy como está expuesta en las respuestas, es el artículo 89 punto 1.

Paquete

• 03/09/2006 18:45:00.
Mensajes: 15
• Registrado: julio 2005.

RE:T.6TEST PROCEDIMIENTO ADMINSITRATIVO

Ah perdona que me he equivocado yo de test. Si llevas razón, ya lo estuve comentando yo con otra compañera de foro. Es que fue una pregunta que me pasaron y me parece que me la pasaron mal. Si llevas razón
Hasta luego

Paquete

• 04/09/2006 18:08:00.
Mensajes: 15
• Registrado: julio 2005.

RE:T.6TEST PROCEDIMIENTO ADMINSITRATIVO

Venga vamos con más preguntas, que no decaiga!

1.- El contenido de un acto administrativo ha de ser:
a) Ilícito y determinado.
b) Posible y lícito.
c) Determinado o determinable e ilícito.
d) Imposible y lícito.

2.- Para que surta efecto una notificación defectuosa:
a) Basta con que transcurra el plazo de recurso del acto a que se refiere.
b) El particular ha de actuar de forma que se deduzca el conocimiento del contenido de la resolución.
c) La Administración tiene que demostrar que se practicó.
d) En ninguno de los casos se subsana.

3.- Cuando un órgano administrativo, al dictar un acto, se desvía de un dictamen vinculante de un órgano consultivo:
a) Vicia el acto de que se trate y lo convierte en un acto nulo.
b) Debe motivar el acto.
c) No puede hacerlo.
d) Deberá justificar porque lo hace.

4.- Cuando un órgano administrativo, al dictar un acto, se desvía de un dictamen facultativo de un órgano consultivo:
a) Vicia el acto de que se trate y lo convierte en un acto nulo.
b) Debe motivar el acto.
c) No puede hacerlo.
d) No es necesario motivarlo.

5.- Los interesados podrán alegar defectos de tramitación del procedimiento:
a) Sólo antes de la propuesta de la resolución.
b) Al interponer un recurso, exclusivamente.
c) En el trámite de audiencia, únicamente.
d) En todo momento.

6.- Respecto de la competencia, la avocación supone:
a) La asunción del conocimiento de un asunto, cuya resolución corresponde de ordinario a un órgano dependiente.
b) Atribución de la firma de actos administrativos a órganos dependientes.
c) Asumir o conferir competencias a otros órganos de la misma administración, aunque no sean jerárquicamente dependientes.
d) Ninguna respuesta es correcta.

7.- Los certificados acreditativos del silencio administrativo deberán emitirse en el plazo máximo de:
a) Tres meses.
b) Un mes.
c) Quince días.
d) Diez días.

8.- A tenor del art. 48 de la LRJPAC, cuando los plazos se señalen por días, estos han de entenderse:
a) Hábiles.
b) Naturales.
c) Sin exclusión de domingos y festivos.
d) Excluyéndose los sábados.

--------------------------------
RESPUESTAS:
1 B
2 B
3 A
4 B
5 D
6 A
7 C
8 A

Natybay

• 05/09/2006 11:05:00.
Mensajes: 77
• Registrado: abril 2006.

RE:T.6TEST PROCEDIMIENTO ADMINSITRATIVO

Para Paquete:
En relación con tu pregunta sobre la emisión del certificado acreditativo de silencio administrativo (art. 43 ley 30/1992) creo recordar que una pregunta parecida salió en un examen y hubo una discusión porque el certificado sólo se emite si se solicita. La Adm. no está obligada a emitirlo siempre.
El artículo dice. "...Solicitado el certificado, éste deberá emitirse en el plazo máximo de quince días."
Así, que ojo si sale esa pregunta, hay que mirar bien las respuestas que dan.

Paquete

• 05/09/2006 11:24:00.
Mensajes: 15
• Registrado: julio 2005.

RE:T.6TEST PROCEDIMIENTO ADMINSITRATIVO

Hola Natybay, gracias por la aclaración, pero me gustaría recordar que la pregunta se refiere a los plazos de emisión de ese certificado, no pregunta sobre si es necesario o no o quien debe solicitar ese certificado. Considero que es irrelevante poner en la pregunta quíen ha solicitado el certificado cuando lo que pregunto es el plazo máximo.
Un saludo.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición