Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares de la Comunidad Autonoma de Madrid
709.275 mensajes • 396.053 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 15/10/2007 9:01:00.
• Mensajes: 137
• Registrado: junio 2006.
Hola a todos,
sé que no suele tratarse este tipo de asuntos en el foro, pero quería saber si alguien se ha operado con cirugía láser a traves de algún médico de la UPAM.
Si es así, con cuál de ellos y como fue su experiencia.
Espero vuestras noticias.
Y para operarse por la UPAM... ¿¿Qué pasos hay que seguir?? Porque he llamado al teléfono de información general y no me han solucionado mucho... la verdad...
• 17/10/2007 12:10:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2006.
Lo primero que tienes que hacer es ir a un oftalmólogo de los que aparecen en el libro de la UPAM.
El (o ella) te realizará las pruebas oportunas y si eres apto para la operación te dará un volante que te tendrán que autorizar por teléfono desde la UPAM y luego, a operarte.
Muchas gracias
• 17/10/2007 21:03:00.
• Mensajes: 137
• Registrado: junio 2006.
Alguna opinión a favor o en contra de alguno de los Oftalmólogos que aparecen en la lista de la UPAM?
Por cual os decantaríais???
• 08/11/2007 22:51:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2006.
Pues yo tengo muy mala experiencia con la Dra. Herreros en Joaquin Maria Lopez. Resulto ser muy incoherente en el diagnostico, ella misma miraba la topografia que me habia hecho y decia que se veia muy mal el papel, luego me dice que vuelva después de 6 meses, y al rato me dice que me repite las pruebas en un mes y medio, ¿sera que le cobran a la UPAM, cada vez que me repiten las pruebas?, luego se desata diciendo que lo mismo no me puedo operar porque tengo un queratocono....sin comentarios, que a mis 37 años y revisandome la vista todos los años, ahora resulta que tengo un queratocono y no nos habiamos enterado, al dia siguiente en la optica (que no digo que sea lo mismo), pero me revisan la cornea, y me dicen que nada de nada, en fin, que yo pa mi que no le apetecia a esta señora operarme en este momento, por cierto, me graduo la vista, según ella (para nada con la graduación de la optica), en fin... creo que no tuvo un buen dia la pobre conmigo.
• 11/11/2007 20:04:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: marzo 2006.
Hola... te cuento mi experiencia. Fui a la dra. Balado Vázquez, q tiene consulta en la c/ Joaquin María López, a mi me dijo q no me podía operar pq tenía mucha graduación y la cornea muy fina, otra compañera tenía mucha graduación tb (según ella claro, tenía 4) y tampoco la quiso operar, y otra tercera compañera tenía muy poco (2.5). Investigando en internet he averiguado q esta dra. tiene una denuncia pendiente.
Al final mi compañera (la q tenía mucha graduación según la doctora, 4) se ha operado la semana pasada con el Dr. Martínez de Carneros, con consulta en C/ Velázquez y está encantada, tanto con el dr, con la clinica, con las pruebas q le han hecho etc...
yo pediré proximamente, cita con el... a ver si este sr me puede operar...
Un saludo
• 24/05/2008 22:27:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: junio 2005.
HOLA, ME PODRÍA DECIR QUE VENTAJAS TIENE OPERARSE POR UPAM, ECONOMICAS SUPONGO?
GRACIAS
• 21/07/2008 20:51:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2006.
Si necesitara pedir una baja, ¿tendría que ser a través de la UPAM, independientemente de lo que vaya a estar en la Comunidd de Madrid? Yo tengo una OPE, es decir, que tengo para largo.
¿Qué tengo que hacer para que me den médico de cabecera y todo eso, o a donde llamo? O lo tendría que haber hecho ya cuando empecé a trabajar. Tengo interés sobre todo porque echando un vistazo a el cuadro médico he visto que el médico que me operó hace varios años está en la UPAM
Si me podeis orientar y decir lo que tengo que hacer os lo agradecería.
• 27/12/2008 13:00:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2008.
Sólo quiero comentar lo que me ocurrió ayer en la CLÍNICA OFTALMOLÓGICA DE LA DRA. BALADO, para que cada uno saque sus conclusiones:
Llegó el día esperado después de más de 2 meses (pues pedí cita a principios de octubre) para informarme sobre mi posible operación de miopía.
Cuando, en octubre, llamé para pedir cita con la dra. Balado, dije que era primera consulta, por si el hecho de decirlo implicaba algo, a lo que, por supuesto, no me hicieron ningún comentario. El día 23 diciembre, tras una breve espera, se disponen a graduarme la vista. Comento que llevo lentillas puestas (pues nadie me había informado de lo contrario cuando pedí la mencionada primera cita), a lo que la enfermera? / auxiliar? / ayudante? (ignoro qué es) me responde de muy malas maneras que debía haber ido sin lentillas y que me va a graduar igualmente aunque va a consultar de todos modos si he de quitármelas on no.
Al momento, y después de graduarme, me comenta que sí, que he de quitármelas, por lo que le pregunto si tiene un tarrito para meterlas. Vuelve a consultar a una compañera (enfermera? / auxiliar de algo ? / ayudante?) si hay tarritos y esta última responde, delante de mi y de toda la sala de espera: "No hay. Que vaya a una farmacia y se lo compre". En cuanto oi aquello, decidí que no me iba a quedar a la consulta y no sabía si volvería, pero, por supuesto, se lo expliqué a la joven que me "atendía" desde un principio. Le dije varias cosas:
Que no tenía porqué comprar el tarrito para las lentillas cuando nadie me había informado previamente de que no debía llevar las lentillas puestas, aún habiendo informado por teléfono la primera vez que llamé, de que era mi primera cita.
Le dije que, puesto que era primera consulta, ayer había ido a título informativo, a exponer mi caso y que la doctora me explicara si era posible /no operar, el proceso, etc. Comenté que siempre que he pedido cita para una revisión de la vista, me han dicho qué debía o no hacer con respecto a usar lentillas los días previos, y que no había sido el caso con ellos.
La enfermera? / ayudante? / auxiliar? me dijo con las mismas malas maneras, que era mi problema y que si no me quedaba a la consulta, con lo solicitada que estaba "Milagros" (la Dra. Balado, entiendo), hasta abril o mayo no me podría volver a ver.
En este punto estaba tan enfadada que ya tenía claro no sólo que no me iba a quedar a la consulta de ayer, sino que además no pensaba volver alli, pero antes claro, volví a explicarle a la misma joven mis motivos: primero le pedí que me diera los papeles que había rellenado al llegar, para romperlos y que no cobraran aquella "consulta" y, a continuación le dije que no me quedaba ayer, y que no iba a volver por las formas y el trato que habían tenido hacia mi, que me parecía de una falta de educación y de respeto tremenda que su compañera dijera delante de mi y de otros tantos pacientes: "Que se vaya a una farmacia y se lo compre", cuando, 1º estoy en una clínica oftalmológica (y no tienen tarritos!!!????) y 2º nadie me ha dicho que no tuviera que llevar las lentillas puestas.
Nadie se disculpó, por supuesto; supongo que, como tienen tanto trabajo, yo fui "una menos", pero salí de alli indignadísima con el trato recibido.
Perdonad por el rollo pero necesitaba haceros parcícipes de mi experiencia.
FELICES FIESTAS y un saludo
Clis, era la primera cita para la cirugía laser, verdad? Es que yo tengo cita a primeros de Enero para sacarme una muela del juicio y me dijeron que estando autorizado el volante como si eso era en Abril...
• 14/03/2009 23:03:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2009.
Hola! Qué tal?
Tal vez sea algo tarde y ya hayas tomado tu decisión. Sin embargo, no quería dejar de comentaros mi experiencia en la CLÍNICA DE LA DRA BALADO.
De todo lo que cuenta Nena1977 nada me sorprende. Mi paso por esta consulta ha sido cuando menos agridulce. Dulce porque me operé y en principio no estoy mal del todo, aunque creo que tendré que volver a hacerme un retoque. Agrio porque tanto el trato como la masificación hicieron la espera larga, tediosa e incluso desagradable.
Para empezar la primera vez que fui a la consulta tenía cita a las 4:00 pero no me atendieron hasta las 9:00. Al final tenía un tremendo dolor de cabeza de pasar la tarde en aquel sótano donde ni siquiera hay cobertura de móvil, sin comer (ese día no tuve tiempo de comer dado que salía del curro a las 3:00, pero como no creía que fuese para largo pensé que lo haría después) ni beber ya que no me quería marchar de la sala por si llegaba mi turno. Cuando ya estaba a punto de irme, les expliqué que tenía una casa y me estaban esperando que no podía estar allí eternamente. Entonces finalmente me pasaron con Milagros (encargada de hacer graduaciones). Se disculpó diciendo que habían tenido un imprevisto y no pasó más de 5 minutos conmigo. Vaya! Ya podían haber tenido el imprevisto después de atenderme, ¿no os parece?
Como era la primera vez no me quise quejar, pero en posteriores visitas me di cuenta de que la espera no era la excepción sino la tónica general. Además, el tiempo de espera total resultó desmesurado lo mire por dónde lo mire. Espera mínima: Una hora y media. Espera media: de 2 horas a 2 horas y media. Espera máxima: Casi 4 horas y media. Cuando te citan en una consulta comprendes que tal vez te toque esperar, pero... ¿¿¿4 horas y media??? Si fuese un vuelo intercontinental ya estaría llegando a Nueva York, si fuesen películas me habría visto tres, si fuesen horas de gimnasio me habría completado la operación bikini un par de veces....
En una ocasión en la que esperé cuatro horas y pico llegué a pedir la hoja de sugerencias (con nefastos resultados que os contaré a continuación). Resulta que en esa ocasión llamaban a todos los que habían llegado después de mí, así que a las dos horas pregunté cuando me tocaba ya que tenía una cita importante (que finalmente tuve que cancelar), con una falta total de empatía me dijeron que esperara que ya me llamarían. Tres horas, cuatro horas y finalmente pedí la hoja de sugerencias... Entonces se pusieron las pilas y me atendieron ipso facto.
Resulta que al llegar me habían tachado en la lista que guardan en la recepción, pero no me habían inscrito en de que tenía dentro la doctora (de nombre desconocido, nunca se presentó ni llevaba identificación alguna en la bata) que me tenía que atender. La doctora sin nombre resultó ser la única persona decente y capaz de disculparse por un error que ni siquiera había cometido ella. Por su parte, la gente de la recepción demostró ser poco profesional, bastante borde y además incapaces de reconocer sus errores.
Al salir de la consulta (de nuevo cuestión de unos cinco minutos), me pasaron a hablar con la Dra. Balado en persona que sólo atiende en casos ultraespeciales. El caso debía ser ultraespecial porque ya le habían informado de que yo había pedido y rellenado la hoja de sugerencias para sugerir que si tenía un calendario de citas debían comprometerse en cumplir con el mismo y que si no no las dieran porque no era normal esperar cuatro horas a que te atendieran. Lo cierto es que como no tenían hoja de sugerencias me habían dado una de reclamaciones y claro a la Dra. Balado no le hacía ni pizca de gracia que pusiesen una reclamación a su clínica. Así que tras preguntarme donde trabajaba yo y explicarme lo importante que era su trabajo y lo en serio que se lo tomaban, me amenazó en un plan mafioso total con no operarme añadiendo que tuviese cuidado con ir poniendo reclamaciones porque se podían volver contra mi.
Pues no suelo poner reclamaciones y tampoco la había puesto contra ella, ni contra la clínica, sino con la forma en que tratan a la gente y gestionan la agenda. Pero como soy una persona pacífica, rompí la reclamación y seguimos adelante ya que no tenía ganas de empezar el mismo proceso en otra clínica y además todo el mundo me había dado muy buenas referencias de la Dra. Balado.
La operación fue sencilla, creo que vale la pena pasar esos quince minutos de quirófano, pero si tuviera que dar marcha atrás haría las cosas de otro modo.
1. Para empezar no me operaría en esa clínica dada la falta de profesionalidad del personal de recepción.... ¿no se han enterado todavía de que nosotros somos los clientes, de que pagamos y que merecemos ser tratados con RESPETO? Ya no pido ni amabilidad, ni un trato exquisito. TAN SOLO RESPETO...
2. En segundo lugar, no tendría la paciencia de perder el tiempo esperando en un sótano incomunicado en el que ni siquiera tienen jabón en el baño. Y si no tienen jabón, ¿qué hacen después de mear? ¿o de cagar? Pues imaginaos... El papel higiénico tb escasea.
3. En tercer lugar, ni en la Seguridad Social he esperado yo tanto en mi vida entera. Son tantas las horas que he perdido esperando en esa consulta, donde dan por supuesto que tu tiempo no tiene ningún valor y puedes esperar y esperar y esperar y desesperar. El tiempo de los "profesionales" es el que vale y lo importante es tener la consulta bien nutrida, aunque ello implique un servicio al cliente NEFASTO.
4. Atención al paciente/cliente en la clínica aparte, he de decir que la Dra. Balado me pareció una estupenda profesional, paciente y simpática (cuando no hay reclamaciones por el medio). Como digo mi operación fue como esperaba y al día siguiente era capaz de ver sin gafas... como un milagro.
Bueno, aquí queda mi granito de arena. Me ha salido algo más largo de lo que esperaba, pero espero que os facilite el proceso de decisión.