¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares de la Comunidad Autonoma de Madrid



709.457 mensajes • 396.068 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Naya07

• 29/11/2007 19:52:00.
Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2007.

DUDA NIVELES Y EBEP

::: --> Editado el dia : 02/10/2011 12:42:24
::: --> Motivo :

Hola a todos

A ver si alguien me puede aclarar algunas cosillas.

La primera es actualmente cuales son los niveles que corresponden a cada categoría ya que hay un poco de confusión en este tema.. por una parte en mi temario con respecto a los niveles profesionales y salariales están comprendidos entre el 1 y el 10

grupo I NIVEL 10-9
grupo II NIVEL 8-7
GRUPO III NIVEL 6-5-4 etc..
Supongo que estos son los niveles salariales....


Por otra parte aparecen los niveles 12 al 22.....

Por ejemplo a la pregunta un funcionario de la comunidad de madrid puede tener los siguientes niveles:

Por otra parte ¿cual es el nivel inicial con el que comienza un auxiliar administrativo de la CAM que aprueba la opo? el 12?¿? me estoy haciendo un lio con esto..

Y por último¿ por qué hay tanta crispación con el EBEP ?ya que según comentan El Estatuto Básico del Empleado Público perjudica seriamente a todos los funcionarios de los actuales grupos C y D, nuevos C1 y C2, cualquiera que sea su Administración?¿?¿



GRACIASSSSSSS

4 RESPUESTAS AL MENSAJE

Azkalo

• 30/11/2007 9:50:00.
Mensajes: 54
• Registrado: septiembre 2007.

RE:DUDA NIVELES Y EBEP

Hola Naya07, a ver, en realidad cuando se habla de niveles es distinto si nos estamos refiriendo a personal laboral o a funcionarios:

El PERSONAL LABORAL de la Comunidad de Madrid se clasifica en grupos profesionales y niveles salariales (viene recogido en el acuerdo para los años 2004 a 2007). Son los siguientes:

Grupo I..…..Titulados superiores…..niveles salariales 9 y 10
Grupo II…...Titulados medios……...niveles salariales 8 y 7
Grupo III…..Tecnicos especialistas…niveles salariales 6, 5 y 4
Grupo IV…..Técnicos auxiliares……nivel salarial 3
Grupo V…….Servicios generales y subalternos…..Niveles salariales 2 y 1

Además, los puestos de personal laboral se agrupan también por áreas, en función del contenido del trabajo:

Área A ............ Administración
Área B ............ Mantenimiento, Oficios y Servicios Técnicos
Área C ............ Servicios Generales
Área D ............ Sanitario-asistencial
Área E ............ Educativo-Cultural
Área F ............ Artes Gráficas

Por otra parte, los FUNCIONARIOS se clasifican de distinta forma, agrupándose en cuerpos (cuerpos de administración general y cuerpos de administración especial), grupos (A para licenciados, B para diplomados, etc)y niveles (del 1 al 30). Para que te hagas una idea en la Comunidad de Madrid, el grupo de Auxiliares administrativos tiene puestos que van desde el nivel 12 (con el que suele entrar todo el mundo cuando aprueba la oposición) hasta el nivel 18.

Azkalo

• 30/11/2007 10:03:00.
Mensajes: 54
• Registrado: septiembre 2007.

RE:DUDA NIVELES Y EBEP

En cuanto al EBEP, no veo porqué puede afectar a los funcionarios de los grupos C y D. Le he estado echando un vistazo y no veo perjuicios por ninguna parte. El grupo C pasa a ser C1 y el grupo D pasa a ser C2, pero a efectos prácticos no veo más diferencias. De haber un problema, sería sobre todo con los del actual grupo B, que en principio pasarían a ser A2, para el que se pide estar en posesión de un título universitario de Grado. Lo del título universitario degrado es para adaptarse a la Comunidad Europea, pero hay problemillas, por ejemplo a los ingenieros técnicos querían equipararles con los de los módulos (es decir, bajarles de categoría profesional), con lo cual ya no estaría muy claro si podrían acceder al grupo B (nuevo A2) o tendrían que acceder sólo al grupo C (nuevo C1). ¿Y que pasaría con los que ya están trabajando de funcionarios en esos grupos?¿les bajarían de categoría?... En fin, más que polémicas con el estatuto yo lo que veo es un follón de esto se aplica, esto no se aplica, competencias, etc, y es que parece que lo han hecho con esa parte del cuerpo donde la espalda pierde su casto nombre (por no decirte que se les olvidó poner los 15 días de licencia por matrimonio, y tuvieron que sacar una resolución diciendo que bueno, que aunque no lo pusiera explicitamente, que se mantenían como derecho…)

Espero haberte ayudado. Un saludete.

UNO1

x

• 30/11/2007 14:27:00.
Mensajes: 47
• Registrado: febrero 2006.

RE:DUDA NIVELES Y EBEP

Yo supongo que a los del antiguo grupo B les asignarán como poco el nuevo grupo B para el se exige título de Técnico Superior. O quizás les asignen uno de los subgrupos A1 o A2 dentro del grupo A por tener asignados un grupo superior al nuevo grupo B con anterioridad a la entrada en vigor del nuevo EBEP.

El "problema" que se plantea sería efectivamente la equiparación de grupo entre las personas con ingenierías técnicas y las personas con ciclos formativos de grado superior. Algo por lo que ya hubieron muchas protestas en la universidad politécnica ya hace cerca de 10 años.

Yo estuve en la politécnica estudiando ingeniería informática de sistemas durante dos años cuando las protestas sucedieron. Luego dejé la universidad por una carencia de formación práctica y me pasé a un ciclo formativo de grado superior. En el ciclo encontré una formación práctica muy aproximada a lo que la gente tiene que afrontar en el mundo laboral.

El ciclo superior que estudié fue el de sonido y si nos centramos en las habilidades prácticas para desempeñar un trabajo damos varias vueltas a los que salen de ciencias de la información donde se da mucha mucha teoría. Algo que he podido ratificar por varias vías.

En definitiva, no me parece tan injusta la equiparación entre ingenieros técnicos y técnicos superiores de los ciclos formativos, por lo menos en cuanto a la ingeniería de informática.

Saludos!

Naya07

• 10/12/2007 12:20:00.
Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2007.

RE:DUDA NIVELES Y EBEP

muchas gracias a los dosss!!

besoss


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición