Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares de la Comunidad Autonoma de Madrid
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 11/03/2008 17:18:00.
• Mensajes: 149
• Registrado: noviembre 2007.
Hola a tod@s.
La pregunta es : Si se supone que cada provincia elige a 4 Senadores + 1 por Comunidad + 1 por cada millon de habitantes, por que en las elecciones solo se podian marcar 3 senadores?
Y la eleccion de los diputados va en funcion de los habitantes que tenga la provincia, no??, existe algun minimo inicial?
Esque tengo un lio con esta elección que no vais, no me entero mu bien, si hay alguien que me lo pueda explicar se lo agradeceria.
• 11/03/2008 17:39:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: julio 2007.
hola, pues a lo de porqué se eligen tres tan sólo para el senado no sé responderte, a ver si alguien tb me lo aclara a mi...
Respecto a los diputados, inicialmente se dan dos por cada provincia (mínimo) y luego los demás se reparten proporcionalmente a la población.
Un saludo
• 11/03/2008 18:57:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2007.
Hola aquí tenéis la repuesta, si todo está en las leyes..
LOREG 5/85
Artículo 166.
1. La elección directa de los Senadores en las circunscripciones provinciales, insulares y en Ceuta y Melilla se rige por lo dispuesto en los apartados siguientes:
LOS ELECTORES PUEDEN DAR SU VOTO A UN MÁXIMO DE 3 CANDIDATOS EN LAS CIRCUNSCRIPCIONES PROVINCIALES, dos en Gran Canaria, Mallorca, Tenerife, Ceuta y Melilla, y uno en las restantes circunscripciones insulares.
Serán proclamados electos aquellos candidatos que obtengan mayor número de votos hasta complementar el de Senadores asignados a la circunscripción.
2. En caso de fallecimiento, incapacidad o renuncia de un Senador elegido directamente la vacante se cubrirá por su suplente designado según el artículo 171 de esta Ley.
un saludo
• 11/03/2008 19:08:00.
• Mensajes: 149
• Registrado: noviembre 2007.
Muchas gracias, duda aclarada.
Si es que lo que no venga en las leyes... jeje
• 11/03/2008 22:49:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: julio 2007.
Esta pregunta me la llevaba yo haciendo días, ¿entonces la ley del régimen electoral contradice a la Constitución que pone 4 por provincia y 3 para las islas grandes? ¿y si preguntan en el examen cuantos senadores para Mallorca? Según la CE 3, según la ley del régimen electoral 2.
Ayuda por favor
Hola!!
El ejemplo que pones...Mallorca tendrá 3 senadores vale?? Pero cuando han ido a votar han podido elegir a 2 nada más.
Igual que en Madrid, por ejemplo, tenemos en esta legislatura a a 9 senadores, pero el otro día fuimos a votar y sólo podíamos marcar 3 casillitas ejjejeje
Pues eso, no se contradice la ley con la CE.
Espero haberte ayudado.
Ánimo para tod@s!!!!
• 12/03/2008 11:57:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: septiembre 2007.
A ver, no se contradicen. La Constitución dice que cada provincia elegirá 4 senadores elegidos por sufragio, no que cada persona tenga que elegir obligatoriamente a 4. La Loreg ha decidido que cada persona pueda marcar un máximo de 3 (aunque también podías marcar sólo 2 ó 1). Luego suman todos los votos y ven quien tiene más, y los cuatro con más votos (del total de la circunscripción provincial) son los que se constituyen en senadores por la provincia.
Supongo que es una forma de condicionar que los senadores de una provincia no puedan ser todos del mismo partido, porque siempre hay uno menos. Si la provincia elige 4, el número máximo de senadores que puede marcar el ciudadano es 3. Si la provincia elige 3, serán 2, etc...
Ah, y en Madrid para esta legislatura serán 11 senadores, porque hay 6 millones de habitantes.
Un saludo.
pos yo puse las 4 cruces en el Senado y cuando acompañe a mi cuñada en otro colegio a votar vi que solo se podian marcar 3 cruces en el Senado.. de todas formas mi voto no ha sido relevante jejeje