Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares de la Comunidad Autonoma de Madrid
709.730 mensajes • 396.088 usuarios registrados desde el 25/05/2005
Ayer fueron la pruebas del CDI, yo que pensaba que era una forma de medir a los niños, a los profes, a los centros, a la comunidad y al sistema educativo¡¡¡ yo creía que era algo transparente ya que venían profesores de otros centros externos al centro a controlar a estos niños en las pruebas¡¡¡
Cuál es mi gran sorpresa cuando me entero que el tutor de cada clase se queda en la prueba con el profe externo y que les chivó las preguntas delante de la otra profesora¡¡¡
Yo había escuchado esto antes pero me costaba creerlo... pero ayer lo escuche de la boca de los niños, como asombrados por lo que su profe había hecho y lo contaban a la salida de la prueba¡¡¡
Que tomadura de pelo y que gasto de dinero para la comunidad, no sé cómo dejan a un tutor dentro de una prueba de este tipo sabiendo que los resultados de estas pruebas afectan al prestigio de un centro??? y como los sindicatos y los que hacen las pruebas consienten esto y nadie hace nada por solucionarlo, con el coste tan elevado que supone para la comunidad este tipo de pruebas para que al final sean un fraude y un engaño... (deduzco que esto pasa en todos los centros)
Me gustaría preguntaros si alguien tiene conocimiento de esto??? y además me apetecía hacerlo público para desahogarme, e intentar que llegue a oídos de alguien que pueda poner remedio¡¡¡
Un saludo para todos
• 08/05/2014 11:28:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: febrero 2013.
Yo desde que estoy en este centro siempre ha sido así, y sí es como bien dices una tomadura de pelo. Pero tu mismo lo has dicho "afectan al prestigio del centro"
::: --> Editado el dia : 08/05/2014 12:07:12
::: --> Motivo :
Y el tuyo es un centro publico??? y sabeis si esto tambien pasa en la prueba de 3 de la Eso???
No me lo puedo creer¡¡¡
Muchas gracias por tu opinion
• 08/05/2014 12:32:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: febrero 2013.
Si, es público. Pero el de mi sobrino es concertado y también pasa lo mismo.
De la ESO no sabría decirte.
• 08/05/2014 13:15:00.
• Mensajes: 242
• Registrado: junio 2005.
Se supone que el profesor externo va precisamente para evitar eso pero si pasan de tomar medidas pues allá cada uno y el prestigio de su centro.
El prestigio de su centro???
Eso es precisamente lo que buscan con ayudarles que el las notas sean antas y el prestigio sea bueno¡¡¡
Lo que se deberia hacer es prohibir que entre el tutor en las aulas cuando los niños hacen este tipo de examenes... me parece una cara dura por parte del profe y del colegio que se cargue a un niño en su examen de trimestre y despues al hacer la prueba externa le ayude y le digas las pregutas¡¡¡
No se si se podría hacer una queja formar o reivindicar esto en algun sitio???. No se si Acra sabe algo al respecto???
Los padres miramos estos resultados para ver que colegios son mejores o peores y es un fraude absoluto, que no se si desde dentro esto se sabe y se consiente y cuando digo dentro me refiero a la consejeria y a quien hace las pruebas
Gracias por vuestra opinion
• 08/05/2014 18:04:00.
• Mensajes: 242
• Registrado: noviembre 2008.
Veamos, os voy a dar mi opinión. Esas pruebas son absurdas porque no se están midiendo los resultados de unas máquinas sino de seres humanos, tan variopintos como la vida mismas.
Un centro puede obtener un año unas calificaciones excelentes porque los cursos examinados ese año son excepecionalmente buenos y al siguiente pegarse el batacazo por lo contrario. Ahí no entra el buen o malhacer del profesor sino las capacidades de los alumnos, de ahí que intentar hacer competir a los centros por temas como ese sea una auténtica pérdida de tiempo y una forma de venderse ante la galeria.
En mi centro no se han dicho las preguntas.
Pero, recuerdo que cuando yo estudiaba la EGB a mi cole venían alumnos de uno privado a hacer los exámenes oficiales y siempre tenían las preguntas, de hecho en octavo nos las pasaron y cuando estábamos examinándonos lo descubrieron nuestros maestros y las cambiaron, menuda plancha para todos y menudo enfado el que tenían y con razón.
Salud
• 10/05/2014 10:56:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2013.
::: --> Editado el dia : 10/05/2014 10:58:18
::: --> Motivo :
En general, se puede decir que en 3º de la ESO no se produce esa "manipulación" de resultados. En las hojas individuales de las calificaciones de cada alumno se ve que tanto las del centro como las de la Comunidad son bastante modestas, malas directamente en matemáticas. Por tanto, parece que las "ayudas", si existen, son despreciables.
Pero, por otro lado, coincido en que esa prueba es absurda. Y más: injusta. No tiene sentido establecer comparaciones entre centros con alumnos de élite y centros con mayoría de alumnos inmigrantes o de ambientes marginales. Ya puede tener alguno de los segundos los mejores profesores, que difícilmente superarán sus calificaciones la media de la Comunidad. En su origen se afirmaba que los resultados serían secretos; una información interna para trabajar con ella; no se publicaría. Pronto se vio que eso era falso. Se trata, en realidad, de un elemento más para debilitar la escuela pública.
Perdonarme que os diga que discrepo totalmente con vuestra opinión...
Primeramente la comparación la hacemos nosotros los padres, cuando elegimos el centro al que quiere ir nuestro hijo y miramos con lupa cada aspecto del centro, y estamos en nuestro derecho de elegir que centro se ajustan más a las necesidades de nuestros hijos... (no se están publicando los resultados de forma individual, sino los de un centro colectivamente).
En todas las empresas, órgano o sistema que se aprecie, la única forma de mejorar: eficiencia y eficacia, es haciendo evaluaciones y auditorias, llámese Pau, empresa privada, contabilidad…
Es fácil dar clases a niños con capacidades buenas, lo complicado y debería ser un reto para cada centro, es sacar a esos niños adelante y mejorar sus resultados. Si un centro tiene niños marginales bajaría su media, lo provechoso del resultado es la comparación pero consigo mismo respecto a años anteriores, ver como mejoran ese centro año tras años y existe un equipo competente que tira del carro y como podría la administración ayudarles¡¡¡ para esto hay que hacer una evaluación eficiente… y que padres y alumnos sean conscientes de esto con resultados reales…
Creo que igual que elegimos libremente médicos, farmacias, partidos políticos etc. tenemos y debemos tener totalmente transparencia de como son nuestros coles, sus resultados, cómo funcionan, profesorado y elegir el que más convenga¡¡¡
A mi no me parece una prueba absurda, si la prueba se hiciera con criterio y bien hecha, no permitiendo al tutor estar en el aula el día del examen para chivar las preguntas. Ahora entiendo porque esas diferencias de resultados entre 6º de primaria y 3º de la ESO, claro que es mas fácil chivar a un niño de 6ª de primaria tres ríos, que desarrollar un ejercicio más complejo en 3º de la ESO,... Si la prueba se hiciese bien el resultado podrían ser útiles para mejorar el sistema... el problema es que esos resultados no son fiables porque se están maquillando por culpa de profesores o equipos directivos que les importa más los resultados de su centro que los propios niños¡¡¡
Un saludo
• 14/05/2014 20:24:00.
• Mensajes: 242
• Registrado: noviembre 2008.
La "eficiencia" de un centro con esos criterios es absurda. Te comento mi colegio ha tenido siempre un altísimo nivel de migración, clase media-baja, resultados de las pruebas unos años geniales, otros menos. Variable: el alumnado objeto de evaluación. Años con grupos muy miuy buenos, otros menos. Misma plantilla de profesores y resultados diferentes.
Que la educación no es cuantificable en términos númericos y menos aún con lo que se supone que hoy es el objetivo del sistema educativo: no son conocimientos, sino competencias. Y si echáis un vistazo a lo que es PISA veréis que no se trata de cuánto sabe un niño, sino cómo se aplica. Os pongo un enlace a unos vídeos muy interesantes y que incitan a la reflexión sobre la educación
[--http://www.youtube.com/watch?v=59Eqytyp1K4--]
[--http://www.youtube.com/watch?v=AjdYm0fSRmU--]
Salud
Siento Acra nuevamente discrepar contigo...
Según tu que no se evalué absolutamente nada en el ámbito educativo: ni evaluaciones, ni exámenes, ni la PAU, tampoco informe PISA, porque también es una evaluación o una medición del alumnado en el país... Dejémoslo todo en manos del criterioS del profesorado, evaluación continua, bajo criterios subjetivos y abstractos...
Precisamente lo que miden estas pruebas de CDI no son los conocimientos de los niños. Por el tipo de preguntas que hacen lo que se mide es como se aplican esos conocimientos: razonamientos lógicos, compresión lectora etc. etc.
Me gustaría que me explicases que sistema de control y métodos propondrías tu a nivel estatal para mejorar los resultados educativos y para comprobar la calidad de la enseñanza??? y como lo valorarías sin mediciones, sin controles ni exámenes???
Me reitero, el problema no es la prueba en si, el problema es que se permita al tutor en el aula el día de esta prueba y ayude al niño, por el simple hecho de que no acepta el tutor que se le evalué, cuando es precisamente lo que hacen estos profesores diariamente con sus alumnos: EVALUARLES...
Imaginate el dia que se hacen las pruebas del informe PISA, sería sensato pensar que estuviese el tutor o el propio pais chivando las preguntas a su alumnado, o el día de la PAU???
Un saludo