¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares de la Comunidad Autonoma de Madrid



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

agapimu

Sonrie, vale la pena ser feliz

• 15/02/2016 8:58:00.
Mensajes: 24
• Registrado: febrero 2013.

Certificado de funciones.

Buenos días. Necesito un pedir un Certificado de Funciones, ¿sabeis como solicitarlo?. Llevo desde el viernes llamando a la DAT y no me cogen el teléfono.
Gracias!!!

5 RESPUESTAS AL MENSAJE

ACRA13

Un experto es el que lo sabe todo sobre nada

• 15/02/2016 11:54:00.
Mensajes: 242
• Registrado: noviembre 2008.

RE:Certificado de funciones.

Te copio lo que nos mandó la Sección Sindical de Funcionarios de la Consejería de Educación de la FSC-CCOO de cómo se piden y lo que debe poner, se tiene que pedir al director del centro educativo y si estás en servicios centrales a tu superior.

Es el documento que utiliza la Administración para certificar las funciones que un funcionario desempeña en el ejercicio de sus labores en su puesto de trabajo dependiendo de la vinculación con la misma: funcionario de carrera o funcionario interino.

En esencia, para ambos, el documento es el mismo y se basa en el anexo IV de la orden 2066/1998 de 30 de julio (BOCM de 11 de agosto de 1998), siendo la única diferencia el que, en caso del funcionario interino, aparece una casilla en la que se especifica el tiempo de duración del nombramiento, por lo demás, la cumplimentación del impreso es idéntica.

En el certificado de funciones se deben enumerar las desempeñadas por el funcionario que solicita su reconocimiento y que se ajusten al cuerpo al que pertenece y al puesto al que está vinculado en la Relación de Puestos de Trabajo. Así, si se pertenece al de auxiliares administrativos de las secretarías de los centros educativos, muchas de las funciones enumeradas deberán ir encabezadas por la expresión: Experiencia en apoyo a…, puesto que sus labores son exclusivamente de auxilio y nunca de gestión.

Es también importante señalar que no se debe de hacer una descripción detallada de las tareas que abarca cada una de las funciones enumeradas, sino que ésta debe de ser somera y sucinta. Todo certificado que contenga enmiendas, tachaduras o escritos a doble cara en una única cara será sistemáticamente rechazado.

Dado el ámbito de la Consejería en que estamos, la solicitud de certificados de funciones que puede presentar mayor problemática en su redacción, son los que se solicitan desde las secretarías de los centros educativos debido a la indefinición real de las funciones que se desempeñan. Por eso es conveniente señalar cuáles se pueden incluir en el certificado y cuales no para evitar que el mismo sea rechazado dependiendo del puesto que se ocupa:

• Jefe de secretaría y Responsable Administrativo o de Tramitación: Coordinación de tareas administrativas.
• Administrativo y auxiliar administrativo: Experiencia en apoyo a la coordinación de tareas administrativas.

Las funciones indicadas son excluyentes, por lo que no pueden figurar ambas en un mismo certificado, aunque se podrán presentar en un mismo concurso de méritos siempre que su reconocimiento esté en certificados de funciones distintos.
Ahora bien, podrán ser comunes a todos los puestos de la secretaría de los centros las siguientes:

• Experiencia en atención personal y telefónica al público.
• Experiencia en registro y archivo de documentos.
• Experiencia o conocimiento en el manejo del paquete ofimático de la comunidad de Madrid (tratamiento de textos, hoja de cálculo y base de datos).
• Experiencia o conocimiento en el programa informático "S.I.C.E." (sistema de información de centros educativos).

El procedimiento para solicitarlo en los centros educativos conlleva una cierta complejidad, lo que, unido al desconocimiento de algunos equipos directivos del proceso, ralentiza la tramitación del certificado, algo a tener en cuenta cuando el certificado se requiere para participar en un concurso de méritos. Es esta una razón para indicar los pasos a seguir:

1. Solicitud por escrito a la dirección del centro de la emisión del certificado, utilizando el modelo que aparece en las Instrucciones de la Subdirección General de Gestión Económica y de Personal de 29 de octubre de 2010, que deberá ser debidamente registrada en el centro en el momento de su recepción.

2. La dirección del centro enviará un borrador del certificado, usando el modelo del anexo IV, y copia de la solicitud del interesado al Área de Prestaciones y Personal Funcionario no Docente mediante un fax al número 914290179. Allí se aprobará el borrador o se realizarán observaciones necesarias y se devolverá al director el borrador para que lo firme, en caso de estar conforme o lo modifique de acuerdo a las observaciones realizadas desde el Área de Prestaciones.

3. Tras la firma del director del centro, el certificado de funciones se enviará a la Dirección de Área Territorial de la que dependa, para que el director de la misma dé el visto bueno y lo remita a la Dirección General de Recursos Humanos para que se expida la correspondiente certificación de funciones.

4. Emitido el certificado de funciones con la firma del Director de la Dirección General de Recursos Humanos se enviará al interesado con una copia que se deberá devolver con el recibí.

Consideramos importante recomendar que el borrador que debe enviar el director del centro educativo sea realizado por el interesado con el fin de evitar errores en su elaboración que retrasen la tramitación de la expedición del certificado de funciones

Salud

agapimu

Sonrie, vale la pena ser feliz

• 15/02/2016 14:27:00.
Mensajes: 24
• Registrado: febrero 2013.

RE:Certificado de funciones.

Muchisimas gracias Acra. Como siempre has sido de gran ayuda.

Saludos

agapimu

Sonrie, vale la pena ser feliz

• 15/02/2016 14:36:00.
Mensajes: 24
• Registrado: febrero 2013.

RE:Certificado de funciones.

Acra, una cosita más.

En las funciones solo pongo las que has enumerados más arriba, verdad? es decir, estas:

• Experiencia en atención personal y telefónica al público.
• Experiencia en registro y archivo de documentos.
• Experiencia o conocimiento en el manejo del paquete ofimático de la comunidad de Madrid (tratamiento de textos, hoja de cálculo y base de datos).
• Experiencia o conocimiento en el programa informático "S.I.C.E." (sistema de información de centros educativos).

Ya que si pongo lo que realmente hago, que como todos es mucho más, me lo van a tirar no?

ACRA13

Un experto es el que lo sabe todo sobre nada

• 15/02/2016 18:05:00.
Mensajes: 242
• Registrado: noviembre 2008.

RE:Certificado de funciones.

Si. Te lo acharian para atrás sólo lo que dicen. Salud

agapimu

Sonrie, vale la pena ser feliz

• 16/02/2016 9:29:00.
Mensajes: 24
• Registrado: febrero 2013.

RE:Certificado de funciones.

Muchísimas gracias.

Un saludo


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición