Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares de la Comunidad Autonoma de Madrid
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 15/11/2016 15:19:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: octubre 2006.
Buenas,alguien sabe si la oposición va a ser una consolidación que será por concurso oposición de los interinos?,alguien sabe algo?,se han oido rumores de todo tipo,desde que va a ser consolidación mediante concurso oposición a que va a haber oposición libre o que no van a salir todas las plazas,en mi caso ocupo una OPE de 2008.
• 15/11/2016 21:01:00.
• Mensajes: 242
• Registrado: noviembre 2008.
En principio para las ope 2014/2016 mientras no cambie la cosa seran oposicion libre. Para las 2005/2007 y las 7 plazas de la del 2008 se esta pidiendo la consolidación. Las vacantes del 2008 y 2009 que no se incluyeron en una OPE se supone que se vincularían a la primera oposicion libre que se convoque...ahora bien eso habrá que esperar a lo que decida la administración.
Salud
Hola a todos: yo ocupo una OPE que desconozco a qué año corresponde. ¿donde lo puedo averiguar? A ver si consigo saberlo. Muchas gracias.
• 16/11/2016 16:07:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
La Administración podría dejar sin efecto las OPE anteriores a 2014 y vincular todas las plazas que estuvieran vinculadas a esas oOPE a las de 2014, 15 y 16, porque una consolidación supone valorar méritos a aquellos que nunca se han presentado a una oposición.
Porque no sólo sería consolidacion en el cuerpo de auxiliares administrativos, sino en los superiores y sinceramente que gente que en su vida se ha presentado a una oposición y le regalen la plaza porque si...
• 16/11/2016 17:13:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: octubre 2006.
Eso te lo compro Nuritaone para los laborales a los que sin examen han tenido consolidacion,en mi caso me presente a la oposicion y desde mediados del 2008 por presentarme a la oposicion ocupo esta OPE,tampoco considero justo que no se tenga en cuenta,ojo que es mi punto de vista
• 16/11/2016 18:14:00.
• Mensajes: 235
• Registrado: junio 2007.
Acra suele tener buena información, aunque teniendo en cuenta la burrada de años que hace que se convocan plazas en algunos cuerpos en la cam(auxiliares y administrativos,p or ejemplo) me extrañaría muchísimo que hubiera dos procesos selectivos, uno concurso oposición para determinadas opes y otro por libre para otras. Yo creo que saldrán todas juntas, y si los sindicatos tienen algo de mano en esto ( y suelen tener), será concurso oposición.
Yo toda la vida añorando una ope, y ahora que la tengo (administrativo 2015) estoy deseando que me llam
en de otra bolsa para renunciar.
• 16/11/2016 20:13:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Yo estaba como auxiliar y fui ya por fin vinculada a OPE el año pasado y tuve que renunciar a primeros de junio de este año porque me llamaron de cuerpo superior de otra administración.
Pero todo ha sido por oposición, de auxiliares, de administrativos, de interventores, de TAG, pero no sólo en la comunidad de Madrid, sino pateando media España con oposiciones, para tener la oportunidad de entrar en bolsas si no conseguía la plaza y en algunas quedando la primera, y con cara de tonta tras ver que después de un año y medio siguen sin llamarte por preferir acudir a personal eventual u otro tipo de personal que no ha pasado por oposición
Agobiadus, la bolsa principal de laborales también es de la opo, las que no son de opo son las supletorias
• 16/11/2016 21:00:00.
• Mensajes: 109
• Registrado: agosto 2006.
Pero, no se ha dicho que no pueden convocarlas OPEs del 2005-2007 porque se pueden impugnar ya que falta al plazo que determina el EBEP para su ejecución?
Que lio!!!
Llevo 10 años y también pasé por oposición. Tengo una OPE pero en RRHH no me dijeron a cuál pertenecía. Creo que después de pasar por oposición y los años de experiencia tenemos derecho a una consolidación y que valoren nuestros años trabajando. Un saludo.
• 17/11/2016 15:36:00.
• Mensajes: 242
• Registrado: noviembre 2008.
Si mal no recuerdo, para entrar a formar parte de las bolsas supletorias que se han creado en algunas consejerías, se pedía haber superado algún proceso selectivo como mérito para que te puntuara. Así que sí que pasaron en algún momento una oposición.
Y enhorabuena Nuritaone por haber logrado un buen puesto dentro de otro cuerpo, te lo has ganado a pulso. Suerte para el futuro.
Salud
• 17/11/2016 20:17:00.
• Mensajes: 242
• Registrado: noviembre 2008.
Veamos, por aclarar. La consolidación, si se llega a plantear, sería para las OPE afectadas por los tres años que fija el EBEP y se pueden presentar todos los que quieran. Las nuevas OPE son las que saldrían por oposición, en principio, porque me han comentado que UGT ha pedido que la OPE 2014 y las siguientes se celebren por el sistema de concurso-oposición (vamos como las de los profesores) y eso sí que es lo que le debería preocupar a la gente y no la consolidación, que al fin y al cabo, es un sistema de provisión de puestos que se aplica en laborales y que vendría a solucionar una situación totalmente anómala. Sería algo excepcional. Pero como le hagan caso a UGT con lo de modificar todos los procesos y que salgan por concurso-opisición a partir de ahora, empezaremos a ver oposiciones para entrar en las bolsas de interinos e ir ganando experiencia para luego poder llegar a pasar la fase de concurso y obtener plaza, que es ahí donde se decide quien la gana y quien no. Vamos como el cuerpo docente.
Salud
• 17/11/2016 20:52:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: octubre 2006.
Y Acra entonces Ugt que ha pedido de las oposiciones anteriores al 2014?,consurso,consolidación,libres?muchas gracias por la aclaracion como siempre Acra. Por cierto se sabe de algun plazo de cuando se convocaran?
• 17/11/2016 21:17:00.
• Mensajes: 242
• Registrado: noviembre 2008.
Pues que yo sepa, no han propuesto aún nada. Fue la Fsc-CCOO quien presentó la propuesta a Función Pública y a las otras organizaciones. Esto fue antes de que empezará la negociación colectiva. Habrá que ver qué pasa. Mi impresión particular es que, si se hace la consolidación no será pronto, por lo que antes se tendrán que convocar los procesos de las OPE 2014/2016 y UGT quiere que se celebren como concurso-oposición para así garantizar que los interinos que nos presentamos vayamos con una ventaja frente al que se presente sin haber trabajado antes. Si les sale y entran muchos interinos serían ellos los que lo han logrado antes de que se celebre la consolidación. Es una hipótesis.
Salud
• 17/11/2016 21:38:00.
• Mensajes: 235
• Registrado: junio 2007.
Acra, no entiendo tu distinción entre consolidación y concurso oposición. Para mi es lo mismo. Recientemente, se ha resuelto un proceso de consolidación de laborales(auxiliares de hostelería y auxiliares de enfermería, entre otros) y fue por concurso oposición.
Cual es según tu la diferencia entre proceso de consolidación y concurso oposición??
• 17/11/2016 21:51:00.
• Mensajes: 242
• Registrado: noviembre 2008.
Aparentemente son lo mismo, pero en la parte de oposición de la consolidación se realiza sobre un temario específico y acordé al puesto. Los errores no restan y el aprobado es la media aritmética y no la que se pone según el resultado de la corrección de todos los examenes: si hay 50 preguntas el corte para pasar la oposición son 25 aciertos y no 39 o 45 como sucede en las oposiciones ya sean únicamente oposición o concurso oposición.
Como ves no es lo
Salud
• 17/11/2016 21:57:00.
• Mensajes: 242
• Registrado: noviembre 2008.
[--http://www2.fsc.ccoo.es/webfscmadrid/Sectores:Admi...nidad_de_Madrid--]
• 17/11/2016 21:58:00.
• Mensajes: 235
• Registrado: junio 2007.
Entiendo. Aunque en nuestro caso se me hace difícil lo del temario específico. Hay opes en educación, en políticas sociales, en empleo..... Imagino que saldrían todas juntas sin importar la Consejería, no lo se.
Gracias por contestar. Unsaludo
• 17/11/2016 22:45:00.
• Mensajes: 242
• Registrado: noviembre 2008.
No te confundas. El que los puestos estén en una Consejería u otra es indiferente. El temario es por el cuerpo: auxiliar administrativo. Es más, un puesto que esté en Presdencia hoy, cuando salga la plaza se puede ubicar en otra Consejería...potestad de organización de la Administración. Salud
¿Cómo puedo saber a qué OPE pertenezco? Llamé a Chamberí y no me lo dijeron. ¿Puedo consultarlo en algún sitio/organismo?
Un saludo.
• 18/11/2016 20:02:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
::: --> Editado el dia : 18/11/2016 20:03:02
::: --> Motivo :
mas1973 en la propuesta de nombramiento te tiene que venir, si no lo que puedes hacer es pedir un certificado en el que te venga la plaza que ocupas y a que OPE está vinculada.
Con lo del concurso, el problema es que valora por igual los méritos de los que están en bolsa por oposición que los de los que no han ido a una oposición en su vida ni han hecho el esfuerzo de prepararse una.
Yo2010, muchísimos interinos y laborales temporales estan por oposición y han seguido luchando por plaza durante todos estos años, entre ellos me incluyo yo, no se nos puede meter en el mismo saco que los que nunca se han presentado a opos, y las opos no las aprueban los mejor preparados, sino los que mejor examen hacen, que es distinto.
En mi oposición he visto a gente que era su primera vez y ha conseguido la plaza, porque tuvo templanza el dia que cantó temas, pero luego a uno de ellos le hice una consulta relacionada con uno de los temas de la opo y no me supo contestar,y así le tuve que decir que había aprobado sin tener ni idea y que eso era tema básico de la opo.
• 18/11/2016 22:45:00.
• Mensajes: 242
• Registrado: noviembre 2008.
Lo que te está diciendo es que hay un factor azar, suerte, etc que puede hacer que una persona que va menos preparada que otra, saque la plaza.
• 19/11/2016 12:02:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Yo2010, si en eso estoy fe acuerdo contigo, en que sea opo libre, para que no se le regale la plaza a quien en su vida ha opositado, que demuestre en un examen que realmente están preparados para trabajar en la administración pública.
Si es cierto que si fuera concurso oposicion, pienso que sólo deberían valorar los méritos de los interinos que se han presentado a una oposición y no los de los que nunca lo han hecho, pero no lo van a hacer así así que por eso estoy a favor de oposición libre
• 19/11/2016 12:06:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Y para ello la opción es desvincular las plazas de las OPE anteriores al 2014 y vincularlas a las de 2014, 2015 y 2016
• 19/11/2016 15:53:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: octubre 2006.
Salvo que ya ha habido un proceso de consolidacion para los laborales,de acuerdo a eso deberia haber uno par interinos no?,por otro lado en un concurso se pueden fijar los baremos de puntuacion y se podria hacer un baremo diferente de acuerdo a la plaza ocupada si es laboral o no,otra cosa es q se haga
• 19/11/2016 18:46:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
::: --> Editado el dia : 20/11/2016 0:10:00
::: --> Motivo :
Agobiadus, el problema es que muchos de ellos están ctomo funcionarios interinos, no como laborales temporales, y es mas, la bolsa principal de laborales temporales es de oposicion tambien.
El problema es que de las bolsas supletorias, es que con las anteriores a las ultimas convocadas, no era requisito haberse presentado a las opos, y muchos de ellos están trabajando con ope tan ricamente sin haber abierto un libro, y los demas dejándonos los codos
• 20/11/2016 12:24:00.
• Mensajes: 242
• Registrado: noviembre 2008.
En el caso de las bolsas de auxiliares administrativos supletorias, se requería haber aprobado una fase de las oposiciones, el que no lo ha podido presentar tiene un cero en la bolsa.
• 20/11/2016 19:08:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Acra, antes de constituirse las últimas bolsas, tiraban de las de laborales supletorias, y en ellas está mucha gente que en su vida ha ido a una opo.
Yo2010, también he visto a funcionarios de carrera que han aprobado ae la primera y dejan mucho que desear, sinceramente porque han tenido suerte con los temas.
Conecti, tu valoración se rbate desde todos los puntos de vista.
En primer lugar aquellos que no han ido a una opo en su vida no han pasado por un proceso basado en los principios que configuran el acceso a la función pública.
En segundo lugar, muchos que no han ido a una opo han demostrado desconocimiento del ordenamienpao juridico y han tenido meteduras de pata bestiales.
En tercer lugar, un concurso oposición valora por igual el trabajo de una persona que ha accedido en condiciones mas ventajosas, por no presentarse nunca a una opo, que el de otro que si lo ha hecho.
Y por último, si el interino que no ha ido nunca a una opo realmente estuviera cualifitcado, se habría presentado a las opos.
Si yo me estoy dejando los codos, que el que no se ha presentado nunca a una opo también lo haga
• 21/11/2016 8:42:00.
• Mensajes: 235
• Registrado: junio 2007.
Mira, hablando de consolidaciones, hoy sale una para auxiliares de la Complutense. A ver, el hecho de ser interino no te hace ni mejor trabajador ni peor. Lo que está pasando con los interinos no es más que culpa de las distintas administraciones, que saltándose la ley a la torera, tienen interinos que llevan años ocupando plaza.
El debate consolidación si consolidación no, me parece un poco estéril. Los interinos querrán consolidación, y los demás no, como es obvio.
Mi intuición, por lo que vienen manifestando los sindicatos, y dado que la administraicón, tras las últimas sentencias, puede encontrarse con infinidad de demandas reclamando indemnizaciones y/o readmisiones tras ceses, es que habrá consolidación, o al menos concurso-oposición.
Que conste que no es algo que me beneficie personalmente. Soy interino de vacante de la CAm, pero tengo menos de dos años en la misma, así que habrá mucha gente con más puntos que yo.
Por otro lado, y esto es sólo una opinión personal, creo que por lo general, es difícil ser interino durante mucho tiempo, y ser un buen opositor. Mi caso: hace 10 años cuando oposité por primera vez, vivía con mis padres, la carrera recién terminada y a veces trabajaba y a veces no (muchas veces a tiempo parcial). Actualmente, una hija y otro en camino y trabajo a jornada completa (por suerte), asi que el tiempo para estudiar es nulo.
• 21/11/2016 11:00:00.
• Mensajes: 235
• Registrado: junio 2007.
Si ha dado la sensación de que mendigo que me regalen una plaza porque mi situación familiar no me permite estudiar, no me he expresado bien.
Insisto, que la consolidación, caso de haberla, no me beneficia. Lo que digo es que a la administración le interesa. Cada interino que cese que lleve determinado número de años, es una demanda reclamando readmisión y/o indemnización, mientras que si consolidan, eso se lo ahorran. Entre eso, y que los sindicatos son expertos en colgarse medallitas, mi opinión es que habrá concurso-oposición.
Yo me presentaré por el sistema que salgan, como todos los demás.
• 21/11/2016 13:55:00.
• Mensajes: 242
• Registrado: noviembre 2008.
Os pongo lo que aparece en la convocatoria publicada hoy para 40 plazas en la Unviersidad Complutense por el procedimiento de concurso-oposición:
6.3. Fase de Concurso:
6.3.1. En esta fase, que sólo se ap
licará a quienes hayan superado la fase de Oposición,
se valorarán, hasta un máximo de 45 puntos, los siguientes méritos referidos a la fecha de fi-
nalización del plazo de presentación de solicitudes de participación en este proceso selectivo.
A) Experiencia profesional: Se puntuarán con 0,35 puntos por mes completo, hasta
un máximo de 40 puntos, los servicios prestados en la Universidad Complutense
de Madrid como funcionario interino de la Escala Auxiliar Administrativa de la
Universidad Complutense.
Sólo se valorarán los servicios prestados como mérito en esta fase de Concurso, si
los aspirantes ostentan la condición de funcionario interino de la Escala de Auxi-
liar Administrativa de la Universidad Complutense, el día de publicación de esta
convocatoria en el B
OLETÍN
O
FICIAL DE LA
C
OMUNIDAD DE
M
ADRID
.
B) Titulación académica: Por estar en posesión de una titulación académica superior
a la exigida en la base 2.3 de la presente convocatoria: 5 puntos.
https://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2016/11/21/BOCM-20161121-2.PDF
Esto sí que es una convocatoria para hacer funcionarios de carrera a los interinos propios, esta sí que es una convocatoria con bicho.
Salud
Salud
• 21/11/2016 14:08:00.
• Mensajes: 235
• Registrado: junio 2007.
EStá claro. Lo que no de sorprenderme es que en la complu haya 40 auxiliares interinos con cargo a vacante. Me parecen muchísimos. En administrativo de la CAM cuantos seremos en total con cargo a vacante? no creo que muchos más de 100, después de casi una década sin convocar
• 21/11/2016 18:40:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
A ver, en un concurso oposicion el examen es menos complicado que en uno de oposición libre, y en una consolidación el nivel de dificultad es nulo.
Conecti sigues sin justificar por qué se ha de valorar por igual a una persona que en su vida ha ido a una oposición que a una persona que si lo ha hecho.
Y te puedo decir una cosa, y desde el punto de vista de interina que soy, es que muchos que en su vida han opositado no deberían estar trabajando en la administración, y a muchos de ellos sus superiores no les cogerían por su falta de aptitud.
Un ejemplo claro te pongo, y es el casode aquellos que desempeñan puestos reservados a habilitados nacionales en muchos Ayuntamientos, y que en su vida han preparado una oposición de habilitados nacionales o de TAG de Ayuntamientos, y en su caso ni siquiera una oposición en condiciones.
E incluso en la comunidad de Madrid yo en alguna ocasión estar más cualificada que una persona que estaba por encima de mi, sin haber ascendido a través de la correspondiente promoción interna, sino consolidando categoría (y está persona era laboral fijo)
• 22/11/2016 17:57:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: octubre 2006.
A ver,a ver, que parece que nos estamos desviando del tema,el tema es si alguien sabe algo de si habrá consolidación,concurso-oposición o libre en las proximas convocatorias y en caso de que hubiera consolidación o concurso oposición si sería para todas las plazas o como,el tema no es si es lo más justo para unos u otros puesto que cada uno tendrán sus motivos según interese más o menos,y aunque todos pensemos de una forma no significa que la administración tenga o no la misma opinión.
• 22/11/2016 19:01:00.
• Mensajes: 242
• Registrado: noviembre 2008.
Por aclarar algunas cuestiones:
El concurso-oposición no es ni mucho menos más sencillo que un proceso de oposición. Puede ser tan difícil o más que una oposición, un buen ejemplo de lo dicho son los concurso-oposicion para el cuerpo docente, donde la fase de oposición es durísima (78 temas) y el corte para pasar a la fase de concurso es muy alto. En la fase de concurso se bareman unos méritos determinados para aquellos que han pasado la de oposición y no suele ser extraño que personas con una nota muy buena en las pruebas escritas, se queden sin plaza por causa del concurso.
Otra cosa muy diferente es la consolidación, que es también un sistema de concurso-oposición pero con unas peculiaridades propias: temario específico, el aprobado es la media exacta sobre el total de preguntas y los fallos no penalizan como en cualquier fase de oposición. Un buen ejemplo de consolidación son los dos procesos de la Complutense (está pensado para el interino que está desempeñando el puesto en el momento de convocarse, cerrando cualquier posibilidad de plaza al que se presente por libre).
Sobre el valor de la experiencia: pues depende del puesto y no siempre es garantía de conocimientos, eficiencia y eficacia (un ejemplo los docentes que llevan ocupando plaza de interinos durante años sin aprobar el examen, entrando en la lista preferente por haber superado una oposición hace años -nueva normativa-). Dicho lo cual, hay muchísima gente que trabaja muy bien y, llegado el caso, sería preciso un reconocimiento a esos servicios prestados más aún cuando una sentencia del Tribunal Consitucional indica que todo funcionario interino con más de 5 años de servicio debe de ser considerado de larga duración y asimilable en ciertos puntos al funcionario de carrera por cuanto las razones de urgencia y necesidad que motivaron su nombramiento ya no existen (son puestos estructurales y no coyunturales).
¿Qué va a hacer la Administración? pues como os dije en su momento, en el caso de los puestos vinculados a las recientes OPE, deben ser convocados antes del primer trimestre de 2017 so pena de verse también afectados por el artículo del EBEP. Las afectadas por lo que dice el EBEP: pueden quedarse como están, ocupadas por interinos de larga duración, ser objeto de una consolidación, o lo que la Administración decida.
La cuestión que debe también preocuparnos es si las que legalmente tienen que sacar antes de que venza el plazo, lo harán por oposición o por el sistema que ha pedido UGT y si saldrán.
Salud
• 23/11/2016 15:41:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: octubre 2006.
Muchas gracias Acra,perfectamente claro,entonces lo que se duda es de las Opes de estos ultimos años,todas las del 2013 para atrás como llevan más de lo que fija la ley es posible que sea consolidación u otra figura que fije la administración.
Saludos.
• 23/11/2016 17:54:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: noviembre 2016.
Hola, en cuanto a las oposiciones de la Complutense que son de consolidación, creéis que si me presento estaría perdiendo el tiempo porque son para los interinos o por lo menos me serviría para entrar en la bolsa de interinos?
Estoy buscando oposiciones y esa me ha llamado la atención y justo he visto que hablabais de ellas.
Muchas gracias
• 24/11/2016 12:03:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: diciembre 2015.
Rguez84, te voy a ser sincera yo creo que es muy muy complicado que en esta consolidación de la Complutense apruebe nadie que no esté trabajando de interino en este momento en la Universidad, ya que ni siquiera valoran la experiencia si no estás en el momento de publicarse la convocatoria trabajando de interino en la Complutense. Por experiencia de otras semejantes, el examen será sencillo, la nota de corte de los ejercicios será baja, entrarán todos los interinos, se les valorarán los méritos y aunque tengan una nota muy baja serán los que aprueben por los 40 puntos de valoración por experiencia profesional.
Con esto no quiero desanimarte en absoluto, ya que tienes existir la posibilidad de entrar en bolsa para trabajar de interino y es una opción que te abres y eso siempre es muy positivo. Si decides presentarte te deseo muchísima suerte y mucho ánimo
• 24/11/2016 15:40:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
::: --> Editado el dia : 24/11/2016 20:50:56
::: --> Motivo : RECTIFICACION
El hecho de que hagan bolsa es motivo de presentarse
• 25/11/2016 10:42:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: noviembre 2016.
Muchas gracias por contestarme.